Google Adsense

Daily Archives: March 10, 2011

Petrobras descarta perforar bloque en Cuba

HIDROCARBUROS | Por falta de seguridad

Petrobras descarta perforar bloque en Cuba

Marco Aurelio García, asesor del Gobierno de bajo la presidencia de Dilma Rousseff, dijo a periodistas que los trabajos de prospección en la costa norte de Cuba "no resultaron".EL UNIVERSALjueves 10 de marzo de 2011 12:31 PM

La Habana.- La petrolera brasileña Petrobras abandonó la exploración en un bloque en aguas profundas de Cuba, cuyos derechos había adquirido en el 2008, dijo el jueves un funcionario de ese país, citando las pocas perspectivas de obtener buenos resultados, informó Reuters.

Marco Aurelio García, asesor del Gobierno de Brasil bajo la presidencia de Dilma Rousseff, dijo a periodistas que los trabajos de prospección en la costa norte de Cuba "no resultaron".

"Sí, ya está definido hace más tiempo. Petrobras se retiró de ese bloque. Lo sentimos, pero la verdad es que uno tiene que trabajar con calidades tangibles y en ese bloque no había con seguridad", destacó García, que se entrevistó el miércoles con el Raúl Castro.

La decisión parece ser un golpe para las esperanzas del Gobierno cubano de encontrar petróleo en aguas profundas de sus costas aún sin explorar. Cuba, que depende ahora en gran medida del petróleo importado de su aliado , sostiene que posee unos 20.000 millones de barriles de crudo en sus yacimientos.

http://www.eluniversal.com/2011/03/10/petrobras-descarta-perforar-bloque-en-cuba.shtml

Clinton subraya "compromiso irrenunciable" con democracia en Cuba

Clinton subraya "compromiso irrenunciable" con democracia en Cuba10 de marzo de 2011 • 12:41

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, reafirmó este jueves su "compromiso irrenunciable" con la democracia y la en Cuba, al defender las políticas de Washington de buscar un acercamiento con grupos civiles en la isla comunista.

"Ese es un compromiso irrenunciable que tengo yo personalmente y que esta administración y el (Barack Obama) comparten", señaló Clinton durante una interpelación en la Cámara de Representantes estadounidense.

"Nuestra decisión de tratar de tener más contacto con el gobierno cubano, pero sólo indirectamente a través de la ayuda al pueblo cubano, tiene la finalidad de reforzar el contacto directo y proveer mayor apoyo a los grupos civiles", señaló Clinton.

Durante la interpelación, el legislador republicano Mario Diaz-Balart (Florida) cuestionó que el gobierno de Obama haya relajado algunas sanciones contra el régimen castrista mientras éste "sigue oprimiendo" a su pueblo.

"Ciertamente podemos disentir en cuanto a las tácticas, pero estamos acuerdo totalmente en lo que estamos tratando de lograr en cuanto a metas", respondió Clinton.

"Compartimos su compromiso con la libertad y la democracia para los cubanos", señaló.

Clinton reiteró que Washington "deplora la injusticia contra Alan y lo quiere de vuelta en su casa", en referencia al subcontratista estadounidense detenido en Cuba en diciembre de 2009 cuando según La Habana distribuía equipos satelitales con fines "contrarrevolucionarios".

El subcontratista de 61 años, contra quien la fiscalía cubana pidió 20 años de cárcel, fue juzgado la semana pasada y la sentencia se espera en breve.

Este caso volvió a agriar las relaciones entre estos países que carecen de relaciones diplomáticas desde hace medio siglo, luego de una tregua tras la llegada al poder de Obama en enero de 2009.

http://noticias.terra.com.pe/internacional/eeuu/clinton-subraya-compromiso-irrenunciable-con-democracia-en-cuba,2d257db91b0ae210VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html

Líderes de la comunidad judía en EE UU piden a Raúl Castro que libere a Gross

Política

Líderes de la comunidad judía en piden a Raúl Castro que libere a DDCMadrid 10-03-2011 – 5:18 pm.

Líderes de la poderosa comunidad judía de pidieron al gobierno cubano que libere al contratista estadounidense Alan Gross, quien espera sentencia en Cuba tras ser juzgado el pasado fin de semana bajo la acusación de atentar "contra la independencia y la integridad territorial".

"Estamos decepcionados porque la Fiscalía presentó al Sr. Gross como alguien que intentó desestabilizar al gobierno cubano, cuando el proyecto en el que estaba trabajando en Cuba tenía como objetivo ayudar a la comunicación de la comunidad judía local", dijeron Alan Solow y Malcolm Hoenlein, y vicepresidente ejecutivo, respectivamente, de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías de Estados Unidos.

La Conferencia envió, antes del juicio, una carta al general Raúl Castro en la que mencionaba que Gross "ha realizado varios proyectos humanitarios en todo el mundo y creía que avanzaba en su labor humanitaria en Cuba", indicaron Solow y Hoenlein, informó el diario israelí The Jerusalem Post.

Gross "ya ha estado en prisión durante más de 15 meses y exhortamos al presidente Castro a ponerle en por el tiempo cumplido y a permitirle volver con su familia, especialmente su hija enferma, añadieron.

Una hija de Gross, de 26 años, fue operada recientemente de un cáncer de mama. A la madre del contratista se le diagnosticó un cáncer de pulmón.

Por su parte, el director del Comité Judío Americano, David Harris, dijo que su organización también está trabajando para la pronta liberación de Gross.

Harris dijo que está profundamente preocupado por la situación del estadounidense y la monitorea de cerca.

"Hemos seguido el caso desde el principio y trabajado de manera exhaustiva para conseguir su liberación", aseguró.

Alan Gross, de 61 años, es un subcontratista de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) y trabaja para la empresa Development Alternatives (DAI), con sede en Maryland, que se dedica a labores de desarrollo en otros países. Fue detenido en la Isla el 3 de diciembre de 2009 y no se presentaron cargos formales en su contra hasta 15 meses después. Enfrenta una petición fiscal de 20 años de cárcel.

Durante el juicio, la Fiscalía acusó al estadounidense de participar en "un proyecto subversivo para intentar derrocar la revolución" con la creación de "redes clandestinas de info-comunicaciones".

http://www.diariodecuba.com/cuba/3536-lideres-de-la-comunidad-judia-en-ee-uu-piden-raul-castro-que-libere-gross

LA REVOLUCIÓN VERDADERA

LA REVOLUCIÓN VERDADERA10-03-2011.

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, Cuba. Hasta hace muy poco, el esquema previsible que emergía con la palabra ‟revolución" generaba escepticismo y desconfianza en Occidente. Luego de dos siglos de convulsas explosiones sociales, luchas armadas fraguadas por minorías de grupos elitistas o, como las últimas experiencias latinoamericanas, resultado de gobernantes populistas instaurados en el poder por la vía democrática, el concepto de revolución a mediano y largo plazo ha sido relacionado con un cúmulo de efectos frustrantes en la casi totalidad de las experiencias universales.Extremistas de lo que se denominaría convencionalmente "izquierda" o "derecha", bajo denominadores raciales, de allanamiento social y, últimamente, de extremismo religioso, han lanzado a los pueblos esperanzados en cambios determinantes dentro del ruedo de utopías caladas por la ingeniería social y los diseños hegemónicos de un estrecho perfil clasista y explotador.

Desde la convulsa Revolución Francesa de 1789, pasando por la empobrecedora y férrea experiencia del totalitarismo moderno nacido en octubre de 1917 en la Rusia de Lenin, y concluyendo por un voraz socialismo del Siglo XXI y sus engendros, el justiciero concepto ha sido deformado por la manipulación y la perversión de supuestos o verdaderos propósitos originales de la ¨vanguardia" promotora, que ha terminado por consolidarse como un esquema de serio escepticismo ante cualquier acción convulsiva en favor de cambios en las inestables sociedades del mundo subdesarrollado.

Sin , esta presunción acaba de sufrir un vuelco radical. Los últimos y vibrantes sucesos del Medio Oriente y Norte de África han traído a la palestra mundial una renovación del execrado concepto.

Luego de las sucesivas experiencias fallidas, la palabra revolución vuelve definitivamente a un inconfundible cause realmente popular, cohesionado por las herramientas modernas de las comunicaciones, las redes sociales y los conceptos libertarios y democráticos que son el legado norteamericano y el de la cultura occidental.

Pero más que todo, porque al identificar como suyos la democracia, la , los y el progreso en el sentido abierto y dinámico de Occidente, las denostadas Globalización y economía de mercado se han legitimado como los verdaderos instrumentos de triunfo hacia la modernidad y el desarrollo.

Con los reclamos de libertades, derechos y oportunidades de integración al progreso económico, queda demostrado que los pueblos árabes son protagonistas en el rescate del concepto verdaderamente popular de revolución. Lo asombroso y esperanzador es que la preferencia por los valores y principios globales de Occidente son su motor impulsor.

En esta ocasión la opción de futuro no fue secuestrada por el tradicional método de una élite militante extremista cargada con propósitos utópicos, por el contrario, es resultado de la libre elección de las poblaciones de países con bajo nivel de desarrollo y oprimidas por la bota de regímenes de permanencia autoritaria y con el estigma de estar condenadas a convertirse en pasto del extremismo islámico.

Quizás estos sucesos históricos que se desarrollan en las naciones árabes sean demasiado recientes como para que las sociedades occidentales puedan comprender en toda su dimensión qué es lo que está sucediendo. No obstante, urge tener en cuenta que los cambios que están protagonizando dichos pueblos a través de una vasta región geográfica, pese a que son a su imagen y semejanza, necesitan de un comprometido apoyo para que logren sostenerse y progresar.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31554

Petrobras has relinquished Cuba oil block

Petrobras has relinquished Cuba oil block – officialThu Mar 10, 2011 12:41pm EST* Petrobras found poor prospects, wants to focus on Brazil* Decision a blow to Cuba's offshore oil hopes* 's Repsol planning to bring offshore rig to CubaBy Marc Frank

HAVANA, March 10 (Reuters) – Brazilian oil giant Petrobras (PETR4.SA) has withdrawn from an offshore oil exploration block in Cuba's waters that it leased amid great fanfare in 2008, a Brazilian official said on Thursday, citing poor prospects.

Marco Aurelio Garcia, foreign policy adviser to Dilma Rousseff, told reporters in Havana exploratory work off Cuba's northern coast had not shown good results and that Brazil wanted to concentrate on its own oil fields.

Asked if state-run Petrobras had abandoned the offshore Cuba block, he said:

"Yes, that was already decided some time back. Petrobras withdrew from that (block). We're sorry, but the truth is you have to work with tangible elements and there wasn't any security of that in this block".

The decision appeared to be a blow to Communist-ruled Cuba's hopes for an oil bonanza from still-untapped offshore fields it says hold 20 billion barrels of oil.

Petrobras signed up for one of Cuba's 59 offshore blocks in October 2008 in a Havana ceremony attended by then Brazilian President Luiz Inacio Lula da Silva and Cuban President .

Lula, a close ally of former Cuban leader , had vowed Petrobras would find oil for the Caribbean island, heavily dependent on imports from oil-rich socialist ally .

The Petrobras block was just offshore from Cuba's biggest oilfield, east of Havana.

Garcia apologized for Brazil deciding to drop its Cuban block. "We're very sorry and the truth of things is that … Brazil will have to concentrate on our prospecting," Garcia said in a press conference. "You know that we now have big reserves, maybe one of the biggest reserves in the world."

CUBA HOPES RIDING ON REPSOL

Experts believe Brazil may have more than 50 billion barrels of oil buried under a thick layer of salt as much as 4.4 miles (7 km) below the ocean's surface.

Cuba's offshore oil hopes now ride even more heavily on Spanish oil company Repsol YPF (REP.MC) , which is expected to bring a Chinese-built drilling rig to Cuba in August.

Repsol, in partnership with Norway's Statoil (STL.OL) (STO.N) and India's ONGC (ONGC.BO) l, plans to drill at least one well, then pass the rig over to Malaysia's state-owned oil company Petronas.

The oil industry is watching the Repsol project closely and if it finds significant reserves, more companies are likely to want to explore in Cuban waters.

Repsol drilled an offshore well in Cuba in 2004 and said it found oil, but that it was "non-commercial."

It said at the time it planned to drill more wells, but is believed to have had difficulty finding a rig that did not violate the 49-year-old U.S. trade against Cuba.

The embargo limits the amount of U.S. technology that can be used in equipment employed in Cuba. It also prevents U.S. companies from operating on the island.

Garcia said Brazil wished Cuba well in its search for oil. "There are other companies like Repsol and from that are trying (to drill for oil) and I hope they find it," he said.

The U.S. Geological Survey has estimated Cuba has about five billion barrels of oil offshore. (Additional reporting by Jeff Franks; Editing by Pascal Fletcher and David Gregorio)

http://www.reuters.com/article/2011/03/10/cuba-oil-petrobras-idUSN1014172920110310

DETENIDO POR LA SEGURIDAD DEL ESTADO LA PAREJA DE HENRY SOLÍS

DETENIDO POR LA SEGURIDAD DEL ESTADO LA PAREJA DE HENRY SOLÍS10-03-2011.Mario José Delgado González

(www.miscelaneasdecuba.net).- LGBT-CUBA-NOTICIAS-HOY. La Habana. La pareja de Henry Solís Estévez, activista de la Fundación cubana LGBT Reinaldo Arenas en memoria quedó detenido por siete horas el domingo 6 de marzo en la estación policial de la localidad del Wajay, perteneciente al municipio de Boyeros.

Solís expresó que tiene por costumbre llamar al móvil de su pareja desde una pública después de las 10:00PM para mantenerse en contacto.

Me di cuenta que algo estaba mal porque no me respondía la llamada; una hora después repito la llamada y me sale una voz desconocida diciendo que se llamaba Ismael y que era su pareja y me cuelga.

Según Solís cuenta a este repitió la llamada sospechando que todo era artimaña de la seguridad del Estado y les profirió algunas palabras obscenas junto a amenazas.

La pareja de Solís Estévez que no tiene ningún vínculo con el activismo LGBT pidió el anonimato a este reportero y alegó que la Seguridad del Estado tomó su móvil y copió todos los archivos y mensajes, además de intimidarlo para que colaborara como agente encubierto en contra de su pareja, a lo cual se negó.

Ellos me dijeron que me iban a soltar para evitar que Henry canalizara esto por otras vías que pusiese en peligro la imagen del país, expresó pareja de Solís.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31552

SE REALIZA TALLER PARA MINORÍAS SEXUALES DISCAPACITADAS

SE REALIZA TALLER PARA MINORÍAS SEXUALES DISCAPACITADAS10-03-2011.Mario José Delgado González

(www.miscelaneasdecuba.net).- LGBT-CUBA-NOTICIAS-HOY. La Habana. Activistas homosexuales realizaron taller de (Yo Valgo) para la comunidad LGBT con discapacidades auditivas el pasado 7 de marzo.

El encuentro se desarrolló en la localidad Camilo Cienfuegos, ubicada en la salida este del túnel de la bahía de la Habana en horas de la tarde y concluyó satisfactoriamente sin la interrupción de la Seguridad del Estado, aunque motos marca Suzuki y dos carros de color blanco marca LADA con chapa verde se encontraban apostados en los bajos del edificio donde se realizó el encuentro para vigilar a los entrantes hacia el apartamento.

El objetivo principal de la actividad fue entregar las herramientas necesarias junto a recursos personológicos y cognitivos para combatir la discriminación y cambiar conductas autorepresivas de esta vulnerable minoría.

La comunidad LGBT discapacitada expresó los atropellos que sufren a causa de la represión policial sólo por ser homosexuales. "Nosotros en nuestra doble condición de gays y sordos sufrimos más discriminación a causa de nuestras limitantes" dijo Manuel Mario Acuña, de 20 años en lenguaje de señas.

Por otra parte Lorena Quindelán, lesbiana de 19 años expresó en lenguaje de señas a la directiva de la organización que las autoridades gubernamentales nunca respondían satisfactoriamente las quejas planteadas en aras de dar solución a la falta de derechos, por lo que nuestras necesidades de reivindicación quedan sin ser atendidas.

Marcos Villa, realizador del taller (Yo Valgo), iniciativa de la fundación cubana LGBT Reinaldo Arenas en memoria es psicólogo y defensor de los derechos de las minorías sexuales discapacitadas.

Villa entró a formar parte del plantel de la organización como activista voluntario después de sufrir la decepción a causa de la injusta política sexual organizada por el gobierno cubano.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31551

PUGNA ENTRE BLANCOS Y NEGROS TRANSEXUALES CON COLABORACIÓN POLICIAL EN LA HABANA

PUGNA ENTRE BLANCOS Y NEGROS TRANSEXUALES CON COLABORACIÓN POLICIAL EN LA HABANA10-03-2011.Mario José Delgado González

(www.miscelaneasdecuba.net).- LGBT-CUBA-NOTICIAS-HOY. La Habana. Transexuales negros de Ciudad de la Habana expresaron ante activistas de la Fundación cubana LGBT Reinaldo Arenas en memoria, catalogados por el gobierno como organización contrarrevolucionaria, que sufren mayor represión por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) a causa de su identidad de género y status racial en comparación a transexuales blancos.

Según Miguel Sánchez, transexual negro de 19 años, alias Ana Barbara, muchos de estos oficiales vienen del interior del país y tratan de unirse con hombres transexuales que no den ninguna pista de su verdadero género, en busca de comodidades en la capital.

Por otra parte Henry Solís Estévez, activista homosexual defensor de los derechos de las minorías sexuales expresó que existe una pugna entre transexuales blancos y negros con el fin de desplazar a los negros de espacios públicos donde los transexuales blancos se prostituyen con la ayuda y protección policial bajo intereses mutuos.

La Fundación Cubana LGBT prometió a las minorías sexuales afectadas a favor o en contra elaborar una carta dirigida al equipo del CENESEX donde se aborde la problemática con el fin de informar sobre desconocidos acontecimientos en la sociedad civil y pedir la elaboración y capacitación inmediata con programas que den solución al conflicto.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31550

CATORCE DETENIDOS DESPUÉS DE ACTOS DE REPUDIO EN LA LISA

CATORCE DETENIDOS DESPUÉS DE ACTOS DE REPUDIO EN LA LISA10-03-2011.Magaly Norvis Otero SuárezHablemos Press

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana. Dirigentes del Frente de Línea Dura y Boicot Orlando Tamayo, denunciaron los actos violentos que utilizó, el fin de semana, la policía política y brigadas paramilitares, cuando miembros de unas diez organizaciones se reunieron para festejar el primer aniversario de fundada, esa estructura.Bárbara Sendiña Recarde informó el martes que catorce opositores fueron detenidos por la policía política, el lunes, luego que permanecieran dentro de su casa, sede de la organización, sitiados por brigadas paramilitares y la policía.

"Desbarataron las ventanas del frente, la cerca, el jardín y pintaron consignas gubernamentales con asfaltillo en todas las paredes y en la ropa que tenía tendida", dijo Bárbara, esposa de Hugo Damián Prieto Blanco, uno de los detenidos y del Frente.

Bárbara señaló que entre los detenidos se encuentran Raúl Parada Ramírez, del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia. Ángel Enrique Fernández Rivero, del Movimiento Jóvenes Anti Castro. José Antonio Pompa López, del Movimiento Mario Chanes de Arma. Vladimir Alejo Miranda y Raime Peña Echevarría, del Movimiento Miguel Valdez Tamayo. Sixto Rodríguez Guzmán, Luis Enrique López Torres, Francisco Sa Fuste, Agustín Figueroa Galindo, Guillermo García Velazco, Juan Carlos Vasallo Fregio y Hugo Damián Prieto Blanco del Movimiento Frente de Línea Dura y Boicot Orlando Zapata Tamayo. Rolando Luis Ramírez Cabrera y Hermogenes Inocencio Guerrero Gómez, de NATURPAZ.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31544

INTERRUMPE LOS ESTUDIOS EN GUANTÁNAMO

INTERRUMPE LOS ESTUDIOS EN GUANTÁNAMO10-03-2011.Enyor Díaz AllenHablemos Press

(www.miscelaneasdecuba.net).- Guantánamo. Centros escolares de la enseñanza media de esta ciudad, cerraron sus puertas al estudiantado por falta de merienda, que remplazó hace unos años al almuerzo como parte de un proyecto dirigido por el ex gobernante , nombrado "Batalla de Ideas".

"Es la incapacidad de producción del complejo lácteo de la provincia que no garantiza el yogurt de soya y otros elementos de la merienda. Eso es lo que ha provocado esto de que haya que enviar a los estudiantes a sus hogares", informó una fuente vinculada al sector de la educación.Hasta la fecha la situación continúa. "Se espera que se mantengan las afectaciones por este concepto pues no ha habido una respuesta del gobierno provincial", agregó la fuente que por temor no se menciona su nombre.

La merienda escolar consiste en un pan con queso, perro caliente o mortadela y un vaso de yogur. "Muchos niños han sufrido desmayos por no consumirla debido al mal estado en que viene muchas veces y al extenderse el horario de clase desde las 8 de la mañana a las 4 de la tarde".

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31542

Dying Cuban prisoner finds new life in Miami

FROM CUBA TO MIAMI

Dying Cuban finds new life in MiamiBy JUAN CARLOS [email protected]

Nearly seven months after arriving in Miami in a wheelchair — wasted to the bone from malnutrition — former Cuban Ariel Sigler Amaya has taken his first steps after a long stretch of paralysis.

Sigler, 47, walked for a few minutes at Jackson Memorial this week, a victory for someone who was on the brink of death.

"Here, before all my brothers in the opposition, I promise to put aside the wheelchair as of this moment," Sigler said.

Sigler has been in rehabilitation since July 28 as he recovers from the aggressive neuropathy he suffered in Cuban prisons. The ailment diminishes sensitivity in his body.

As the leader of the Alternative Option movement, Sigler was one of the 75 people jailed in a 2003 raid known as Black Spring, a wave of arrests and summary trials of peaceful opponents and independent journalists.

WEIGHT DROP

Sigler said he did not receive specialized care in , and his weight dropped to 117 pounds from 205. Before his 20-year sentence, he was an impressive speciment as amateur boxer in his youth.

He's working his way back to that vigor.

Flanked by his brother, Miguel Sigler, also a former political prisoner, and Josefa López, his sister-in-law, Sigler was transformed from weak to determined activist.

"Every time people saw me, I was in a wheelchair," Sigler said. "So now you can tell that I am six feet tall."

Orando Rodríguez, associate director of internal medicine at Jackson Memorial Hospital, said Sigler's perseverance has made a difference.

"Getting him out of death's claws and turning him into the normal individual he once was gives us great pride," Rodríguez said. "The process was arduous but his recovery has been successful. We are not 100-percent there yet, but Sigler is a strong person. In one or two months he will be the person he was before."

IN PRISON

Sigler's treatment in prison prompted protests by exiles and human rights groups. He was detained in various prisons in Ciego de Avila, Villa Clara and Cienfuegos, far from his home in Matanzas.

In late 2008 he was hospitalized in Havana with a series of problems, including esophagitis and kidney stones.

Sigler was sentenced under the Protection of the National Independence and the Law in Cuba, put into place in 1999 to punish dissidents who acted "against the state's security and order."

Miguel Saavedra, leader of the anti-Castro group Vigilia Mambisa, saluted Sigler's rehabilitation and said his treatment in a U.S. hospital "demonstrates" that medicine in Cuba is no good.

"It's behind and does not make progress," Saavedra said. "But I am happy because other former prisoners and exiles are receiving medical care. This means there is international pressure on Castro's tyranny."

http://www.miamiherald.com/2011/03/09/2107000/dying-cuban-prisoner-finds-new.html

Cuba otorga permiso de salida a madre de Orlando Zapata Tamayo

Publicado el jueves, 03.10.11

Cuba otorga permiso de salida a madre de Orlando TamayoPor JUAN CARLOS CHAVEZ

Las autoridades cubanas concedieron el permiso de salida hacia Estados Unidos a la madre y otros 12 familiares de Orlando Zapata Tamayo, el opositor que murió hace un año en prisión tras una huelga de hambre de 85 días en reclamo de mejoras carcelarias para los prisioneros políticos.

"Voy a abandonar mi patria, sí, pero con las cenizas de Orlando'', dijo a El Nuevo Herald desde su casa de Banes, 850 kilómetros al este de La Habana. ''Pero todavía no se ha presentado la gente de Pública. Pienso que están esperando nuestra fecha de vuelo''.

Desde que se le ofreció la salida hace cinco meses, Reina Luisa, de 62 años, ha puesto como condición la entrega de las cenizas. La familia había recibido las visas estadounidenses hace tres semanas.

Reina Luisa precisó que su destino final será Miami, donde continuará su lucha pacífica por la democratización de Cuba y el respeto de las libertades individuales.

"Iré allá porque se me planteó que levantarán un monumento a mi hijo'', destacó.

Agregó que aunque la idea de emigrar es "dolorosa'' no quiere sufrir la pérdida de ninguno de sus otros cuatro hijos. El hogar de los Zapata Tamayo se encuentra bajo permanente vigilancia de la Seguridad del Estado y con frecuencia sufren los ataques de autoridades y turbas progubernamentales.

"Pero deben saber que en cualquier parte del mundo, esta madre seguirá alzando su voz por la de Cuba'', destacó.

Zapata murió el 23 de febrero del 2010 en la prisión de Kilo 7, en la provincia de Camagüey. Su muerte provocó una ola de repulsa mundial sin precedentes contra el gobierno de Raúl Castro.

Un humilde albañil negro de 42 años condenado en el 2003 durante la jornada represiva conocida como la Primavera Negra, Zapata se convirtió rápidamente en un ícono de la lucha contra la dictadura castrista.

Las autoridades cubanas han dicho que Zapata era un delincuente común. Sin , había sido reconocido por Amnistía Internacional como un de conciencia. Su muerte, al cabo de varios días en que se le prohibió tomar , fue vista internacionalmente como un ejemplo del trato ofrecido por Castro a los opositores pacíficos.

Dentro y fuera de la isla, la concesión de los permisos de salida fue saludada por disidentes y activistas de .

Laura Pollán, líder de las , comentó desde La Habana que las autoridades no saben cómo detener la lucha de Reina Luisa y sus denuncias consistentes sobre el asesinato de Zapata.

"Cuba está tratando de salir de ella, por eso le han otorgado el permiso y todo de forma gratuita'', puntualizó.

Las autoridades pagaron los gastos de trámites. El permiso de salida, conocido como la Tarjeta Blanca, cuesta $200. Los exámenes médicos, alrededor de $400 por persona.

"Ellos no quieren que Reina permanezca más en Cuba, porque saben que es una persona que aglutina a las personas del Oriente'', comentó Pollán. "Mientras esté aquí, es como que su hijo estuviera en las calles haciendo una denuncia''.

Reina Luisa y las Damas de Blanco han sido blanco de continuos ataques violentos por efectivos policiales vestidos de civil y turbas organizadas por el gobierno en sus habituales paseos dominicales en La Habana para reclamar la libertad de los presos políticos.

Elizardo Sánchez, de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), dijo que la autorización de salida no podía continuar estancada por más tiempo, debido a que el gobierno cubano quiere dar por terminado el caso de Zapata.

"Es evidente que Cuba quiere sacarse de encima a la familia Zapata Tamayo'', comentó. "El régimen cometió un homicidio desde el Estado dejando morir a Zapata y ahora quieren borrar todas las huellas que pudieran quedar de ese crimen tan horrendo''.

http://www.elnuevoherald.com/2011/03/09/900021/cuba-da-permiso-de-salida-a-eeuu.html

Google Adsense

Calender

March 2011
M T W T F S S
« Feb   Apr »
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Google Adsense

Meta