Abel Prieto: ‘Entre los cubanos no hay un solo chiste que aluda a la Revolución’

Sociedad

Abel Prieto: 'Entre los cubanos no hay un solo chiste que aluda a la

Revolución'

DDC

Madrid 24-09-2012 – 7:08 pm.

Enrique del Risco: 'Al parecer, a la UNEAC y al Ministerio de Cultura

los chistes también llegan censurados'.

Los cubanos no hacen chistes sobre el régimen de los Castro. Al menos

eso dijo el exministro de Cultura, Abel Prieto, la semana pasada,

durante una tertulia en el Centro Dulce María Loynaz.

"En los cubanos no hay un solo chiste que aluda a la Revolución, ni a

delaciones ni a presos de conciencia, ni a personajes escindidos", dijo

Prieto en la tertulia, según citó el diario oficial Granma.

Añadió que, más bien, los chistes de los cubanos "apuntan a las

carencias o a la emigración", pero "de forma benevolente, perdonadora,

sin rencor ni hiel".

Prieto habló en el encuentro sobre sus libros y situaciones descritas en

ellos, que Granma describió como "hilarantes".

El público "más que sonreír, rió hasta más no poder", dijo el diario del

Partido Comunista que no escatimó elogios para la literatura del exministro.

Prieto se refirió a un ensayo que publicó en 1995 con el título El humor

de Misha, la crisis del socialismo real en el chiste político, en el

cual —dijo— pretendió explicar el derrumbe del sistema socialista a

partir de los chistes que se hacían en los países de Europa del Este.

El funcionario dijo que a veces comparaba los cuentos de esos países con

los de Cuba. A su juicio, en los de la Isla "no existía la oscura carga

de resentimiento ni la bilis" que había en los que analizaba en su

ensayo, lo que lo llevó a cavilar sobre la "fortaleza ideológica y

espiritual" del cubano.

Todo parece indicar que a los oídos de Prieto no llegaron chistes como

aquel en el que está escribiendo su testamento y pide que

al morir entierren su cerebro en Santiago de Cuba, porque allí hizo su

alegato La Historia me absolverá; su pierna izquierda en la Sierra

Maestra, porque allí realizó su guerra contra Batista; su mano derecha

en la Comandancia de La Plata, donde firmó la primera Ley de Reforma

Agraria, su lengua en la Plaza de la Revolución, por los largos y

numerosos discursos que pronunció en ese sitio. Va repartiendo así todas

las partes de su cuerpo y —según el cuento— al terminar, el que fuera su

ayudante personal, el destituido Carlos Valenciaga, le preguntaba: "¿Y

qué hacemos con su culo, Comandante, porque usted ha cagado la Isla de

punta a cabo?".

"Cualquier cubano conoce un montón de chistes que contradicen las

afirmaciones del exministro", comentó a DIARIO DE CUBA el escritor y

ensayista exiliado Enrique del Risco.

"Fidel Castro es un personaje frecuente de muchos chistes donde se

representa su vena ladina y represiva pero, si toda la vida han querido

reescribir la historia nacional, que ahora también quieran manipular

nuestra historia secreta —la que cuentan esos chistes— no me extraña",

añadió.

"Al parecer, a la UNEAC (la oficialista Unión de Escritores y Artistas

de Cuba) y al Ministerio de Cultura los chistes también llegan

censurados", dijo del Risco, autor de numerosos textos humorísticos que

critican la situación en la Isla y ridiculizan a sus dirigentes,

especialmente a Fidel Castro.

A Prieto, "se le olvida aquel en que el médico cuenta como en Cuba las

amígdalas las sacan por el recto 'porque en mi país no se puede abrir la

boca'. O aquella competencia entre órganos de inteligencia en la que la

Seguridad es quien saca más información a una calavera y, al explicar su

sistema, dice: 'Costó trabajo pero habló'", ejemplificó.

"Puede que Prieto tenga un gran sentido del humor pero entonces no

entiendo por qué se empeña tanto en desmentirlo en sus libros", ironizó

Del Risco. Dijo haber leído El vuelo del gato. "Allí no recuerdo nada

que me hiciera sonreír, excepto la profunda ridiculez del protagonista,

con quien Prieto evidentemente se identifica", agregó.

"Como la mayoría de los funcionarios del castrismo, su humor es casi

siempre involuntario excepto quizás su pelado que sí es abiertamente

cómico. Que ahora lo pongan como ejemplo de escritor humorístico me

parece un gesto que comparte la misma lógica de la designación del Che

Guevara como del Banco Nacional. Una lógica irónica y

perversa que intenta destruir el sentido común como antes destruyó ala

economía", concluyó.

Prieto, que publicó recientemente Viajes de Miguel Luna, de más de 500

páginas, prepara ahora una noveleta "sobre el primer detective

cuentapropista cubano".

"Un Sherlock Holmes ñato y con cachimba que me contrata a mí, con mi

propio nombre, para que yo sea su Watson: 'Me hace falta tu experiencia

burocrática y literaria para que después cuentes nuestras hazañas', me

pide el tipo jubilado que me contrata en la Cuba actual'", adelantó

sobre el libro.

DIARIO DE CUBA anima a sus lectores a que actualicen la información del

exministro sobre los chistes políticos que se cuentan en las calles de

la Isla y en el exilio. Como en los viejos clasificados de la revista

Opina: se escuchan proposiciones.

http://www.diariodecuba.com/cuba/13160-abel-prieto-entre-los-cubanos-no-hay-un-solo-chiste-que-aluda-la-revolucion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Donate for Servers

We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.

Calender

September 2012
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Translate

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Meta