Médicos cubanos finalizan su estancia de especialización en el Hospital Universitario Virgen Macarena
Médicos cubanos finalizan su estancia de especialización en el Hospital
Universitario Virgen Macarena
Durante dos meses recibe formación de perfeccionamiento en las áreas de
Anatomía Patológica y Medicina Interna
12 de agosto de 2011
SEVILLA, 12 (EUROPA PRESS)
Durante esta semana dos médicos cubanos acaban de finalizar su estancia
de especialización en el Hospital Universitario Virgen Macarena. Así,
Manuel Francisco Penichet Montoto y Kenia García Hernández han dado por
finalizada la formación especializada desarrollada durante dos meses en
el Hospital Universitario Virgen Macarena.
Según ha informado en una nota el Hospital Macarena, mediante un acto de
despedida por parte de la dirección se les ha hecho entrega de los
certificados acreditativos de su formación tras la evaluación emitida
por la Unidad Docente del centro hospitalario.
Estos cursos formativos de perfeccionamiento se encuadran dentro de los
programas de formación desarrollados por la Fundación Progreso y Salud,
en colaboración con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y
el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Tanto Manuel Francisco Penichet, profesor y facultativo especialista del
Centro Internacional de la Tercera Edad (Cited) de la Facultad de
Medicina Calixto García de La Habana (Cuba) como Kenia García,
especialista en Cito-Histología del mismo centro, han permanecidos
durante ocho semanas en las áreas de Medicina Interna y Anatomía
Patológica respectivamente.
Con relación al especialista Penichet, éste ha podido asistir junto con
el personal responsable, a las Consultas Externas de Hipertensión
Arterial y de Pruebas Funcionales Cardiovasculares de la Unidad de
gestión clínica de medicina Interna. Durante las dos últimas semanas ha
complementado esta labor con la asistencia a pacientes hospitalizados,
especialmente enfermos pluripatológicos y geriátricos.
Con respecto a la licenciada García, ésta ha trabajado acompañada y
supervisada por el personal responsable, en el laboratorio de técnicas
especiales y de inmunohistoquímica de la Unidad de gestión clínica de
Anatomía Patológica, realizando las técnicas inmunohistoquímicas,
hibridación in situ y las técnicas especiales que habitualmente se
llevan a cabo en este laboratorio.
Tanto Penichet como García, han demostrado en todo momento gran interés
y madurez clínica, implicándose diariamente, con gran altura, en las
discusiones clínicas de los pacientes en cuya asistencia ha colaborado,
por lo que su estancia merece una valoración global positiva. Tras
concluir los cursos y volver a su país, estos médicos transmitirán su
aprendizaje de forma que puedan garantizar la especialización de otros
colegas.
http://www.que.es/sevilla/201108121612-medicos-cubanos-finalizan-estancia-especializacion-epi.html
Recent Comments