Cuba, a la cola en internet
Cuba, a la cola en internet
Cuba continúa en los últimos lugares del listado de 2011 de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones de suscripciones de banda ancha
Jorge P. Martínez / martinoticias.com
septiembre 25, 2012
Un informe sobre el estado de desarrollo de la internet en el mundo
presentado esta semana ante la ONU por la Comisión sobre Banda Ancha
para el Desarrollo Digital de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones ( UIT) sitúa a Cuba a la cola, en la posición número
107 en cuanto al uso individual de internet.
El estudio agrega que la isla ocupa la posición número 151 con el 0.0 %
para banda ancha desde una línea fija; y el 169 con el 0.0 % para banda
ancha desde un celular.
La reconocida bloguera Yoani Sánchez dijo desde La Habana a
martinoticias.com que "no se puede hablar de profesionales, ingenieros,
médicos, maestros, de la modernidad en este siglo XXI, sin medir en el
perfil profesional de esas personas la conectividad, el acceso a esa
gran red de redes que es internet".
El informe de la UIT, subraya que "la banda ancha puede suponer
inclusión social para todos y continuar adelante con los cambios
políticos, sociales y de desarrollo en todo el mundo".
"La banda ancha nos permitiría influir mucho mejor como ciudadanos en el
Gobierno del país; hay magníficos ejemplos a lo largo del globo
terraqueo de que tanto los Parlamentos regionales como nacionales
reciben parte de las opiniones, las críticas, las sugerencias de la
ciudadanía a través de las redes", manifestó Sánchez.
"Los profesionales cubanos nos estamos perdiendo todo eso. De manera,
que no es solamente una cuestión de control político para el Gobierno
cerrar el acceso a internet o dosificarlo, darlo a cambio de fidelidad
ideológica, sino que también el Gobierno, tal vez como un efecto
colateral de ese control ideológico y político al que somete al cubano,
está descapitalizando profesional y académicamente el país", señaló.
El bloguero y trabajador de la Universidad de Camagüey Reinier Agüero
dijo que en su provincia resulta muy difícil descargar y subir
información por la escasa velocidad, capacidad y tráfico en la red.
"Esto implica que no se pueda acceder a muchos servicios como los vídeos
online o Skype, que requieren un ancho de banda lo suficientemente
grande para satisfacer este requisito", indicó.
Agüero expresó que todo esto es muy triste, porque debido a la falta de
banda ancha en Cuba y a la censura, la poblacion pierde una inmensa
cantidad de servicios.
"En la universidad donde estoy trabajando todo URL que tenga la palabra
'chat' está bloqueado. Entonces, son muchas cosas que confluyen a que
muchos servicios de internet para nosotros no estén disponibles".
El informe de la UIT destaca que el aumento de los teléfonos
inteligentes "proveerá el ímpetu tan necesitado" para lograr que la
banda ancha sea una realidad para todos.
Sin embargo, la realidad es que Cuba continúa a la cola en el listado de
2011 de la UIT de suscripciones de banda ancha por cada 100 habitantes
mientras el 90 % de los ciudadanos de países como Islandia, Noruega, los
Países Bajos, Suecia, Luxemburgo y Dinamarca están conectados a la red.
http://www.martinoticias.com/content/article/15122.html
Leave a Reply Cancel reply
Donate for Servers
Search:
Recent Posts
- Laritza Diversent: The Pending Emigration Law Should Make No Distinctions Because of Citizens’ Political Views
- Pide cineasta brasileño maratón de cartas por Yoani y activistas de derechos en Cuba
- Fariñas sobre su detención: me arrastraron unos 30 metros
- Alan Gross: por una solución negociada
- Los Sájarov cubanos, decoro de la nación
Tag cloud
Categories
- Bilingual
- CDR
- Corrupcion
- Cubaverdad
-
English
- agriculture
- Black spring
- Censorship
- Cholera
- Church
- Climate
- Corruption
- Crime
- Culture
- Dangerousness
- Dissident
- Economy
- Education
- Emigration
- Environment
- Exile
- Food
- Freedom
- Gag law
- Health
- Housing
- Human Rights
- Hunger strike
- Illegal exit
- Journalist
- Ladies in White
- Law 88
- Political prisoner
- Prison
- Prisoner of Conscience
- Prostitution
- Racism
- Raft
- Rafter
- Repression
- Sports
- System
- Terrorism
- Torture
- Tourism
- Tourist
- Transport
- Tugboat
- United States
-
Español
- 13 de Marzo
- agricultura
- Balsa
- Balsero
- Biblioteca
- Cambios
- Cárcel
- Censura
- Clima
- Clma
- Colera
- Comida
- Crimen
- Cultura
- Damas de Blanco
- Deporte
- Derechos Humanos
- Disidente
- Economía
- Educacion
- EE.UU
- Emigración
- EU
- Exilio
- Gobierno
- Huelga de hambre
- Iglesia
- Libertad
- Los 75
- Medio ambiente
- MININT
- Peligrosidad
- Periodista
- Preso político
- Primavera Negra
- Prisionero político
- Prostitucion
- Racismo
- Remolcador
- Salida ilegal
- Salud
- Seguridad del estado
- Sociedad
- Terrorismo
- Tortura
- Transporte
- Turismo
- Turista
- UMAP
- Vivienda
- Represion
Archives
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008
- June 2008
- May 2008
- April 2008
- March 2008
- February 2008
- January 2008
- December 2007
- November 2007
- October 2007
- September 2007
- August 2007
- July 2007
- June 2007
- May 2007
- April 2007
- March 2007
- February 2007
- January 2007
- December 2006
- November 2006
- October 2006
- September 2006
- August 2006
- July 2006
- June 2006
- May 2006
- April 2006
- March 2006
- February 2006
- January 2006
- December 2005
- November 2005
- October 2005
Meta
- Log in
- Entries RSS
- Comments RSS
- WordPress.org
Recent Comments