Pintor Pedro Pablo Oliva produce un cisma entre instituciones del régimen
Publicado el sábado, 05.28.11
Pintor Pedro Pablo Oliva produce un cisma entre instituciones del régimen
El vice ministro de Cultura lo defiende tras su expulsión del Poder PopularEFE
LA HABANA — El viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas, defendió el sábado al pintor cubano Pedro Pablo Oliva y minimizó la polémica en que se la ha visto envuelto el artista al calificarlo como un "hombre de la revolución" y de la cultura de la isla.
"Pedro Pablo es un hombre de la revolución, es un hombre de la cultura cubana, es uno de nuestros más grandes artistas. Las instituciones culturales siempre han trabajado con Pedro Pablo y van a seguir trabajando" con él, afirmó Rojas en declaraciones a periodistas en La Habana.
Oliva, Premio Nacional de Artes Plásticas en el 2006 y considerado uno de los más destacados artistas de la isla, fue destituido de un cargo en la Asamblea del Poder Popular por actitudes políticas críticas, según informó él mismo a la prensa.
Tras el incidente, el pintor cubano de 62 años emitió esta semana un comunicado aseverando que expresar sus ideas no lo hace un "disidente" ni "traidor", y dijo que no pensaba abandonar su país.
Rojas resaltó este sábado que tras la polémica se mantienen los "contactos sistemáticos" con el pintor por vía digital y telefónica, y también "se producen intercambios con las instituciones".
"La voluntad de Pedro Pablo de seguir trabajando con las instituciones y la voluntad de las instituciones de seguir trabajando con Pedro Pablo ha sido expresa", aseveró el funcionario cubano.
En ese sentido, destacó que la obra de Oliva "pertenece a la revolución" y "es parte sustancial" del patrimonio de las artes visuales de la cultura cubana, por lo que se seguirá "promocionando" su pintura.
"En medio de esta circunstancia, por supuesto incómoda para él, en la cual hay una manipulación de su posición muy evidente, lo más significativo es que tanto él como las instituciones hemos dicho muy claro y lo volvemos a decir que vamos a seguir trabajando juntos", insistió Rojas.
En opinión del viceministro, la "manipulación" del caso de Oliva tiene que ver con "un grupo de personas que están dedicadas a mentir sobre cualquier acontecimiento" que ocurre en Cuba y montan una "construcción política" e "interesada".
En el comunicado publicado en su página web el pasado lunes, Oliva se refirió a las circunstancias que provocaron su destitución como delegado de la Asamblea del Poder Popular en la provincia occidental de Pinar del Río, por haber violado el código de ética de ese órgano de Gobierno local.
Según su declaración, la "comisión de ética" que valoró su caso determinó que se había pasado a "las filas de la disidencia" y dentro de la Asamblea se manejaron calificativos en su contra como "disidente", "contrarrevolucionario", "traidor a la Patria" y "anexionista".
Oliva dijo que otro delegado a la Asamblea presentó una denuncia en su contra y pidió evaluar su "separación" del cargo.
La acusación tomó en cuenta una carta del pintor que fue publicada con su consentimiento en el blog de la opositora Yoani Sánchez y las declaraciones que realizó a un programa de la televisión de Miami, Estados Unidos.
El artista precisó que sus palabras en ambos sitios "infringían o contradecían los estatutos ideológicos y el código de ética" de la Asamblea -que el firmó al ser elegido como delegado- y por eso estuvo de acuerdo con quien hizo la denuncia.
En su texto, también agradeció a la revolución cubana la posibilidad de formarse como creador, pero afirmó que "no se queda callado ante lo que considera errado" y dijo que "fidelidad a la Patria no es fidelidad a un partido".
Graduado de la Escuela Nacional de Arte de La Habana, Oliva se ha dedicado a la docencia y ha recibido importantes reconocimientos por su obra, que forma parte de colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes y de otros países como Francia, Italia, España y EE.UU.
http://www.elnuevoherald.com/2011/05/28/950612/pintor-pedro-pablo-oliva-produce.html
Asiste Raúl Castro a culto por aniversario del Consejo de Iglesias de Cuba
Iglesia, Raúl Castro
Asiste Raúl Castro a culto por aniversario del Consejo de Iglesias de Cuba
Durante el acto el reverendo Marcial Hernández pidió bendiciones para Cuba, su iglesia y sus gobernantes, gesto que Raúl Castro agradeció porque "necesitamos, hoy más que nunca, todas esas bendiciones"
EFE, La Habana | 29/05/2011
El presidente cubano, el general Raúl Castro, asistió el sábado a un culto para celebrar el 70 aniversario del Consejo de Iglesias de Cuba (CIC), entidad que agrupa a la mayoría de las más de 50 iglesias evangélicas y protestantes de la Isla, informaron hoy medios oficiales.
Durante el acto religioso celebrado en la Catedral Episcopal La Santísima Trinidad, de La Habana, el reverendo Marcial Hernández "saludó las soberanas propuestas de cambio que han estado respaldadas" por el pueblo, en referencia a las reformas económicas que impulsa el Gobierno de la Isla.
El líder religioso pidió bendiciones para Cuba, su iglesia y sus gobernantes, que Raúl Castro agradeció.
"Doy las gracias porque necesitamos, hoy más que nunca, todas esas bendiciones", respondió el general Castro, según reseña este domingo el periódico oficial Juventud Rebelde.
También asistieron al oficio otras autoridades de la Isla, como la jefa de la Oficina de Atención a Asuntos Religiosos del Comité Central del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC), Caridad Diego, el miembro del Buró Político Esteban Lazo, el presidente del parlamento, Ricardo Alarcón, y el historiador de Ciudad de La Habana, Eusebio Leal.
Caridad Diego destacó que el Gobierno cubano seguirá contando con las iglesias evangélicas y protestantes "en la labor de ayuda y respeto al prójimo, la atención a los mayores y a favor de la unidad familiar".
El Consejo de Iglesias de Cuba anunció en el oficio que ha suscrito una carta pastoral en la que pide al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la liberación de cinco agentes cubanos que cumplen condenas en ese país por espionaje.
Este órgano religioso impulsará además la creación de un Comité Internacional por la causa de esos cinco agentes, considerados por el oficialismo cubano héroes antiterroristas.
Durante el reciente congreso del gobernante Partido Comunista (PCC, único) el presidente Raúl Castro abogó por el respeto y la integración de la diversidad religiosa del país.
En aquel discurso pidió "continuar eliminando cualquier prejuicio que impida hermanar en la virtud y en la defensa de la Revolución a todas y a todos los cubanos, creyentes o no" y a los que forman parte de las diversas iglesias y credos religiosos existentes en la Isla.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/asiste-raul-castro-a-culto-por-aniversario-del-consejo-de-iglesias-de-cuba-263422
TRIBUNAL CUBANO RATIFICA CONDENA POR PELIGROSIDAD CONTRA SIETE JÓVENES
TRIBUNAL CUBANO RATIFICA CONDENA POR PELIGROSIDAD CONTRA SIETE JÓVENES29-05-2011.Roberto de Jesús Guerra PérezCentro de Información Hablemos Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana. El Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana, ratificó el jueves en juicio de apelación las condenas a siete mujeres acusadas por Peligrosidad Social.
El juicio de apelación realizado a las 12:18 pm en una sala del tribunal ubicado en la calle Prado y Teniente Rey, fue celebrado a puertas cerradas.
Una de las sanciones ratificadas es la de Dilaida Sánchez Salomón, de 16 años de edad, hija de Rush Salomón Escobar, una mujer de tez mulata que dio declaraciones el sábado pasado a Hablemos Press y que fueran difundidas en un video el martes por el sitio YouTube, titulado Cuba: Corrupción rampante.
Rush Salomón, residente en el municipio San Miguel del Padrón de esta capital, dijo en una conversación por teléfono a Hablemos Press el jueves "a mí no me importan las consecuencias que esto me traiga. Mi hija tiene que salir de ahí puesto que está ahí injustamente".
Rush Salomón aseguró que la policía vinculó a Dilaida con jóvenes que se dedican a prostituirse.
"Mi hija que no tiene nada que ver le echaron 3 años. Entonces a una que si la cogieron con el Yuma (extranjero) y que al marido lo están procesando por proxenetismo que la ponía a jinetear le echaron un año", aseguró Rush Salomón.
La policía nacional revolucionaria arrestó a Dilaida y a otras jóvenes en una redada que lanzó a finales de abril en los alrededores del cine Yara y la calle 23 en el vedado habanero.
"Mi hija lo declaró, 'yo estoy presa injustamente, no me cogieron con un Yuma, ni con dólares, ni con nada. Me detuvieron frente al Coopelia (una heladería) comprándome un pan con perro caliente, venía de una actividad en casa de unas amiguitas mía'".
Explicó que en el juicio se presentó también una testigo "que era la amiguita que andaba con mi hija. El marido pagó ese día (a los policías) para que la soltaran, y como él pagó la soltaron".
La prostitución infantil ha crecido en los últimos tiempos a ritmos acelerados en la capital e igual que la corrupción de agentes del orden público, dijo una militar que atiende a menores y que no quiso que se revelara su identidad.
Dilaida presentada primeramente en un juicio sumario "el 3 de mayo fue del tribunal para prisión sancionada con tres años de cárcel".
"Hoy le ratificaron 3 años. Los fiscales no hablaron nada, no interrumpieron al abogado en nada pero en el rostro se le veía que estaban bravo, hasta la madre superiora que fue conmigo, me dijo 'Rush no me gustó el silencio del tribunal'".
El abogado René López Benítez consultado por Hablemos Press dijo "la Peligrosidad Social es una ley que permite al estado encarcelar a los ciudadanos, incluso sin haber cometido delitos pero si las jóvenes se estaban prostituyendo eso sí constituye un delito y es sancionado".
"Es una cosa real, si no la cogen en nada, no tiene antecedente penal, no tiene un expediente abierto, no tiene actas de advertencia, no tiene una multa, nada, no tiene absolutamente nada porqué la pena máxima", señaló Rush Salomón.
Al terminar el juicio de apelación, las siete jóvenes todas con edades por debajo de los 22 años, enjuiciadas por el mismo delito fueron trasladadas a la cárcel de mujeres Bandera Roja, ubicada en las afueras de la capital.
"No tuvieron en cuenta que el abogado presentó certificados médicos de que ha intentado suicidarse, y un resumen de historia clínica, todo legal además de llevar a su niñita que tiene un año y seis meses de la cual me he tenido que hacer cargo", precisó Rush Salomón.
"Mi hija se quedó con la misma sanción porque el tribunal se puso bravo por la defensa del abogado que fue genial".
"El abogado le dijo al tribunal que como una niña de 16 años le van a poner una sanción de Peligro; que Peligro puede representar una niña de 16 años para la sociedad".
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32438
DETENIDAS DOS DAMAS DE BLANCO
DETENIDAS DOS DAMAS DE BLANCO29-05-2011.revoluciondelosgladiolos.org
(www.miscelaneasdecuba.net).- Caridad Caballero, periodista independiente y Dama de Blanco lleva ya varios días detenida-desaparecida por la policía represora de la dictadura militar castrista.
Marta Díaz Rondón, defensora de los DDHH y Dama de Blanco, fue detenida el pasado jueves por la policía política cubana. El viernes la soltaron después de golpearla vilmente. Hoy sábado Marta se dirigía a Holguín a apoyar a los que exigen la liberación de Caridad Caballero, y Marta ha vuelto a ser detenida.
El régimen militar cubano está llegando a límites inimaginables en la represión SALVAJE Y COBARDE de estas bravas mujeres pacíficas. Los policías deben saber que son colaboradores necesarios de este genocidio que está siendo ejecutado por los hermanos Castro y sus secuaces, y que no saldrán indemnes de esta barbarie.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32443
DE PERIODISTA A EMPRESARIO PRESO EN CUBA
DE PERIODISTA A EMPRESARIO PRESO EN CUBA29-05-2011.Julio César GálvezPreso de Conciencia de la Causa de los 75
(www.miscelaneasdecuba.net).- Durante conversaciones con amigos de todas las latitudes y en trabajos periodísticos nuestros lo hemos reiterado una y otra vez. Los comunistas cubanos son unos mentirosos, pero como dice el viejo refrán: Nadie escarmienta por cabeza ajena. Eso fue — desgraciadamente — lo que le ocurrió a Sebastián Martínez Ferraté. El periodista español, convertido en empresario hotelero, jugó con fuego y se quemó.
Pensó que el clan mafioso que desgobierna Cuba desde hace más de 50 años había olvidado los trabajos, que como reportero realizara sobre la prostitución y otros temas dentro de la isla y le pasaron la cuenta. Acusado por los delitos de " corrupción de menores, proxenetismo y trata de personas y actividades económicas ilícitas " se enfrenta a una petición fiscal de 15 años de privación de libertad.
Como decimos en buen cubano: salió bien. Según el Código Penal vigente en Cuba puede ser sancionado hasta a cadena perpetua. Así de fácil es la cosa, ironicamente hablando.
En la actualidad ya lleva más de 10 meses preso en La Condesa, una prisión en la provincia Habana, destinada exclusivamente para extranjeros sancionados o en espera de la celebración de sus juicios. Con alguna que otra excepción, este centro penitenciario de rústicas barracas de madera con techo de fibrocemento acanalado, como el uso del servicio telefónico sin regulación alguna, y un pequeño establecimiento donde poder comprar algunos víveres, cigarros y otras cosas, eso sí y muy importante, siempre en dólares o euros, pues aquí el dinero cubano no sirve para nada. Esto nada más es para esta prisión.
Las prisiones donde languidecen hacinados como moscas los cubanos estos privilegios no existen, y la tenencia de dinero — en cualquier cuantía –, más de 10 cajetillas de cigarrillos, o un frasco de medicamentos es motivo para una requisa personal total, al desnudo a la pelota delante de los demás reclusos, alguna que otra golpiza y un aumento de la sanción que cumple.
Para Martínez Ferraté, que como muchos inversionistas extranjeros, fundamentalmente españoles, confían en las promesas del régimen cubano es un duro golpe a la integridad física y moral la acusación recibida sobre los supuestos delitos cometidos. Para nadie es un secreto el incremento de la prostitución infantil y de todas las edades, razas y sexos en Cuba, ni los comentarios a voz populi de los dirigentes de las altas esferas del gobierno que trafican y sacan provecho de la misma. El mayor de los incentivos es una cita con una prostituta cubana joven vestida con su uniforme de estudiante de Secundaria Básica. La tarifa aumenta hasta en un 50 por ciento.
Sebastían Martínez Ferraté estaba centrado en su actual trabajo de empresario hotelero. Su misión era tratar de aumentar las ganacias. No grabó en su memoria lo que había hecho en su anterior trabajo como reportero de la cadena española Telecinco, y menos donde sacaba a flote la verdad sobre la prostitución en Cuba. El mismo se metió en la boca del lobo cuando arribó al aeropuerto de La Habana. No existe país alguno que esté libre de la presencia del oficio más viejo que existe en este mundo. Cuba no es una excepción. Negarlo es como tratar de tapar el sol con un dedo.
Pero ante la difícil situación que presenta Ferraté, ¿ intercederá el gobierno español ante sus amigos de La Habana para esclarecer los hechos ? ¿ Ofrecerá ayuda a su ciudadano encarcelado en Cuba el presidente del gobierno español ? Esperemos que Ferraté salga bien de esta encerrona que le ha tendido el Socialismo Totalitario Tropical Cubano y que quienes gobiernan en España no se hagan de la vista gorda ante este caso.
Mientras espera por el veredicto final ya puede ir preparando el libro sobre sus experiencias en una cárcel cubana.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32442
AMENAZAN A ESPOSA DE OPOSITOR
AMENAZAN A ESPOSA DE OPOSITOR29-05-2011.Dania Virgen GarcíaPeriodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Bismarck Mustelier Galán, miembro del Partido Republicano de Cuba (PRC) de Palma Sorianao, Santiago de Cuba denuncia que el oficial de la Seguridad del Estado llamado Fausto Romero amenazó a su esposa, Alina Fonseca Guevara.
El pasado 20 de mayo a las 8 de la manana, cuando la esposa del opositor llegó a la tienda TRD donde trabaja, se encontraba esperándola el oficial Fausto, para comunicarle que se tenía que personar en una oficina militar que se encuentra frente a la unidad de la policía de Palma Soriano.
Cuando Alina Fonseca acudió a la cita, Fausto Romero y otros dos oficiales de la Seguridad del Estado le advirtiieron que si no se iba de su casa con sus hijos y se separaba de Bismarck, la sacarían del trabajo. Los oficiales amenazaron con "hacerle la vida un yogur" por estar casada con un contrarrevolucionario.
Mustelier y Alina Fonseca, están casados desde hace 18 años. Tienen dos hijos, uno de nueve años y la otra de 5.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32440
NIEGAN MEDICAMENTO A RECLUSO
NIEGAN MEDICAMENTO A RECLUSO29-05-2011.Dania Virgen GarcíaPeriodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Desde la prisión de Guanajay el recluso Raúl Rodríguez Soto, denuncia que en un recluso enfermo mental fue golpeado por los guardias el pasado 25 de mayo.
El reo llamado Abel Rodríguez Lugo fue golpeado por cinco guardias cuando este reclamaba sus medicamentos que no se los estaban suministrando. Un funcionario del orden interior lo empujó y a rastras lo llevó para un túnel, donde junto a otros cuatro militares lo golpearon.
Rodríguez Lugo además de enfermo mental, es minusválido: tiene la mano izquierda lisiada. Lleva en prisión 9 anos. Fue condenado por desacato y atentado.
Rodríguez Soto, fuente de esta noticia, quien lleva 5 anos en prisión, es hijo de la periodista y poetisa exilada Adela Soto Álvarez.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32439
NIEGAN AGUA A RECLUSO EXTRANJERO
NIEGAN AGUA A RECLUSO EXTRANJERO29-05-2011.Dania Virgen GarcíaPeriodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Desde el Combinado del Este, denuncia el recluso Yasser Rivero Boni, que cuando se encontraba en la sala E del hospital nacional de reclusos, el pasado 9 de mayo fue trasladado de la prisión La Condesa un reo extranjero a quien le negaron el agua para tomar.
El recluso colombiano, Luis Monroy Vargas, procedente de La Condesa fue ingresado en la sala E del HNR el día 9 en horas de la noche, en estado de deshidratación. Desde hacía tres días no ingería alimento, pero tomaba agua. En el cuerpo de guardia le suministraron un suero de cloruro de sodio de 1000ml, que pudo haberle provocado la muerte, porque el paciente es hipertenso.
Monroy también presenta una infección intestinal que le provoca diarreas contantes de color oscuro, dolores de cabeza, fiebre y sed insaciable. Ha sido operado 8 veces de gastritis crónica, y le extrajeron la vesícula.
Según Boni, en la mañana del día 10, Monroy se dirigió a los funcionarios de orden interior para que lo dejaran llamar a su embajada para que le llevaran agua de tomar, pero los guardias le negaron la llamada.
Gracias a que Yaser Boni habló con el médico ese día alrededor de las 10 y 30 de la manana, este ordenó que le hirvieran agua. El agua hervida llego a las tres y cuarenta y cinco de la tarde. Esta agua la consumió en 25 minutos, por lo que Yasser y otro recluso que se encontraba en el HNR Lamberto Hernández, compraron por 10 cajetillas de cigarros, medio cubo de agua hervida.
A las 9 de la noche Monroy ya iba por 16 diarreas, y entonces Boni y Hernández, empezaron a gritar asesinos y abajo la dictadura.El médico subió a las 10 de la noche y empezó a examinar al paciente. lo bajaron para realizarle un ultrasonido, pero a las 10 y 45 todavía no se le había hecho porque la historia clínica se encontraba en la enfermería y no se podía abrir la puerta, por lo que tuvieron que buscar un cerrajero que llegó a medianoche.
Lo que pudieron saber Boni y Hernández es que Monroy tenía un crecimiento del vaso de 9 milímetros, que tenía problemas en la próstata y que se lo habían llevado de urgencia para otro hospital.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32441
Recent Comments