Cuba finaliza la encuesta para el primer censo de la etapa "raulista"

Cuba finaliza la encuesta para el primer censo de la etapa "raulista"

(EFE)

La Habana, 24 sep (EFE).- Cuba concluye hoy la recogida de datos para su

nuevo Censo de Población y , el primero durante el mandato del

general Raúl Castro y que actualizará la estadística demográfica y

social del país, cuando se encuentra inmerso en la "actualización"

económica de su modelo socialista.

Durante diez días, más de 56.000 encuestadores han realizado vivienda a

vivienda por todo la isla el sondeo para elaborar este censo -primero

desde 2002- cuya calidad se verificará con una nueva muestra al azar a

unas 100.000 personas entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre.

Hasta el pasado sábado casi 10 millones de cubanos (de una población de

11,2 millones) habían sido censados en esta consulta, que ha sido

aplicada también a más de 3,8 millones de viviendas, locales de trabajo

con residentes permanentes y residencias de alojamiento colectivo.

En las últimas horas antes del cierre oficial de la recogida de datos,

la pegatina de "vivienda censada" se podía leer en numerosos inmuebles

de La Habana aunque, a diferencia de días pasados, hoy era más difícil

ver por la calle a encuestadores del censo, según constató Efe.

No se conoce todavía cuándo se harán públicos los resultados de la

consulta que, al igual que en la última encuesta de hace diez años, ha

indagado sobre las cifras de población y su distribución territorial, la

composición por sexo y edad, el color de la piel, el nivel educacional,

la situación laboral o el estado civil o conyugal.

También se han recogido datos sobre el total y tipo de viviendas, el

estado de los inmuebles y dependencias de que disponen, la clase de

energía que consumen o los distintos equipamientos con que cuentan los

hogares: desde radios, televisiones, planchas y refrigeradores hasta

aparatos de aire acondicionado o computadoras.

Una de las polémicas que ha acompañado a la consulta han sido las

críticas de activistas LGBT porque no se contará a las parejas

homosexuales en el nuevo censo, lo que sí han hecho otros países de la

región como Argentina, Brasil y .

Con el lema "En Cuba contamos todos", este censo es el primero que se

realiza desde que el expresidente delegara en 2006 el poder

en su hermano Raúl, quien ha emprendido un proceso de reformas

económicas para "actualizar" el modelo socialista y tratar de paliar la

aguda crisis que la mayor de las Antillas arrastra desde la caída del

bloque soviético.

Se espera por ello que este trabajo estadístico refleje la tímida

apertura económica que se ha producido en Cuba durante el mandato del

menor de los Castro con medidas como la ampliación del trabajo privado y

la proliferación de "micronegocios" o la reducción de las

sobredimensionadas plantillas estatales.

También es previsible que la consulta confirme el problema del

progresivo envejecimiento de la población de la isla: según proyecciones

oficiales el 31 por ciento de los cubanos tendrá más de sesenta años en

2030.

A algunos cubanos como el economista Óscar Espinosa Chepe no

les sorprendería que el nuevo censo arroje una cifra de habitantes en

Cuba inferior a la de 2002 debido al fenómeno del envejecimiento y al de

la emigración.

Espinosa calcula a partir de datos oficiales que unos 340.000 cubanos se

han ido del país en los últimos diez años, según dijo hoy a Efe.

Tras el triunfo de la Revolución en 1959, los cubanos han efectuado tres

censos de población en los años 1970, 1981 y 2002.

Anteriormente, a partir de la etapa de la colonia, se realizaron 14 en

los años 1774, 1792, 1817, 1827, 1841, 1861, 1877, 1887, 1899, 1907,

1919, 1931, 1943 y 1953.

http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5gHz4AXv-mHYbBet8IcSVfnIlQgHQ?docId=1875086

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Donate for Servers

We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.

Calender

September 2012
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Translate

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Meta