Google Adsense

Daily Archives: August 29, 2011

Gobierno cubano se siente inseguro frente a las Damas de Blanco

Gobierno cubano se siente inseguro frente a las

Fuerzas represivas cubanas agreden constantemente a las Damas de Blanco en Santiago de Cuba y La Habana.

martinoticias.com 29 de agosto de 2011

Piedras y cabillas fueron las armas preferidas del gobierno cubano para agredir a un puñado de mujeres desarmadas en las afueras de Santiago de Cuba en la tarde del 7 de agosto, ha asegurado Mary Anastasia O'Grady.

En su artículo aparecido en The Wall Street Journal, O' Grady ha afirmado que, de acuerdo a un informe emitido por las Federación internacional de , con sede en Paris, las palizas fueron salvajes y les han causado heridas considerables a algunas de ellas.

Explica la periodista que el incidente no ha sido aislado. En los últimos meses los ataques contra las mujeres disidentes, organizados por el aparato de la Seguridad del Estado se han intensificado, y que lo más notable es la intensidad con que el régimen trata de aplastar a las Damas de Blanco.

http://www.martinoticias.com/noticias/Gobierno-cubano-se-siente-inseguro-frente-a-las-Damas-de-Blanco-128585313.html

Dos facetas del exilio cubano

Diario Las AmericasPublicado el 08-29-2011

Dos facetas del exilio cubano

• Controversia por el concierto de Milanés• Armonía en procesión de la Caridad

Por Pedro CortésDiario las Américas

Para los exilados cubanos de Miami el pasado fin de semana fue una jornada de mucha actividad. El sábado decenas de personas se congregaron frente a la American Airlines Arena para protestar por el concierto del cantautor cubano Pablo Milanés en ese auditórium. El domingo, una fervorosa multitud acudió a la Romería de la Ermita de la Caridad para ver partir una procesión marítima con la imagen de la Patrona de Cuba que recorrió varios puntos a lo largo de la Bahía Biscayne

A pesar de la controversia que suscitó en parte del exilio cubano, el concierto de Milanés se desarrolló con normalidad aunque con poco apoyo del público. El amplio estadio que ha visto espectáculos con más de 20,000 asistentes, apenas vio llegar a unas 3,000 personas.

En realidad el cantante tiene pocos seguidores de su estilo en Miami. No obstante las protestas, la policía había fijado un perímetro para ellas, alejado del paso del público que quisiera asistir al espectáculo.

El concierto de Milanés, que tuvo todo el respeto y permiso de las autoridades, mientras el mismo podía hablar con toda la prensa y con sus admiradores, contrastó con los recientes atropellos a mujeres indefensas que clamaban por y justicia en La Habana y Santiago de Cuba.

Mientras tanto, el domingo fue día de manifestaciones de fe religiosa en la Ermita de la Caridad, desde donde partió una procesión marítima que recorrió varios puntos a lo largo de la Bahía Biscayne de Miami, en los terrenos de la Ermita, mas de un centenar de personas participaban en la romería.

Decenas de embarcaciones de recreo siguieron la procesión, mientras en la Ermita y los puntos visitados, como el Marine Stadium, los fieles mostraban su devoción a la Virgen. El evento forma parte de las celebraciones del año jubilar por el aniversario de la aparición de la Virgen en la Bahía de Nipe, en el oriente de Cuba. Todo esto sirvió de inicio a la novena que comienza este 30 de agosto y que culminará con los grandes eventos que se preparan para celebrar y la festividad de la patrona cubana, los día 7 y 8 de septiembre y de los que se informará mas adelante.

El concierto de Milamés, por su parte, ha causado controversia en entre exiliados cubanos que acusan al músico de ser un agente castrista, mientras que otros cubanos por radio o en artículos de opinión se pronunciaron a favor de permitirle cantar para darle una "muestra de lo que es vivir en democracia".

Milanés, quien junto con Silvio Rodríguez ha sido una de las figuras importantes de la nueva trova cubana, dijo al comenzar su actuación que estaba encantado de estar en esta ciudad y que el concierto de esta noche sería "entrañable para él", porque "pasaremos una noche entre amigos".

El cantante anunció que además de un recorrido por su carrera, pondría "a consideración" nuevas canciones, la mayoría de ellas de corte romántico, como el tema "Plegaria".

También incluyó el tema "Éxodo", que dedicó a todos los cubanos que dejaron la isla.

El público ovacionó de pie al artista cuando interpretó "Yolanda", "El tiempo pasa" y "En el breve espacio en que no estás", con los que cerró un concierto que transcurrió sin incidentes.

Previo al concierto, otros exiliados cubanos se apostaron frente al AAA por considerar que la presencia de Milanés en esta ciudad es una ofensa para quienes sacrificaron sus vidas por la libertad de Cuba.

Custodiados por policías, los cubanos mostraban pancartas con lemas como "Pablo aquí en Miami no hay miedo, el miedo lo tienes tú", "Vivan las " y "Libertad".

Servilio Pérez Gómez, ex prisionero político, declaró que la presencia del interprete era una "provocación y una falta de respeto porque "es tocar la herida de un pueblo, es una ofensa a todas las personas que han muerto por la libertad de Cuba".

Mientras que Miguel Saavedra, de la Vigilia Mambisa, dijo que su organización rechaza "totalmente la presencia de Milanés, cero tolerancia a los músicos castristas que vienen en nombre de la música, pero en favor de la tiranía".

Rodolfo Rodríguez San Román, presidente del Presidio Político Histórico Cubano, declaró que protestaba no sólo contra Milanés, sino "contra cualquiera que sea enviado de Cuba".

Agregó que "lo que es obsoleto son los 52 años de dictadura", refiriéndose a las declaraciones de Milanés en el sentido de que esas protestas eran "actitudes ya obsoletas"

http://www.diariolasamericas.com/noticia/127016/33/dos-facetas-del-exilio-cubano

Miami: Montaner y Joe García saludaron brevemente a Pablo Milanés

Política

Miami: Montaner y Joe García saludaron brevemente a Pablo MilanésDDCMiami 29-08-2011 – 7:45 pm.

En La Habana, el oficialismo criticó al cantautor por ofrecer entrevistas a Radio y TV Martí.

Joe García, al centro, saluda a Pablo Milanés y Hugo Cancio. (FACEBOOK)

El escritor Carlos Alberto Montaner y el excandidato demócrata al Congreso, Joe García, saludaron brevemente a Pablo Milanés el sábado en Miami, informaron varias fuentes a DIARIO DE CUBA.

Montaner, cuya versión personal se desconoce, acudió al donde se alojaba Milanés y le esperó para saludarle, momentos antes del concierto del sábado último.

Según las fuentes, el encuentro fue "muy breve", pero suficiente para que el cantautor le "agradeciera" a Montaner por darle la bienvenida a Miami.

"Pablo le dijo que, lamentablemente, estaba de camino al concierto y no podría atenderlo en ese momento", añadieron.

El sábado, después de la actuación, que reunió a unas 3.500 personas en el American Airlines Arena (AAA), el dos veces excandidato demócrata al Congreso, Joe García, se acercó a Milanés para saludarlo.

"No me reuní con Pablo, como han dicho algunos, porque Pablo no es un político", dijo García a este periódico. "Sólo fui a saludarlo y le di la mano. Disfruté mucho el concierto", apuntó.

El cantautor se presentó en Miami, a pesar de la controversia que suscitó en parte del exilio. El concierto se desarrolló con normalidad y con el apoyo de un público seguidor de la trayectoria del músico.

En La Habana, el funcionario Iroel Sánchez acusó a Milanés de criticar al régimen desde "tribunas controladas por la oligarquía que impidió hasta 1959 el acceso mayoritario de los negros cubanos a los servicios más elementales".

También recriminó al artista ofrecer entrevistas a Radio y TV Martí, "emisoras que el gobierno de (…) financia contra su país".

http://www.ddcuba.com/cultura/6644-miami-montaner-y-joe-garcia-saludaron-brevemente-pablo-milanes

Dayron Robles, descalificado en la final de los 110 metros con vallas

Atletismo: Mundial de Daegu

Dayron Robles, descalificado en la final de los 110 metros con vallasAgenciasDaegu 29-08-2011 – 4:07 pm.

El cubano había la carrera, pero la representación presentó una demanda por 'obstrucción'.

Dayron Robles tras la final de los 110 metros con vallas del mundial de Daegu. Corea del Sur, 29 de agosto de 2011.

Dayron Robles ha sido descalificado este lunes en el mundial de atletismo de Daegu por "obstruir" al chino Liu Xiang en la final mundialista de los 110 metros vallas, que el cubano había ganado con un tiempo de 13.14, informó EFE.

"Robles ha sido descalificado por el árbitro de la pista basándose en la regla 163.2 por obstrucción", dijo un portavoz de la Federación Internacional de Atletismo, citado por la AFP.

La delegación china presentó una reclamación señalando que la mano derecha del cubano había tocado dos veces el brazo izquierdo de Liu, a quien esta acción le habría desequilibrado. El asiático acabó la carrera en tercer lugar.

El Jurado de Apelación resolvió a favor de Liu. La medalla de oro quedó entonces en manos del estadounidense Jason Richardson (13.16), la de plata pasó a Liu Xiang (13.27) y la de bronce al británico Andrew Turner (13.44).

La representación cubana presentó, a su vez, una reclamación contra la decisión del Jurado, pero fue rechazada.

Antes de la descalificación, Robles fue preguntado por la prensa sobre el contacto con Liu.

"Es algo que puede pasar en las vallas porque vamos todos muy juntos", dijo el cubano.

El entrenador de Robles, Santiago Antúnez, consideró que el incidente no debía llevar a la descalificación.

"Llevo mucho tiempo en el atletismo y en las vallas, y es muy difícil que no haya contacto. Dayron ha tenido contacto, Liu también, todos los vallistas alguna vez han tenido contacto de alguna forma", dijo Antúnez.

[Dayron Robles toca a Liu Xiang durante la carrera. (AP)] Dayron Robles toca a Liu Xiang durante la carrera. (AP)

Robles, campeón olímpico, se arrojó sobre la línea para conquistar su primer título mundial de 110 metros vallas en la final con más nivel de los campeonatos del mundo, que reunía a los tres mejores de todos los tiempos en la contienda.

Dos años después de quedar fuera de la final en Berlín, Robles paró el crono en 13.14, con viento contrario de 1,1 metros, batiendo por dos centésimas al estadounidense Jason Richardson, la sorpresa de la final, y por trece al chino Liu Xiang, su predecesor como campeón olímpico y plusmarquista mundial

El estadounidense David Oliver, tercero en el ranking de todos los tiempos y primero de la temporada, sólo pudo ser quinto (13.44).

http://www.ddcuba.com/deportes/6639-dayron-robles-descalificado-en-la-final-de-los-110-metros-con-vallas

Amnistía Internacional exige al Gobierno no acallar a las Damas de Blanco

Disidencia, Represión

Amnistía Internacional exige al Gobierno no acallar a las

La organización pide a La Habana que deje de acosar e intimidar a las mujeres y a cualquier ciudadano que se manifieste pacíficamente

Redacción CE, Madrid | 29/08/2011

Amnistía Internacional ha reclamado una acción urgente para exigir al Gobierno cubano que permita a las Damas de Blanco y Damas de Apoyo manifestarse pacíficamente los domingos y asistir a los servicios religiosos.

AI pide también a La Habana que deje de "acosar e intimidar" a estas mujeres, así como a "cualquier otro ciudadano que pretenda ejercer de forma pacífica su derecho a la de expresión y asociación".

El llamamiento consiste en enviar una carta antes del 6 de octubre a Raúl Castro, de Cuba, a Abelardo Colomé Ibarra, ministro del Interior, y a Lázaro Expósito, primer secretario del Partido Comunista en la provincia de Santiago de Cuba.

La organización señala en una nota que desde mediados del mes de julio "se impide a mujeres familiares de ex presos de conciencia y sus partidarios celebrar una vez a la semana una protesta pacífica para pedir que se ponga fin al encarcelamiento político".

AI denuncia asimismo que las Damas de Blanco y Damas de Apoyo "han sido víctimas de detenciones arbitrarias y agresiones físicas a manos de miembros de las fuerzas de seguridad y partidarios del gobierno" en la ciudad de Santiago de Cuba y localidades circundantes.

La nota destaca que estas mujeres "han tratado de manifestarse en silencio todos los domingos, antes de asistir a misa, para pedir que se ponga en libertad a presos que, en su opinión, han sido encarcelados por sus actividades disidentes.

http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/amnistia-internacional-exige-al-gobierno-no-acallar-a-las-damas-de-blanco-267595

Tinguara, una gata cubana

Tinguara, una gata cubanaMonday, August 29, 2011 | Por Moises Leonardo Rodriguez

Cuba, agosto (www.cubanet.org) – Le pusimos Tinguaro. Luego descubrimos que era gata, y desde entonces se llama Tinguara. La encontró la mayor de mis hijas en el sótano de la casa maullando a todo dar, seguramente por el hambre y por extrañar el calor de la madre. Era tan pequeña que cabía en una mano.

Aunque la madre de mi hija nunca gustó de los animales, quiso complacer a la niña, y no sólo permitió que se quedara el animal sino que asumió el papel de madre sustituta.

Cuando sus fuerzas se lo permitieron, Tinguara comenzó a comer sólidos. Y ¡cómo se alimenta la dichosa gata! Cada mañana Ileana, la madre sustituta, le da la nata de la leche que venden a su nieta por la cuota de la de . Cuando, por una de esas casualidades de la cocina de los pobres, hay pescado, el animal se descontrola.

No muerde, pero no deja de maullar, y los cabezazos a quien esté frente a la meseta de la cocina no se pueden ignorar. A pedacitos se come todas las partes no utilizables del pescado y parte de lo que nos toca a los humanos.

Si lo que hay es pollo, no deja ni un pellejo, cartílagos y otras partes. Si todo se redujera a lo descrito hasta ahora, no estaría escribiendo sobre Tinguara.

Lo que nos ha sorprendido es que come papa hervida o frita, boniato salcochado, , aguacate, plátano maduro, tostones, harina, tamal y churros. Sin , el picadillo de soya -como nos pasa a la mayoría de los cubanos- no lo soporta, ni lo come aunque tenga hambre, sólo lo huele y huye como si le hubieran tirado .

Parece que a Tinguara el trauma por la separación de la madre y las desventuras que la hicieron aparecer en el sótano de la casa, le descontrolaron la psiquis y se olvidó de lo que normalmente suelen comer los de su especie.

Temiendo que su glotonería estuviera asociada a parásitos, la sometimos a tratamiento y ahora es peor. Se come rápido la nata que le da la madre sustituta y después corre hasta el sillón donde Ileana desayuna mientras ve la televisión para exigir su ración de pan. Si es con mantequilla, mejor, si es con aceite y sal, no importa.

Cuando intento comer la pequeña ración diaria de pan que nos toca por la libreta a los adultos, Tinguara sólo me deja comerme la corteza, pues le gusta la masa, a pesar de lo malo que es ese pan.

Tinguara es una verdadera gata cubana, dispuesta siempre a comer lo que aparezca, excepto el picadillo de soya. Nació con el trauma nacional. Si alguien duda del desorden alimentario de mi gata, como el de tantos animales cubanos, que venga a Cabañas y pase por mi casa para que conozca a Tinguara.

http://www.cubanet.org/articulos/tinguara-una-gata-cubana/

Abordando una ley

Publicado el lunes, 08.29.11

Abordando una leyOscar Peña

En referencia a la ley norteamericana de ajuste cubano lo primero que hay que expresar y admitir es que se ha mentido mucho por las dos partes cubanas.

Comencemos por las vitalicias autoridades de La Habana, que desde 1959, cuando se hicieron dueños absolutos de las llaves de Cuba, brindaban al ver abarrotado el de Rancho Boyeros de distinguidas familias cubanas que se iban del país al verse víctimas de una política totalitaria que los despojó de sus propiedades y derechos. , al percatarse de que existía una porción de la sociedad cubana que no simpatizaba con él y que no eran solo aquellos miembros, oficiales y simpatizantes del gobierno de Fulgencio Batista que ya habían abandonado el país, aplicó muy bien el legendario proverbio que afirma "al enemigo que huye, puente de plata".

Es completamente falso que el procedimiento legal de recepción en de cubanos (Ley de Ajuste Cubano) disgustara a La Habana. Todo lo contrario. Estados Unidos, con generosidad e ingenuidad, ha permitido al régimen cubano hacer la jugada perfecta al tener una permanente válvula de escape para sus detractores. La jefatura de Cuba estaba más tranquila en tenerlos lejos. Si alguien tiene alguna duda solo tiene que preguntarse quién propuso y organizó las masivas salidas de Cuba por Camarioca y otros lugares. Fidel Castro quería salidas que no lo desprestigiaran como las que se hacían en arriesgadas balsas, desvío de aviones, barcos y entrada a las embajadas, que llamaban mucho la atención nacional e internacional; quería salir de los inconformes pero con salidas silenciosas amparadas en leyes norteamericanas. Fue él quien por más de 18 años (1961-1978) prohibió viajar a Cuba a los cubanos.

Y desde 1978, dando muestra de su astucia para convertir las derrotas en victorias, están explotando el profundo y loable amor entre las familias cubanas separadas para sacar provecho económico con las visitas familiares a Cuba, donde con crueldad desangran los bolsillos de los cubanos con los abusivos costos de trámites, viajes, remesas y llamadas telefónicas. Los gobernantes de Cuba, con la Ley de Ajuste Cubano y las 20,000 visas anuales, han logrado un doble triunfo: que se vayan permanentemente los inconformes y después regresen (solo por unos días) cargados de dólares y descalificados como simples emigrantes económicos, cuando la realidad es que se van huyendo de los extremismos. El pueblo cubano nunca fue y hoy es el pueblo de América Latina más pro-extranjero. Culpable: Fidel Castro.

Ahora veamos la otra parte del problema: los primeros exiliados cubanos. ¿Por qué parte del problema? Porque hasta ayer erradamente eran aliados del régimen castrista defendiendo y estimulando las salidas y deserciones de Cuba. Disfrutaban cada vez que un cubano se quedaba en tierras extranjeras. La persona no había hecho nada en Cuba a favor de la y se mentía vistiéndolos de perseguido político y exiliado. No tuvieron la inteligencia necesaria para vislumbrar que donde podían ser útiles los nuevos desengañados eran dentro de Cuba. Persistieron en el error. Veían con malos ojos al que venía de visita a Miami y regresaba a Cuba. Recuerdo hace más de 15 años una amplia reunión de líderes, personalidades y organizaciones cubanas exiliadas en casa de la activista Chuny Montaner para apoyar la labor de y la única voz discordante (y dudosa para todos) fue la nuestra al expresar que eso era un estímulo a las salidas de Cuba. Estábamos erosionando a nuestro país de sus hijos. No me escucharon. Después hice un llamado público y abierto a todos los cubanos exiliados llamándolos a rectificar el error con la patria y la complicidad indirecta con el régimen al seguir apoyando y estimulando las salidas de Cuba y no fructificó. Incluso el congresista Lincoln Díaz Balart me respondió públicamente en una columna en el Diario Las Américas exponiendo decentemente que me respetaba como patriota pero que el error era mío.

Siempre he considerado que la Ley de Ajuste Cubano, después de ajustar el status de los primeros exiliados se convirtió en una ley anticubana (no anticastrista), porque es un permanente estímulo a las fugas y las deserciones de nuestra nación. ¿Vamos los cubanos a estar toda la vida escapando sin solucionar cívicamente nuestros problemas? Sin , eso no me nubla la vista para observar que son ahora esos mismos exiliados –que favorecieron siempre las salidas de Cuba por ineptitud política– los que reaccionan ahora y la emprenden con argumentos fascistas contra los que visitan a Cuba cuestionando de qué viven en Estados Unidos, qué hacen, a dónde van y cómo gastan su dinero. Una cosa es romper la dañina válvula humana de la isla y otra es romper o limitar el contacto de familiares. Lamentablemente nunca dan en la diana.

http://www.elnuevoherald.com/2011/08/29/1011680/oscar-pena-abordando-una-ley.html

Inyectan a Dama de Blanco durante acto de repudio

Inyectan a Dama de Blanco durante Monday, August 29, 2011 | Por Carlos Ríos Otero

LA HABANA, Cuba, 29 de agosto (C/R Otero; www.cubanet.org ) –Rita María Montes de Oca, de 46 años, dijo que el pasado 18 de agosto fue inyectada en el glúteo derecho, durante la golpiza que le propinaron a las Damas de Blanco oficiales de la Sección 21 del Ministerio del Interior y varios pandilleros con aliento etílico, miembros de las parapoliciales Brigadas de Respuesta Rápida que el gobierno utiliza para estos fines.

Rita María Montes de Oca y las demás mujeres fueron agredidas tras participar en la tertulia cívica que realizan, los días 18 de cada mes, las para rememorar la ola represiva del año 2003.

Según Rita María, la inyección le provocó nauseas, mareos, hinchazón en las piernas, sueño profundo, subida de la presión, permanente sabor a sangre en el , zumbido en los oídos, nublazón de la vista y mucha molestia en el ojo derecho. Además le bajó la menstruación con abundante pérdida de sangre.

Esta práctica de inyectar en medio de una golpiza la han utilizado desde el año 2009 contra las activistas de , según han declarado Mayra Morejón, Mercedes Fresneda, y más recientemente Sara Martha Fonseca. Estos hechos han sido expuestos con anterioridad por periodistas independientes.

http://www.cubanet.org/noticias/inyectan-a-dama-de-blanco-durante-acto-de-repudio/

El Fidel de Leal

El Fidel de LealMonday, August 29, 2011 | Por Jose Antonio Fornaris

LA HABANA, Cuba, agosto (www.cubanet.org) – En el día del cumpleaños 85 de , Eusebio Leal, historiador oficial de la capital cubana, y miembro del Comité Central del Partido Comunista, habló en el programa televisivo Mesa Redonda de un Castro no conocido, de su Fidel.

Leal, al referirse a esa persona, dijo que era benevolente, generosa, gran discípulo de José Martí, y el hombre más extraordinario que ha tenido Cuba en la última época.

Aunque Raúl Castro dijo recientemente que "Fidel es Fidel" –de la misma manera que Adolfo es Adolfo y José es José y Calígula es Calígula-, al parecer Leal estaba hablando de alguien que no se aviene con las características del individuo que llegó al poder en la isla en enero de 1959.

Ese prometió restaurar la Constitución de 1940, juró y perjuró que no era comunista, dio el visto bueno para fusilar a miles de cubanos, declaró a Cuba comunista sin consultar con la población, permitió la instalación de armas atómicas en el territorio nacional, puso al país en función de una ideología extranjera, y destruyó la base económica de la nación.

Persiguió a los religiosos, construyó más de 200 cárceles, dividió a la familia cubana, obligó, de disímiles formas, a emigrar a más de un millón de compatriotas, acabó con las tradiciones, criminalizó todo tipo de disenso, penó la de expresión y sometió a la prensa a total servidumbre. Y puso en práctica otras muchas cosas, todas desagradables o dañinas al basamento cívico o a las potencialidades de los cubanos.

Leal, al parecer, es muy leal. Cortesanos inteligentes siempre existieron. De ese tipo de leales Martí habló hace tiempo y dejó un boceto.

"Todas las tiranías tienen a mano uno de esos cultos, para que piense y escriba, para que justifique, atenúe y disfrace: o muchos de ellos. Porque con la literatura suele ir de pareja el apetito del lujo, y con este viene el afán de venderse a quien pueda satisfacerlo. Por casa con coche y bolsa para queridas vende la lengua o la pluma mucho bribón inteligente".

http://www.cubanet.org/articulos/el-fidel-de-leal/

Un puesto bien ganado

Un puesto bien Monday, August 29, 2011 | Por Odelín Alfonso Torna

LA HABANA, Cuba, agosto (www.cubanet.org) – Estar incluido en la lista del Departamento de Estado norteamericano como país patrocinador del terrorismo, no es cosa de sorteos, mucho menos de estimaciones o suposiciones. El puesto que tiene el gobierno cubano en esa lista se lo ha ganado con creces. Bastarían las historias sobre víctimas que han intentado escapar del régimen para corroborarlo.

Un estudio realizado por especialistas cubanos hace unos años, estimaba que alrededor del 15% de los que intentan llegar por mar a Estados Unidos muere en el trayecto. Sin , ningún dato oficial da testimonio de las personas asesinadas o ejecutadas extrajudicialmente por tratar de huir del país, una larga tradición de los comunistas que nos gobiernan.

Es risible el segundo párrafo de la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores, emitida el pasado 20 de agosto: "El gobierno de los , que ha practicado históricamente el terrorismo de Estado, las ejecuciones extrajudiciales, los secuestros de personas, no tiene la más mínima moral ni derecho alguno de juzgar a Cuba".

La irrupción de ciudadanos cubanos en sedes diplomáticas, ha desencadenado la ira asesina del régimen, que ha reaccionado con ejecuciones. En 1981, un año después que 10 mil cubanos entraran en la embajada de Perú para solicitar asilo político, la Nunciatura Apostólica en La Habana fue violentada por tres testigos de Jehová, los hermanos Ventura, Cipriano y Eugenio Marín Thompson. Como escarmiento, fueron fusilados de manera expedita.

El gobierno cubano que tan airadamente protesta por su inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo, no se ha molestado en sacar del fondo del mar los 41 cadáveres -entre ellos 9 niños- del remolcador 13 de marzo, hundido en la madrugada del 13 de julio de 1994. En esa ocasión, una vez más, hombres, mujeres, niños y ancianos fueron víctimas de un acto genocida del gobierno, solamente por intentar escapar de Cuba.

En 2003, a raíz de varios hechos de piratería aérea y secuestros de embarcaciones, ordenó, como escarmiento, los fusilamientos expeditos, precedidos por un juicio sumarísimo sin ningunas garantías procesales, de tres jóvenes que el 11 de abril de ese año habían intentado secuestrar, incruentamente, una lancha de pasajeros para escapar hacia Estados Unidos. Entre el intento de secuestro y las ejecuciones transcurrieron solamente nueve días.

El 5 de abril de 2006, tres años después del repudio internacional al gobierno cubano por la ejecución de los tres jóvenes, y el encarcelamiento de 75 opositores pacíficos; en las costas de Pinar del Río una patrulla abrió fuego contra una embarcación con 39 personas a bordo que intentaban huir, entre ellas 14 mujeres y 7 niños. Como resultado, un joven de 18 años murió y otras dos personas fueron gravemente heridas.

Muchos otros incidentes colocan al gobierno de los hermanos Castro en el podio del terror. La memoria de los comunistas "defensores de la justicia social", parece bloquearse cuando el Departamento de Estado emite su informe anual.

El gobierno debe evitar a toda costa un éxodo masivo, que sería considerado por Estados Unidos como una agresión. Raúl Castro, en su primer discurso como , en abril de 2008, dejaba claramente expuesta su disposición a usar el asesinato como escarmiento: "Resultaría ingenuo e irresponsable renunciar al efecto disuasivo que provoca la pena capital en los verdaderos terroristas, mercenarios al servicio del imperio".

Si los asesinatos de personas que tratan de escapar fueran poco; podría añadir que los gobernantes cubanos no han renunciado a exportar su modelo ideológico, económico y social, aunque para ello deban apoyar grupos terroristas como las FARC. Además el gobierno cubano continúa brindando su apoyo y solidaridad a cuanto existe en el planeta.

Por todo lo anterior, tiene nuestra dictadura muy bien ganado su puesto en la lista de países patrocinadores del terrorismo internacional.

http://www.cubanet.org/articulos/un-puesto-bien-ganado/

Se agudiza crisis en municipio oriental

Se agudiza crisis en municipio orientalMonday, August 29, 2011 | Por Damián Sánchez Sáenz

LA HABANA, Cuba, 29 de agosto (Damián Sánchez Sáenz, JACU / www.cubanet.org ) -Los vecinos del reparto Jiguaní, en la provincia oriental de Granma, enfrentan una de las crisis más severas desde la época del periodo especial de los años 90.

Algunos productos normados, como el café mezclado con chícharos, que se venden a través de la de abastecimiento han desaparecido de los comercios desde hace meses. La falta de no permite que llegue a la localidad la harina con la que se fabrica el pan, los dulces y otros alimentos. Los productos liberados, que se venden sin racionar, a precios muy altos tampoco llegan a los comercios de este territorio, obligando a los habitantes de Jiguaní a recorrer 15 kilómetros para llegar a Bayamo y poder adquirir productos como pasta dental y jabones.

Las frecuentes interrupciones del servicio eléctrico hacen que los motores que bombean el para el suministro de las viviendas no puedan funcionar y en ocasiones el agua ha faltado por periodos de hasta 15 días.

¨Hemos tenido que recoger agua de lluvia para tomar y podernos bañar, estamos viviendo como animales¨, dijo Magdalidia, una vecina de la localidad, mientras recogía agua en un recipiente, bajo de un fuerte aguacero.

A pesar de todas las dificultades mencionadas, lo que más parece preocupar a los pobladores es la fragilidad de la mayoría de las precarias viviendas, que en temporada ciclónica corren grave peligro de derrumbe.

http://www.cubanet.org/noticias/se-agudiza-crisis-en-municipio-oriental/

Depone huelga de hambre cuentapropista

Depone huelga de hambre cuentapropistaMonday, August 29, 2011 | Por Aini Martín Valero

LA HABANA, Cuba, 29 de agosto (Aini Martin Valero, PD / www.cubanet.org ) – Silvio Mario González, de 54 años, residente en el municipio Regla, quien estuvo 10 días en huelga de hambre, exigiendo al gobierno que le sea respetada su licencia de vendedor por cuenta propia, ha depuesto la huelga.

El pasado viernes 26 de agosto, funcionarios del Poder Popular de la localidad se presentaron en su , junto a un oficial de Seguridad de Estado que se hace llamar Rafael. Le entregaron a González un documento que lo autoriza a vender sus manualidades en cualquier lugar del municipio, y prometieron que la policía no lo molestara más.

Silvio Mario González realiza estampas de vírgenes y santos, plasmados en madera, acompañados con oraciones. También confecciona almanaques, alcancías y muchos otros objetos de madera, siempre con estampas religiosas. En su huelga exigía que le fuera permitido vender en las afueras de la Iglesia Nuestra Señora de Regla.

"He bajado 10 libras de peso y no me bien, pero mi reclamo fue escuchado y tengo mucho que agradecer a los opositores de Regla, que se preocuparon mucho por mí. Solo quiero vender mis productos y vivir como las personas honradas", manifestó Silvio Mario.

Noticia relacionada: http://www.cubanet.org/noticias/ciudadano-cubano-en-huelga-de-hambre/

http://www.cubanet.org/noticias/depone-huelga-de-hambre-cuentapropista/

Google Adsense

Calender

August 2011
M T W T F S S
« Jul   Sep »
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31  

Google Adsense

Meta