Reconocido ex preso político fue brutalmente golpeado y tirado en la calle abandonado y dado por muerto
Reconocido ex preso político fue brutalmente golpeado y tirado en la calle abandonado y dado por muerto6 de abril de 2012
Julio Cesar Mórales González, ex preso político cubano que cumplió en las cárceles castristas más de 12 años en prisión, fue víctima de una brutal golpiza ordenada por la Seguridad del Estado cubana.
La madre, Rosaida González, en conversación telefónica, denunció y condenó el intento de asesinato, narró todo lo sucedido a su hijo, quien apenas puede expresarse.
El pasado día 9 de marzo, en horas de la noche, varios hombres, entre ellos Ronald Torné y Junior, golpearon salvajemente a Julio, lo dejaron tirado en la calle sin conocimiento, como muerto. Su rostro ha quedado desfigurado, tiene varias fracturas en la mandíbula, fosas nasales y varias heridas con puntos.
Hoy, muchos días después del ataque al ex preso y opositor, todavía continúa en delicado de salud, ingiere alimentos líquidos por medio de un absorbente y no puede hablar, tiene hierros puestos para ayudar a los huesos, y esperan que en poco tiempo tengan que operarlo.
El criminal acto ocurrió en la calle Gloria Ansaldo, Cacocún, Holguín, donde vive Julio con su familia.
Los mismos agresores se vanagloriaron en el pueblo de lo que consideran una hazaña y delante de varios testigos expresaron que la Seguridad del Estado les dijo que se echaran la culpa cualquiera de ellos, que nada les pasaría.
Rosaida pide que esta denuncia se conozca en el mundo, porque ella por su experiencia sabe que denunciar este caso a las autoridades es empeorar la situación para Julio y la familia. Tienen fotos dramáticas que muestran la horrible situación, pero hasta el momento no han tenido formas de hacerlas llegar al exilio.
Ha sido ahora que esta información ha podido llegar al exilio, gracias a un recado que mandó a la ciudad capital de La Habana y fue enviado a los Plantados.
Teléfono para contactar en Cuba a esta familia: 011(53) 53 55 64 42.
Maritza Lugo
http://payolibre.com/noticias/noticias2.php?id=8942
Prisiones en variante uno
Prisiones en variante unoFélix Reyes Gutiérrez6 de abril de 2012
Ranchuelo, Cuba – www.PayoLibre.com – La generalidad de las prisiones de la nación adoptaron la "variante uno" desde la llegada del Papa Benedicto XVI, el 26 de marzo pasado, a la isla.
En la "variante uno" todos los uniformados permanecen en los centros penitenciarios durante las 24 horas del día. Además la custodia es reforzada con perros e integrantes de las Brigadas Especiales de la Policía Nacional Revolucionaria, quienes portan tonfas eléctricas.
Osvaldo Grau Rodríguez, preso de la cárcel Canaleta, señaló que presentó inestabilidad en la presión arterial y rehusó la asistencia médica porque los guardias lo obligaron a despojarse de sus ropas y la trayectoria a la enfermería debía ser custodiada por diez guardias.
Ante los hechos el miembro del Presidio Político "Pedro Luís Boitel" manifestó: "Si tengo que tomarme la presión arterial bajo tanta represión prefiero morir".
http://payolibre.com/noticias/noticias2.php?id=8941
Cesantean a trabajador por motivos políticos
Cesantean a trabajador por motivos políticosJosé Alberto Álvarez Bravo6 de abril de 2012
La Habana, Cuba – www.PayoLibre.com – Según su propia declaración, Pedro García Hernández, de 35 años de edad y vecino de Misión #108, E/ Cárdenas y Economía, Habana Vieja, fue separado de su puesto de Conductor Paramédico, labor que venía desempeñando desde hace aproximadamente seis años en la Base Centro SIUM (Sistema Integrado de Urgencias Médicas) Provincia La Habana, bajo el cargo de no ser idóneo por motivos de opinión política.
La esposa de García Hernández, Yusleyvis Ramos Barrios, también había sido cesanteada de su puesto de Profesora de Informática, desempeñado en el Palacio Central de Computación, bajo el pretexto de "impartir clases a elementos contrarrevolucionarios".
El matrimonio tiene una hija de dos años de edad y otra de cuatro meses.
El despido de García Hernández, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Independientes de la Salud, le fue comunicado mediante una resolución administrativa que le fue leída y dada a su firma -a lo que negó-, pero no le fue entregada la copia que en rigor debió recibir.
http://payolibre.com/noticias/noticias2.php?id=8939
They Have Lost the Ruler / Lilianne Ruíz
They Have Lost the Ruler / Lilianne RuízLilianne Ruíz, Translator: M. Ouellette
Sometimes one has the crazy idea that if the little soldiers of power were reading us, even they would understand us. That is, even if they didn't agree with us, they would understand that in the world we dream of, there would be room for everyone, and only crime would be penalized, of course. Crime is anything that threatens the integrity of any human being. But one has to start by observing, understanding, stating as close to the truth as possible the meaning of this mystery that is our humanity.
Even when I am aware I am the person behind my eyes, I don't know if my name is really Lilianne. Culture, religion, philosophy exist. But pain, death, suffering exist. And none of these should be inflicted on anyone. Maybe if I didn't have in front of me the obstacle and the war of the State Security against the Cubans, I would condemn the Pentagon's war.
From here, knowing the essence of totalitarianism, out of step with ethics that better agrees with the happiness of humans, without preferring one bad thing to another, it worries me a thousandth of a second less that it is the West with the weapons of mass destruction and not the religious sultanates, or Korea, or Venezuela, or Cuba.
Because in those "left" countries, the "socialist" ones, the law dictates a leader protected by thousands of subjects, and that law, when the leader has already fixed it to imprison our liberty and our rights, is broken from one day to the next. And this means that if those socialist leaders had weapons of mass destruction, not only would dissidents be exterminated, as were the Jews at Auschwitz, but nuclear weapons would be used more quickly. Because the mutation has been worse in those countries.
We have never been good in history, but there was an ideology behind Hitler and Stalin, and there was doctrine behind the Inquisition; the pain of human beings was not contemplated by any of the institutions that exterminated people accused of dissent or of being racially inferior or ideologically marginal. In Cuba, those youths who like Pope Benedict XVI have been educated in an ideology that at some moment meant to position the Cuban Revolution as a Universal Paradigm of virtue and justice. The General President of Cuba still says "all the justice." When people say "all the truth" or "all the justice," they are lying.
But the idea is that the paradigm that our parents believed in, already distanced from the values of our grandparents, which were still those of the Republic, cracked completely when Soviet subsidies ended. And then the dollar appeared, both loved and hated by the Cuban family. Today, most Cuban youths have neither a spiritual inheritance connecting them to the spiritual development of humanity nor the ethics of the left that the intellectuals of the 1970s made fashionable; they have nothing more than a desire to have money and the desire to have power by serving power.
Because of this, the new generation of security guards is not going to read what we write, as if one day, when they detain us by force, they could sit and talk with us. In these days during the Pope's visit, my friends were detained and obliged to talk with State Security. Threatened, or simply tricked, they were interrogated, and the principal accusation was that they wanted to attend the Papal mass in the square.
Such a thing did not even interest many but at the very least, when and how did seeking an audience with the Pope become an offense? But this did not happen either, and the terror felt by "those who govern" and its Nomenklatura of losing the immense satisfaction of governing us, controlling us, subjugating us, and threatening the entire world above us, envying world power, made the political police try to terrorize us.
Does human nature suffer a mutation in the cauldron of totalitarian violence? Yes. And it is worse than cancer and HIV because it is a condition of the soul and not just the body. The mutants are not interested if power is just or unjust; they like power.
They have been educated without others, without a needle on the balance that was universal, international. If they have something, it is the ideology of the "Revolution," that deals with all persons as if they were not human beings, conscious souls with real desires, with human rights. I am referring to the fact that there is no scale of universal values, higher than a party, that can be compared to.
They are alone in front of us, but they are armed. They are not interested in the search for truth; those are aristocratic values and they have left the "people," condemned for being poor, inferior to the power and nomenclature of the politburo.
A neighbor told me that one has to apply the politics of conviction and after, if the person is not convinced, apply the politics of defeat. This man studied and graduated with an honors degree in history from the University of Havana. This is the training that they all pass through, with professors that are not humanities chairs, but rather take part in perverting the value of human beings. Its brutality and barbary attack us spiritually and physically because they cannot really communicate; they are not interested in the truth. They are programmed to impose themselves, to "defeat," to lie if necessary. It is the most frightening anthropological vacuum.
They are like dry trunks without vital sap that could have accomplished a number of things before dying, but which are cut instead, so their destiny is condemned by the historical chronicles and by God.
They are mutants; their ethics is to obey and earn "money" and privileges according to national standards. Later, when delegations of foreign students or people on the left come to visit, they show them what we have been taught since childhood: to simulate a country better than theirs, because they are capitalists and have to pay for school, and sometimes those foreigners leave with this idea.
Everyone in the world with a conscience, directly affected or not, we should fight against totalitarianism, because they are not going to agree to being alone in their countries. They want all the power that even Western countries have today, in spite of any shortcoming preferable to this.
It is possible that there is a crisis of faith in the entire world. I learned to live in pure faith by suffering the result of a society that changed by not believing in prior values into an ideology that taught them to be bad, to lie with out scruples of conscience, to be sadistic, overbearing, forceful, greedy, mimicking. The security guards are mutants; there is no human behind them and nevertheless, some day, God willing, although they apparently already do not serve any other purpose, we will have to respect their rights in order to not be like them.
Translated by: M. Ouellette
April 2 2012
http://translatingcuba.com/?p=17317
Medicina cubana discrimina a los disidentes
Medicina cubana discrimina a los disidentes
Yusnamy Jorge, esposa del médico disidente Darsy Ferrer llegó al estado de Tennessee con su hijo para atenderse un padecimiento cerebro vascularTamaño del texto
abril 06, 2012
Yusnaimy Jorge, la esposa del médico disidente cubano Darsy Ferrer, llegó a la ciudad de Chattanooga, en el estado de Tennessee, con el hijo de ambos, Dariel. En esa localidad estadounidense han sido reubicados luego de su llegada a Miami como parte del Programa para Refugiados Políticos del gobierno de Estados Unidos.
"Un padecimiento cerebro vascular que no pudo ser diagnosticado en Cuba, que se autoproclama potencia médica, apresuró mi salida", dijo Yusnaimy en una entrevista exclusiva a su arribo a Miami en tránsito hacia su destino final.
"Los disidentes tememos ir a los hospitales, la última vez que estuve ingresada la Seguridad del Estado se encargó de decir a los médicos que me sacaran de allí."
Poco más dos años tardó el gobierno cubano en otorgarle a Yusnaimy y a Dariel el permiso de salida. Su condición de disidente la marcaba y tuvo que pagar por ello.
"La oposición cubana sigue creciendo pese al aumento de la represión, en particular en la región oriental, pero más notable aún es que la gente de pueblo ha perdido el miedo y aunque no se suman a la oposición abiertamente apoyan sus actos públicos como pasó en el Capitolio y en el Parque de la Fraternidad."
Su hijo Dariel, de 10 años, sufre las secuelas de la represión. "Mi hijo presenció cuando golpeaban a su padre, cuando era arrestado", dijo con la voz entrecortada. "En una ocasión dejaron las llaves del gas abiertas con mi hijo en casa, si no llego a tiempo se muere".
En cuanto a las Damas de Blanco, explicó que este movimiento femenino se ha convertido en el fantasma que persigue al gobierno de Raúl Castro. "El régimen teme a las Damas por eso las reprime con todas sus fuerzas".
Destacó asimismo la importancia de las redes sociales en Cuba, que pese a las trabas que impone el gobierno, dan a conocer con inmediatez los atropellos cometidos contra quienes disiente de la ideología oficial.
"Es encomiable la labor que realizan personas como la bloquera Yoany Sánchez, Roberto de Jesús, director de la página electrónica Diario de Cuba, y la Unión Patriótica Cubana, entre otros, ellos se encargan de denunciar los arrestos, las golpizas, la represión y el gobierno no lo puede controlar plenamente, y eso nos favorece".
En Cuba quedó su esposo, Darsy Ferrer, médico inhabilitado para ejercer su profesión desde 2006 simplemente por disenso.
"Estoy orgullosa de Darsy, el siente mucho esta separación. Está muy apegado al niño. Antes de partir me dijo que no me preocupara que él iba a seguir en la lucha, escribiendo, asistiendo a los actos públicos."
En Chattanooga, Yusnaimy comienzan una nueva vida, una conquista de lo desconocido con la esperanza de que pueda conseguir la atención que requiere su enfermedad.
"Lo único que me queda por decir a Darsy es que no tiene que preocuparse, que he recibido el calor de mucha gente, dispuesta a ayudarnos, no importan sus nombres, gente a quien he de agradecer eternamente. Aquí estamos seguros y oro a cada minuto por el reencuentro," concluyó sin poder contener el llanto.
http://www.martinoticias.com/content/eeuu_darsy_ferrer_yusnamy_jorge_refugiada_politica_medicina_cuba_oposicion_/10060.html
Amnistía Internacional advierte de situación en Cuba
Amnistía Internacional advierte de situación en Cuba
Amnistía Internacional advirtió que el gobierno comunista de Cuba intenta aplastar el movimiento disidente en la región oriental de la islaabril 05, 2012
Amnistía Internacional advirtió que el gobierno comunista de Cuba intenta aplastar el creciente movimiento disidente y pacífico en la región oriental de la isla.
La organización manifestó su consternación por el reciente arresto en Santiago de Cuba de 43 críticos del régimen comunista, y señaló que los que siguen tras las rejas podrían ser prisioneros de conciencia.
La mayoría de los arrestados están afiliados a la Unión Patriótica de Cuba. Entre ellos se encuentran el ex preso político José Daniel Ferrer García, la Dama de Blanco Belkis Cantillo Ramírez y el activista Raumel Vinajera Estive.
En una Acción Urgente, Amnistía Internacional pide a la comunidad mundial enviar cartas, faxes y correos electrónicos a Raúl Castro, al ministro del Interior, Abelardo Coloma Ibarra, y al fiscal general Darío Delgado Cura, para exigir la liberación de los detenidos y el cese de la represión en Cuba.
http://www.martinoticias.com/content/amnistia_internacional_sobre_intentos_del_regimen_comunista_por_aplastar_disidencia_en_cuba/10058.html
No queremos tener un Fidel Castro en Chile, dijo Andrés Chadwick
No queremos tener un Fidel Castro en Chile, dijo Andrés Chadwick
Una dura respuesta dio el vocero de Gobierno de Chile a las declaraciones de la comunista Camila Vallejo a favor de Fidel Castroabril 05, 2012
Una dura respuesta dio el vocero de Gobierno de Chile, Andrés Chadwick, a las declaraciones que sostuvo la dirigente estudiantil, la comunista Camila Vallejo, a un medio cubano sobre su encuentro con el dirigente del régimen castrista.
En dicha publicación, Vallejo sostuvo que "para nosotros lo que (Fidel) diga, reflexione, lo que nos señale, es como una carta de ruta".
"Sus declaraciones parecen de una vieja y retrógrada dirigente del Partido Comunista, previo a la caída del Muro de Berlín, previo a lo que ha demostrado que fue el comunismo en el mundo, y con convicciones que ojalá nunca tengamos en Chile".
"No queremos tener un Fidel Castro en Chile, y lamentamos mucho que una dirigente joven pueda pensar que Chile quiere tener un Fidel Castro o que Fidel Castro pueda representar una luz para Chile, ¡por favor!", sostuvo el titular de la Segegob.
Esto pues, dijo el vocero "si algo hemos construido y valoramos y que todos estamos de acuerdo es en nuestra democracia y en nuestra libertad, y en Cuba no hay democracia ni libertad".
Entonces, "es una de las declaraciones más retrógradas que yo he escuchado acerca de un pensamiento político. Y no nos vengan a decir ahora; la dirigenta Camila Vallejo, lo podría hacer dicho el año pasado, que quiere un Fidel Castro para Chile, ¡por favor!".
http://www.martinoticias.com/content/article/10051.html
Organización Mundial Contra la Tortura expresa preocupación por ola represiva en Cuba
Organización Mundial Contra la Tortura expresa preocupación por ola represiva en Cuba
La Organización Mundial Contra la Tortura expresa su honda preocupación por oleada de arrestos arbitrarios efectuados por la policía castristaabril 05, 2012
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) expresa su honda preocupación por la oleada de arrestos arbitrarios efectuados por la policía castrista el 2 de abril de 2012 y por la represión ejercida sobre activistas y opositores políticos que se llevó a cabo antes, durante y después de la visita del Papa Benedicto XVI a Cuba del 26 al 28 de marzo de en la provincia de Santiago de Cuba.
De acuerdo con la información proporcionada por varias fuentes fidedignas, entre ellas la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), el 2 de abril de 2012, en las localidades de Palmarito de Cauto, Palma Soriano y Santiago de Cuba, 43 miembros del Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo, la Alianza Democrática Oriental, las Damas de Blanco y la Unión Patriótica de Cuba fueron arrestados y detenidos, a veces con violencia, por las fuerzas de la Seguridad del Estado, después de que se reunieran en preparación de una marcha pacífica para pedir la liberación de varios activistas políticos, entre ellos el Sr. Andrés Carrión Alvarez.
Varias de sus casas fueron además allanadas, sin orden judicial, y fueron objeto de saqueo por las fuerzas de la Seguridad del Estado. En las últimas horas, una decena de personas habría sido liberada.
Entre los detenidos se encuentran el Sr. José Daniel Ferrer García, Coordinador General de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), una agrupación de organizaciones disidentes, y ex prisionero de conciencia, quien fue condenado a 25 años de cárcel en 2003 y quien además ha encabezado la movilización opositora que se ha desplegado en la provincia de Santiago de Cuba en los últimos meses, los Sres. Raumel Vinajera Estibe y Antonio González Bordonado, también miembros del UNPACU y la Sra. Belkis Cantillo, coordinadora en Santiago de Cuba de las Damas de Blanco y esposa del Sr. José Daniel Ferrer García.
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) recuerda que el Sr. José Daniel Ferrer García había sido detenido incomunicado el pasado 21 de febrero, y quedó en libertad sin cargos el 24 de febrero. La OMCT manifiesta su grave preocupación por la seguridad y la integridad física y psicológica de los activistas que siguen detenidos, especialmente teniendo en cuenta de que, a la hora de publicar este comunicado, su paradero sigue siendo desconocido.
La OMCT recuerda que esta atmósfera de represión sucede a continuación de la oleada de arrestos y amenazas que tuvo lugar en el marco de la visita del Papa Benedicto XVI los días 26, 27 y 28 de marzo de 2012, principalmente en la ciudades de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, durante la cual más de 300 activistas y miembros de la sociedad civil fueron amenazados, arrestados arbitrariamente u obligados a permanecer en su residencia por miembros de las fuerzas policíacas. La mayoría de ellos fueron puestos en libertad después de que la visita papal se acabara.
Asimismo, durante este escenario represivo, el Estado cortó las líneas telefónicas de numerosos activistas, lo que impidió a varios de ellos a comunicarse.
La OMCT manifiesta su grave preocupación acerca de la oleada de represión efectuada estos últimos días por las fuerzas estatales en Cuba.
La OMCT urge por otro lado a las autoridades cubanas para que difundan detalles sobre la localización de todos los activistas detenidos en el marco del operativo del 2 de abril, entre los cuales se encuentran el Sr. José Daniel Ferrer y su esposa la Sra. Belkis Cantillo, y los Sres. Raumel Vinajera Estibe y Antonio González Bordonado, y a que les garanticen en toda circunstancia su seguridad y su integridad personal, de conformidad con las leyes regionales e internacionales de derechos humanos.
De igual forma, teniendo en cuenta esta preocupación, la OMCT solicita de manera urgente a las autoridades cubanas, de acuerdo con sus obligaciones derivadas de las normas internacionales en materia de derechos humanos, que procedan a su liberación inmediata e incondicional, así como a la liberación del resto de disidentes detenidos y/o prisioneros de conciencia en Cuba.
http://www.martinoticias.com/content/organizacion_mundial_contra_la_tortura_preocupapda_por_situacion_en_cuba/10048.html
Rechazan libertad condicional condenados por escuchar a Los Aldeanos
Rechazan libertad condicional condenados por escuchar a Los Aldeanos
"Nuestro estatus, nuestro pequeño grano de arena, no podemos tirarlo por la borda por un capricho de una dictadura férrea como la que existe en este país", dijo Marco Antonio Loima Dalmau, el padre de los jóvenes.
Los hermanos Marcos Maikel y Antonio Michel Lima Cruz, fueron condenados a tres y dos años de prisión, respectivamente, por salir a la calle con una bandera cubana, bailar con la música de Los Aldeanos, y gritar frases antigubernamentales en Cubamartinoticias.comabril 05, 2012
Los hermanos Marcos Maikel y Antonio Michel Lima Cruz, quienes fueron condenados a tres y dos años de prisión, respectivamente, por salir a la calle con una bandera cubana, bailar con la música de Los Aldeanos, y gritar frases antigubernamentales, rechazaron una oferta para salir bajo libertad condicional.
En el 2010 las autoridades cubanas le imputaron los delitos de "desorden público" y "ultraje a los símbolos patrios", dijo la madre de los jóvenes holguineros, Adisnidia Cruz.
El padre de ambos, Marco Antonio Loima Dalmau, dijo a Radio Martí, "la libertad condicional consistía en que tenían que trabajar, en que tenían que comprometerse a no seguir en la oposición, una serie de estupideces y de cosas, que tenían que firmar un documento mensual en la policía".
Agregó que el rechazo es una decisión digna de sus hijos porque "nosotros lo vemos como una humillación venir a proponer una cosa que saben ellos bien claro que uno por dignidad no va a aceptar, por conceptos y por lo que realmente somos, por lo que realmente representamos como personas no podemos, nuestro estatus, nuestro pequeño grano de arena, no podemos tirarlo por la borda por un capricho de una dictadura férrea como la que existe en este país".
Amnistía Internacional considera que ambos son prisioneros de conciencia y exige al gobierno de Cuba su libertad inmediata e incondicional.
Los hermanos escuchaban una canción protesta del grupo de rap cubano contestario Los Aldeanos por lo que fueron detenidos el 25 de diciembre de 2010; en su momento Aldo Baquero uno de sus integrantes los visitó.
Marcos Maikel y Antonio Michel Lima Cruz prefieren quedarse en el centro de trabajo forzado La Ladrillera antes de salir bajo dichas condiciones.
http://www.martinoticias.com/content/rechazan_fianza_hermanos_condenados_por_escuchar_rap_contestatario/10040.html
Recent Comments