News and Facts about Cuba

Opositores rechazan los términos del comunicado emitido por la jerarquía católica de La Habana

Oposición, Iglesia Católica

Opositores rechazan los términos del comunicado emitido por la jerarquía

católica de La Habana

Berta Soler, líder de las , rechaza la idea de que las

filas opositoras quieran dañar la figura de Jaime Ortega o impedir

cualquier esfuerzo de diálogo relacionado con la actual situación cubana

Redacción CE, Madrid | 03/06/2012 11:04 am

Miembros de la oposición dentro de Cuba rechazaron abiertamente los

términos del comunicado emitido recientemente por representantes de la

jerarquía de la Iglesia Católica cubana en apoyo al cardenal Jaime

Ortega Alamino, arzobispo de La Habana, informa un reporte de El Nuevo

Herald.

La carta, firmada por obispos y vicarios del Concejo Episcopal de La

Habana, denunció la existencia de una "campaña de descrédito contra el

cardenal Ortega y sus esfuerzos por mejorar la situación nacional".

Según el diario de Miami, Martha , portavoz de la

Red Cubana de Comunicadores Comunitarios (RCCC), declaró que los

cuestionamientos sobre el rol del cardenal Ortega tienen que ver con

hechos concretos y negó que las críticas del movimiento sean

mal intencionadas.

"Simplemente creemos que el diálogo que ha encabezado Ortega no se hizo

con dignidad ni siguió la doctrina de Cristo, porque si fuera así todos

seríamos iguales en ese proceso de diálogo", manifestó Roque en una

entrevista telefónica a El Nuevo Herald.

"La jerarquía católica agachó la cabeza ante el régimen y le ha dado la

espalda a la oposición", declaró la opositora.

El diario recuerda que en mayo de 2010 —bajo el liderazgo de Ortega y

con el respaldo del Gobierno español—, la Iglesia Católica y el

gobernante Raúl Castro iniciaron una ronda de encuentros históricos y de

largo alcance a los que la disidencia no fue invitada a participar pese

a las reiteradas solicitudes de los opositores pacíficos.

El resultado fue la excarcelación progresiva y condicionada de más de

130 prisioneros, entre ellos, 52 activistas y periodistas independientes

del Grupo de , condenados en el 2003 durante una ola represiva

conocida como la Primavera Negra. La mayoría debió salir directamente de

la cárcel hacia el , rumbo a España.

Este forzado, recuerda el reporte, generó que más de un

centenar de disidentes como Roque y Jorge Luis García "Antúnez",

Guillermo Fariñas y Vladimiro Roca enviaran una carta abierta al papa

Benedicto XVI para protestar en duros términos por el papel de la

jerarquía eclesiástica.

Recientemente los cuestionamientos sobre el papel de Ortega y su manejo

de la situación de los presos y los derechos de la sociedad civil se han

intensificado.

En un foro realizado el 24 de abril en el Centro de Estudios

Latinoamericanos David Rockefeller, de la de Harvard, en

Cambridge, Massachusetts, Ortega calificó de "delincuentes" a 13

opositores del ilegal Partido Republicano por Cuba (PRC) que ocuparon un

templo habanero y que fueron desalojados violentamente poco antes de la

visita papal, a fines de marzo.

Para Vladimir Calderón, director del PRC, el contenido de la carta de

apoyo de los obispos al cardenal Ortega "desnaturaliza" la posición de

la disidencia interna.

"En ningún momento se ha tratado de desacreditar al cardenal", manifestó

Calderón a El Nuevo Herald desde su casa en La Habana. "Se ha criticado

el trabajo que ha hecho la Iglesia debido a que no hemos visto un

reconocimiento sobre la importancia de la oposición".

En Santa Clara, Guillermo Fariñas, Premio Sajarov 2010 del Parlamento

Europeo, declaró que ha sido el propio Ortega quien se ha desacreditado

por la naturaleza y dirección de sus acciones.

"La actitud que ha tenido contra la oposición pacífica es una vergüenza.

Ortega debe actuar como amigo de Dios y no del castrismo", precisó Fariñas.

El Arzobispo, recuerda el diario, se ha reunido varias veces con Castro

y ha intercedido ante él en nombre de las disidentes Damas de Blanco,

así como los más de 130 presos políticos liberados en el 2010 y el 2011.

Berta Soler, líder del colectivo femenino, rechazó la idea de que las

filas opositoras quieran dañar la figura de Ortega e impedir cualquier

esfuerzo de diálogo relacionado con la actual situación cubana.

"Estoy segura de que no existe una campaña de descrédito y menos contra

la Iglesia", aseveró Soler en La Habana. "Las Damas de Blanco no quieren

ni van a desacreditar al cardenal. Lo único que le pedimos ahora es que

nos escuche y dé continuidad a la doctrina católica".

El disidente Andrés Carrión afirmó que las propias declaraciones de

Ortega han "radicalizado" una situación que debe ser fluida y cercana.

Carrión fue el hombre que gritó "¡!", "¡Abajo el comunismo!" y

otras consignas anticastristas el 26 de marzo poco antes de la misa

papal en la Plaza Antonio Maceo, en Santiago de Cuba.

"Nosotros no tenemos ningún ánimo de lanzar una campaña de mentiras o

descrédito", comentó Carrión a El Nuevo Herald. "En todo caso creo que

Ortega debe estar más cerca de los oprimidos y al mismo tiempo tomar

distancia de los poderosos y la dictadura".

Por su parte Dagoberto Valdés, reconocido activista y director de la

revista digital Convivencia, prefirió hacer a un lado la polémica.

Explicó que hay otros temas que merecen verdadera atención.

"Ahora el asunto más importante son los problemas de Cuba y la

ineficiencia de su Gobierno para resolverlos".

La carta de apoyo de los obispos fue divulgada en la tarde del viernes

por el portavoz del arzobispado de La Habana, Orlando Márquez.

Después de que algunos sectores acusaran a Ortega de alinearse con el

Gobierno cubano, dos revistas católicas de la Isla salieron en su

defensa en mayo pasado. El del Parlamento cubano, Ricardo

Alarcón, también entró en la escena y se refirió a las críticas contra

Ortega como "ataques vulgares" y "campaña insidiosa".

http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/opositores-rechazan-los-terminos-del-comunicado-emitido-por-la-jerarquia-catolica-de-la-habana-277328

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
June 2012
M T W T F S S
« May   Jul »
  1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Translate
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta