Comprometidos con la ética y la verdad
Comprometidos con la ética y la verdad
Miércoles, 26 de Septiembre de 2012 00:04
Escrito por Guillermo Ordoñez
Cuba Actualidad, Centro Habana, La Habana, (PD) La profesión de
periodista está sometida en nuestro país a los rigores y vicisitudes que
caracterizan a una sociedad vacía de libertades y presa de la
intolerancia totalitaria del poder.
Los periodistas oficialistas han sido convertidos en simples heraldos
repetidores del discurso y los intereses de las autoridades, lo cual los
obliga a dar permanentemente la espalda a la verdad.
Los corresponsales de la prensa extranjera acreditados en Cuba son
también víctimas de las presiones y chantajes con que los gobernantes
cubanos limitan el reflejo objetivo que estos profesionales pudieran
brindar al mundo de la realidad nacional. Bajo la permanente amenaza de
ser expulsados de la Isla, los corresponsales extranjeros omiten de sus
reportes los más graves problemas que agobian a la sociedad cubana y por
lo general reproducen la perspectiva oficial sobre lo que sucede en Cuba.
Desde hace ya varios años, la prensa independiente se ha convertido en
la alternativa de información veraz y objetiva sobre la situación en
Cuba. En muy complejas condiciones trata de brindar una imagen clara y
profunda de la sociedad cubana y todas sus particularidades.
Durante más de tres lustros de existencia, la prensa independiente ha
enfrentado la hostilidad gubernamental con su permanente espiral de
acoso y represión. A lo largo de estos años, son muchos los periodistas
independientes que han sufrido calumnias, atropellos e injusta prisión.
La prensa independiente ha luchado contra el razonable temor de los
ciudadanos para actuar como fuentes de información, además de trabajar
de manera incansable en búsqueda de la permanente superación intelectual
y profesional para llenar el vacio de información y referencias sobre la
realidad nacional, sobre todo hacia el exterior. De manera consecuente y
comprometida los periodistas independientes han enfrentado las carencias
materiales, la falta de acceso a las fuentes y espacios estatales y sus
propias deficiencias para convertirse definitivamente en una opción de
información para todas las personas e instituciones interesadas en lo
que sucede en Cuba.
Con el esfuerzo y la dedicación que ha demostrado, la prensa
independiente ha logrado desenmascarar al gobierno cubano como violador
de los valores y derechos que dice defender. Los periodistas
independientes se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para
las autoridades de todos los niveles, quienes ya están conscientes de
que en cualquier rincón de la Isla puede haber un colega dispuesto a
reportar los desmanes e inconsecuencias de los representantes del régimen.
Resulta lamentable apreciar como en los últimos tiempos, al disminuir
los argumentos del gobierno y aumentar las presiones y amenazas, los
corresponsales de la prensa extranjera, que tienen la posibilidad de
mostrar al mundo el verdadero rostro de una sociedad en plena crisis,
cada vez se alejan más de la objetividad de los acontecimientos que
afectan los intereses de las autoridades cubanas y proyectan sus
informaciones hacia problemáticas banales o a enfoques que en nada
reflejan las tragedias sociales que vive hoy nuestra nación.
Sin embargo, el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y
los alcances de los medios de comunicación ha permitido que los
periodistas independientes desarrollen una tupida y extendida red de
periodismo ciudadano destinada a mostrar al mundo la Cuba real y
profunda, para combatir el silencio y las falsedades impuestas por la
censura oficial.
Por suerte, ya hoy no es necesario del reporte específico de una agencia
o corresponsal profesional para que un hecho sea conocido o difundido.
Mientras los gobernantes cubanos se divorciaron definitivamente de la
verdad y la razón y los corresponsales extranjeros parecen más
interesados en conservar sus privilegios, por suerte hay en Cuba
periodistas independientes cada vez más capacitados y dispuestos a
trascender los diseños represivos para contribuir a brindar al mundo la
imagen real de la Cuba que sufre
Para Cuba actualidad:
http://primaveradigital.org/primavera/component/content/article/117-politica/5301-comprometidos-con-la-etica-y-la-verdad.html
Leave a Reply Cancel reply
Donate for Servers
Search:
Recent Posts
- Laritza Diversent: The Pending Emigration Law Should Make No Distinctions Because of Citizens’ Political Views
- Pide cineasta brasileño maratón de cartas por Yoani y activistas de derechos en Cuba
- Fariñas sobre su detención: me arrastraron unos 30 metros
- Alan Gross: por una solución negociada
- Los Sájarov cubanos, decoro de la nación
Tag cloud
Categories
- Bilingual
- CDR
- Corrupcion
- Cubaverdad
-
English
- agriculture
- Black spring
- Censorship
- Cholera
- Church
- Climate
- Corruption
- Crime
- Culture
- Dangerousness
- Dissident
- Economy
- Education
- Emigration
- Environment
- Exile
- Food
- Freedom
- Gag law
- Health
- Housing
- Human Rights
- Hunger strike
- Illegal exit
- Journalist
- Ladies in White
- Law 88
- Political prisoner
- Prison
- Prisoner of Conscience
- Prostitution
- Racism
- Raft
- Rafter
- Repression
- Sports
- System
- Terrorism
- Torture
- Tourism
- Tourist
- Transport
- Tugboat
- United States
-
Español
- 13 de Marzo
- agricultura
- Balsa
- Balsero
- Biblioteca
- Cambios
- Cárcel
- Censura
- Clima
- Clma
- Colera
- Comida
- Crimen
- Cultura
- Damas de Blanco
- Deporte
- Derechos Humanos
- Disidente
- Economía
- Educacion
- EE.UU
- Emigración
- EU
- Exilio
- Gobierno
- Huelga de hambre
- Iglesia
- Libertad
- Los 75
- Medio ambiente
- MININT
- Peligrosidad
- Periodista
- Preso político
- Primavera Negra
- Prisionero político
- Prostitucion
- Racismo
- Remolcador
- Salida ilegal
- Salud
- Seguridad del estado
- Sociedad
- Terrorismo
- Tortura
- Transporte
- Turismo
- Turista
- UMAP
- Vivienda
- Represion
Archives
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008
- June 2008
- May 2008
- April 2008
- March 2008
- February 2008
- January 2008
- December 2007
- November 2007
- October 2007
- September 2007
- August 2007
- July 2007
- June 2007
- May 2007
- April 2007
- March 2007
- February 2007
- January 2007
- December 2006
- November 2006
- October 2006
- September 2006
- August 2006
- July 2006
- June 2006
- May 2006
- April 2006
- March 2006
- February 2006
- January 2006
- December 2005
- November 2005
- October 2005
Meta
- Log in
- Entries RSS
- Comments RSS
- WordPress.org
Recent Comments