Google Adsense
La primera ‘boda gay’ de Cuba, ‘multitudinaria’
La primera 'boda gay' de Cuba, 'multitudinaria'
DDC
Madrid 13-08-2011 – 10:41 pm.
Wendy Iriepa e Ignacio Estrada, casados. La Habana, 13 de agosto de
2011. (ORLANDO LUIS PARDO, a través de Twitter)
Una "abrumadora cantidad de público" acudió este sábado a la boda entre
la transexual Wendy Iriepa y al homosexual Ignacio Estrada en el Palacio
de los Matrimonios de Mayía Rodríguez, del municipio habanero de 10 de
Octubre, según informaron varios de los presentes a través de Twitter.
"Abrumadora cantidad de público enloquecido y prensa internacional
afuera y dentro del Palacio", y bajo una llovizna, dijo poco antes de la
ceremonia el escritor y bloguero Orlando Luis Pardo Lazo, quien asistió
vestido con una falda.
Yoani Sánchez, quien junto a su esposo, el periodista independiente
Reinaldo Escobar, apadrinó el enlace, calificó la asistencia como
"multitudinaria" y dijo que la encargada de casar a los novios fue la
notaria Yolanda María Morejón Díaz.
"Ya se casaron, a nombre del Estado cubano!", afirmó Pardo Lazo.
Es "un paso grande en una Cuba pequeña", dijo por su parte Sánchez.
Tras la ceremonia, la pareja se trasladó al Paseo del Prado, en la
Habana Vieja, caminó por él y visitó la casa de José Lezama Lima, en
Trocadero 162, "en homenaje" al escritor, a quien el régimen condenó al
ostracismo en los últimos años de su vida por su tratamiento de la
homosexualidad y sus desacuerdos con la política cultural oficial.
Según Pardo Lazo, los recién casados se dirigieron luego al Malecón y
lanzaron al mar el ramo de flores de la novia, con los colores de la
bandera gay, para recordar a quienes han muerto intentando abandonar
ilegalmente la Isla.
La pareja, que eligió para casarse el 13 de agosto como "regalo" a Fidel
Castro en su 85 cumpleaños, no pudo sin embargo llegar a la Plaza de la
Revolución, donde planeaba hacerse fotos, porque un operativo policial
les impidió el paso, de acuerdo con Sánchez.
Las leyes de la Isla no permiten el matrimonio entre personas del mismo
sexo.
La boda entre Iriepa y Estrada no es reconocida oficialmente como gay
porque la novia, que se sometió en 2007 a una cirugía de cambio de sexo,
cuenta desde este año con documentación que le identifica como mujer.
Pero tanto la pareja como su entorno, activistas de derechos humanos y
blogueros consideran que marca "una nueva etapa" para la comunidad de
lesbianas, gays, bisexuales y transexuales cubana.
Es una "evidencia" de que la comunidad LGBT "necesita un nuevo espacio",
dijo Estrada a DIARIO DE CUBA el viernes.
Iriepa, de 37 años, trabajó en el estatal Centro Nacional de Educación
Sexual (Cenesex), que dirige Mariela Castro, hasta julio pasado.
Según ha dicho, decidió renunciar cuando la hija de Raúl Castro se opuso
a su relación con Estrada, a quien considera un "disidente".
Estrada es miembro del Observatorio Cubano de los Derechos LGTB, que
funciona fuera del control gubernamental.
El viernes Mariela Castro deseó felicidad a su antigua subordinada, pero
dijo que "existen fondos del Gobierno norteamericano para crear grupos
LGBT contrarios a la posición" del Cenesex.
"Es una política, es una campaña mediática contra Cuba con mucho dinero
detrás y hay personas que se dejan seducir por esas cosas", apuntó
Castro. "Los logros del Cenesex molestan", añadió.
El Cenesex ha presentado ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley
para modificar el Código de Familia, con aspectos como la unión legal
entre parejas homosexuales, pero esta propuesta aún no se ha aprobado.
Mariela Castro dijo que seguirán "batallando para no tener que esperar
mucho más" en la aprobación del nuevo Código, y precisó que el asunto
"está en manos de la ministra de Justicia".
http://www.ddcuba.com/derechos-humanos/6393-la-primera-boda-gay-de-cuba-multitudinaria
Leave a Reply Cancel reply
Google Adsense
Search:
Google Adsense
Tag cloud
Categories
- Bilingual
- CDR
- Corrupcion
- Cubaverdad
- Disdente
-
English
- agriculture
- Art
- Black sping
- Corruption
- Crime
- Culture
- Dissident
- Economy
- Education
- Emigration
- Environment
- Exile
- Food
- Freedom
- Health
- Housing
- Human Rights
- Journalist
- Ladies in White
- Political prisoner
- Prison
- Prisoner of Conscience
- Prostitution
- Racism
- Raft
- Rafter
- Repression
- Sports
- Torture
- Tourism
- Tourist
- Transport
- Tugboat
- United States
-
Español
- 13 de Marzo
- agricultura
- Balsa
- Balsero
- Biblioteca
- Cárcel
- Comida
- Crimen
- Cultura
- Damas de Blanco
- Deporte
- Derechos Humanos
- Disidente
- Economía
- Educacion
- EE.UU
- Emigración
- EU
- Exilio
- Gobierno
- Iglesia
- Libertad
- Los 75
- Medio ambiente
- MININT
- Periodista
- Preso político
- Primavera Negra
- Prisionero político
- Prostitucion
- Racismo
- Remolcador
- Salud
- Seguridad del estado
- Sociedad
- Tortura
- Transporte
- Turismo
- Turista
- Vivienda
- Represion
Archives
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008
- June 2008
- May 2008
- April 2008
- March 2008
- February 2008
- January 2008
- December 2007
- November 2007
- October 2007
- September 2007
- August 2007
- July 2007
- June 2007
- May 2007
- April 2007
- March 2007
- February 2007
- January 2007
- December 2006
- November 2006
- October 2006
- September 2006
- August 2006
- July 2006
- June 2006
- May 2006
- April 2006
- March 2006
- February 2006
- January 2006
- December 2005
- November 2005
- October 2005
Meta
- Log in
- Entries RSS
- Comments RSS
- WordPress.org
Recent Comments