Google Adsense

Daily Archives: March 1, 2011

WikiLeaks, Cuba dissidents in record Nobel field

March 1, 2011

WikiLeaks, Cuba dissidents in record Nobel fieldJury begins secretive process to select winner after record 241 nominations were submitted for 2011 Nobel Peace Prize

OSLO, Norway – A record 241 nominations were submitted for the 2011 Nobel Peace Prize and the Norwegian jury has now begun the secretive process to select a winner, the panel's spokesman said Tuesday.

Russian activist Svetlana Gannushkina, secret-spilling organization WikiLeaks and Cuban dissidents are among the candidates who have been publicly announced by those who nominated them.

The Norwegian Nobel Committee does not reveal the names of nominees and doesn't discuss any candidates until the winner is announced in October.

Geir Lundestad, the permanent secretary of the committee, told The Associated Press that 188 individuals and 53 organizations have been nominated for the prestigious award.

"We have a record number of nominations this year, but there has been a steady increase over time," he said. Last year the committee received 237 nominations.

The deadline for outside nominations was Feb. 1, but the five-member committee added its own suggestions at a meeting Monday, said Lundestad, who doesn't have voting rights.

"We have an active committee, which has added several proposals the last years," he said.

Pundits have speculated that social media such as Facebook and Twitter, which have been used to help organize dissent in countries with oppressive governments, could be considered for the award, Reuters reported.

Imprisoned Chinese Liu Xiaobo won the Nobel Peace Prize last year for his nonviolent struggle for human rights in his homeland. The award infuriated , which accused the Nobel committee of honoring a criminal.

Lundestad said the impact of the prize was exceptional.

"We have never before experienced that the prize has been discussed at the highest level in governments around the world," he said.

The Nobel Prizes also include awards in medicine, physics, chemistry and literature. A sixth award, the Nobel Memorial Prize in Economics, was created by Swedish central bank in 1968 in memory of prize founder Alfred Nobel.

The prize amount has been fixed at 10 million Swedish kronor ($1.6 million) in recent years. Lundestad said the sum will probably be the same this year, but no final decision has been taken. The Nobel Peace Prize will likely be announced on Oct. 7, he said.

http://www.cbsnews.com/stories/2011/03/01/501364/main20037707.shtml

La danza macabra del cinismo de Fidel Castro

La danza macabra del cinismo de Monday, February 28, 2011 | Por Mario J. Viera

PORT CHARLOTTE, Florida, marzo, www.cubanet.org -Ya no da más el cinismo de Fidel Castro. Ahora rompe lanza a favor de su amigote Gadafi. Ataca a como causante de la crisis que solo el libio ha provocado, con su desprecio por la dignidad del pueblo libio, por su total falta de escrúpulos a la hora de reprimir a sus opositores, casi con el mismo odio que aplicó Fidel Castro contra sus opositores políticos.

Se preocupa por los altos costos de los cereales sin importarle que en Cuba su política mesiánica propició la ruina de los antes fértiles suelos cubanos, el descalabro de la industria azucarera y la incapacidad de la para satisfacer las necesidades alimentarias de los cubanos.

No dice nada del genocidio que está llevando a cabo en su país Muammar el Gadafi. Eso lo calla impúdica y cínicamente en su irresponsable reflexión de la última hornada.

Asegura que la OTAN, que por el momento nada tiene que ver con el conflicto libio, va a "tratar de sacarle el máximo provecho a los lamentables sucesos de Libia". Y agrega a continuación saltando de una idea a otra: "Nadie sería capaz de saber en este momento lo que allí está ocurriendo. Todas las cifras y versiones, hasta las más inverosímiles, han sido divulgadas por el imperio a través de los medios masivos, sembrando el caos y la desinformación".

No ha sido el "imperio" el que ha divulgado lo que pasa en el desdichado país norafricano. La prensa libre del mundo, que no es la basura de periodismo propagandístico que existe en Cuba, ha desplegado las noticias que se han producido en el mundo árabe. Las versiones dadas sobre lo que ocurre en Libia pueden ser "inverosímiles" pero no por una manipulación de la prensa, sino por lo inverosímil de la brutal represión que su aliado Gadafi ha desatado contra un pueblo puesto en pie reclamando su , la misma que él, Castro, le ha negado a los cubanos. El caos lo ha generado el degradante régimen de Gadafi y la desinformación, impidiendo que el periodismo internacional pueda reportar los sucesos desde el terreno.

"Es evidente que dentro de Libia se desarrolla una guerra civil", asegura sin poder negar ese hecho palpable y se pregunta a continuación: "¿Por qué y cómo se desató la misma? ¿Quiénes pagarán las consecuencias?"

¿Es que no lo sabe, él, que todo lo sabe, que todo lo conoce, que todo lo prevé? Las consecuencias las está pagando ahora el pueblo libio, dentro de poco, las consecuencias de la guerra civil que ya está presente en Libia la pagará el nepotista régimen de Gadafi y el mismo Gadafi con su propio cuello como deben pagar todos los tiranos por sus actos.

"Nada tendría de extraño la intervención militar en Libia" anota preocupado, y es cierto, no se puede descontar esa valiosa intervención militar para detener el holocausto de un pueblo y para acabar con una dictadura que se ha caracterizado por sus métodos terroristas.

¡Ah! Para Castro, el usurpador mayor, el papel de Obama ante la crisis "es bastante complicado" y se hace dos preguntas: "¿Cuál será la reacción del mundo árabe y musulmán si la sangre en ese país se derrama en abundancia con esa aventura? ¿Detendrá una intervención de la OTAN en Libia la ola revolucionaria desatada en Egipto?"

Hay que ser macabramente cínico para hablar del derramamiento de sangre que se produciría en Libia como consecuencia de una intervención militar por parte de la ONU o de la OTAN. La sangre ya se está derramando en Libia, la han hecho derramar las fuerzas militares leales a Gadafi y los mercenarios que el paga para sostenerse en el poder.

El sabe perfectamente que los Estados Unidos no han movido un dedo para detener "la ola revolucionaria" que se desató en Egipto, por el contrario, le retiró todo su apoyo al gobierno de Mubarak.

Y en un alarde de colosal cinismo concluye el senil caudillo del izquierdismo bananero afirmando que nadie "en el mundo estará nunca de acuerdo con la muerte de civiles indefensos en Libia o cualquier otra parte'. En ese "nadie" no puede incluirse quien ó la invasión soviética en Checoslovaquia que provocó la muerte de numerosos civiles en ese país. Quizá no esté de acuerdo con la muerte de civiles, lo que sinceramente dudo, pero en definitiva no las condena, no levanta su voz contra los desmanes de Gadafi. Todo lo contrario, su gobierno, o el de su hermanito, que para el caso es lo mismo, rechaza que se expulse como violador de los al régimen de Trípoli de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos.

Castro ha perdido el sentido de sus palabras. No ha medido el alcance de sus reflexiones, de la pérdida de credibilidad política que puedan acarrearle al carcomido sistema de gobierno por él impuesto. El mundo debe tomar nota de su cinismo.

http://www.cubanet.org/opiniones/la-danza-macabra-del-cinismo-de-fidel-castro/

Damas de Blanco: Serpa ‘no es un agente, es un traidor’

Represión

: Serpa 'no es un agente, es un traidor'AgenciasLa Habana 01-03-2011 – 1:14 pm.

'Tenía alguna debilidad y se aprovecharon de eso', dice Berta Soler. 'Lo perdonamos', añade Laura Pollán. 'Le doy gracias por todo el trabajo que hizo por nosotras'.

Las Damas de Blanco consideraron este lunes que Carlos Serpa Maceira, destapado es fin de semana como un agente de la Seguridad del Estado infiltrado en la disidencia, podría ser un traidor que desertó de las filas de la oposición "quizás por miedo y porque no tuvo los pantalones para enfrentarse" al régimen, informó Europa Press.

Serpa Maceira apareció este fin de semana en la televisión estatal como uno de los protagonistas del capítulo "Los peones del Imperio", de la serie Las razones de Cuba, en el que dijo haber sido agente encubierto del régimen castrista con la misión de descubrir las supuestas actividades "contrarrevolucionarias" de la oposición en la Isla.

En el documental apareció también Moisés Rodríguez, otro agente infiltrado en la disidencia, quien junto a Serpa habló de los supuestos planes que se tejen desde la Sección de Intereses de en La Habana contra el Gobierno de Raúl Castro, y del dinero que estarían recibiendo los opositores en la Isla de organizaciones con sede en Miami.

Durante años, Serpa se dedicó a cubrir las actividades de las Damas de Blanco como supuesto periodista independiente. Desde que fue presentado como el agente Emilio, no ha parado de contar sus "hazañas" a los medios de la Isla (todos estatales) y ha calificado a la principal portavoz de las Damas de Blanco, Laura Pollán, de "manipuladora" y "habilidosa".

Pollán dijo este lunes que no cree que Serpa sea un ciudadano captado por la Seguridad del Estado para seguirlas en sus actividades por la liberación de los presos del Grupo de , sino que desertó de las filas de la disidencia "quizás por miedo y porque no tuvo los pantalones para enfrentarse" al régimen.

"No es un agente real, es un traidor que podría ser víctima de un chantaje porque hay muchas cosas que aplica la Seguridad del Estado y tal vez se acobardó en un momento", opinó Pollán.

Recordó que Serpa Maceira "también recibió golpes" por parte de la Policía "y tuvo que correr" cuando las Damas de Blanco intentaban realizar sus tradicionales caminatas. "Me consta que tomaba las fotografías y las enviada a montón de lugares porque nosotros las veíamos", añadió la esposa de Héctor Maseda, excarcelado a mediados de febrero.

Para Berta Soler, otra de las portavoces de la organización, Serpa Maceira "no es un agente, es más, ni él mismo sabe lo qué es".

"Lo utilizaron porque tenía alguna debilidad y se aprovecharon de eso", añadió Soler, esposa de Ángel Moya, excarcelado junto a Maseda.

Serpa "nunca" logró extraer "información importante" sobre la organización, dijo la Dama de Blanco. "Cada vez que llegábamos a un sitio para alguna actividad, él llegaba después porque no sabía nada".

Soler agregó que "el Gobierno cubano sabe perfectamente, y no es ninguna noticia", que las Damas de Blanco han recibido "ayudas" monetarias de "personas de buena voluntad" que viven en Estados Unidos, pero no de "organizaciones terroristas o que manejen dinero sucio".

Pollán aseguró que las Damas de Blanco "no le guardan ningún rencor" a Serpa Maceira. "Por el contrario, lo perdonamos", dijo. "Le doy gracias también por todo el trabajo que hizo por nosotras".

Por su parte, Diosdado González Marrero, prisionero del Grupo de los 75 excarcelado el domingo, dijo que esta situación pone en evidencia que en Cuba "se ha perdido mucho la dignidad".

"Es lamentable, pero hay gente que se vende por un plato de lentejas como sucedió con Carlos Serpa Maceira, y esto es por el miedo y el horror sembrado por este régimen represivo", añadió.

http://www.diariodecuba.com/cuba/3377-damas-de-blanco-serpa-no-es-un-agente-es-un-traidor

Ministro cubano critica a quienes quieren "ocupar" Libia y "controlar su petróleo"

Libia, revueltas, ONU

Ministro cubano critica a quienes quieren "ocupar" Libia y "controlar su petróleo"

Bruno Rodríguez dijo que eso es "lo que anima a las fuerzas políticas que llaman a una intervención militar de la OTAN"

EFE, Ginebra | 01/03/2011

El gobierno cubano criticó este martes lo que considera una "tentativa de aprovechar" la situación que vive Libia para "ocupar ese país y controlar su petróleo".

En un discurso pronunciado ante el Consejo de de Naciones Unidas, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció "la voracidad por los hidrocarburos y no la paz ni la protección de la vida de los libios lo que anima a las fuerzas políticas que llaman en y en algunos países de Europa a una intervención militar de la OTAN en Libia".

Rodríguez dijo que Cuba apoya una salida "pacífica y soberana" a la crisis en Libia, "sin injerencia extranjera" y que "garantice su integridad".

Sostuvo que la población libia rechaza igualmente cualquier eventual intervención militar extranjero.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de , Temir Porras Ponceleón, dijo en su intervención en el mismo órgano de la ONU que su país apoya "una solución política de todos los conflictos".

En ese sentido, reiteró la propuesta de su Gobierno de formar una comisión internacional de buena voluntad que promueva una salida pacífica a la crisis en Libia.

Recalcó que cualquier solución debe pasar por el respeto de "la integridad y la soberanía del pueblo libio".

http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/ministro-cubano-critica-a-quienes-quieren-ocupar-libia-y-controlar-su-petroleo-257141

Damas de Blanco: Serpa Maceira "no tuvo los pantalones para enfrentarse" al régimen

Damas de Blanco: Serpa Maceira "no tuvo los pantalones para enfrentarse" al régimen

Laura Pollán considera que "no es un agente real, es un traidor que podría ser víctima de un chantaje porque hay muchas cosas que aplica la Seguridad del Estado"

Agencias, Madrid | 01/03/2011

La principal portavoz de las Damas de Blanco, Laura Pollán, dijo este lunes que Carlos Serpa Maceira, agente de la Seguridad del Estado que estuvo durante años infiltrado en la disidencia, desertó de la oposición "quizás por miedo y porque no tuvo los pantalones para enfrentarse" al régimen, informó Europa Press.

"No es un agente real, es un traidor que podría ser víctima de un chantaje porque hay muchas cosas que aplica la Seguridad del Estado y tal vez se acobardó en un momento por muchas cosas", comentó Pollán vía telefónica desde La Habana.

La líder de las Damas de Blanco recordó que Serpa Maceira "también recibió golpes" por parte de la Policía "y tuvo que correr" cuando las Damas de Blanco intentaban realizar sus tradicionales caminatas.

"Me consta que tomaba las fotografías y las enviada a montón de lugares porque nosotros las veíamos", comentó Pollán, esposa de Héctor Maseda, excarcelado a mediados de febrero.

Por su parte, Berta Soler, otra de las portavoces de la organización, afirmó que Serpa Maceira "no es un agente, es más, ni él mismo sabe lo qué es" y considera que al supuesto funcionario encubierto "lo utilizaron porque tenía alguna debilidad y se aprovecharon de eso".

Soler, esposa de Ángel Moya, liberado también a mediados de febrero, dijo que el supuesto periodista independiente "nunca" logró extraer "información importante" sobre la organización. "Cada vez que llegábamos a un sitio para alguna actividad, él llegaba después porque no sabía nada", afirmó Soler a Europa Press.

Soler opina que "el gobierno cubano sabe perfectamente y no es ninguna noticia" que las Damas de Blanco han recibido "ayudas" monetarias de "personas de buena voluntad" que viven en , pero no de "organizaciones terroristas o que manejen dinero sucio", como aseveran los supuestos agentes infiltrados.

Pollán sostuvo que las Damas de Blanco "no le guardan ningún rencor" a Serpa Maceira, "por el contrario, lo perdonamos". "Le doy gracias también por todo el trabajo que hizo por nosotras", agregó.

En tanto, Diosdado González Marrero, prisionero de la Primavera Negra excarcelado el pasado domingo, indicó que esta situación pone en evidencia que en Cuba "se ha perdido mucho la dignidad".

"Es lamentable, pero hay gente que se vende por un plato de lentejas, como sucedió con Carlos Serpa Maceira y esto es por el miedo y el horror sembrado por este régimen represivo", declaró González Marrero desde su en la provincia de Matanzas.

La televisión de la Isla emitió el pasado sábado un programa titulado Peones del imperio", donde denunció vínculos entre la disidencia interna y Estados Unidos, y que incluyó el destape y testimonio de dos agentes de la seguridad del Estado que estuvieron infiltrados entre la oposición.

Serpa Maceira, identificado como "el agente Emilio", actuaba como periodista independiente y realizaba reportes sobre las actividades de las Damas de Blanco.

http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/damas-de-blanco-serpa-maceira-no-tuvo-los-pantalones-para-enfrentarse-al-regimen-257139

DELINCUENCIA EN SANTI SPÍRITUS

DELINCUENCIA EN SANTI SPÍRITUS01-03-2011.Barabara Cristina AlfonsoPeriodista Independiente, Agencia Yayabo Press

(www.miscelaneasdecuba.net).- En estos días resulta apreciable el incremento de hechos vandálicos en la ciudad de Sancti Spíritus, lo cual se observa en actos tales como la rotura de vidrieras en comercios y el robo en tiendas. "Esto es lo nunca visto", aseveró el sábado el opositor Tomás Pérez Pérez.

Según continuó expresando el , la escasez de productos, el desempleo imperante y el incremento de los precios de artículos de primera necesidad como el y el azúcar, son los factores que impulsan al aumento de los actos antisociales.

"Por un lado, el gobierno trata de resolver la ineficiencia", continuó Pérez Pérez, y agregó: "Por el otro, las personas necesitan obtener ingresos con los cuales elevar su poder adquisitivo. Es entonces cuando la sociedad le pasa la cuenta al sistema, debido al cansancio que existe y la por falta de alternativas".

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31436

INSPECTORAS PROVOCAN DESCONTENTO

INSPECTORAS PROVOCAN DESCONTENTO01-03-2011.Ana Margarita Perdigón BritoPeriodista Independiente de la Agencia Yayabo Press

(www.miscelaneasdecuba.net).- La trabajadora por cuenta propia Yusleiedis González Chávez, vecina de Casa del INAV número 26 casi esquina a Garayta, en la villa del Yayabo, denunció este sábado a las inspectoras Vidalina Ortiz Medina y Marlenis Delgado Rodríguez, del municipio de Trinidad, por los abusos que cometen.

La fuente expresó: "Mi trabajo es manual; compro flores, desechos de madera y fibras; con esos materiales elaboro macramés y fruteros. Tengo comprobantes de todo, pero el viernes me acusaron injustamente de violar mi licencia y me impusieron 1.200 pesos de multa".

También comentó Yusleidis: "Esas mujeres abusan con todo el mundo, pero conmigo se extreman porque no les doy prebendas. Les encanta que les hagan invitaciones y regalos, y quienes lo hacen no son multados. Son unas corruptas. Rechazo esa arbitrariedad; presentaré mi reclamación y veremos en qué para todo esto".

Esta reportera pudo comprobar que la actuación de esas dos inspectoras ha ocasionado gran descontento entre los trabajadores por cuenta propia del municipio de Trinidad, quienes, en lugar de ser acosados, deberían ser estimulados para que continúen siendo la fuerza económica más dinámica y contribuyente a la sociedad cubana.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31434

AMENAZAS Y AGRESIÓN A DISIDENTE

AMENAZAS Y AGRESIÓN A 01-03-2011.Ana Margarita Perdigón BritoPeriodista Independiente de la Agencia Yayabo Press

(www.miscelaneasdecuba.net).- El disidente Fernando O'Reilly Zamora, quien reside en el Batey Las Mercedes del municipio camagüeyano de Florida, denunció este domingo al jefe de Enfrentamiento de la policía política en el municipio, capitán Rogelio, y al oficial Boris, representante de la Seguridad del Estado en la provincia.

Según Fernando, hace poco más de un mes estos oficiales se personaron en su para amenazarlo por su activismo opositor. Uno le dijo: "Un día de éstos te vas a acostar y no te vas a despertar". El opositor preguntó: "¿Me van a matar?" Y el otro represor hizo un movimiento de cabeza, como admitiendo que sí.

El denunciante puntualizó que el pasado 22 de febrero por la mañana, el jeep de la Guardia Operativa se echó encima de su bicitaxi en la calle Camilo Cienfuegos, y estuvo a punto de impactarlo. "Por suerte reaccioné rápido y tiré un corte a la derecha", expresó la fuente, que añadió: "Si no, no hago el cuento".

O'Reilly Zamora concluyó: "Parece que los agentes de la policía política piensan cumplir su amenaza. Esta vez me salvé, pero si hubiera otra situación parecida, responsabilizo a la Seguridad del Estado, y en particular a Boris y a Rogelio, por lo que me pueda suceder".

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31432

La Habana recurre a sus viejas tácticas

Publicado el martes, 03.01.11

La Habana recurre a sus viejas tácticasPor JUAN CARLOS CHAVEZ

Los dos agentes de la Seguridad del Estado infiltrados en la disidencia, que revelaron sus identidades el sábado ante la televisión cubana, tomaron por sorpresa a muchos dentro y fuera de la isla.

Sin , a nadie le sorprendió el guión: la vieja e infundada acusación de las autoridades que describe a la creciente oposición interna como simples mercenarios al servicio de .

Carlos Manuel Serpa Maceira, el agente Emilio, y Moisés Rodríguez, el agente Vladimir, fueron presentados el sábado por la noche en el programa especial Peones del imperio. Serpa era un activo periodista independiente muy cercano a las , que colaboraba para medios de prensa en Miami, como Radio Mambí, Cubanet y Radio y TV Martí. Rodríguez estuvo vinculado a la Comisión Cubana de y Reconciliación Nacional (CCDHRN) entre 1987 y 1999.

Sus testimonios coincidieron en mostrar a la variada oposición de la isla como un bloque monolítico dirigido y pagado por Washington. Las acusaciones más graves se volcaron, precisamente, sobre los más prestigiosos disidentes. Desde la Yoani Sánchez, que cuenta con una amplia recepción internacional, hasta las Damas de Blanco, cuyas pacíficas marchas de los domingos por las calles de La Habana para pedir la de los presos políticos han conmovido la conciencia mundial.

También los agentes volcaron sus acusaciones de peón estadounidense contra el y periodista independiente Guillermo Fariñas, que sostuvo una larga huelga de hambre en reclamo de la liberación de los presos políticos y recibió el Premio Sájarov del Parlamento Europeo en el 2010.

Otro blanco de los agentes fue Jorge Luis García Perez, alias Antúnez, un ex político que ha protagonizado continuas protestas contra el gobierno de más de medio siglo de los hermanos Fidel y Raúl Castro.

Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, dijo el lunes que no estaba sorprendida por la infiltración de agentes, ya que el gobierno cubano ha buscado "desacreditar'' consistentemente a las fuerzas opositoras desde hace 52 años.

"Es una forma de intimidarnos para crear desconfianza entre la población sobre nuestras acciones'', añadió Pollán. ''Pero no van a lograrlo a pesar de que los medios [en Cuba] están secuestrados y obedecen al discurso gubernamental''.

El domingo, las Damas de Blanco sufrieron por seis horas el acoso de las turbas progubernamentales que las insultaron golpearon y escupieron.

Para el escritor y periodista Carlos Alberto Montaner, el "destape'' de los agentes responde a la desesperación del gobierno cubano por mantener el control de la situación política y social ante el avance del movimiento opositor.

"Quieren subrayar el guión del discurso moral del régimen, es decir, que la oposición existe gracias a la ayuda del exterior'', dijo Montaner.

Observadores de la realidad cubana destacan la semejanza entre estas revelaciones con la ola represiva del 2003 conocida como la Primavera Negra.

En ese entonces, la detención de periodistas independientes y activistas de derechos humanos fue antecedida por la revelación de decenas de agentes infiltrados en sus filas. Los testimonios de los agentes sirvieron a los fiscales para imponer a los disidentes condenas hasta de 20 años y cadena perpetua.

Montaner condenó la ilegalidad de estos operativos de inteligencia contra opositores pacíficos que se manifiestan de manera abierta y transparente, tratando incluso de no violar los estrechos límites que la Constitución cubana impone en materia de libertades de expresión y reunión.

"Lo cierto es que no están penetrando a conspiradores, sino a ciudadanos que ejercen sus derechos y manifiestan sus libertades y criterios'', precisó Montaner.

En una extensa entrevista publicada el lunes en el diario Juventud Rebelde, Serpa declaró que la oposición "está en función de los dólares, de hacer campaña y sacar dinero''. También calificó a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y a Reporteros sin Fronteras como organizaciones que están "prestas las 24 horas del día y los siete días de la semana para fomentar cualquier campaña mediática'' contra Cuba.

Gonzalo Marroquín, director del periódico Siglo XXi, de Guatemala, y actual de la SIP, destacó que la organización continental de prensa carece de motivaciones ideológicas contra cualquier gobierno.

"Solamente que denuncia y seguirá denunciando a todo aquel que atropelle la libertad de expresión y de prensa'', precisó Marroquín. "Y en el caso de Cuba, este es un tema de nuestra agenda lamentablemente desde hace 52 años''.

Al igual que en el 2003, Cubanet y otras redes y activistas que brindan su apoyo desde el exilio a la prensa independiente en la isla, fueron objeto de las acusaciones de los agentes.

Hugo Landa, director del sitio electrónico Cubanet, calificó las revelaciones como un acto de propaganda que demuestra la inseguridad y preocupación de las autoridades cubanas sobre el papel de la disidencia y las marchas en favor de las liberades individuales.

"El gobierno cubano siempre está en la necesidad de desprestigiar a la oposición'', dijo Landa. ''También creo que puede tener relación con el efecto dominó de las revueltas que están ocurriendo en el mundo árabe''.

Landa agregó que la actitud de Serpa levantó sospechas en la plana de periodistas de Cubanet por su afán protagónico y sensacionalista en el tratamiento de la información.

"En realidad colaboraba poco y raramente publicábamos algo de él. Siempre nos pareció muy extraño y era extremadamente inculto'', recordó Landa. "Lo que escribía reflejaba que no tenía un pelo de periodista''.

En una conversación telefónica con El Nuevo Herald desde su casa de Placetas, Antúnez dijo que el testimonio de los agentes infiltrados no debe "amedrentar'' a los opositores.

"Es más de lo mismo y están desesperados porque ven una importante simpatía y admiración del pueblo cubano hacia la disidencia''.

Antúnez calificó a Serpa de "traidor'' y dijo que no era un agente de la Seguridad del Estado sino un ciudadano ''corrompido'' por las autoridades aprovechando la crisis moral y la falta de oportunidades en la isla.

"Sus confesiones son intrascendentes y no han perjudicado en nada al movimiento democrático'', señaló Antúnez. "Nos ha fortalecido''.

http://www.elnuevoherald.com/2011/02/28/v-fullstory/895049/la-habana-recurre-a-sus-viejas.html

Raúl Castro admite un retraso en el plan para desinflar las plantillas estatales

Raúl Castro admite un retraso en el plan para desinflar las plantillas estatalesPor Agencia EFE

La Habana, 28 feb (EFE).- Las reformas económicas de Cuba tardarán al menos cinco años en ponerse en marcha, según el Raúl Castro, quien admite un retraso en el proceso de ajuste laboral para desinflar las plantillas estatales, una de las principales medidas del plan de ajustes.

El general Castro hizo estas consideraciones en una reunión ampliada del Consejo de Ministros celebrada el pasado viernes pero cuyo contenido fue divulgado hoy por la televisión estatal.

En esta reunión el presidente cubano dijo que el plan de ajustes económicos no debe hacerse con apresuramiento ni improvisación porque la "mayor amenaza" a la revolución reside en los errores que se puedan cometer.

"La actualización de nuestro modelo no es tarea de un día, ni siquiera de un año y por su complejidad demandará no menos de un quinquenio desplegar su implementación", indicó el reporte televisivo citando a Raúl Castro.

Sobre el proceso para desinflar las abultadas plantillas estatales, señaló que esta medida "no constituye un fin en sí mismo sino una medida encaminada a recuperar la eficiencia y la disciplina en los colectivos de trabajadores bajo el principio de la idoneidad demostrada y el mejor derecho".

También resaltó que se trata de una medida que no puede enmarcarse en "plazos inflexibles", reconoció que el inicio de este proceso se ha retrasado e insistió en que el Estado cubano "no dejará a nadie desamparado".

En la reunión del Consejo de Ministros cubano también se analizó el proceso de debate popular sobre el proyecto de Lineamientos Económicos y Sociales, como se conoce en Cuba el plan de reformas que será ratificado en el VI Congreso del gobernante Partido Comunista, que se celebrará a mediados de abril.

Según los datos divulgados en el informativo de la televisión estatal, más de siete millones de cubanos han participado en las casi 130.000 asambleas populares celebradas para debatir este plan.

El Gobierno de Raúl Castro impulsa en la isla un plan de ajustes económicos para intentar superar la grave crisis que Cuba arrastra desde hace décadas.

Entre las medidas más importantes destacan la reforma laboral en el sector estatal, donde para este año se habían anunciado 500.000 despidos así como la ampliación del trabajo por cuenta propia, que en la práctica supone cierta apertura a la iniciativa privada en el único país comunista de América.

http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5i37eg_qPO4wBrZSJv9Ce2SSmv_eA?docId=1474716

Las Damas de Blanco critican al periodista que se infiltró en la disidencia

Cuba

Las critican al periodista que se infiltró en la disidenciaMADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

Las Damas de Blanco han tildado de "traidor" a Carlos Serpa Maceira, agente de la Seguridad del Estado cubano que estuvo durante años infiltrado en la disidencia cumpliendo supuestas labores de periodista independiente en esta organización que reúne a familiares de presos políticos.

Serpa Maceira apareció este fin de semana en la cadena oficial Cubavisión como uno de los protagonistas del documental titulado 'Peones del Imperio', en el que reveló haber sido agente encubierto del régimen castrista, cuya labor era descubrir las supuestas actividades "contrarrevolucionarias" de la oposición en la isla.

En el documental hablan Serpa Maceira y Moisés Rodríguez –quien también se infiltró en grupos de la disidencia– de los supuestos planes que se tejen desde la Sección de Intereses de en La Habana contra el Gobierno de Raúl Castro. También menciona el dinero que estarían recibiendo los opositores en la isla de organizaciones con sede en Miami que son consideradas terroristas por el régimen cubano.

Esta revelación ha despertado una intensa polémica a nivel internacional por las duras críticas que hace Serpa Maceira a las Damas de Blanco, organización que ha recibido reconocimientos como el Premio Sájarov a la de conciencia del año 2005. Mientras que en Cuba la labor de estos dos agentes ha sido aplaudida y alabada por los medios oficiales y organizaciones pro gubernamentales.

A este respecto, la portavoz de las Damas de Blanco, Laura Pollán, no cree que Serpa Maceira sea un funcionario contratado por el castrismo para seguirlas en sus actividades a favor de los presos de la Primavera Negra de 2003, sino que desertó de las filas de la disidencia "quizás por miedo y porque no tuvo los pantalones para enfrentarse" al régimen.

"No es un agente real, es un traidor que podría ser víctima de un chantaje porque hay muchas cosas que aplica la Seguridad del Estado y tal vez se acobardó en un momento por muchas cosas", ha explicado Pollán en declaraciones telefónicas a Europa Press desde La Habana.

Pollán recuerda que Serpa Maceira "también recibió golpes" por parte de la Policía "y tuvo que correr" cuando las Damas de Blanco intentaban realizar sus tradicionales caminatas. "Me consta que tomaba las fotografías y las enviada a montón de lugares porque nosotros las veíamos", ha expresado la esposa de Héctor Maseda, excarcelado a mediados de febrero.

Para Berta Soler, otra de las portavoces de la organización, Serpa Maceira "no es un agente, es más, ni él mismo sabe lo qué es" y considera que al supuesto funcionario encubierto "lo utilizaron porque tenía alguna debilidad y se aprovecharon de eso".

Soler, esposa de Ángel Moya liberado también a mediados de febrero, ha comentado que el supuesto periodista independiente "nunca" logró extraer "información importante" sobre la organización. "Cada vez que llegábamos a un sitio para alguna actividad, él llegaba después porque no sabía nada", ha afirmado a Europa Press en declaraciones telefónicas desde La Habana.

Asimismo, Soler ha aseverado que "el Gobierno cubano sabe perfectamente y no es ninguna noticia" que las Damas de Blanco han recibido "ayudas" monetarias de "personas de buena voluntad" que viven en Estados Unidos, pero no de "organizaciones terroristas o que manejen dinero sucio" como aseveran los supuestos agentes infiltrados.

Pollán, por su parte, ha asegurado que las Damas de Blanco "no le guardan ningún rencor" a Serpa Maceira "por el contrario, lo perdonamos". "Le doy a gracias también por todo el trabajo que hizo por nosotras", ha manifestado.

Por su parte, Diosdado González Marrero, prisionero de la Primavera Negra excarcelado el domingo, ha asegurado que esta situación pone en evidencia que en Cuba "se ha perdido mucho la dignidad".

"Es lamentable pero hay gente que se vende por un plato de lentejas como sucedió con Carlos Serpa Maceira y esto es por el miedo y el horror sembrado por este régimen represivo", ha asegurado, en declaraciones a Europa Press desde su en la provincia de Matanzas (oeste).

http://www.europapress.es/latam/cuba/noticia-damas-blanco-critican-periodista-infiltro-disidencia-20110301112050.html

Pobre topito

Pobre topitoTuesday, March 1, 2011 | Por Luis Cino Álvarez

LA HABANA, Cuba, marzo (www.cubanet.org) – Como es habitual en estos casos (¡son tan predecibles "esta gente"!), algunos estaban seguros de que en el tan insistentemente anunciado capítulo "Los peones del Imperio", de la serie "Las razones de Cuba" (¡vaya título pretencioso!) destaparían a algunos topos de la Seguridad del Estado infiltrados en la disidencia interna. Pues bingo: cuando pasaron el programa en la noche del sábado 26 de febrero, destaparon a dos: Moisés Rodríguez y…redoble de tambores y fanfarria de la orquesta sin maestro del circo Pubillones-Ringling-Castro Brothers. ¡Taratatán! Compañeros y compañeras, ante ustedes ¡Carlos Serpa Maceira!

Al tal Moisés Rodríguez lo vi sólo una vez, en mucha mejor forma física, hace más de 11 años, en noviembre de 1999 –no recuerdo si antes o después que se efectuó la Cumbre Iberoamericana en La Habana- cuando cubrí una reunión de líderes opositores, sentados en sillitas plásticas en su sala, en el intento infructuoso de ponerse de acuerdo. El tipo vivía cerca de Calabazar, en una encantadora casa, muy cerca de la perrera del Ministerio del Interior. Supongo era el lugar ideal para él.

Pero faltaría a la verdad si niego que me pilló de sorpresa que Carlos Serpa, tan combativo y que tanto gritaba por Radio Martí, fuera el otro topo. Como tantos en la prensa independiente, muchas veces sentí lástima por Serpa. Tanto que lo reprimía la policía política. Tan pequeñito, tan flaquito que parecía un pionerito. Quién hubiera supuesto que en realidad, aunque pesara menos que un comino el hombrecillo, era un micro-policía.

Muchos comentaban que Serpa era malísimo como periodista, pero muy valiente y laborioso. Escribía reportes infames, llenos de errores ortográficos y faltas de concordancia, para Misceláneas de Cuba, pero todos estábamos dispuestos a perdonárselos porque acudía a todas las marchas de las , para reportarlas a Radio Martí en vivo y en directo. Por radio se esmeraba más que por escrito, sólo que exageraba el dramatismo. Ahora sabemos de dónde sacaba tanto brío y valor.

En cuanto a disparates, incultura y falta de calidad, no tenía que esforzarse mucho, porque era bruto natural. Lástima que no faltarán quienes digan que todos los periodistas independientes son tan boniatos como él. Esa es precisamente la jugada. Allá el que la quiera creer.

Carlos Serpa nos explica ahora por televisión cómo se prepara una campaña mediática contra el gobierno cubano, con la misma vocecita de pito con que hablaba por Radio Martí y unos ademanes sacados de aquel programa Sector 40 de cuando él aun no había nacido, que no convencen ni a la abuelita de la Caperucita ¡Como si fuera difícil y hubiera que inventar para denunciar los abusos y las barbaridades, que de tan cotidianas y rutinarias, aburren!

El objetivo del programita televisivo protagonizado por Serpa, reforzado con conversaciones por teléfonos pinchados y cámaras y micrófonos no tan ocultos (¿para qué el ocultamiento si todos sabemos que vivimos en un estado policial?) es no sólo desacreditar a las Damas de Blanco y los periodistas independientes, sino aumentar la desconfianza y la paranoia, el "aquí no se sabe quién es quién", no sólo entre los disidentes, sino entre todos los cubanos. ¿Cuántos subnormales, con el policía que les sembraron en el alma, no repiten a coro la pendejada de que "esta gente se las sabe todas"?.

Hablando de topos sembrados en el periodismo independiente, llama la atención la diferencia abismal entre el agente David (Manuel David Orrio) y las pocas luces del agente Emilio (Carlos Serpa). ¡Cuánto ha decaído el Departamento de Seguridad del Estado en estos últimos años! ¿No tendrán topos un poco mejores? ¿Tendrán razón, también en esto, los aseres de mi barrio cuando dicen que no hay más ná?

En los últimos meses, Serpa desapareció. Fue como si se lo hubiera tragado la tierra. Decían que había sufrido un infarto y que estaba muy delicado, en Nueva Gerona. Y todos sentíamos mucha lástima por él. Pero ahora que lo sacaron de la madriguera para interpretar el guión televisivo que le escribieron sus jefes (visita a la celda del Comandante en el Presidio Modelo incluida, cerca de su casa en Gerona, porque no había combustible para llevar al topo a pasear al cuartel Moncada o la granjita Siboney), la lástima es mayor. Imaginamos cómo se sentirá. Tal vez el infarto, de ser cierto y mortal, habría sido preferible. ¡El Pobre topito! Ahora que no sirve para chivatear, nene, ¿qué va a ser de ti?

http://www.cubanet.org/articulos/pobre-topito/

Google Adsense

Calender

March 2011
M T W T F S S
« Feb   Apr »
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Google Adsense

Meta