Google Adsense
El debate político visto con apatía por los cubanos
El debate político visto con apatía por los cubanos
Intelectuales cubanos analizan el impacto que está teniendo entre los
cubanos el anuncio de la primera conferencia sobre el Partido Comunista
y su futuro en un dossier de la Revista Espacio Laical.
martinoticias.com 06 de enero de 2012
La I Conferencia Nacional del Partido Comunista (PCC) ha generado
opiniones diversas entre un grupo de intelectuales de la isla, que sin
embargo coinciden en afirmar que el evento ha sido recibido con mucha
apatía y escepticismo entre los cubanos, según publica recientemente la
revista Espacio Laical.
En el documento A debate el presente y el futuro del Partido Comunista
de Cuba, Víctor Fowler, poeta y ensayista; Orlando Márquez, director de
la revista Palabra Nueva; Ovidio D´Angelo, investigador social; Alexis
Pestano, miembro del Consejo Editorial de la revista Espacio Laical;
Ariel Dacal, educador popular y Lenier González, vice-editor de la
revista Espacio Laical, dejan claro que el debate ideológico se produce
en un momento crucial para el futuro político de Cuba, pero en este caso
se trata de una conferencia enmarcada simplemente en el entorno la
organización partidista.
"La Conferencia pudo haber ganado en resonancia si todos los medios de
comunicación (y, en general, la vida misma del país) hubiesen sido
volcados hacia la discusión ciudadana, pública, "nacional" del estilo de
trabajo del Partido, así como su papel y lugar en los tiempos que
corren; por desgracia, y en lugar de ello, la "anemia informativa" que
estamos padeciendo es casi total", señala Víctor Fowler.
Sobre las expectativas que ha generado la conferencia "Hay una especie
de suspense sobre el acontecer nacional, pues tanto las reuniones
ordinarias de la Asamblea Nacional, como el último congreso del PCC,
dejan la sensación de que unas cuantas cosas quedaron pendientes de
resolver o definir, y uno está esperando el próximo evento, un nuevo
capítulo de la experiencia que vivimos, a ver si finalmente se evidencia
lo que se anuncia" explica Orlando Márquez, director de la revista
Palabra Nueva.
Para el sociólogo Ovidio D'Angelo "la Conferencia se limita a sus
funciones internas y de relación y deja fuera del enfoque los grandes
temas políticos y sociales que ayudarían a definir la visión integral de
futuro del país".
Para Alexis Pestano de la revista Espacio Laical, "los representantes de
las principales organizaciones de la oposición política, oficialmente
ilegales, han manifestado poco interés en los resultados de la próxima
Conferencia" mientras que "una amplia gama de analistas vinculados a
organizaciones de la sociedad civil, la prensa y pueblo en general, mira
a esta próxima Conferencia con la esperanza, más o menos consciente, con
mayor o menor grado de análisis, de que se encuentren vías de solución a
los serios problemas por los que atraviesa el país."
http://www.martinoticias.com/noticias/El-debate-politico-visto-con-apatia-por-los-cubanos-136831013.html
One Response to El debate político visto con apatía por los cubanos
Leave a Reply Cancel reply
Google Adsense
Search:
Recent Posts
- Esperanza Aguirre repudia a los Castro
- Circo sin pan ni libertad
- Llaman a obispos cubanos a demandar fin de la represión
- Organización contra la Tortura exige a La Habana que libere al opositor José Daniel Ferrer
- Amnistía Internacional condena hostigamiento a las Damas de Blanco por homenajear a Zapata Tamayo
Google Adsense
Tag cloud
Categories
- Bilingual
- CDR
- Corrupcion
- Cubaverdad
- Cult
- Disdente
-
English
- agriculture
- Art
- Black spring
- Censorship
- Church
- Corruption
- Crime
- Culture
- Dangerousness
- Dissident
- Economy
- Education
- Emigration
- Environment
- Exile
- Food
- Freedom
- Gag law
- Health
- Housing
- Human Rights
- Hunger strike
- Illegal exit
- Journalist
- Ladies in White
- Law 88
- Political prisoner
- Prison
- Prisoner of Conscience
- Prostitution
- Racism
- Raft
- Rafter
- Repression
- Sports
- System
- Terrorism
- Torture
- Tourism
- Tourist
- Transport
- Tugboat
- United States
-
Español
- 13 de Marzo
- agricultura
- Balsa
- Balsero
- Biblioteca
- Cambios
- Cárcel
- Censura
- Clima
- Comida
- Crimen
- Cultura
- Damas de Blanco
- Deporte
- Derechos Humanos
- Disidente
- Economía
- Educacion
- EE.UU
- Emigración
- EU
- Exilio
- Gobierno
- Huelga de hambre
- Iglesia
- Libertad
- Los 75
- Medio ambiente
- MININT
- Periodista
- Preso político
- Primavera Negra
- Prisionero político
- Prostitucion
- Racismo
- Remolcador
- Salida ilegal
- Salud
- Seguridad del estado
- Sociedad
- Terrorismo
- Tortura
- Transporte
- Turismo
- Turista
- UMAP
- Vivienda
- Represion
Recent Comments
- osmell A garcia on Diez cubanos escapan de una estacion migratoria en Mexico
- jeanette Diaz on El debate político visto con apatía por los cubanos
- Rodolfo Plata on Iglesia Metodista expulsa al pastor Toranzo Collado por razones políticas
- daniel marquez on Grupo de balseros cubanos llega al patio trasero de una casa en Cayo Hueso
- henry rendon on ENCUENTRAN CUERPOS HUMANOS DESCUARTIZADOS EN LA HABANA
Archives
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008
- June 2008
- May 2008
- April 2008
- March 2008
- February 2008
- January 2008
- December 2007
- November 2007
- October 2007
- September 2007
- August 2007
- July 2007
- June 2007
- May 2007
- April 2007
- March 2007
- February 2007
- January 2007
- December 2006
- November 2006
- October 2006
- September 2006
- August 2006
- July 2006
- June 2006
- May 2006
- April 2006
- March 2006
- February 2006
- January 2006
- December 2005
- November 2005
- October 2005
Meta
- Log in
- Entries RSS
- Comments RSS
- WordPress.org
Si ustedes van hacer una reunion como partido comunista preguntense que han hecho tan mal para que la gente este tan corrupta en un pais donde usted le da salud, educacion y parte de la comida gratis, no es suficiente, el ser humano necesita, saber que si trabaja va a recibir algo mas para tener un televisor, un equipo de sonido, poder salir el fin de semana con la familia a comer algun restaurante o sea recrearse, si usted gana 20 dolares y no alcanza para lo que usted quiere, y alguien por debajo le ofrece esos mismo 20 dolares por solo hacer una cosa, que hara esta persona, bueno cogerlos o presionar a los turistas que no conocen sus derechos a hacerlo entonces nos vemos en una disyuntiva, que ha hecho este regimen alli es donde comienza la corrupcion y aun mas si ustedes viajan y visten buena ropa que puede pensar el de a pie que tiene derecho y en cuanto a la reforma migratoria considero que el primer paso es que el que tiene un titulo y quiere que se lo reconozcan fuera de cuba le permitan hacerlo y a su vez el que va a salir ya tenga el permiso para trabajar fuera, esto le permitiria, logra el sueño de ganar mas dinero asi evitariamos que se vendan corruptamente, esta persona vendra a cuba a gastar el dinero que ha ganado comprara austos, esto ha hecho ecuador, envie dinero a sus familiares en cuba, la embajada en x pais pone una empresa de remesas y logra que entre dinero fresco asi debe comenzar la reforma migratoria.