El Vaticano y Madrid tildan de "fructífera" colaboración sobre presos cubanos
Presos políticos
El Vaticano y Madrid tildan de "fructífera" colaboración sobre presos cubanos
Ministros españoles coincidieron con los representantes del Vaticano en cómo hay que aproximarse a la realidad cubana para que el régimen se vaya abriendo cada vez más a la democracia, dijeron fuentes
EFE, Madrid | 19/08/2011
Representantes del Vaticano y del Gobierno español subrayaron hoy la "fructífera" colaboración que se ha dado entre los dos Estados acerca de Cuba y que ha permitido la excarcelación de presos políticos de la Isla.
Ambas partes abordaron el asunto en el curso de un almuerzo mantenido hoy entre el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, el nuncio papal, y los ministros españoles de Exteriores, Trinidad Jiménez, y de la Presidencia, Ramón Jáuregui, en el marco de la visita que efectúa el papa a Madrid.
Fuentes del Ministerio de la Presidencia dijeron que se pasó revista a un año "tan fructífero" de cooperación entre la Iglesia católica cubana y España, fruto de la cual, 116 presos han sido excarcelados.
Junto a sus familiares, se eleva ya a casi mil los cubanos que han viajado a España en los últimos meses.
Jáuregui y Jiménez coincidieron con los representantes del Vaticano en cómo hay que aproximarse a la realidad cubana para que el régimen se vaya abriendo cada vez más a la democracia, dijeron las fuentes."
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/el-vaticano-y-madrid-tildan-de-fructifera-colaboracion-sobre-presos-cubanos-267185
SE REÚNEN JÓVENES DE IMPACTO JUVENIL REPUBLICANO
SE REÚNEN JÓVENES DE IMPACTO JUVENIL REPUBLICANO19-08-2011.Alexei Jiménez AlmaralezPrensa Joven
(www.miscelaneasdecuba.net).- En la ciudad de Holguín se reunieron los jóvenes de Impacto Juvenil Republicano, el pasado 11 de Agosto para reafirmar su deseo de luchar contra la dictadura de los Castro.
Los activistas del grupo IMPACTO analizaron el video titulado, "Gorbachov" y al terminar el mismo cada uno de ellos planteó su punto de vista acerca de cómo el ver este documental, los ayudó y estimuló a seguir unidos en su lucha pacífica contra el régimen.
Así mismo Robier Cruz Campo el director provincial de IMPATO JUVENIL manifestó: "El pueblo se cansa y reclama la democracia". También Mario Jesús Sánchez Pupo, director municipal de Impacto declaró: "En Cuba puede haber una democracia, quitando los dictadores, que lo único que implantan es el hambre y la miseria al pueblos cubano".
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=33339
Vaticano y España coinciden en estrategia para la apertura democrática en Cuba
Política
Vaticano y España coinciden en estrategia para la apertura democrática en CubaDDC – AgenciasMadrid 19-08-2011 – 6:58 pm.
Calificaron de 'fructífero' el proceso de excarcelación de presos políticos cubanos.
El Vaticano y España coinciden en la estrategia política para Cuba, según dijeron este viernes fuentes gubernamentales españolas, tras la reunión entre el secretario de Estado Tarcisio Bertone y representantes del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Ambas autoridades manifestaron sus coincidencias en la estrategia para favorecer la apertura democrática de Cuba, que no es otra sino continuar con el proceso de excarcelación (de presos políticos) y mantener un "diálogo exigente" con la Isla, señalaron a Europa Press fuentes del Ministerio de la Presidencia.
Intercambiaron impresiones sobre un año "fructífero" en el proceso de excarcelación de presos políticos cubanos.
En las conversaciones, que abarcaron temas de la agenda local y las relaciones Iglesia-Estado, participaron el ministro español de Presidencia, Ramón Jáuregui; Ia ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, y el sustituto para los Asuntos Generales del Vaticano, monseñor Giovanni Angelo Becciu.
Becciu abandonó recientemente la Nunciatura Apostólica en La Habana para ocupar esa nueva responsabilidad vaticana.
El tema de Cuba volverá a tocarse este viernes cuando Zapatero se reúna con Benedicto XVI, de visita en España por la Jornada Mundial de la Juventud.
http://www.ddcuba.com/cuba/6487-vaticano-y-espana-coinciden-en-estrategia-para-la-apertura-democratica-en-cuba
Turbas castristas atacan violentamente a las Damas de Blanco
Publicado el viernes, 08.19.11
Turbas castristas atacan violentamente a las Damas de BlancoJuan O.Tamayo
El jueves una turba organizada por el gobierno cubano atropelló a casi 50 mujeres miembros y partidarias de las Damas de Blanco en lo que un portavoz del grupo describió como la reacción más violenta contra la organización de mujeres de La Habana desde que la Iglesia Católica intercedió por ella a principios del año pasado.Berta Soler, portavoz del grupo, dijo que la turba golpeó, pateó y escupió a las mujeres, halándoles el pelo y a algunas les rompieron la ropa para de este modo bloquear una marcha que buscaba protestar por ataques similares contra el grupo femenino en la zona oriental del país en las últimas cuatro semanas.
Varias de las 47 mujeres que fueron atacadas informaron haber sufrido moretones pero ninguna necesitó atención médica, reportó Soler vía telefónica desde su casa en la capital cubana.Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, dijo que las mujeres partieron de su casa para efectuar una protesta por la violencia que se sigue contra los miembros y partidarios en Santiago de Cuba, pero que apenas caminaron una cuadra cuando ellas mismas fueron atacadas con furia.
La confrontación fue la peor de su tipo que sucede en La Habana desde la primavera del 2010, cuando el cardenal católico Jaime Ortega y Alamino intercedió ante el gobierno para ponerle fin a los ataques violentos que tenían lugar cuando el grupo celebraba sus acostumbradas caminatas de protesta de los domingos, señaló Soler."Este fue un acto de mucha violencia por parte del gobierno", dijo Soler, quien luego agregó que el acoso contra de los miembros y partidarios de las Damas de Blanco —que piden la libertad de todos los presos políticos— ha venido aumentando peligrosamente desde diciembre.Los disidentes cubanos han dicho que la represión del gobierno ha crecido por toda la isla este año.
Los activistas de los Derechos Humanos especulan que el gobierno quiere mostrar que tiene la mano dura en momentos en que trata de poner en práctica reformas para cambiar la economía del país.
http://www.elnuevoherald.com/2011/08/19/1006953/atacadas-vez-m-las-damas.html
VIOLENTA AGRESIÓN CONTRA LAS DAMAS DE BLANCO EN LA HABANA
VIOLENTA AGRESIÓN CONTRA LAS DAMAS DE BLANCO EN LA HABANA19-08-2011.Angélica MoraLaura Pollán. Foto archivo cortesía de Angélica Mora.
(www.miscelaneasdecuba.net).- Otro violento acto de repudio contra las Damas de Blanco, esta vez en La Habana. En esta nueva agresión actuaron grupos paramilitares congregados por la Seguridad del Estado, con órdenes especiales de aplastar y doblegar a este grupo de mujeres.
Cuarenta y nueve Damas de Blanco fueron atacadas a golpes y empujones, con gritos de amenazas de muerte, por parte de las turbas.
El grupo de mujeres finalizaba una reunión rutinaria de los días jueves de té literario, en su sede oficial y había salido a la calle en marcha solidaria por sus hermanas de Santiago de Cuba, quienes han sido objeto reciente de violentos actos de repudio.
"Pedíamos el cese de la represión cuando aparecieron las turbas en las calles Neptuno y Hospital, quienes se abalanzaron contra nosotras, nos escupieron, golpearon y arrastraron por la ropa y el pelo", declaró Laura Pollán, vocera de Las Damas de Blanco.
Hector Maceda, ex preso político del grupo de los 75 y esposo de Laura Pollán, agregó que concluido el té literario las Damas de Blanco tomaron las calles y fueron pateadas y escupidas por las turbas en un violento un mitin de repudio. Las mujeres respondieron a los golpes con gritos de "Libertad, Libertad, Libertad".
A muchas les desgarraron la ropa, como ha sucedido en otros mitines de repudio en el oriente de Cuba.
El saldo de este nueva nueva agresión contra las Damas de Blanco es de varias mujeres heridas, ropas destrozadas y siete activistas detenidas:Ellas son Sara Martha Fonseca, Idalmis Ramírez, Odalis Izarza, Cristina Duquezne, Ivón Mayesta, Mercedes Fresneda y Rosario Morales..
Laura Pollán le pide al Papa -quien se encuentra en Madrid en la Jornada Mundial de la Juventud- que interceda por las Damas de Blanco con el gobierno de Cuba.
El Cardenal Jaime Ortega se encuentra en España debido a la visita del Pontífice y no ha podido ser contactado.
La líder del grupo expresó que la Iglesia Católica debe prestar atención a este grave caso e intervenir en su favor, porque ellas son mujeres pacíficas que sólo quieren "la libertad de los presos políticos y del pueblo cubano".
"El Cardenal Jaime Ortega no está en estos momentos en Cuba, por eso no hemos podido hablar con él", dijo la Dama de Blanco, quien insistió en que el Máximo Jefe de la Iglesia Católica tome el caso en consideración.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=33337
EL DERECHO AL ARREPENTIMIENTO
EL DERECHO AL ARREPENTIMIENTO19-08-2011.Gerardo Lacano NaranjoPresidente del Partido Neocatólico y consejero político de JACU
(www.miscelaneasdecuba.net).- El cambio de vida no es igual al matrimonio que ha de ser hasta que la muerte los separe. Existen maneras de vivir que sólo aportan miseria moral, personas incapaces de aceptar la protesta de los que tienen el valor de llamar las cosas por su nombre. Cambiar para estos degenerados es prácticamente imposible, consideran que la estela de desgraciados que han dejado en el paso de sus vidas no se le será perdonada bajo ningún concepto. Equivocarse es de humano, su ignorancia hasta ellos mismos la desprecian siendo víctimas de la sugestión que le causan los que han dirigido al infierno de sus realidades.
Las santas escrituras dicen que cada día traerá su propia contienda, y estas son las buenas nuevas porque aquel que enlodo su nombre por satisfacción ajena lo limpia sirviendo a la verdad como Dios manda pero con valor, porque el reino de Dios es de los valientes. El padre Varela dijo: la opresión de un pueblo no se distingue de la injusticia y la injusticia no puede ser obra de Dios. Queremos que consejos como estos lleguen al corazón de estos infelices para que tengan la oportunidad de arrepentirse y transmitan sus penas a otros desgraciados. No se arrepiente un tarambana, pero si un utilizado que se represente con todo respeto que lleva una rectificación.
El cambio en lo personal ante la sociedad que lo reconoció lamentablemente diferente es el mejor pago que se pueda hacer a ella. Crecer ante la ira de los que no aceptan desobediencia, es otra manera de demostrar que los hombres nacen para servir las necesidades de sus pueblos, y no para cumplir órdenes maquiavélicas que los disminuyen en el aprecio ante los ojos de su pueblo.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=33338
España crea una Consejería de Trabajo en Cuba para atender a españoles
Publicado el viernes, 08.19.11
España crea una Consejería de Trabajo en Cuba para atender a españolesMadrid (EFE)
Una nueva Consejería de Trabajo e Inmigración adscrita a la Misión Diplomática Permanente de España en La Habana atenderá a los españoles residentes en la Isla, ya que se ha producido un incremento de los españoles que residen en el país.
Así lo decidió hoy el Gobierno en el Consejo de Ministros mediante un real decreto que crea esta consejería que reforzará la sección existente en el Consulado de La Habana.
Según datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero, en enero de 2010 residían en Cuba 52.638 españoles, y doce meses después la cifra se elevaba a 75.433. EFE
http://www.elnuevoherald.com/2011/08/19/1006863/espana-crea-una-consejeria-de.html
Construcción paralizada
Construcción paralizadaFriday, August 19, 2011 | Por Moises Leonardo Rodriguez
LA HABANA, Cuba, 19 de agosto (Moisés Leonardo Rodríguez, www.cubanet.org) -A tres meses de iniciada la construcción de una cisterna en el hospital capitalino Freyre de Andrade, conocido como Hospital de Emergencias, lo único que se ha concluido es un enorme hueco en el frente del edificio y la instalación hidráulica para suministrar el agua.
El 10 de mayo se inició el movimiento de tierras y días más tarde se fundió el fondo de la cisterna y fue instalada la acometida desde la conductora maestra. La zanja en la acera por donde se pasó la acometida no ha sido tapada y ha provocado la caída de más de un transeúnte.
Desde hace dos meses aproximadamente la obra está paralizada y el hueco permanece lleno de aguas pútridas, lo que causa continuas críticas de los vecinos del área, los miles de transeúntes que pasan a diario por el céntrico lugar, así como de los pacientes hospitalizados en el centro y sus familiares.
Las personas que esperan los ómnibus frente al céntrico lugar han dejado de utilizar para guarecerse la caseta de la parada, pues la misma quedó justo en el borde del hueco, por la Avenida de Carlos III, y temen que se derrumbe; explicaron a este reportero varios consultados.
http://www.cubanet.org/noticias/construccion-paralizada/
La soberanía nacional y la próxima ola represiva
La soberanía nacional y la próxima ola represivaFriday, August 19, 2011 | Por Luis Cino Álvarez
LA HABANA, Cuba, agosto, www.cubanet.org – "Nada que atente contra la soberanía nacional puede quedar impune", decía un encabezamiento del periódico Granma el pasado 30 de julio. Nada más leer el título asusta y da mala espina.
El artículo "informa" -si es que se puede llamar informar a lo que hace el órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista, que es referirse a lo que autorizan Los Jefes, exactamente de la forma que deseen que se haga- del análisis que hizo la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional acerca de la liberación por su homóloga del Senado norteamericano de los 20 millones de dólares de ayuda a la disidencia interna en Cuba.
Hay que desconfiar de los teje-manejes (des)informativos del periódico Granma. ¿Será el tal Oscar Sánchez Serra que firma el artículo un periodista del órgano oficial del Comité Central del PCC? ¿Existirá alguien con ese nombre en los medios oficiales? Porque es sabido que los temas de seguridad nacional no se encomiendan a cualquier plumífero.
El límite de tolerancia de la dictadura con los opositores obviamente no es una de las pocas atribuciones de la aburrida y monocorde Asamblea Nacional. Mucho menos de la prensa oficial, que tiene más o menos las mismas características de la Asamblea del Poder Popular, que de tal sólo tiene el nombre, por mucha mayúscula que le pongan.
Lo que Granma está autorizado a informar sirve para intentar adivinar por donde vendrán esta vez los tiros. Y da mala espina. No queda otro remedio que pensar en la próxima ola represiva cuando los mandarines hablan de soberanía nacional según el concepto decimonónico en que ellos la entienden.
En el artículo se evoca el castigo que enfrentaría, según las leyes federales, el ciudadano norteamericano que recibiera dinero de un gobierno extranjero. Lo cual, por cierto, no parece ser el caso, por ejemplo, de los Pastores por la Paz, Gloria de la Riva y los comités por la libertad de los Cinco, los marihuaneros de la Brigada Venceremos, el periodista Lázaro Fariñas (más combativo en Miami que sus colegas habaneros) y el compañero Andrés Gómez y su brigadita floridana de respuesta rápida. ¿O alguien cree que los cabildeos, los votos y la solidaridad no implican dinero y otros favores que también cuestan –y mucho- al gobierno cubano y su vicaría de Caracas?
No hace falta dar tanto rodeo ni que algún plumífero del Granma o los corifeos del Sanedrín se encarguen de recordarnos que la fascistoide Ley 88 está ahí, aceitada y afilada, escuchando la conversación.
En Cuba, sobran los mecanismos legales para reprimir. Ahora que en la "normalidad" raulista, además de remendar el modelo económico, se esfuerzan en que Cuba empiece a parecerse un poco a los países del ALBA, capaz que los mandarines verde-olivo sigan las experiencias de Rafael Correa y Hugo Chávez y en lugar de primaveras negras, amparados en la legalidad socialista (¿cuál otra si no?), empiecen a procesar a disidentes y a meterlos en la cárcel por difamación, desacato, o lo que es peor, ¡horror de los horrores! por recibir dinero proveniente de la USAID. Y será una represión institucionalizada, con todas las de la ley. Poco tendrán que objetar los que están locos por creerse el cuento de que Cuba se encamina a pasitos cortos rumbo a la democracia. A fin de cuentas, la soberanía nacional es algo muy serio.
Si nos vamos a parecer tanto al resto de Latinoamérica, no sólo en la corrupción administrativa, los barrios de indigentes y los timbiriches, va y sin que sin que se pueda probar que sea culpa del gobierno, hasta empiecen a aparecer periodistas independientes muertos en las cunetas. Como en México, Honduras o Colombia.
Luego que no digan que nadie advirtió del peligro de dar pretextos a la dictadura para reprimir a sus anchas y alegar luego que está en su derecho a defenderse.
http://www.cubanet.org/articulos/la-soberania-nacional-y-la-proxima-ola-represiva/
Recent Comments