REO EN ÁREA DE CASTIGO
REO EN ÁREA DE CASTIGO24-03-2011.Idania Yánes ContrerasVilla Clara Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- Santa Clara, Cuba, 18 de marzo del 2011. El reo Luís Enrique Santos Caballero fue internado en el área de aislamiento de la cárcel La Pendiente en Santa Clara, desde el 16 de marzo pasado, debido a su labor contestataria.
Erik González Gutiérrez, también reo del penal, comunicó que Santos Caballero fue recluido en las celdas de castigo de la penitenciaría para obstaculizar las denuncias que realiza al mundo a través de la prensa independiente.
Señaló la fuente, que el jefe del penal Delvis Quesada López ordenó que encerraran a Luís en un calabozo en solitario. El cual es de tres metros de largo por dos de ancho, húmedo, semioscuro y poco ventilado.
Y agregó, que días antes del castigo, los uniformados le suspendieron el derecho al teléfono a Santos, quien también sufría el acoso de prisioneros comunes que cumplían órdenes de la directiva carcelaria.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31731
CIUDADANO PERNOCTA EN CONSULTORIO MÉDICO
CIUDADANO PERNOCTA EN CONSULTORIO MÉDICO24-03-2011.Idania Yánes ContrerasVilla Clara Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- Santa Clara, Cuba. El ciudadano José Ramón Medina García pernocta en el portal de un consultorio médico en Santa Clara desde hace 11 años, porque las autoridades no le conceden el cuarto que le pertenece, según su identificación, ni un hogar donde vivir.
Medina García, quien padece de Artrosis Lumbal Aguda, convive en el centro asistencial ubicado en calle 4ta, entre Santo Tomas y Rodolfo Balderas porque la empresa municipal de vivienda no le otorga el inmueble que le corresponde desde hace más de una década.
En el año 1999, el señor de 58 años compró un cuarto de tres metros cuadrados, situado en la calle Cuba # 169 entre Alejandro Oms y Hospital de la cabecera provincial. Compuesto por paredes de mampostería, piso de losa y techo de tejas, pero nunca lo habitó.
El único residente del lugar, nombrado Ramón, murió en el año 2005 y los funcionarios de la vivienda clausuraron el hogar sin el consentimiento de José. El afectado reclamó al organismo y respondieron que habían elaborado un expediente que está bajo investigación.
También Medina García, a quien los trabajadores sociales le otorgaron la categoría de ambulante, se quejó al Consejo de Estado. El cual contestó que la solución le concierne a la vivienda en Santa Clara, pero su director Yuniel Bernal Peralta rehúsa entrevistarlo y no le concede el cuarto.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31730
INTERNADO HUELGUISTA EN CENTRO HOSPITALARIO
INTERNADO HUELGUISTA EN CENTRO HOSPITALARIO24-03-2011.Idania Yánes ContrerasVilla Clara Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- Santa Clara, Cuba. El recluso Cristóbal Rodríguez Contreras fue internado en un centro hospitalario de la ciudad de Santa Clara, el 21 de marzo pasado, como consecuencia de una huelga de hambre.
Rodríguez Contreras informó, que debido a su deteriorado estado de salud fue ingresado en un cubículo aislado, de la sala de Terapia Intermedia, del hospital provincial Arnaldo Milián Castro de la capital provincial.
Agregó el reo, que la presión arterial la tenía en 100 de máxima con 60 de mínima, presentaba síntomas de deshidratación, decaimiento, mareos y calambres en sus miembros, pero rehúsa tratamientos con sueros.
Cristóbal Rodríguez Contreras solicita a las autoridades que revisen su causa porque los tribunales competentes le imputaron una sanción de 13 años de cárcel por el delito de Tráfico Ilegal de Personas cuando en realidad debió ser Entrada Ilegal al País.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31729
PERIODISTA ENFRENTA ATAQUES
PERIODISTA ENFRENTA ATAQUES24-03-2011.Richard RosellóPeriodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- El periodista independiente Richard Roselló, enfrenta severos ataques tras denunciar en su blog, mosaicocubano.blogspot.com, abusos y corrupciones en el seno de la disidencia interna en la Isla. Roselló indicó que encara una serie de hostigamientos desde que comenzó a publicar, a fines de enero, en su blog, un grupo de artículos incisivos con el título: Un siniestro disidente: revelaciones y conspiraciones formuladas contra un veterano y dudoso activista.
Entre los ataques denunciados por el comunicador, se encuentran: "detenciones y retenciones arbitrarias en la vía pública por la policía para impedirle su entrada a la SINA; chantajes y amenazas por varios supuestos periodistas independientes, ilegal allanamiento en domicilio con daños y hurto de una cámara digital, grabadora y memoria flash, perdidas de documentos personales;, roturas intencionales en la batería de su celular y acceso denegado a la extracción de dinero de su tarjeta de debito", según nos señaló.
El periodista destacó que un problema reciente que enfrenta es "el debate con las oficinas central del Banco Metropolitano en Cuba para que le sean respetados sus derechos como cliente a recibir mejor trato".
Hace unas semanas atrás, Roselló se sorprendió cuando fue a buscar en Internet su "blog: mosaicocubano.blogspot.com y emitió un mensaje señalando: "Lo sentimos, la página que estás buscando no existe".
Días después, el 3 de marzo sufrió la detención durante más de 78 horas en la PNR, avenida Acosta, municipio 10 de Octubre en La Habana. Dijo que allí, "se le privo de acceso a llamadas telefónicas, de reloj, sin saber el día o la noche en una celda tapeada". Y que fue "sometido a cambios fuertes de temperatura, humedad, fríos, con aires acondicionados encendidos y apagados, que pusieron en riesgo su salud por padecimientos de artrosis crónica en manos, contracción de estados virales y afectación de oídos y garganta".
Destaca que fue privado de abogado y violar el orden de los alimentos, a dos horas después, a lo establecido por el código penitenciario".
El pasado 9 de marzo, mientras accedía a su correo digital, dijo haber "quedado paralizado. Tu cuenta ha sido temporalmente bloqueada de enviar mensaje", señala una nota enviada por el "Equipo de Correo de Yahoo".
El viernes 18, un supuesto "delincuente", realizó una llamada telefónica a la residencia de la periodista Ana Aguililla, amenazando de muerte al corresponsal y cualquier otro que a su alrededor se interpusiera.
El comunicador dijo sentirse "acosado por el victimario de sus artículos de orquestar un circo para desestabilizarlo". Destacó además, que ha "sido objeto de una campaña de silencio y difamación y que no le teme a la muerte, ni a los bretes".
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31728
SE CONSTITUYE EL MUNICIPIO DE OPOSICIÓN EN CONTRAMAESTRE
SE CONSTITUYE EL MUNICIPIO DE OPOSICIÓN EN CONTRAMAESTRE24-03-2011.Carlos Miguel Gallardo MosquedaComisionado de Información y Prensa
(www.miscelaneasdecuba.net).- CONTRAMAESTRE, Santiago de Cuba. El pasado 15 de marzo quedó oficialmente constituido el Municipio de Oposición de Contramaestre, en la actual provincia de Santiago de Cuba, luego de discutir el proyecto, las normas metodológicas y los lineamientos generales, se dio paso a la selección de los diferentes comisionados y su presidencia.
Como presidente de esta nueva estructura de representación social se eligió a Waldisney Mora Álvarez y sus respectivos comisionados, que desde ahora en adelante serán los encargados de llevar adelante esta digna tarea de demandar al Gobierno cubano en nombre de nuestros ciudadanos, por su incapacidad de administrar nuestros recursos como nación y con ellos satisfacer nuestras principales necesidades.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31726
DENUNCIA DESDE LA PRISIÓN EL PRE
DENUNCIA DESDE LA PRISIÓN EL PRE24-03-2011.Idania Yánes ContrerasVilla Clara Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- Santa Clara, Cuba. El prisionero político Alexander García Lima denunció los maltratos que recibe en la prisión El Pre de Santa Clara desde hace más de un mes.
García Lima comunicó, vía telefónica, que es objeto de requisas constantes por parte de los uniformados. Las cuales son realizadas al desnudo y dirigidas por el jefe de la penitenciaría mayor, Osvaldo Fernández Hernández.
Señaló el recluso, que los chequeos tienen como objetivo frenar las denuncias que realiza a través de los comunicadores alternativos y obstaculizar la confección de su diario. Motivos por lo que el político de la cárcel Alexis Calzones Verdecía manifestó que iba partirle la boca.
Agregó Alexander, que los presos comunes le hurtan los productos de aseo personal por órdenes de la directiva carcelaria y sufre el acoso del prisionero Jimy Gómez Santos, quien también pernocta en el destacamento # 4.
Añadió el miembro del Movimiento Democrático Cristiano de Cuba, que el reeducador Eddy Chivas maltrato físicamente a los reos menores Yoslan Herrera Aguilar y Roberto González Yánez provocándoles hematomas en sus cuerpos.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31733
REMEMORAN LA PRIMAVERA NEGRA
REMEMORAN LA PRIMAVERA NEGRA24-03-2011.Idania Yánes ContrerasVilla Clara Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- Santa Clara, Cuba. Alrededor de una decena de opositores pacíficos rememoraron el 8vo Aniversario de la Primavera Negra de Cuba, el pasado 18 de marzo, en Sancti Spíritus.
La actividad que dio inicio con las notas del Himno Nacional y donde se condenó la injusta sanción de 75 disidentes cubanos en marzo del 2003, se efectuó en la vivienda de Esteban Omar Pérez Quiñones, sito en calle Céspedes # 66 Alto entre Ernesto Valdés y Muñoz de la localidad.
En el encuentro estaban Adriano Castañeda Meneses, Pastor Alexei Puerto Gómez, Oscar Veranes Martínez, Ángel Rolando Meneses Martínez, José Ángel Abreu Vázquez, Adán Rafael Hernández, Eddy Yero Pérez y Esteban Omar quienes se comprometieron a luchar por la democratización del país.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31732
Obama unlikely to make new gestures to Cuba without action from Havana
Posted on Wednesday, 03.23.11
Obama unlikely to make new gestures to Cuba without action from HavanaBy Andres By [email protected]
SAN SALVADOR, El Salvador — For a man who prides himself on having taken "unprecedented steps" to try to ease five-decade-old U.S. tensions with Cuba, President Barack Obama did not look eager to make new gestures toward the Cuban military regime when I interviewed him Tuesday.
The ball is in your court, he seemed to be telling Cuba.
Obama, who talked extensively about issues ranging from tensions with Venezuela and Argentina to the pending U.S. free trade deals with Panama and Colombia, said he has made some of the most significant changes in U.S. policy to Cuba in decades but the Cuban leadership has not responded in kind.
"We have expanded remittances, we expanded travel, we have sent a strong signal to the Cuban people," Obama said. "The Cuban government made some gestures about releasing political prisoners and starting some market-based economies with small business opportunities. (But) we haven't seen as much follow-through as we would like."
Obama said that Cuban authorities must take some "meaningful actions," but was not specific when I asked what would be the minimum measures Cuba should take to improve bilateral ties.
Obama did not mention the case of Alan Gross, the U.S. contractor who was sentenced to 15 years in prison this month for taking telephone equipment to Cuba, but other U.S. officials have asked for his immediate release in recent days.
On the pending U.S. free trade deals with Colombia and Panama, I asked Obama whether he sees a better than 50 percent chance that he will send them to Congress for a vote this year.
"I won't put a number on it, but I am very interested in getting those deals done," he said.
But this year? I insisted. Republicans are accusing Obama of dragging his feet on both deals because of resistance from U.S. labor unions whose support Obama will need to be re-elected next year.
"I am sending my team to Colombia and Panama to see how we can quickly resolve any final differences before we put them to Congress," he said.
This year?, I insisted once again.
"Whenever you put a timetable, people complain if it happens even a week after your deadline, so I try to avoid those numbers," he said.
My translation: Obama is not ready to spend much political capital on the two pending free trade deals with Latin America, at least not yet. And if he doesn't do it this year, it's not likely to happen during an election year in 2012.
On reports that Venezuela is secretly helping Iran obtain uranium in violation of United Nations Security Council resolutions aimed at stopping Iran's nuclear weapons program, I asked Obama whether he is concerned about this issue, and to what extent.
"We take non-proliferation very seriously," Obama said. "I wouldn't make categorical statements to you about these issues, but we are concerned that international law, international resolutions, are observed, and we want to make sure that they are observed."
My translation: Obama has been told by his top aides that recent allegations by top Republicans in Congress that Venezuela actively is helping Iran circumvent U.N. sanctions for its nuclear program are politically-motivated, and that there is no smoking gun yet tying Venezuela to Iran's nuclear weapons program.
On the recent U.S. diplomatic row with Argentina over the South American government's decision to seize equipment from a U.S. Air Force cargo plane that had landed there for a joint exercise, I asked Obama whether his White House spokesman had over-reacted when he described the incident as "serious," and whether the whole issue has already been solved.
"No," Obama responded. "It is serious in the sense that Argentina historically has been a friend and a partner of the United States. They have some of our communications equipment. There is no reason not to return it. And next time I see President (Cristina Fernández de) Kirchner, I will mention, 'Can we get our equipment back?' But it's not going to be a defining aspect of the U.S.-Argentine relationship."
My translation: Obama sees the Argentine government's decision to seize the U.S. equipment as a gross electoral propaganda move by Fernández de Kirchner's government to capitalize on anti-American sentiment in that country in anticipation of this year's presidential elections.
In my next column, Obama's responses to my questions about his claims that he is starting "a new era of partnership" with Latin America, and his views about what the United States and Latin America should do to improve their education levels and become more competitive with China and other Asian countries.
http://www.miamiherald.com/2011/03/23/2130457/obama-unlikely-to-make-new-gestures.html
Cuba briefly detains dissident Farinas
Cuba briefly detains dissident FarinasThursday, 24 March 2011 11:45 Mohideen Mifthah
HAVANA, March 24, 2011 (AFP) – Cuban dissident Guillermo Farinas, winner of the 2010 international Sakharov rights prize, said Wednesday he was detained for several hours along with other opposition figures."I was arrested along with other brothers (Tuesday) night when we went to our homes, because apparently they thought we were going to carry out some activity," Farinas, 48, told AFP by telephone from his home east of Havana.The online journalist, who led a 135-day hunger strike in 2010 to demand the release of political prisoners, said he was released on Wednesday without being told why he had been detained.He said he suffered chest pains at one point during his detention and was taken to a local hospital for tests.The activist has been detained on a number of occasions this year by the Americas' only one-party communist regime.His chair stood empty when he received the prestigious Sakharov prize in December — in an echo of the Nobel Prize ceremony for jailed Chinese dissident Liu Xiaobo — but he accepted the prize with a recorded message.In the message to the European Parliament, which awards the prize, he slammed the Cuban regime as "totalitarian", "autocratic" and "savage", bringing the more than 700 parliamentarians to their feet in applause.The government views Farinas and other dissidents as "mercenaries" on Washington's payroll.
http://www.sundaytimes.lk/index.php/world-news/5836-cuba-briefly-detains-dissident-farinas
Naufraga un barco cubano frente a las costas de Belice
Publicado el jueves, 03.24.11
Naufraga un barco cubano frente a las costas de BeliceBy TERESA FRONTADO
El Servicio Guardacostas de Belice adelantaba esta tarde una intensa búsqueda de tres marineros cubanos perdidos luego del naufragio de la embarcación en la que viajaban el sábado.
La embarcación MV Helga, de bandera panameña, naufragó el 19 de marzo a tres millas de Cay Caulter, al este de Belize mientras transportaba un cargamento de sal desde Panamá hacia México.
Once marineros, todos de nacionalidad cubana, iban a bordo de la embarcación. Los guardacostas beliceños rescataron a ocho marinos, pero el capitán Arturo Edreira Cuza y los marineros Nelson Pérez Ardao y Alexis González Cune siguen desaparecidos.
Los marineros que fueron rescatados son Iraelio Mengana Garcia, de 47 años; Armando Garnado Martínez, 47; Antonio Pérez Sadez, 37; Humberto Iglesias Hernández, 49; Alfredo Porta Martínez, 43; José Consta Nalia, 46; George Herrera Aldana, 38; y Joaquín Ruiz de Zarate Arribas, 39.
“No nos dan información de lo que está pasando, el gobierno cubano no nos dice nada'', dijo Diana Cuza Santamaría, residente de Miami y prima de Edreira.
Cuza explicó que la familia de Edreira en Cuba se ha comunicado con el embajador en Belice pero no han recibido mayor información y que tampoco se le concedió el permiso de viaje a su hermano, Juan Carlos Cuza, quien también forma parte de la tripulación del Helga y quería viajar para informarse del operativo de rescate.
“Salen dos balseros a Miami y sacan de todo para agarrarlos'', dijo Cuza. “Pero no han puesto ni un tornillo para rescatar a estos marineros''.
El teniente Gregory Soberanis, de los guardacostas de Belice, confirmó que ninguno de los tripulantes rescatados sufrió heridas, aunque cuatro recibieron tratamiento médico por deshidratación e hipotermia, debido a que tuvieron que esperar varias horas en el mar antes de ser rescatados.
Soberanis indicó que el Helga comenzó a transmitir pedidos de socorro por radio poco después de las 11:30 p.m. del sábado. Los guardacostas beliceños enviaron dos unidades de rescate a la zona y el primer grupo de tripulantes — cuatro a bordo de una balsa de goma — fueron rescatados poco después de la 1 a.m. Un segundo grupo fue rescatado a las 7:30 a.m., pero todavía no se encuentran pistas de los otros tres tripulantes.
“Como es el capitán y una persona muy decente, mi primo fue el último en saltar del barco'', explicó Cuza. “El se devolvió a su camarote a buscar los documentos del resto de la tripulación. El último que lo vio fue el primer oficial''.
http://www.elnuevoherald.com/2011/03/24/908768/naufraga-un-barco-cubano-frente.html
Recent Comments