Castro supporters jeer Cuban dissidents
Castro supporters jeer Cuban dissidentsReuters March 19, 2011
Supporters of Cuba's communist government harassed Cuban dissidents on Friday as they tried to mark the anniversary of a 2003 crackdown that sent 75 government opponents to prison for long sentences.
About 100 people surrounded the home of Laura Pollan, head of the Ladies in White dissident group, shouting "this street belongs to Fidel (Castro)" and calling the dissidents "worms."
The harassment prevented the Ladies in White from marching in the streets, as they have on March 18 in years past to remember the crackdown, which is known as Havana's "Black Spring."
A leader of the women's group, Bertha Soler, told Reuters there were about three dozen people in the house, including several recently released political prisoners.
"The government is impotent. They don't know how to stop peaceful women and because of that they bring these mobs to attack us with words," she said by telephone.
The Black Spring arrests arose from the government's belief that dissidents are mercenaries working for the United States.
The crackdown, which resulted in jail sentences of up to 28 years for the accused, prompted criticism of Cuba's human rights and damaged its international relations.
In a deal brokered by the Catholic Church, President Raul Castro agreed last July to free the 52 prisoners who remained in jail from the crackdown.
All but two have been released and most sent to exile in Spain, which agreed to take them because Cuba wanted them out of the country.
http://www.edmontonjournal.com/news/Castro+supporters+jeer+Cuban+dissidents/4470493/story.html
Journey to Cuba to help animals was "eye-opening"
Journey to Cuba to help animals was "eye-opening"Two Burnaby residents raised $900 for veterinary suppliesBy Janaya Fuller-Evans, Burnaby Now March 19, 2011
For the animals: From left to right: Fernando Gispert, municipal veterinary director Guadalupe Ramos, Anne-Marie Nagata and Charlotte Sedens.Photograph by: Susana Hurlich, SPECIAL TO THE BURNABY NOW
A trip to Cuba made two Burnaby residents more aware of how differently animals are treated in other parts of the world.
Up until the past twenty years or so, there were only veterinarians available for agricultural animals in Cuba, according to Charlotte Sedens, who recently returned after visiting the country.
"People in North America consider their pets to be a part of their family, however, that is not the case for everyone in Cuba right now," Sedens explained in an email. "Dr. Gispert (who works with Clinica Veterinaria Laika in Havana) told us that up until 1989 vets were not even trained in school to practice on small animals such as cats and dogs as they were thought of as a commodity for the rich."
Sedens and Anne-Marie Nagata visited Old Havana to donate supplies to the clinic on Dec. 4.
The pair raised $900 through clients and staff of the Burnaby Veterinary Hospital, and family and friends, to buy supplies for the clinic before leaving for their vacation.
Representatives from Pfizer Canada, Vetoquinol Canada Inc., and Novartis Pharmaceuticals Inc. also helped them purchase and gather the supplies, according to Sedens.
Sedens came across a website based in Prince Edward County, Ont. – the Spanky Project – prior to the trip and decided to raise funds to buy supplies to help veterinarians spay, neuter and provide medical attention to stray dogs in Cuba.
The Spanky Project, run by Terry Shewchuk, raises supply donations to help dogs, cats and horses in Cuba.
Dr. Fernando Gispert, of Clinica Veterinaria Laika, is in charge of the project in Havana.
After arriving in Cuba, Sedens and Nagata booked a tour of Havana, two hours from their resort in Veradero.
Once in Havana, the pair separated from the tour and met with their contact, Susana Hurlich, who served as their translator, according to Sedens.
They were taken to the clinic, a small three-room building in Old Havana, where they spent about two hours. The facilities were clean and well maintained, though small, Sedens said.
"Most of the time was spent informing us on the sterilization initiative and the Spanky Project," Sedens said. "We also learned that the clinic also initiates several other programs."
Through the sterilization initiative, dogs are nursed to health over a 30-day period before being spayed or neutered, and after recovering are put up for adoption.
According to Sedens, every three months a group of Canadian veterinarians goes down to Cuba and performs the sterilizations.
Since the project began four years ago, 273 animals have been sterilized, she said, adding that none were released back on the streets.
The clinic estimates that the amount of stray dogs in Old Havana has decreased by at least 50 per cent in the last four years, Sedens.
Nagata, who had visited Havana in 2003, said the number of street dogs had decreased dramatically since she had last been there.
Sedens, who graduated from Simon Fraser University in April, is a volunteer at the Vancouver Aquarium and for the Wildlife Rescue Association of B.C.
Nagata works at the Burnaby Veterinary Hospital and recently graduated from nursing school.
She chose Cuba as a travel destination because she had been there nine or 10 years ago, and really enjoyed it.
"Animals area huge part of both of our lives," she said. She and Sedens became friends in high school.
The pair is arranging to deliver the supplies they could not take with them to the Spanky Project, for someone else to take to Cuba.
For more information on the Spanky Project, go to www.spankyproject.org.
http://www.burnabynow.com/life/Journey+Cuba+help+animals+opening/4468949/story.html
Asedio a las Damas de Blanco por segundo día consecutivo
Represión
Asedio a las Damas de Blanco por segundo día consecutivoAgenciasLa Habana 19-03-2011 – 9:18 pm.
Un centenar de personas movilizadas por el Gobierno participaban este sábado desde las primeras horas de la mañana en un segundo día de asedio a las Damas de Blanco, esposas y familiares de presos políticos que conmemoran el octavo aniversario del encarcelamiento de 75 disidentes en 2003, reportó la AFP.
"¡Pin, pon, fuera, abajo la gusanera!", "Es la hora de gritar revolución", coreaban estudiantes frente a la casa de Laura Pollán, portavoz de las Damas de Blanco, en medio del fuerte ruido de un altoparlante colocado entre ellos, con canciones políticas a favor del gobierno, constató un periodista de la AFP.
Efectivos policiales impedían el tránsito vehicular en las calles aledañas a la casa —en el barrio de Centro Habana— y controlaban el paso de peatones, a quienes exigían identificación.
"Estamos 23 mujeres aquí y vamos a hacer un rosario al mediodía si la bulla nos deja", dijo Pollán, y recordó que el "acto de repudio" del viernes duró 11 horas.
Ayer los convocados por el régimen impidieron a empujones que las mujeres salieran de la casa a realizar una marcha pacífica. La Policía interceptó a unas 17 integrantes del grupo que intentaban llegar a la vivienda de Pollán y miembros de la disidencia interna reportaron arrestos domiciliarios.
Las Damas de Blanco conmemoran este fin de semana el octavo aniversario del encarcelamiento de los 75 con dos jornadas de actividades, una por cada uno de los disidentes de ese grupo que siguen en prisión, José Daniel Ferrer y Félix Navarro.
De los 75 disidentes condenados, 23 fueron liberados entre 2004 y 2009 por razones de salud. Los 52 restantes comenzaron a ser excarcelados gradualmente en julio pasado, tras un compromiso del Gobierno con la Iglesia Católica.
De los 52 presos, 41 fueron enviados al destierro con sus familiares. Once se negaron a aceptar el exilio. Nueve de estos últimos han sido excarcelados con licencia extrapenal y permanecen en la Isla.
En la jornada del viernes, cinco ex presos y el opositor Guillermo Fariñas, premio Sajarov 2010, acompañaron a las mujeres.
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/3684-asedio-las-damas-de-blanco-por-segundo-dia-consecutivo
Unas 200 personas convocadas por el régimen impiden marchar a las Damas de Blanco
Represión
Unas 200 personas convocadas por el régimen impiden marchar a las Damas de BlancoAgenciasLa Habana 19-03-2011 – 1:27 pm.
'El Gobierno está impotente, no sabe cómo va a frenar a mujeres pacíficas', dice Berta Soler.
Turba convocada por el régimen impide a las Damas de Blanco salir a la calle. La Habana, 18 de marzo de 2011. (REUTERS)
Unos 200 estudiantes y militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas convocados por el régimen impidieron este viernes a las Damas de Blanco realizar una marcha para conmemorar el octavo aniversario de la oleada represiva de 2003, que envió a prisión a 75 disidentes, con penas de hasta 28 años de cárcel.
"¡Esta calle es de Fidel!", "No las dejaremos salir" y "Pin pon fuera, abajo la gusanera", gritaron unas 200 personas movilizadas frente a la vivienda de Laura Pollán, portavoz del grupo de esposas y familiares de presos políticos, reportó la AFP.
"Ellas tienen su derecho a protestar y nosotros tenemos el nuestro de luchar contra personas que están pagadas para reflejar una realidad que no es la nuestra", dijo Luis Carlos Batista, un estudiante de Derecho, reflejando la versión oficial que califica a las Damas de Blanco y a los opositores de mercenarios pagados por Estados Unidos.
"El Gobierno está impotente, no saben cómo van a frenar a mujeres pacíficas, por eso traen a estas turbas que nos agreden de palabras", dijo por teléfono Berta Soler, otra de las portavoces del grupo, informó Reuters.
Unas 25 Damas de Blanco, ex presos políticos y el opositor Guillermo Fariñas, Premio Sajarov 2010, permanecían en la casa durante el acto de repudio, que comenzó a las 09:00 de la mañana y continuó hasta la noche.
Los convocados por el régimen desplegaron una bandera cubana de 10 metros de largo desde el techo de la casa y, a través de altoparlantes, hacían sonar el himno nacional y canciones de Silvio Rodríguez.
Algunas de las mujeres, todas vestidas de blanco, se asomaban a la puerta para responder con "vivas" al preso de conciencia Orlando Zapata, que murió en febrero de 2010 tras una huelga de hambre de 86 días.
Según EFE, el momento de mayor tensión se produjo cuando un grupo de mujeres intentó abandonar la vivienda de Pollán, al parecer con el propósito de realizar una marcha pacífica por la calle.
Los participantes en el acto de repudio se lo impidieron y se produjeron empujones y forcejeos entre ambos grupos.
Inmediatamente después, agentes de la seguridad vestidos de civil facilitaron la salida de una de las Damas de Blanco, que aparentemente se sintió mal y fue trasladada del lugar en un vehículo.
Desde las primeras horas de la mañana, la Policía y la Seguridad del Estado cortaron varias calles al tráfico y desplegaron un visible operativo para impedir que disidentes y Damas de Blanco llegaran a casa de Pollán.
De acuerdo con Berta Soler, unas 17 integrantes del grupo fueron detenidas cuando intentaban asistir a la conmemoración. También, varios activistas y periodistas independientes.
Radio Martí citó fuentes de la disidencia interna, según las cuales las autoridades realizaron una oleada de detenciones y arrestos domiciliarios para evitar actos de opositores.
El psicólogo y periodista Guillermo Fariñas dijo que los ocho años transcurridos desde la ola represiva de 2003 han sido "de resistencia, lucha cívica y perseverancia".
La conmemoración de este año está marcada por el proceso de excarcelaciones de los presos políticos del Grupo de los 75 que el Gobierno de Raúl Castro comenzó en julio de 2010 con la mediación de la Iglesia católica.
De los 52 opositores del grupo que estaban presos en aquel momento, 41 fueron excarcelados con la condición de partir al destierro. Otros once se negaron a aceptar el exilio. Nueve de ellos han salido de prisión y permanecen en la Isla, pero aún siguen en la cárcel Félix Navarro y José Daniel Ferrer.
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/3677-unas-200-personas-convocadas-por-el-regimen-impiden-marchar-las-damas-de-blanc
UNA ISLA PERDIDA EN EL MAR
UNA ISLA PERDIDA EN EL MAR19-03-2011.Julio César GálvezEx Preso de Conciencia de la Causa de los 75
(www.miscelaneasdecuba.net).- La noticia es agradable y alarmante a la vez. A la misma hora, en que una representación de los exprisioneros de conciencia de la Primavera Negra del 2003, se entrevistaba en Madrid con el diplomático sueco Christian Leffler, el régimen totalitario cubano reprimía en un acto de repudio a las Damas de Blanco, a las puertas de la vivienda de una de las portavoces de las Damas de Blanco, en la capital del país, tratando de impedir la celebración del octavo aniversario de la ola represiva desatada por el gobierno contra disidentes pacíficos. Eso es clara señal de que nada ha cambiado.
La diferencia horaria permitía que ambos actos fueran simultáneos.Mientras el señor Leffler, director para América del Servicio Europeo de Acción Exterior acogía con beneplácito las demandas presentadas por activistas de derechos humanos y periodistas independientes, aún continúan encarcelados dos de los 75 activistas de derechos humanos y periodistas independientes — José Ferrer y Félix Navarro –, quienes deben ser liberados, según lo prometido por el gobierno cubano.
El delegado de la jefa de la diplomacia europea, la baronesa Catherine Ashton, sostuvo una amena conversación con los cinco representantes de los exprisioneros sobre la realidad cubana y recibió sendas peticiones, donde se destaca la solicitud de que se entrevisten con la disidencia interna en Cuba, para conocer el verdadero estado de opinión dentro de la isla.
Regis Iglesias, uno de los exprisoneros cubanos asistente al encuentro y portavoz del Movimiento Cristiano Liberación en España, señaló que la situación que atraviesa en la actualidad el pueblo cubano es muy difícil y solicitó la mayor atención, por parte de la Unión Europea, a la violación de los derechos humanos, sociales y civiles que el gobierno cubano comete contra su pueblo. Por su parte, Normando Hernández, otro de los exprisioneros desterrados actualmente en España agradeció el encuentro entre ambas partes y lamentó que el señor Leffler no se hubiera entrevistado con los presos políticos y de conciencia durante su viaje por la Habana y solo escuchara el planteamiento oficial del gobierno.
Durante las conversaciones el diplomático sueco dijo que estaba convencido que el dialógo era la mejor forma para tratar de encontrar una solución al problema de las violaciones en la isla, pero que no existían condiciones favorables para la eliminación de la Posición Común que la Unión Europea mantiene contra Cuba, por el momento.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31663
DETENIDO ROLANDO RODRIGUEZ LOBAINA
DETENIDO ROLANDO RODRIGUEZ LOBAINA19-03-2011.Angélica Mora
(www.miscelaneasdecuba.net).- El activista Rolando Rodríguez Lobaina, quien se encontraba desaparecido desde el miércoles pasado, fue localizado en el Centro de Detención de Guantánamo.
Sus familiares indican que el arresto se hizo para evitar que participara en los actos conmemorativos de los 8 años de la llamada Primavera Negra, fecha en que el Régimen ordenó redadas y el arresto de 75 activistas, dos de los cuales todavía se encuentran encarcelados.
Su hermano Nestor será sometido a juicio el 22 de marzo en la ciudad de Baracoa.Néstor Rodríguez Lobaina se encuentra detenido de forma arbitraria, desde el 9 de diciembre de 2010.Fue trasladado a una prisión de máxima seguridad, donde el 15 de febrero se declaró en huelga de hambre, debido a que su caso permanecía en un limbo.
Rodríguez Lobaina fue trasladado el 1 de marzo de 2011 al Hospital Provincial Agostino Neto en la Ciudad de Guantánamo.Rolando brindó importantes detalles sobre cómo los carceleros de la Prisión Combinado de Guantánamo le negaron agua a su hermano.
Por otra parte, indicó que se han solicitado cinco años de cárcel a Nestor, en un juicio que deberá efectuarse en el municipio de Baracoa el 22 de este mes.
Dijo que es importante aclarar "que esta vista no cuenta con ninguno de los puntos que mantiene Néstor y ninguna garantía procesal".Agregó que el juicio se efectuará en un medio hostil, "donde la policía política ha hecho campaña denigrante llena de mentiras, y donde lo juzgarán personas de la misma ideología política del Partido Comunista. que es quien rige todas las estructuras de la sociedad cubana".
Hoy el propio Rolando se encuentra detenido y sus familiares temen que sea procesado junto con su hermano Nestor.
Por todos esto, se hace necesaria una vasta campaña internacional con el fin que se conozca la lucha de estos valientes opositores cubanos.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31662
Turbas guiadas por régimen cubano atacan a Damas de Blanco
Turbas guiadas por régimen cubano atacan a Damas de Blanco
Marzo 18 – Turbas organizadas por el régimen cubano hostigaron este viernes a las Damas de Blanco, que conmemoraban el octavo aniversario de la llamada "Primavera negra", cuando fueron arrestados 75 periodistas y reporteros independientes, de los cuales aún dos permanecen encarcelados.
"¡Esta calle es de Fidel!", "¡Pin pon fuera, abajo la gusanera!", gritaban estudiantes y militantes de la juventud comunista frente a la vivienda de Laura Pollán, líder del grupo.
Unas 25 Damas de Blanco, ex presos políticos y el opositor Guillermo Fariñas, Premio Sajarov 2010 y quien protagonizó una larga huelga de hambre, permanecían en la casa durante el acto de repudio de los oficialistas, cuyo número oscilaba entre 100 y 400 en el transcurso de la jornada.
Los seguidores del régimen desplegaron una bandera cubana de 10 metros de largo desde el techo de la casa, y a través de altoparlantes hacían sonar el himno nacional y canciones "revolucionarias" del trovador Silvio Rodríguez.
Algunas de las mujeres, todas vestidas de blanco, se asomaban a la puerta para responder con "vivas" al preso opositor Orlando Zapata, quien murió en febrero de 2010 tras una huelga de hambre de 85 días y se convirtió en "bandera" de la resistencia cívica cubana.
Hace un año, en el séptimo aniversario, las Damas de Blanco, Premio Sajarov 2005, tuvieron una semana de marchas por La Habana y fueron hostigadas por militantes comunistas, iniciándose una escalada de choques en un ambiente ya tenso por la muerte de Zapata.
http://www.gacetadecuba.com/2011/03/18/turbas-guiadas-por-regimen-cubano-atacan-a-damas-de-blanco/
Ex presos cubanos en España temen que el régimen aproveche la coyuntura mundial y encarcele a más opositores
Cuba
Ex presos cubanos en España temen que el régimen aproveche la coyuntura mundial y encarcele a más opositoresMADRID, 18 Mar. (EUROPA PRESS) -
Los ex presos políticos exiliados en España han expresado su temor por la suerte que puedan tener sus compañeros en la isla –especialmente los opositores recientemente excarcelados– pues no descartan que el régimen castrista "aproveche la situación internacional" y encarcele a más opositores.
Un grupo de diez opositores detenidos durante la Primavera Negra de 2003 que se han negado a viajar a España han sido excarcelados recientemente mediante una licencia extrapenal, sin que se les haya exculpado de los delitos por los que fueron condenados.
El ex prisionero Normando Hernández ha explicado que, según las leyes cubanas, la licencia extrapenal solo permite estar fuera de prisión "máximo dos años". "Esto representa un riesgo porque nuestros compañeros viven con una espada de Damocles en su cabeza, ya que pueden ser encarcelados en cualquier momento", ha lamentado en declaraciones a Europa Press.
"El Gobierno cubano tiene todo institucionalizado para que cuando una persona le molesta la pueda meter en prisión, hacerla desaparecer", ha alertado Hernández, quien considera que ocho años después de la Primavera Negra la situación en la isla "va de mal en peor" porque "hoy en día hay más detenciones que el año pasado".
Hernández, un periodista independiente sentenciado en 2003 a 25 años de prisión, cree que "no solamente" los opositores liberados corren el riesgo de ser arrestados, "sino todas las personas dentro de Cuba" que "viven en la desesperación, en un ordenamiento jurídico violatorio".
Grupos de oposición y activistas de Derechos Humanos en la isla ha denunciado la detención de varios disidentes este viernes, cuando se cumplen ocho años de la llamada Primavera Negra de 2003. Al menos 20 de los detenidos son mujeres que integran las Damas de Blanco, organización creada por esposas de los presos políticos.
Un grupo de 21 ex prisioneros de conciencia exiliados en España ha enviado este viernes una carta a la Alta Representante para la Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, con ocho anexos "en los que se demuestra que en Cuba existe un ordenamiento jurídico completamente aberrante y violatorio de los derechos fundamentales de los seres humanos", ha explicado Hernández.
SITUACIÓN MUNDIAL
El ex prisionero Fabio Prieto considera que la suerte de sus compañeros en la isla "dependerá de su actividad a partir de ahora y de la coyuntura internacional", pues recuerda que todos ellos fueron detenidos en 2003 "aprovechando que la opinión pública estaba pendiente de la invasión de Estados Unidos a Irak y eso ayudó a minimizar el escándalo".
"Pero si se le da otra oportunidad al régimen como esa, que es parecida a la que se vive ahora con Libia, entonces puede volver a encerrar a los que hoy ha excarcelado aprovechando que la atención del mundo está en esos países", ha advertido Prieto en declaraciones a Europa Press.
Prieto y Hernández forman parte del grupo de 52 presos políticos que el Gobierno de Raúl Castro se comprometió a excarcelar el pasado julio tras un histórico acuerdo con la Iglesia Católica, que contó con la mediación de España.
Un total de 50 prisioneros de conciencia han sido excarcelados, de los cuales 40 han viajado a España, mientras que los diez restantes decidieron quedarse en la isla. Actualmente, continúan encarcelados José Daniel Ferrer y Félix Navarro.
http://www.europapress.es/latam/cuba/noticia-cuba-ex-presos-cubanos-espana-temen-regimen-aproveche-coyuntura-mundial-encarcele-mas-opositores-20110318223138.html
El provincial envía a cuba material para el cáncer
El provincial envía a cuba material para el cáncer19/03/2011
Castellón El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón colabora con el Centro Nacional de Oncología de La Habana, en Cuba, con el envío de material necesario para el tratamiento del cáncer. Son accesorios para la radioterapia externa como inmovilizadores para asegurar que la zona de tratamiento del paciente no se mueve durante las sesiones en el acelerador lineal. En la foto, los directores del Consorcio, Nicolás Martínez y Miguel Llorens, con la asociación de cubanos residentes en Castellón Viva Cuba.
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=645055
La Unión Eléctrica prevé un ahorro de casi 8.000 toneladas de combustible
La Unión Eléctrica prevé un ahorro de casi 8.000 toneladas de combustible
El comienzo este sábado del horario de verano posibilita que el gobierno ahorre una suma importante de divisas, según funcionaria
Agencias | 19/03/2011
La Unión Eléctrica Nacional (UNE) informó este viernes que prevé un ahorro de combustible de casi 8.000 toneladas en lo que queda del mes de marzo, debido a que este sábado comienza el horario de verano, reportó Europa Press.
La directora de Uso Racional de la Energía de la UNE, Tatiana Amarán Bogachova, dijo a la agencia oficialista Prensa Latina que esta medida supone un doble beneficio.
Según Amarán, se ganan 60 minutos diarios de luz solar y se permite disminuir el consumo de combustibles fósiles.
Dejar de consumir "más de 7.986 toneladas de diesel" en los últimos once días de marzo posibilita que el gobierno ahorre una suma importante de divisas, pues el precio del barril de petróleo en el mercado supera los 100 dólares (unos 71 euros).
De acuerdo con la funcionaria, al retrasar la hora en que anochece el uso de electrodomésticos se reduce, de modo que el consumo de energía disminuirá. Amarán precisó que dejará de coincidir en gran medida la demanda de electricidad para cocinar con la de la iluminación.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/la-union-electrica-preve-un-ahorro-de-casi-8-000-toneladas-de-combustible-258633
NO OLVIDEMOS LA PRIMAVERA NEGRA, EL RÉGIMEN SIGUE SIENDO REPRESIVO Y DICTATORIAL
NO OLVIDEMOS LA PRIMAVERA NEGRA, EL RÉGIMEN SIGUE SIENDO REPRESIVO Y DICTATORIAL18-03-2011.Redacción de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- El 18 de marzo de 2003 el dictador Fidel Castro ordenó el arresto de 75 defensores de los derechos humanos en Cuba. Castro, confiado en que la opinión pública internacional tendría su atención centrada en la inminente invación a Iraq, se creyó impune para cometer una más en su larga lista de abusos contra las libertades en Cuba.
Los opositores, bibliotecarios, y periodistas independientes encarcelados fueron condenados a largas penas de cárcel, pero la oposición que el régimen pretendió diezmar e incluso aniquilar, salió más fortalecida. Como resultado de estos hechos, surgió el movimiento de las Damas de Blanco, que son las esposas, madres y hermanas de aquellos que fueron a prisión injustamente. Hoy la mayoría de esos compatriotas están en libertad, gran parte desterrados de la isla. Aún quedan en prisión dos presos de conciencia, José Daniel Ferrer y Félix Navarro, por cuya libertad las Damas de Blanco siguen manifestándose en las calles y orando en misa por ellos.
El gobierno que impera en Cuba sigue siendo la misma tiranía represiva y violadora de los derechos humanos. Los activistas del movimiento demicrático en la isla, permanecen bajo la constante represión de la policía política y no hay garantías de ningún tipo de que aquella ola de arrestos y encarcelamientos no vuelva a repetirse. Para que ello no ocurra, sólo hay un camino, y es seguir luchando para que la libertad y la democracia llegue definitivamente a nuestra patria. Misceláneas de Cuba, seguirá dando su aporte en esta lucha pacífica por el bien de todos los cubanos.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31652
ARRESTADA KATIA SONIA MARTÍN VÉLIZ ESTA MAÑANA
ARRESTADA KATIA SONIA MARTÍN VÉLIZ ESTA MAÑANA18-03-2011.Redacción de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- La blogger Katia Sonia Martín Véliz fue detenida a las 5 a.m cuando intentaba llegar hasta casa de Laura Pollán. Esta noticia ha llegado a conocimiento de nuestra redacción gracias al Twitter de Yoani Sánchez.
Poco después nos escribe Lucas Garve, de la Fundación por la Libertad de Expresión, para relatarnos sobre el fuerte operativo policial que se desarrolla en La Habana desde ayer al mediodía.
Garve declaró "ni me dejaron caminar en dirección de casa de Maceda y Laura, a la distancia de dos cuadras pude ver la turba que había en la calle con carteles y una bandera cubana enorme, lo que significa que el aparato de represión ya está montado desde hace rato, bueno desde ayer por el mediodía frente a la Universidad, en el memorial de Julio A Mella, había tres carros de la DSE y una patrulla de policia…"
Todo esto demuestra de que el régimen tiene miedo y de que está dispuesto a usar cualquier arma para aplacar a la disidencia, incluso el arresto.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31660
Recent Comments