En peligro vida de preso político
En peligro vida de preso políticoJosé Ramón Pupo Nieves26 de mayo de 2011
Holguín, Cuba – www.PayoLibre.com – El prisionero político Anyer Antonio Rodríguez Blanco continúa incomunicado tras haber sido golpeado por gendarmes de la prisión de Boniato en Santiago de Cuba, el pasado 10 de mayo.
Según Ana Celia Rodríguez, madre del reo, en dos ocasiones ha pedido a las autoridades del penal poder ver a su hijo, pero tan solo recibe "falsas excusas".
Se queja la madre de que su angustia se ha agravado al conocer, por medio de presos amigos, que su hijo se mantiene en huelga de hambre y muestra serios síntomas de deterioro físico.
Por otra parte, Ana Celia denunció que este 19 de mayo, varios opositores de la localidad santiaguera fueron arrestados, al querer acompañarla a la cárcel donde se encuentra su Anyer.
"Yo estoy dispuesta a declararme en huelga de hambre también junto a mi hijo, para salvarle la vida, pues se de lo que son capaces en esta dictadura", señaló la denunciante.
Por último la señora Rodríguez hace un llamado a todas las organizaciones de derechos humanos para que intercedan a favor de Anyer Antonio.
http://www.payolibre.com/noticias/noticias2.php?id=7706
SACRIFICIO DE GANADO VACUNO, ALTERNATIVA ALIMENTICIA O DELITO
SACRIFICIO DE GANADO VACUNO, ALTERNATIVA ALIMENTICIA O DELITO26-05-2011.Lilvio Fernández LuisPresidente de Juventud Cuba Unida
(www.miscelaneasdecuba.net).- En días pasados se pudo conocer de varios cooperativistas de la provincia Pinar del Río, que en la más occidental provincia de la isla en los últimos 6 meses se vienen sucediendo múltiples hechos de robos y sacrificio del ganado vacuno en varias localidades.
Según cuenta Bartolo Reina Reina, cooperativista y dueño de una vega de tabaco en el municipio San Juan y Martínez, lo más interesante es que en ninguno de los sacrificios se puede decir que hurtaron la red completa, como es el medio operandi de los delincuentes que hurtan y sacrifican el ganado a particulares.
Agrega Reina, fuente de esta noticia que en todos los casos denunciados en la provincia resalta el sacrificio para tomar un pedazo de la rez preferentemente de una de las piezas traceras, quedando demostrado que a pesar de estar incurriendo en un delito, los autores de estos hechos lo hacen para alimentación personal, no es el lucro el obgetivo que persiguen.
Las autoridades informan en sus investigaciones que al parecer se trata de diferentes personas y reportan estos hechos como actos de sabotaje, bandalismo y por último sacrificio de ganado mayor.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32419
El ISA expulsa a un estudiante colaborador de ‘Convivencia’ y de ‘Razones Ciudadanas’
Represión
El ISA expulsa a un estudiante colaborador de 'Convivencia' y de 'Razones Ciudadanas'DDCMadrid 26-05-2011 – 2:54 pm.
Henry Constantín había sido expulsado antes de las universidades de Santiago de Cuba y Villa Clara por 'problemas políticos'.
El joven bloguero cubano Henry Constantín fue expulsado esta semana del Instituto Superior de Arte (ISA), de La Habana. Es la tercera vez que es separado de la enseñanza superior por "motivos políticos", según denunció.
Constantín escribe el blog Reportes de viaje, forma parte del Consejo de Redacción de la revista independiente Convivencia, que dirige el laico Dagoberto Valdés, y del equipo que realiza el programa Razones Ciudadanas, en el que participan blogueros críticos con el régimen y disidentes.
El joven, de 27 años y natural de Camagüey, fue expulsado por primera vez en 2006, cuando cursaba la carrera de Periodismo en la Universidad de Santiago de Cuba.
"Mi forma de ser, lo que pensaba de la realidad de mi país y, sobre todo, de mi vida como estudiante universitario de Periodismo, me llevaron a decir cosas que no le agradaban" a los responsables del centro de estudios, declaró a Radio Martí.
Añadió que, por trabajos en los que exponía sus puntos de vista, fue sometido a un proceso en Santiago, cuando cursaba el tercer año de la carrera.
La dirección del centro esgrimió problemas de asistencia, "algo totalmente inventado", dijo.
Fue castigado con un año de separación de los estudios, que retomó en la Universidad Central Marta Abreu, de Villa Clara.
"Esa fue como una segunda oportunidad que me dieron, a ver si yo era 'aprovechable' para el periodismo oficial", dijo Constantín. Explicó que las autoridades de la enseñanza superior suelen aplicar este tipo de medidas a algunos estudiantes como presión para que abandonen las posturas críticas.
Según Constantín, durante las prácticas pre-profesionales en la radio de Camagüey, al final de curso, realizó un trabajo sobre la censura que sufrió José Martí como periodista en algunos lugares de América. Pero la tutora de las prácticas consideró que había en él elementos que se referían a la situación en la Isla, le suspendió y le inició "un nuevo proceso".
El joven dijo que apeló y, mientras esperaba el resultado, volvió a la universidad y a la beca, algo que fue considerado una "indisciplina muy grave" por las autoridades del centro.
En 2008, "me sancionaron con la expulsión definitiva de la enseñanza superior", recordó.
Aseguró que logró entrar al ISA por pruebas de concurso en las que consiguió el primer lugar en el escalafón nacional.
Tras dos años de estudio en el Instituto Superior de Arte, esta semana, "sin ningún aviso, ni explicación", le comunicaron su nueva expulsión.
"Ellos dicen haber descubierto ahora (casi tres años después) la expulsión definitiva" de la Universidad de Villa Clara, dijo.
Costantín consideró que su participación en proyectos como Convivencia y Razones Ciudadanas son las verdaderas causas de su expulsión.
"Eso los motivó a tomar una medida drástica, que sirva de escarmiento", dijo. Añadió que las autoridades del ISA niegan que existan razones políticas detrás de la decisión.
http://www.ddcuba.com/cuba/4940-el-isa-expulsa-un-estudiante-colaborador-de-convivencia-y-de-razones-ciudadanas
Cuban blogger pays price for her opinions
Human Rights | 26.05.2011
Cuban blogger pays price for her opinions
Cuban native Yoani Sanchez isn't known for holding her tongue, even in a country without freedom of expression. Her outspokenness has earned her the label of "mercenary of imperialism" and around-the-clock surveillance.
There are some lessons we learn without needing a teacher. They're the lessons that get passed on through whispers at home.
It's thanks to these kinds of lessons that I realized, even as a young person in the 80s, that we Cubans would only be allowed to have a voice as a state-organized group. We had to be members of an official organization or face punishment. Forming our our own groups or clubs was out of the question. It's a lesson we learned and learned well.
As children we were automatically part of the Young Pioneers and when girls turned 14 they became members of the Women's Club. The neighbors went to the meeting for the Committee to Protect the Revolution and workers were part of the national union. There was an organization for students and another for farmers.
All of our names showed up on the memberships lists for any number of state organizations. But none of them allowed us to determine how things were run, or organized. Instead, they were designed to instill order – from the top down.
A desire to integrate
As a girl, I was impressed by the annual celebrations marking the Cuban revolution. All of the big organizations were called to the Plaza de la Revolución where at some point, the crowd would begin singing song with names like "Cuba, yes! Yankees, no!" and "Fidel knows how to send the Yankees to hell."
Every time you applied for a job, for a spot at a university or for the right to buy a house, you had to fill out a long form. But all the questions really boiled down to one: Which state organizations do you belong to?
The most important ones – the Communist Party and the Union of Young Communists – were at the top of the list. Now when I think back to how I automatically checked the boxes with abbreviations like OPJM, CDR and FMC, it all seems so silly. I was like a machine, a so-called "integrated citizen" – a "normal revolutionary."
The truth comes to light
I can't remember the exact moment when I suddenly felt the desire to speak my mind and let my opinions be heard, the moment when I wanted to say things that differed from the ubiquitous slogans, when I wanted to belong to groups that truly had shared interests.
But what I do remember is that my problems started as soon as I started speaking my mind. I was at university and published a magazine titled "Letter for Letter."
It was an alternative publication made up of poetry, personal essays and prose. At some point I was summoned to the university dean's office. He told me I couldn't hand out "that stuff" to students anymore.
Even after this run-in, I still believed the state's stories: "Political prisoners are in jail in Cuba because they are agents of imperialism."
The truth finally came out during the "Black Spring" in 2003. Within two weeks, 75 people who were critical of the regime were taken into custody and sentenced to between 15 and 28 years in prison – all for speaking their mind and organizing meetings not sponsored by the state.
I knew some of those people and what they had at their disposal: typewriters, tape recorders, words.
The state strikes back
It wasn't long after that I myself was labeled a "mercenary of imperialism" for having the audacity to put my blog, "Generation Y," online. I used the blog to write about everyday things I noticed in the world around me.
The simple fact that I published my opinions and pointed out that all these organizations did more to control rather than represent us carried serious consequences. Even now, I can't leave the country. The state is seeking revenge because I contradicted it. People follow me on the street, watching my every move. My telephone has been tapped.
Opinions are not crimes
I stopped parroting the government's slogans years ago and I no longer belong to any official organizations. I am a free citizen, a free radical. My blog, my political platform, consists of a single demand: the diversity of opinion can no longer be a crime!
But we in Cuba are still far from reaching this goal. Regardless of the slight opening up that has taken place, criticism remains unwelcome – whether it's questioning a minister's management or a school's curriculum.
In Cuba, since the government makes it impossible to start something as banal as a fan club for salamanders, there's no chance anyone is going to found a new political party anytime soon.
Author: Yoani Sanchez / smsEditor: Kyle James
http://www.dw-world.de/dw/article/0,,15109603,00.html?maca=en-rss-en-all-1573-rdf
DETENCIONES Y MULTAS A COMUNIDAD HOMOSEXUAL EN MES CONTRA LA HOMOFOBIA
DETENCIONES Y MULTAS A COMUNIDAD HOMOSEXUAL EN MES CONTRA LA HOMOFOBIA26-05-2011.Mario José Delgado González.Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- LGBT-CUBA-NOTICIAS-HOY. La Habana.Más de 20 jovenes homosexuales fueron detenidos y multados tras operativo de la Policia Nacional Revolucionaria (PNR), el sábado 21 de mayo, en el portal del cine PAYRET, bajos de Capitolio, parque de la Fraternidad y otros lugares del municipio de Centro Habana, dijo mujer oficial de la PNR, quien no develó su nombre para evitar la expulsion de su puesto de trabajo y que se identifica con el colectivo LGBT.
La detencion se efectuó, cuando bajo una orden de la jefatura municipal de la PNR, donde mandaba a disminuir la visibilidad del colectivo gay que se prostituía en el municipio de Centro Habana, pero las autoridades arrestaron a jineteros homosexuales, a gays que no ejercían ningun tipo de oficio y en mayoría jóvenes y adolescentes homosexuales solamente por ser gays, provocando quejas en el colectivo afectado.
La oficial de la PNR dijo en entrevista que esto solía suceder casi siempre, cuando se conmemoraba en el pais fechas inportantes como la celebración del día del campesinado cubano y el mes contra la homofobia, donde el gobierno exigía el control social de la sociedad para evitar algun futuro alzamiento.
Casi siempre se efectuan estas detenciones y operativos policiales con un solo objetivo, (recaudar dinero). Diariamente se realizan aproximadamente en el municipio entre 40 y 50 arrestos diarios, donde se imputan multas por cada individuo que oscilan entre 30 y 60 pesos moneda nacional, para obtener un monto total de entre 120 y 150 pesos moneda nacional. Mensualmente la cifra acumulada sería un aproximado total de entre 3600 y 4500 pesos, dijo la oficial, de orientacion sexual lesbica en entrevista.
Los jóvenes gays que fueron conducidos a diferentes estaciones policiales fueron puestos en libertad el domingo 22 de mayo a la 1:00PM, donde algunos determinaron dirigirse al CENESEX el lunes y plantear la queja.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32423
Piden al régimen cubano rechazar públicamente la violencia
Piden al régimen cubano rechazar públicamente la violenciaServicios de Diario Las Américas
El Directorio Democrático Cubano divulgó un comunicado en el que la Alianza Democrática Pinareña exigió al régimen que rechace públicamente la violencia y advierten que de no hacerlo organizarán una huelga de hambre.
Según el comunicado, esa organización se reunió el pasado 20 de mayo "a pesar del fuerte operativo montado por la policía política en los alrededores de la vivienda sita en calle Sol No 89 ent. Galiano y San Juan, Pinar del Río, con el objetivo de conmemorar el 116 Aniversario de la caída en combate de nuestro héroe nacional José Martí y el 109 de la proclamación de la Republica de Cuba.
Al terminar esa reunión, los firmantes enviaron el comunicado a las autoridades regionales y nacionales en el que expresan que ante el incremento vertiginoso de la represión violenta contra los opositores pacíficos, y considerando que, "a pesar de las denuncias entregadas en el Tribunal Supremo, la Fiscalía General de la República y otras instancias estatales, las que han hecho oídos sordos al reclamo del cese de la violencia que ha cobrado mas de una vida humana, acordaron apoyar las peticiones realizadas al gobernante Raúl Castro, por un grupo de ex presos de conciencia del Grupo de los 75 que no aceptaron el destierro, donde exigen el cese de inmediato de la represión violenta en el país y la ratificación de los Pactos de Derechos Humanos".
Los integrantes de la Alianza Democratica Pinareña, que pudieron burlar el cerco policial y reunirse, declararon que pudieron conocer por el ex preso de conciencia Eduardo Díaz Fleitas, el contenido de dicho documento y decidieron que a partir del 27 de julio, "si Raúl Castro, como instigador de estos actos bárbaros no les pone fin públicamente, iremos a la huelga de hambre junto a nuestros hermanos ex presos de conciencia, en reclamo de justicia, paz, el cese inmediato de la violencia en el país y la ratificación de los Pactos de Derechos Humanos".
El docunmento concluye con un llamado a todos los cubanos para apoyar de alguna forma, las peticiones entregadas por los ex presos de conciencia al Consejo de Estado de la Republica de Cuba, "y decirles todo juntos, señores Castro: basta de injusticia y maldad. A la violencia, impongamos la Resistencia Pacífica".
Firman los directivos de las organizaciones integrantes de la Alianza Democratica Pinareña, entre ellas: Movimiento Cívico Nacional Máximo Gómez Báez, Comite Ciudadano contra los malos tratos, Frente Femenino Ada Borrego Aragón, Movimiento de Integración Racial, Partido Democrático 30 de Noviembre, Partido Cuba Independiente y Democrática, Movimiento del Pueblo Libre de Cuba Josué País y el Movimiento de Reconciliación Nacional La Morena.
El documento fue dado a conocer por el representante de relaciones públicas de la Alianza, el ex preso político y periodista Raúl Luis Risco Pérez.
http://www.diariolasamericas.com/noticia/122408/31/piden-al-r%C3%A9gimen-cubano-rechazar-p%C3%BAblicamente-la-violencia
DESPIDE EL CID EN BANES LOS RESTOS DE ORLANDO ZAPATA
DESPIDE EL CID EN BANES LOS RESTOS DE ORLANDO ZAPATA26-05-2011.Katia Sonia Martín VélizCorresponsal de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- La delegación "Orlando Zapata Tamayo" del Partido Cuba Independiente y Democrática en el municipio de Banes, realizó un acto de despedida en el panteón que guarda los restos mortales del mártir en el cementerio La Güira, antes de ser exhumados para incinerarlos, a las 5:00 pm, del 24 de Mayo.
Daniel Mesa Cantillo, delegado del CID en Banes sirvió de orador en la ceremonia de despedida del CID a los restos mortales del mártir, comenzando con las notas del himno nacional, se hizo un panegírico de la vida de Zapata Tamayo, al que dieron culmen con gritos de ¡Zapata Vive!; ¡Abajo Fidel y Raúl!; ¡Vivan los Derechos Humanos!; ¡Abajo la tiranía Castrista!, con la participación de William Tamayo Ramallo, Arelis Palacios Alcina, Inima Marcos Mondeja, Rolando Velázquez Calzadilla, Ramón Reyes Orama, todos miembros de la delegación y Aurelio Antonio Morgado, delegado del Partido Democrático 30 de Noviembre "Frank País".
Los restos mortales de Orlando Zapata Tamayo serán exhumados y trasladados a La Habana, para ser incinerados por voluntad de su madre quien viajará con sus cenizas al exilio el próximo día 9 de junio.
La delegación del CID en Banes recibe el nombre de Orlando Zapata Tamayo, por solicitud de Reina Luisa (su madre) quien es miembro de Honor del Partido Cuba Independiente y Democrática. La delegación fue fundada el domingo 3 de Octubre de 2010, en el mismo lugar donde se realizaron sus funerales y dio comienzos a sus trabajos con una marcha hasta su tumba con Gritos de ¡Zapata Vive!, donde participaron todos sus familiares.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32422
Information from Santa Clara / Miriam Celaya
Information from Santa Clara / Miriam CelayaMiriam Celaya, Translator: Norma Whiting
Since the death of John Wilfredo Soto this past May 8th as a result of beatings received by local police, successive acts of violence, threats and harassment of various kinds have been carried out against dissident groups and individuals in the city of Santa Clara.
My friend and colleague, Carlos Valhuerdi, has informed me by telephone about the hospitalization of Jorge Luis Artiles Montiel (Bebo) on a hunger strike since May 9th to demand justice for Soto. Bebo was admitted to the medical room C, bed 21 (phone (42) 270 450) at the Arnaldo Milián Hospital in the city of Santa Clara.
Witnesses who had contact or were involved in the care of Soto shortly before his death continue to be harassed. Such is José Lino López Asencio's case, who was beaten earlier last week by some individuals while they shouted revolutionary slogans in an isolated neighborhood near his home. Lino went to the hospital with severe headaches, dizziness and vomiting, where he was treated by a Bolivian student because the doctor had "no time" or "was busy." The student ordered a head x-ray, which came back negative: Lino showed no fractures. However, they did not order a tomography and much less an MRI or any other additional tests, except an abdominal ultrasound to verify that pancreatic fluid had not leaked into the cavity.
Apparently, the medical authorities at the Santa Clara Provincial Hospital have discovered that dissidents in the region have the tendency to develop rare pancreatic disorders. Finally, at this "consultation" Lino was advised complete rest and prescribed Naproxen to treat inflammation. Later that night, he again returned to the hospital and received an analgesic injection intravenously to relieve the headache. The friend who accompanied him, Sander Reyes Machado, said that, after leaving Lino back at his house and setting out for home, some unknown individuals were waiting for him in that same remote neighborhood, who attempted to beat him with clubs, but ran away because Sander was armed with a machete and showed his intentions to use it to defend himself.
Lino continued with headaches, dizziness and swelling of the face into the next day. Once again he went to the hospital. This time they indicated a tomography and reached a diagnosis of a left sub occipital neuralgia with post traumatic cephalalgia. The neurosurgeon who examined him, Dr. Agustín Arocha García, stated there were no blood clots in Lino's brain. They continued with the anti-inflammatory treatment.
As if all the troublesome process were not enough, on Saturday, May 21st, Lino was taken to the Third Unit of the Santa Clara Police, so that he could once again relate the assault he was subjected to. Just five days after his initial declaration, Lt. Colonel José Luis Pacheco Ribalta, Head of Province Criminology — who had previously been a police-instructor — conducted an interrogation peppered with threats, and belatedly took photographs, when the Naproxen tablets were already having their effect on the facial swelling. They indicated that they would "investigate" the events and that "they would question him again".
Carlos Valhuerdi, dissident and independent journalist in Santa Clara is the source of any information expressed herein. As Valhuerdi states, harassment of members of the group linked to William (Coco) Fariñas has gone on since Soto's death, and there is strong pressure against witnesses of police brutality. A group representing Guillermo Fariñas's group stood outside the Third Unit, in Lino's support, while he was being interrogated.
Translated by Norma Whiting
23 May 2011
http://translatingcuba.com/?p=9923
Yoani Sánchez, elegida entre los diez nuevos rostros del pensamiento iberoamericano
Encuesta
Yoani Sánchez, elegida entre los diez nuevos rostros del pensamiento iberoamericanoDDCMadrid 26-05-2011 – 5:33 pm.
Según la encuesta popular de la revista 'Foreign Policy en Español'.
La bloguera Yoani Sánchez ha sido elegida entre los diez nuevos rostros del pensamiento iberoamericano, según una encuesta auspiciada por la revista Foreign Policy en Español y divulgada este jueves.
Sánchez, que ocupa el segundo lugar, resultó elegida "por su aportación al debate político desde un lugar en el que no existe".
"Además de mantener su blog, Generación Y, frente a los bloqueos y el hostigamiento del régimen cubano, Yoani Sánchez se ha convertido en un referente en el uso de Internet para el activismo político y la lucha por los derechos humanos y la libertad de expresión", añadió la revista.
Foreign Policy en Español preguntó a sus lectores quiénes eran los nuevos rostros del pensamiento en España y América Latina.
Entre las 25 personalidades propuestas por la revista, los participantes dieron una "victoria abrumadora" al guatemalteco Luis von Ahn.
Este matemático guatemalteco fue en 2007 uno de los 50 jóvenes más influyentes del mundo de la tecnología. "Su trabajo se centra en el desarrollo de la computación humana, que busca la interacción entre humanos y máquinas para resolver problemas complejos".
El resto de puestos los ocupan otros seis latinoamericanos, dos españoles y un brasileño: Javier Santiso (España), María Paula Romo (Ecuador), Jaime Bayly (Perú), Ricardo Amorín (Brasil), Jorge Volpi (México), Michael Penfold (Venezuela), José Ignacio Torreblanca (España) y William Ospina (Colombia)."
http://www.ddcuba.com/cultura/4944-yoani-sanchez-elegida-entre-los-diez-nuevos-rostros-del-pensamiento-iberoamericano
QUÉ SERÁ DE LOS JÓVENES?
¿QUÉ SERÁ DE LOS JÓVENES?26-05-2011.Lilvio Fernández LuisPresidente de Juventud Cuba Unida
(www.miscelaneasdecuba.net).- Desde finales del mes de abril comenzó para la familia cubana un dilema llamado, "y que estudiará mi hijo", los paladines y mal llamados ejemplos del mejor sistema educativo del mundo, hoy cambian su discurso de tendremos miles de médicos, tendremos miles de ingenieros, por el de "la revolución necesita obreros calificados y que los jóvenes tomen conciencia de que deben estudiar lo que pueda ser útil a la revolución".
Se habla de cambios antes y después del 6to congreso partidista del mes de abril de este año, cambios económicos y sociales. Será que habrá desarrollo económico y social, deteniendo los deseos y aspiraciones de miles de adolescentes y jóvenes con un interés de apostar a las ingienerias, las ciencias y otras ramas que además son bien merecidas después de varios años de esfuerzo para ser de los primeros expedientes de rendimiento académico y lograr así los estudios en el ramo deseado.
Nada en Cuba mientras los gobernantes hablan de cambios en su congreso partidistas, una de las mal llamadas conquista de la revolución, "la educación gratuita" deja desamparados a miles de adolescentes y jóvenes, con muy pocas opciones de carreras universitarias y de técnicos medios. A merced de que los estudiantes apoyados en sus padres con un aproximado de 20 a 50 CUC logren el favor de un arma caritativa que los ayude a no tener como única opción ser un obrero calificado o quedar en casa y en la esquina del barrio, estos salvadores o mejor dicho corruptos y mal formadores de las nuevas generaciones de cubanos, son los hoy profesores generales integrales, parte de lo planes emergentes llevados acabo por el gobierno que promulga un pueblo culto.
Por sólo mencionar un ejemplo de muchos, en el nivel medio, secundaria básica en el termino del 9no grado de cualquier escuela en la capital de todos los cubanos, existe una matricula de alrededor 140 o más alumnos, para los cuales bajaron 39 opciones de estudios que suman una capacidad de ubicación en las aulas de 190 a 200 plazas, de las cuales el 50% son Oficios, un 30% Preuniversitarios y el 20% restante Técnicos Medios.
Téngase en cuenta que sobre estos datos emitidos por los ministerios municipales de educación, queda claro que los estudiantes de cualquier escuela capitalina que rebase su índice académico y de escalafón después del 80 ente 140 alumnos sólo tiene como única alternativa estudiar un oficio, teniendo muchos más de 90 puntos de 100 en acumulado académico, claro faltándoles a estos lo chavos (CUC) para ser de los primeros en el escalafón.
Se apuesta así al desarrollo de un país, más bien se está apostando al incremento de jóvenes que ven como mejor vía de prosperidad inmediata el delito, la prostitución y los vicios, logrando así el cambio verdadero hacia una sociedad más decadente y falta de valores.
Lilvio Fernández Luis, buró de información Comisión Martiana y JACU
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32420
Recent Comments