Castro celebra el bicentenario del ‘gerrymandering’
Castro celebra el bicentenario del 'gerrymandering'
Michel Suárez
Madrid 24-09-2012 – 6:32 pm.
Las Tunas: Acosos y maniobras territoriales para evitar la 'reelección'
de la delegada Sirley Ávila León.
Sirley Ávila León.
Cuba es incapaz de modernizar su vida social, política y económica, pero
sí de incorporar, para gloria del castrismo, las peores escaramuzas.
A Sirley Ávila León, la delegada "rebelde" del Poder Popular en Las
Tunas, acaban de someterla a una detestable operación de
"gerrymandering", mediante la cual el partido en el poder (en este caso,
el de siempre) remodela la circunscripción electoral para favorecer sus
intereses.
La historia del "gerrymandering" se remonta a 1812, cuando Elbridge
Gerry, gobernador de Massachusetts, rediseñó los distritos con vistas a
su reelección. La nueva demarcación simulaba una salamandra
(salamander), lo que hizo que la prensa de entonces acuñara el término.
Ahora en Majibacoa, 200 años después, el régimen de La Habana acude a
dicha perversión con tal de impedir la más mínima voz discordante.
Pinochet (1988) y Chávez (2010) también utilizaron el método, e incluso
en Estados Unidos no ha faltado la tentación de recuperarlo.
Amado Gil, periodista de Radio Martí, cree, sin embargo, que la gran
diferencia entre Cuba y Estados Unidos es que en la Isla "se hace por
decisión gubernamental, y no hay forma de impugnarla".
Este año, la corte de apelaciones del undécimo distrito rechazó un
intento de los congresistas Mario Díaz-Balart (republicano) y Corrine
Brown (demócrata) de cambiar una ley de Florida que prohíbe trazar
distritos de acuerdo con la composición de los votantes, recordó Gil en
declaraciones a DIARIO DE CUBA.
La reestructuración de última hora, planteada por la Asamblea Municipal
del Poder Popular de Majibacoa, es ilegal, según la propia norma castrista.
El artículo 12 de la Ley Electoral de la República de Cuba (1992) indica
que cualquier cambio en las circunscripciones electorales debe
estudiarse por una "comisión", previamente a la convocatoria a elecciones.
El Gobierno anunció las "elecciones" el 5 de julio de 2012, pero el
"gerrymandering" contra Sirley Ávila León se produjo en la primera
semana de septiembre.
La Asamblea Municipal "eliminó" la circunscripción 37, que comprendía
dos barrios (Limones y Limoncito) y un total de 177 "electores".
La intención del régimen, según José Daniel Ferrer, líder de la Unión
Patriótica de Cuba, era "dispersar a los seguidores" de Ávila en dos
demarcaciones distintas.
Limones ahora pertenece a la circunscripción 3. Pero, pese a la presión
de la Seguridad del Estado, Sirley Ávila fue nominada para otro mandato
en una asamblea de vecinos.
"¿Cuáles son sus posibilidades de repetir en el cargo?", pregunta DIARIO
DE CUBA a la candidata.
"No lo sé", responde. "He tenido bastante apoyo de la población, pero lo
veo difícil".
Sirley Ávila León asegura que su objetivo no es ganar, pues ella
"siempre" estará "dispuesta a ayudar al pueblo".
"De ningún modo me sentiría derrotada", apostilla.
Las "elecciones" de delegados a las asamblea municipales se realizarán
el próximo 21 de octubre. Representan el único paso del sistema
electoral cubano en el que dos o más personas pueden contender por un
cargo, siempre y cuando lo permita el Partido Comunista.
La incidencia de los delegados "electos" es prácticamente nula en la
vida política local o nacional. Las asambleas de las que forman parte
solo se reúnen dos veces al año.
http://www.diariodecuba.com/cuba/13158-castro-celebra-el-bicentenario-del-gerrymandering
Leave a Reply Cancel reply
Donate for Servers
Search:
Recent Posts
- Laritza Diversent: The Pending Emigration Law Should Make No Distinctions Because of Citizens’ Political Views
- Pide cineasta brasileño maratón de cartas por Yoani y activistas de derechos en Cuba
- Fariñas sobre su detención: me arrastraron unos 30 metros
- Alan Gross: por una solución negociada
- Los Sájarov cubanos, decoro de la nación
Tag cloud
Categories
- Bilingual
- CDR
- Corrupcion
- Cubaverdad
-
English
- agriculture
- Black spring
- Censorship
- Cholera
- Church
- Climate
- Corruption
- Crime
- Culture
- Dangerousness
- Dissident
- Economy
- Education
- Emigration
- Environment
- Exile
- Food
- Freedom
- Gag law
- Health
- Housing
- Human Rights
- Hunger strike
- Illegal exit
- Journalist
- Ladies in White
- Law 88
- Political prisoner
- Prison
- Prisoner of Conscience
- Prostitution
- Racism
- Raft
- Rafter
- Repression
- Sports
- System
- Terrorism
- Torture
- Tourism
- Tourist
- Transport
- Tugboat
- United States
-
Español
- 13 de Marzo
- agricultura
- Balsa
- Balsero
- Biblioteca
- Cambios
- Cárcel
- Censura
- Clima
- Clma
- Colera
- Comida
- Crimen
- Cultura
- Damas de Blanco
- Deporte
- Derechos Humanos
- Disidente
- Economía
- Educacion
- EE.UU
- Emigración
- EU
- Exilio
- Gobierno
- Huelga de hambre
- Iglesia
- Libertad
- Los 75
- Medio ambiente
- MININT
- Peligrosidad
- Periodista
- Preso político
- Primavera Negra
- Prisionero político
- Prostitucion
- Racismo
- Remolcador
- Salida ilegal
- Salud
- Seguridad del estado
- Sociedad
- Terrorismo
- Tortura
- Transporte
- Turismo
- Turista
- UMAP
- Vivienda
- Represion
Archives
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008
- June 2008
- May 2008
- April 2008
- March 2008
- February 2008
- January 2008
- December 2007
- November 2007
- October 2007
- September 2007
- August 2007
- July 2007
- June 2007
- May 2007
- April 2007
- March 2007
- February 2007
- January 2007
- December 2006
- November 2006
- October 2006
- September 2006
- August 2006
- July 2006
- June 2006
- May 2006
- April 2006
- March 2006
- February 2006
- January 2006
- December 2005
- November 2005
- October 2005
Meta
- Log in
- Entries RSS
- Comments RSS
- WordPress.org
Recent Comments