Los que nacimos sin horizontes
Los que nacimos sin horizontes
Declaración de principios del escritor cubano Angel Santiesteban ante un proceso judicial que trata de hacerle pagar sus disidencias políticas con 15 años de cárcel por presuntos delitos de violación, robo e intento de asesinato.
Angel Santiesteban, especial para martinoticias.com 19 de agosto de 2011
Declaración de principios
cortesia de Los hijos que nadie quiso
Fuimos una generación que al nacer nos vendaron los ojos para dictarnos la manera en que debíamos razonar y aplazar los sueños, porque nos aseguraron que la luz cegaba. Las madres soportaron la injusticia por temor y protegernos, porque sabían que lo peor aún estaba por sucedernos.
Luego, al principio, por necesidad o intuición, buscamos los destellos ínfimos que se filtraban por las hendijas en los bordes de la venda. Y era definitivamente bello. Llegamos a la convicción de que seríamos ciegos felices. Hasta que apartamos la venda. A partir de entonces ya no podemos vivir sin el fulgor de los iluminados. El Blog Los hijos que nadie quiso, en lo particular, es el espacio urgente para compartir el libre pensamiento, algo desconocido y vedado en mi país desde hace varias generaciones.
Desde que emprendí mi camino con el blog, he sentido la irradiación de libertad que desconocía. Y una vez que se prueba ya no puede faltar, es imprescindible como el oxígeno mismo. A partir de entonces mi vida espiritual se multiplica, pero la Policía Política de mi país, al no poder alcanzar lo etéreo y censurar el pensamiento, se ocupa de que el cuerpo pague la osadía. La materia es el rehén del proceso político cubano. Y a dos meses de iniciado el blog fui asaltado por tres hombres que me amenazaban: "no convenirme hacerme el contrarrevolucionario", con el resultado de una fractura en el brazo. Esa tortura inicial se conoce con la frase: "enseñar los instrumentos", que no lleva otro fin que atemorizar, aterrar y prevenir el sufrimiento que aguardan las futuras horas de existencia. De inmediato se me suprimió el correo electrónico asignado por el Ministerio de Cultura. Se impidió mi publicación y participación en eventos culturales. Respondieron a mis post en blogs oficiales, funcionarios, periodistas sin decoro, escritores y críticos oportunistas, por cierto, los de escaso talento.
No habrá forma de doblegarme
Entonces la Seguridad del Estado comprendió que sus presiones no habían surtido efecto, que no los tenía en cuenta y de cierta manera, los mantenía en el descrédito; por lo que idearon manipular a una ex pareja, de invención maquiavélica y han creado una serie de denuncias, por lo cuales, sin tener el más mínimo elemento que me relacione con los supuestos hechos fantasiosos, estoy siendo procesado con una petición que de la suma total de 54 años de cárcel, la Fiscalía hace una conjunta y expide una petición de 15 años de privación de libertad.
Desde hace más de dos años espero impacientemente, doy el tiempo para que el Gobierno, la Seguridad del Estado, la Policía Nacional Revolucionaria y la Fiscalía de la República recapaciten que no habrá forma de hacerme doblegar y callar mi aliento de libre expresión; a pesar de sentirme aterrado de vergonzantes acusaciones.
Siete meses después de comenzado el proceso legal, prácticamente ignorado por los investigadores al reconocer que las investigaciones no tenía ningún basamento lógico dada la personalidad y la manera de conducirse de la calumniadora, tomó participación la Dirección General de la Policía, a través de una oficial que se hubo de presentar en el momento de la entrevista, sospechosamente, justo después de recibir una invitación para el Festival de la Palabra en Puerto Rico, fui obligado a firmar una fianza de 1,000 pesos, lo que por ende, me imposibilitaba legalmente mi participación en dicho festival literario.
Estas Instituciones Gubernamentales, viendo mi postura firme, a pesar de sus esfuerzos y torturas, físicas (la fractura del brazo) y psíquicas, y a partir que publicara varios post sobre la manera que intentaron hace años construirme como miembro de la Seguridad del Estado, han decidido forzar, intensificar y apurar el proceso infame que mantienen sobre mi persona, en su intento de que calle o pague la osadía de revelarme contra el silencio que ellos imponen.
Privado de ver a mi hijo
Como comienzo de la tortura psicológica, se me impuso una orden de "alejamiento de la supuesta víctima", pero el objetivo real ha sido evitar mis relaciones filiares con mi hijo de 12 años, por lo que he sido privado, por espacio de dos años, a todo contacto con él. De esa manera enferma también, mi hijo ha sido alejado de su media hermana, los que hasta ese momento, mantenían una relación afectivamente intensa. Desde entonces ni siquiera ha ocurrido una llamada telefónica.
El pasado 4 de agosto, mi abogada, Lic. Lourdes Azúa, fue atemorizada al intentar involucrarla en el proceso investigativo contra mi persona. El Capitán Amauri (de educación semianalfabeta), de manera irrespetuosa y de subestimación, me hizo preguntas capciosas delante de la Licenciada, donde ponía en entredicho la ética profesional de la Letrada que se ha mantenido en su profesión por más de cuarenta años. Mi representante de inmediato hizo llegar una carta a la Directora de su Bufete Colectivo, y a la Dirección Nacional de Justicia, para que tuvieran conocimiento de lo que pudiera ser, el comienzo de hostigamiento a su persona por cumplir con su deber.
Después de abandonar la estación policial, estuve deprimido por espacio de veinte horas, pero finalmente, en horas de la madrugada toqué puertas donde me abrieron sus corazones y aconsejaron, ayudaron a levantar el espíritu optimista que generalmente poseo. También pensé que tener el ánimo recaído les haría más fácil su trabajo de verdugo. Quizá hasta brinden por mi mala suerte.
Sin la más mínima intención de convertirme en mártir, tengo la certeza de que la misión que traje ya pude haberla cumplido. Tengo dos hijos. Escribí varios libros. Sembré un árbol en la Demajagua, a unos metros de la campana redentora. Y he cumplido a cabalidad con Dios, con la raza humana, la Institución Masónica a la que pertenezco por casi 25 años. A continuación sería repetirme, porque mis sueños personales no abarcan mucho más, salvo ver mi país con todas las libertades que están adheridas al ciudadano.
A pesar del miedo
Por lo que quiero asegurar que mientras posea fuerza en mi cuerpo, continuaré expresando mis sentimientos a través de la palabra escrita, con la literatura y el blog de Los hijos que nadie quiso. No aceptaré intimidaciones, actos vandálicos, o procesos burdos aunque atenten contra lo más preciado: los sentimientos y el decoro. Soportaré hasta lo indecible para no ser doblegado y continuar expresando mis ideas, criterios y posiciones de principios.
No importa que me encarcelen, vejen, humillen, desmoralicen, avergüencen, palabras que quizá sean sinónimos pero me han enseñado el sentido más profundo y etimológico de cada palabra y lo que las diferencia. A pesar del miedo, del sufrimiento a mi familia y amigos, soy feliz porque creo estar cumpliendo con el ideario martiano, con la irrenunciable labor de alcanzar para todos la luz prometida del Partido Revolucionario Cubano que fuera, entre otros, fundado por José Martí.
Si llegara el momento les aseguro que iré orgulloso a prisión. Y allí permaneceré el espacio que dure mi cuerpo en ayuno. No deseo que me recuerden. No haré nada que lo amerite. Otros ya lo han hecho y son insuperables. Con seguridad plena, estoy convencido que después de mí, vendrán los que con hidalguía sabrán conquistar los sueños de los que ya no estaremos, lo que agradezco de antemano.
También reconozco infinitamente el apoyo de todos y cada una de las personas que han respondido al llamado de la Justicia, porque preferiría no estar que aceptar continuar con la venda y la mordaza, parafraseado al Apóstol, viendo un Amo en mi Patria.
En lo que respecta a mí, si humildemente pudiera hacer una petición, sería que Dios y Martí no me abandonen nunca.
En La Habana, a los 17 días del mes de agosto de 2011
Los que nacimos sin horizontes | Noticias | Radio/TV Martí www.martinoticias.com http://www.martinoticias.com/noticias/Los-que-nacimos-sin-horizontes-
Pastor: ‘Si dejo predicar a disidentes, el Gobierno me tumba la casa’
Represión
Pastor: 'Si dejo predicar a disidentes, el Gobierno me tumba la casa'Michel SuárezPalmarito de Cauto – Madrid 19-08-2011 – 10:16 pm.
La Convención Bautista Oriental sanciona a una pastora por solidarizarse con un huelguista de hambre. Ya suman cinco los reverendos expulsados este verano.
No se detiene la rebelión a bordo de las iglesias protestantes, tradicionales aliadas del régimen de La Habana. Las jerarquías evangélicas han reaccionado con severas sanciones a fieles y pastores apartados del redil oficialista, aunque el clima represivo no parece contener la ebullición disidente.
Los casos más recientes han sucedido en Palmarito de Cauto y Bayamo, en la región oriental del país.
Rafael Sanamé, pastor de la Asamblea de Iglesias Cristianas en Palmarito de Cauto (municipio de Mella, Santiago de Cuba), aseguró este viernes a DIARIO DE CUBA que decidió no permitir que ningún disidente suba al púlpito porque el Gobierno le podría "tumbar la casa" del culto.
"Cualquiera puede entrar al templo y asistir al culto, pero no predicar ni subir al púlpito, porque nos cierran el local", añadió Sanamé.
Varios fieles denunciaron la situación de la Asamblea de Iglesias Cristianas, y confirmaron que otras dos denominaciones del poblado han asumido idéntica actitud.
"También hay problemas en el Templo Bautista y en la Iglesia de Santidad Episcopal de Palmarito", informó el opositor Abraham Cabrera Torres.
Sancionada por solidarizarse con un huelguista
En Bayamo, la pastora Soraya Milanés Guerra ha sido destituida como líder de las Damas Bautistas de Oriente por haber participado en un acto de apoyo al huelguista Jorge Cervantes.
Milanés Guerra se presentó en el hospital provincial de Santiago de Cuba para apoyar las demandas de Cervantes, que estaba en grave estado de salud.
Léster Acosta, vicepresidente de la Convención Bautista de Cuba Oriental, la suspendió de sus cargos por vincularse a la oposición.
Milanés se desempeñaba como pastora en la Sexta Iglesia Bautista de Bayamo.
Cinco pastores en dos meses
En julio pasado, la Iglesia Metodista de Cuba retiró las credenciales al pastor Yordi Toranzo Collado, a quien el obispo expulsó personalmente de su templo en Santa Clara. Después fue sancionado el teólogo Antonio Raúl Machado García, que se solidarizó Toranzo.
También la Iglesia de la Biblia Abierta expulsó de sus filas a Lorenzo Rosales, pastor de Palma Soriano y superintendente para la zona oriental.
Según el disidente José Daniel Ferrer, el reverendo David Moreno, superintendente nacional de la Iglesia de la Biblia Abierta, le informó a Rosales que buscara "otra denominación con la que seguir trabajando", pues no era "saludable" su presencia en el grupo por sus malas relaciones con el régimen.
Carlos Montoya, de la Iglesia Cristiana Interdenominacional de la República de Cuba, fue expulsado recientemente por ofrecer una entrevista a un canal de televisión de Miami, según el blog Religión en Revolución.
http://www.ddcuba.com/derechos-humanos/6491-pastor-si-dejo-predicar-disidentes-el-gobierno-me-tumba-la-casa
Criticada la Izquierda alemana por felicitar a Fidel Castro
Política
Criticada la Izquierda alemana por felicitar a Fidel Castro
Representantes de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Liberal (FDP) expresaron su indignación por la carta de felicitación
EFE, Madrid | 20/08/2011
La Izquierda alemana, aglutinante del poscomunismo germano-oriental y la disidencia socialdemócrata, ha sido cuestionada por el resto de formaciones parlamentarias de ese país por haber felicitado a Fidel Castro en su 85 cumpleaños.
Representantes de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Liberal (FDP), formaciones del Gobierno de Angela Merkel, así como de los opositores Verdes expresaron su indignación por la carta de felicitación, difundida hoy por el popular diario Bild.
La carta —firmada por los dos presidentes de la formación, Gesine Lötzsch y Klaus Ernst— elogia el liderazgo y la "combativa vida" de Fidel Castro, gracias al cual Cuba ha resistido con éxito "cinco décadas" de bloqueo por parte de Estados Unidos.
El rotativo, afín a las filas conservadoras, destaca que el mensaje de felicitación "al dictador cubano" fue enviado el 13 de agosto, coincidiendo con el 50 aniversario de la construcción del Muro de Berlín, en 1961.
La reciente conmemoración de ese aniversario, al que siguieron 28 años de traumática división, estuvo salpicada por las críticas a Lötzsch, quien unos días antes dijo que el muro fue consecuencia de la agresión de la Alemania nazi a la Unión Soviética.
A ello se unió que parte de la militancia de la Izquierda, reunida en un congreso en Rostock (norte del país), boicoteó el minuto de silencio en memoria de las víctimas del muro.
La portavoz de Derechos Humanos de la CDU, Erika Steinbach, considera que la felicitación de ahora evidencia el carácter "antidemocrático" de la Izquierda, mientras que su correligionario el eurodiputado Elmar Brock apunta que para esa formación pesan más los "viejos sueños socialistas" que los derechos humanos.
El revuelo coincide con la campaña para las elecciones regionales de la ciudad-estado de Berlín, donde el socialdemócrata Klaus Wowereit gobierna en coalición con la Izquierda, partido que más de 20 años después de la caída del muro sigue estigmatizado como "heredero" del régimen germano-oriental.
El jefe del grupo parlamentario de la Izquierda, el carismático Gregor Gysi, justificó hoy la carta con el argumento de que Castro ha logrado defender la independencia de Cuba y opinó que la Isla, antes de la revolución, era un "burdel de EEUU".
Gysi recordó que, bajo su liderazgo, se ha dotado a la Isla de un sistema de educación y sanitario "impensable hasta entonces en Latinoamérica", pero instó a sus actuales autoridades a avanzar en las reformas políticas.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/criticada-la-izquierda-alemana-por-felicitar-a-fidel-castro-267201
Olvidado Fidel Castro
Publicado el viernes, 08.19.11
Olvidado Fidel CastroJorge Ferrer
Hace unos días Fidel Castro celebró sus ochenta años de vida y cinco de sobrevida. Ochenta y cinco en total, desde que vio la luz en Birán. Entonces, Gerardo Machado iba camino de convertirse en el primer dictador cubano y Carlos Baliño, fundador del primer partido comunista que conociera Cuba, no sumaba dos meses muerto.
Habrá soplado las velitas –nunca tantas como los años cumplidos, que a ciertas edades es aconsejable privilegiar la síntesis sobre la literalidad–, encerrado en su casa de La Habana, ciudad en la que cada vez se interna menos la camuflada ambulancia que le sirve de automóvil. Sus años de sobrevida transcurren en paralelo, y de espaldas, a transformaciones que van modificando "poco a poco" –la reunión de adverbios predilecta de su hermano y heredero– algunos aspectos del paisaje económico y social de Cuba.
Nadie lo ha negado en público desde los micrófonos a los que hablan sus sucesores. A esos ojos de mosca les siguen escupiendo los "vivafidel" de siempre, pero él sabe que lo negaron los pupilos que alguna vez mimó –lo hicieron Carlos Lage, Felipe Pérez Roque y Fernando Ramírez de Estenoz a risas broncas recogidas por micrófonos ocultos– y que esa negación no fue más que el intempestivo y descuidado asomo de otra más extendida.
Sabe que lo que en La Habana llaman "actualización" del modelo cubano –el mismo que, según dijo a Jeffrey Goldberg, no sirve ni para Cuba–, tiene mucho de ejercicio gatopardista, pero no ignora el carácter implosivo de la mezcla entre el relajamiento de la presión ideológica y el crecimiento de la autonomía económica de los individuos. Cada una de las iniciativas que salen del Consejo de Ministros que ya no preside –desde el incentivo al trabajo por cuenta propia hasta la flexibilización de las transacciones económicas entre los ciudadanos o el fin del ominoso apartheid que impedía a los cubanos alojarse en instalaciones hoteleras– apuntan a él en tanto responsable de la insoportable rigidez del socialismo cubano. Es imposible que el disminuido autócrata pueda ignorar que los cubanos se felicitan de que sea cadáver, aunque lo sepan todavía entretenido frente al televisor o las noticias de mundo en el que alguna vez brilló.
En su encierro, y después de ensayar durante largos meses el afanoso hobby de cincelar el monumento que quiere dejar de sí mismo, celebra los 85 años de edad mientras discursos y espejos lo enfrentan con un fantasma al que nunca temió: el olvido. Ya no escribe artículos que alimenten las prensas de Granma y el estercolero de Cubadebate. Los últimos amigos que hizo, esos siempre aquiescentes delfines del Acuario Nacional, llevan meses sin mirar a sus ojos tristes o asistir a sus peroratas. Renqueante y esperpéntico, ha abandonado sus apocalípticas exposiciones del fin-del-mundismo para manosear con dedos temblorosos los informes sobre el cáncer que padece su epígono venezolano. Le resulta más perentoria la salvación del sosias que le deparó el destino, ese Hugo Chávez que resultó una alegría prepóstuma, que atender a lo que sucede en una Cuba que ahora se le antoja tan ajena como la montblanc y la corbata al notario jubilado.
No sé si Fidel Castro conserve la suficiente lucidez para asistir a su muerte en vida, pero me gustaría pensar que la observa con claridad siquiera opiácea. Como quiero imaginar que entretenido con las tostadas del desayuno o el caldito del crepúsculo, sea consciente de la facilidad y el alivio con que lo han olvidado los cubanos, gente tan maleducada que no tuvo la elegancia de esperar a que se muriera de veras para darlo por muerto y enterrado.
www.eltonodelavoz.com
http://www.elnuevoherald.com/2011/08/19/1007223/jorge-ferrer-olvidado-fidel-castro.html
Cuban Dissidents Denounce Violent Harassment
Cuban Dissidents Denounce Violent Harassment
HAVANA – The Ladies in White, a group founded by relatives of Cuban political prisoners, said some of its members were subjected to violent harassment by government supporters in Havana.
Spokeswomen Berta Soler said 49 members of the group set out Thursday afternoon from the home of Ladies leader Laura Pollan on a silent march to protest earlier repression of human rights activists in the eastern city of Santiago de Cuba.
About a block from Pollan's home, the Ladies were confronted by dozens of supporters of Cuba's Communist government who were determined to block their path, Soler said.
"They shouted insults at us, such as mercenaries, shameless," she told Efe by telephone, adding that the mob physically attacked the women and resorted to violence to force them to return to Pollan's residence.
"This is organized by the government and we hold them responsible for anything that may happen to us, because we are peaceful women and we will continue to struggle peacefully, because nobody is going to stop us from going to church to pray for the freedom of the political prisoners," Soler said.
The Ladies in White were honored by the European Parliament in 2005 with the Sakharov Prize for Freedom of Conscience.
EFE
http://www.laht.com/article.asp?CategoryId=14510&ArticleId=417929
Juez fija fianza a periodista y político cubano Luis Conte Agüero
Caso Luis Conte Agüero
Juez fija fianza a periodista y político cubano Luis Conte Agüero
Vestido con el uniforme de prisionero y esposas en las manos, compareció ante el juez Don Cohn, quien le prohibió mantener contacto con su ex compañera sentimental
EFE, Miami | 20/08/2011
Un juez del condado de Miami-Dade fijó hoy una fianza de 1.500 dólares al periodista y político cubano Luis Conte Agüero, a quien su expareja denunció por supuesto acoso por teléfono y mensajes por correo electrónico.
Conte Agüero, vestido con el uniforme de prisionero y esposas en las manos, compareció ante el juez Don Cohn, quien le prohibió mantener contacto con su ex compañera sentimental Velia Ortíz, de 39 años, o con la hija de ella.
El fiscal estatal David Benjamin pidió al magistrado que ordenara colocar un dispositivo electrónico al acusado para supervisar sus movimientos mientras el caso se analiza en el tribunal, pero Cohn se rehusó arguyendo que Conte Agüero no tenía antecedentes penales.
La policía arrestó al periodista y político, de 87 años, el miércoles en el estacionamiento del canal de televisión donde trabaja y se le presentó un cargo de acoso.
Ortiz mantuvo una relación amorosa con Conte Agüero durante un año y desde que se separaron, entre el 26 y el 29 julio pasado, le pidió que no la contactara por ningún medio.
Una solicitud que el acusado, según el informe policial del caso, no acató y en una ocasión dejó al menos 15 mensajes en el teléfono de Ortiz y le envió 14 por correo electrónico.
En el informe se indicó que en el último mensaje de voz, el acusado advirtió a la mujer que si no le llamaba, "los rastros de ellos estarían en un infierno".
"La víctima temía que el acusado cumpliera con sus amenazas" y notificó que Conte Agüero tiene "acceso a un arma de fuego y tiene poder político", de acuerdo con el informe.
Conte Agüero, un exiliado cubano, es un fuerte crítico del Gobierno de Cuba y es miembro del Partido del Pueblo Cubano Ortodoxo, con sede en Miami.
Con respecto a la denuncia de Ortiz de que Conte Agüero presuntamente tuvo un comportamiento lascivo con la hija de ella, el abogado del acusado, Michael Band, declaró a periodistas que eso nunca sucedió.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/juez-fija-fianza-a-periodista-y-politico-cubano-luis-conte-agueero-267196
Grupos del exilio denuncian ola de ataques contra las Damas de Blanco
Exilio, Damas de Blanco
Grupos del exilio denuncian ola de ataques contra las Damas de Blanco
La FNCA y Mujeres Antirepresión por Cuba llamaron a la comunidad internacional, gobiernos democráticos y organismos internacionales a pronunciarse en contra de esta situación
EFE, Miami | 20/08/2011
El exilio cubano denunció hoy un "brutal ataque" del régimen castrista contra casi 50 mujeres que integran las Damas de Blanco y su grupo de apoyo, y pidió a los Gobiernos que mantienen relaciones con el Gobierno de Cuba repudiar la ola de violencia.
La influyente Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), con sede en Miami, solicitó en especial a la Unión Europea, "que próximamente revisará su relación con Cuba", que se manifieste en contra de esta situación, además de las organizaciones internacionales de derechos humanos.
Esos hechos dado su "carácter sistemático y su extensión a diferentes provincias del país, revelan un diseño estratégico de represión por parte del sistema imperante en Cuba", afirmó la FNCA.
La FNCA informó que 47 mujeres de las Damas de Blanco y de su grupo de apoyo fueron "arrastradas por las calles" el jueves cuando se disponían a marchar en el oriente de Cuba.
"Los golpes fueron propinados por hombres, y unas mujeres dieron patadas y golpes técnicos, por lo que aseguramos que eran agentes entrenados y disfrazados de pueblo", denunció Laura Pollán, portavoz de las Damas de Blanco en un comunicado de la FNCA.
Pollán aseguró: "Las Damas no detendremos nuestra lucha por ser justa y pacífica. Pedimos a los gobiernos, personas de buena voluntad, instituciones religiosas y todo el que lo desee, que se solidarice con nuestra causa y pida el cese de la represión a este Gobierno".
La FNCA indicó que "similares actos de brutalidad" han ocurrido en zonas de la provincia Santiago de Cuba, en las ciudades de Santiago de Cuba, Guantánamo y Santa Clara, "donde el activista Juan Wilfredo Soto García murió a consecuencia de una golpiza propinada por agentes de la policía".
Alertó que si no se detiene a" tiempo la mano represiva del régimen de Raúl Castro, habrá que lamentar más pérdidas de vidas humanas".
Madres y Mujeres Antirepresión por Cuba (M.A.R. por Cuba), por su parte, informó que las mujeres fueron "golpeadas, arrastradas, arañadas, escupidas, empujadas y pateadas por fuerzas paramilitares mientras algunas eran despojadas de sus ropas" y al menos ocho de ellas fueron detenidas.
Sylvia Iriondo, presidenta de esa organización, denunció los "atropellos que ponen en evidencia, una vez más, la naturaleza criminal del régimen castrista".
También hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, gobiernos democráticos y organismos internacionales para que se pronuncien "enérgicamente en defensa de los derechos e integridad física de las mujeres cubanas".
"Las Damas de Blanco reclaman el cese inmediato de las violentas acciones represivas y la intercesión de Su Santidad, el papa, ante esta crítica situación", añadió.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/grupos-del-exilio-denuncian-ola-de-ataques-contra-las-damas-de-blanco-267195
Number of Spanish citizens in Cuba growing fast
Number of Spanish citizens in Cuba growing fast
As the number of Spanish citizens in Cuba is growing fast, the Spanish government is opening a labor and immigration office at its consulate in Havana, efe reports.
The number of Spanish citizens on the island mushroomed from 52,638 in January 2010 to 75,433 one year later. Although the group of Spanish-born expats in Cuba is growing slowly, most of the rise is due to Cubans with Spanish ancestry who applied for, and received, Spanish citizenship.
According to a Spanish law passed in 2007, all children and grandchildren of someone who lost their Spanish citizenship after fleeing the Franco dictatorship between 1936 and 1955 are now eligible. The law sunsets Dec. 27 this year, after Spain granted a one-year extension.
http://www.cubastandard.com/2011/08/19/number-of-spanish-citizens-in-cuba-growing-fast/
Port Everglades courts ferry to Bahamas, later to Cuba?
Port Everglades courts ferry to Bahamas, later to Cuba?by: Doreen Hemlock August 19th, 2011 | 10:00 AM
Broward County's Port Everglades is courting a Spanish company to operate fast-ferry service to and from the Bahamas.
The Balearia company's Bahamas Express ship, which can carry up to 463 passengers and up to 80 vehicles, docked at the Fort Lauderdale area seaport Thursday on a test run, port officials confirmed.
The ship had been slated to start operations this summer between the Port of Miami and the island of Bimini in the Bahamas. But plans have been delayed, partly because the Bimini seaport needs to be dredged and its pier improved to handle the fast-ferry, said Balearia executive Victor Terricabras.
Balearia now is looking at other options for the Express, including possible service to Freeport in the Bahamas, Terricabras said.
Port Everglades has been courting ferry companies from Europe and South America for months to consider service with Cuba, once U.S. regulations allow ferry service to the communist-led island. (See an earlier blog post here.)
The Obama administration has eased travel rules to Cuba and now allows charter flights from more U.S. airports for authorized U.S. visitors. Charters from Fort Lauderdale-Hollywood International Airport to Cuba are set to start in September, the Broward airport has announced. (See our blog post on the flights here.)
Service to the Bahamas could be a good first step for ferry companies to become familiar with Port Everglades and build a name for their services, said Carlos Buqueras, Port Everglades' director of global business development.
"We have to start talking about this sooner instead of later," to get Port Everglades on ferry companies' radar as a base for potential Cuba business, Buqueras said.
The Bahamas Express ship features a cafe, duty-free store and casino aboard. The trip between Miami and Bimini was slated to take roughly 2 hours each way. For more information on the ship, visit www.ferryexpress.com.
Spain's Balearia company operates 21 routes and 14 ships in the Mediterranean area serving such Balearic islands as Ibiza. Started in 1998, it handled almost 3 million passengers last year, according to its Web site at www.balearia.com.
http://blogs.sun-sentinel.com/south-florida-travel/2011/08/19/port-everglades-courts-ferry-to-bahamas-later-to-cuba/
Ladies in White attacked in Cuba, most violent since spring
Posted on Friday, 08.19.11
Ladies in White attacked in Cuba, most violent since spring
A spokeswoman for Ladies in White said the recent attack against the group was the worst violence since spring.By Juan O. Tamayo
Cuban government supporters attacked more than 40 members and supporters of Ladies in White in what a spokeswoman called the worst violence against the Havana group since the Catholic Church interceded in their behalf last spring.
Spokeswoman Berta Soler said the mob punched, slapped and kicked the women, spit on them, pulled their hair and ripped some of their clothes to break up the women's attempt to stage a street protest Thursday.
Several of the 42 women who were attacked reported bruises on their arms and legs but none required medical treatment, Soler and Ladies in White leader Laura Pollán reported Friday by phone from their homes in Havana.
Pollán said the women left her home after their monthly gathering for a "literary tea" for a march to protest violent attacks on the Ladies in White branch in the eastern city of Santiago over the past four weeks.
Forty-seven women had gathered at the house but five did not go out because of age and health issues, she said. Another eight women were detained and taken away by police near her house Thursday morning to keep them from joining the gathering. They were freed later.
Soler said Thursday's attack was the harshest in Havana since March of last year, when the Catholic Church urged the government to halt an increasingly violent string of aggressions against the women during their regular Sunday protests
"This was a very violent act by the government," she said, adding that the harassments against the Ladies in White, who demand the release of all political prisoners, have been growing more violent since December.
Cuban dissidents are reporting increased government repression across the island this year, amid speculation that the government is applying a tough hand as it tries to enact ambitious and risky reforms to overhaul the island's economy.
"I think the government feels that it is lost and has no options, and is using these terrorist actions against a defenseless population" to keep Cubans in check, said Soler.
Soler said the men in plainclothes who directed Thursday's mob were known to the women as officers of the so-called Confrontation Department, the branch of the Interior Ministry in charge of tracking dissidents and averting their activities.
The Ladies in White, who won the prestigious Sakharov human rights prize in 2005, want to urge Catholic Cardinal Jaime Ortega to intercede as he did last year, Soler said. But he's out of the country and not expected back until after Aug. 23.
Ortega's intercession meant the Havana women are the only dissidents allowed to stage regular street protests — every Sunday after mass at the Santa Rita church — by a government that has long claimed "the streets belong to Fidel" Castro.
Government-organized mobs have used violence to keep the women's branch in Santiago, Cuba's second-largest city, from marching after mass there in what members acknowledge is a campaign to win their own right to take to the streets.
An editorial Friday in the Boston Globe newspaper, meanwhile, noted that Syria is not the only place where "dictatorial rulers have been bloodying their critics" and criticized the attacks by "pro government goons" against the Ladies in White.
Castro "has nothing to fear from them but their integrity and moral authority. That, however, they have in abundance, while the ruthless regime over which Castro and his brother Fidel have presided for more than half a century has long since lost any claim to the respect or admiration of the free world," it added.
A Cuban website, meanwhile, published a column saying that a machete attack on a dissident in Guantánamo last month was the "spontaneous" work of a government supporter and was not ordered by the government.
Ernesto Carrera Moreno was hospitalized with a cracked skull after he was attacked by a man identified as an official in the municipal directorate of the Committees for the Defense of the Revolution.
The column said Cuban security forces do intervene to protect dissidents "from the people's anger" but added: "Nevertheless, there is a reality: Our people will always respond to any provocation that offends their principles and damages the peace of citizens."
The column was signed by Percy Francisco Alvarado Godoy, a Guatemalan living in Havana who has acknowledged working for Cuban intelligence. It was published on the web site of the government-run Radio Habana.
http://www.miamiherald.com/2011/08/19/2366857/ladies-in-white-attacked-in-cuba.html
Damas de Blanco piden a Benedicto XVI interceder ante Castro por represión
Represión, Damas de Blanco
Damas de Blanco piden a Benedicto XVI interceder ante Castro por represión
"Se ha producido un desplazamiento geográfico de la represión", porque se han registrado varios actos violentos en Santiago de Cuba, denunció Elizardo Sánchez
Agencias, La Habana | 19/08/2011
Las Damas de Blanco pidieron al Papa Benedicto XVI que interceda desde España ante el Gobierno de Raúl Castro para que ponga fin a la "represión" contra los opositores, en especial, contra este grupo de mujeres que abogan por la liberación de los presos políticos cubanos, informó Europa Press.
Las Damas de Blanco fueron nuevamente "atacadas" el jueves por la tarde por supuestos seguidores del régimen castrista cuando intentaban realizar un recorrido por el centro de La Habana para pedir la excarcelación de los disidentes, informó la portavoz de esa organización, Laura Pollán.
Un total de 47 mujeres salieron de la casa de Pollán al culminar el "té literario" número 99 cuando a pocos metros "una turba" se abalanzó sobre ellas para agredirlas.
"Nos dieron golpes, empujones, patadas, a algunas mujeres les rompieron los vestidos", comentó Pollán en declaraciones telefónicas. "La represión fue muy fuerte porque todas las mujeres, sin excepción de ninguna, fue agredida", destacó.
La Dama de Blanco aseguró que las personas habían sido movilizadas desde tempranas horas en autobuses que aparcaron cerca de su vivienda. Una ambulancia se encontraba cerca del lugar de los hechos, lo que da cuenta "que sabían a lo que venían", denunció.
Los agentes de la Policía Política del Estado —algunos de ellos "identificados y conocidos por nosotras"— también participaron de la agresión, según cuenta Pollán, con "empujones y golpes". Algunos efectivos argumentaron que "todo era para protegernos, para evitar que nos mataran", explicó la activista, quien no da crédito a esta versión.
Este hecho de violencia fue "organizado por la Seguridad del Estado por órdenes del Gobierno de Raúl Castro y es su responsabilidad lo que nos pueda pasar como consecuencia de lo ocurrido", advirtió la activista.
Los ataques contra las Damas de Blanco habían mermado un poco desde la liberación de todos los presos de la Primavera Negra de 2003 pero desde el pasado mes de julio "se ha recrudecido", asegura la portavoz de la organización.
Ante esta situación, Pollán pidió a Benedicto XVI que aproveche su estancia en España y hable con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, para que sirvan de "mediadores" y pidan el régimen castrista que ponga fin a la hostilidad.
"Pedimos que nos escuchen, que interceda ante las autoridades cubanas para que cese la represión en Cuba, hay mucha violencia y tememos que pueda haber muertos", expresó.
El cardenal Ortega y el Gobierno de Zapatero fueron piezas fundamentales en el proceso de liberación de más de un centenar de presos políticos. La mayoría viajó a España con sus familiares, mientras que unos pocos decidieron quedarse en la Isla, como es el caso de algunos de los esposos de las Damas de Blanco.
Por su parte, el portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, resaltó el incremento de los actos represivos contra las mujeres que forman parte de los grupos de la oposición en la Isla.
"Hay un recrudecimiento de la represión política en Cuba", afirmó en declaraciones telefónicas desde La Habana. "Además, se ha producido un desplazamiento geográfico de la represión" porque se han registrado varios actos violentos contra las Damas de Blanco en Santiago de Cuba, denunció Sánchez.
Hasta el pasado mes de julio se habían registrado un total de 1.978 detenciones de corta duración de disidentes que participaban o pretendían participar en manifestaciones a favor de la democracia en la Isla, según datos de la CCDHRN.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/damas-de-blanco-piden-a-benedicto-xvi-interceder-ante-castro-por-represion-267189
APARECEN PROCLAMAS CONTRA EL GOBIERNO EN SAN MIGUEL DEL PADRÓN
APARECEN PROCLAMAS CONTRA EL GOBIERNO EN SAN MIGUEL DEL PADRÓN20-08-2011.Dania Virgen GarcíaPeriodista Independiente, cubadentro, Corresponsal de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- Julián Antonio Gallardo Arbella informó que a 100 metros del poder popular de San Miguel del Padrón aparecieron proclamas de CAMBIO. En la mañana del 16 del presente mes aparecieron octavillas de CAMBIO en las calles de Artola y San Antonio en el barrio Jacomino, de San Miguel del Padrón.
Las proclamas fueron leídas por los vecinos de las cuadras mencionadas y de los alrededores, con posterioridad a los hechos fueron vistos movimientos en las cuadras de personal vestido de civil al parecer agentes del DTI y Seguridad del Estado, en motores Zuzuky, observando el área con moderada cautela.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=33344
Recent Comments