Documento permite alterar estadísticas de construcción de viviendas en Cuba

Documento permite alterar estadísticas de construcción de viviendas en Cuba

La llamada 'Acta de Conformidad' permite conocer la cifra de

construcción de viviendas en Cuba y muchas personas la han firmado dando

su casa por terminada, cuando en realidad les ha faltado la construcción

de la mitad de la propiedad

Jorge P. Martínez / martinoticias.com

septiembre 26, 2012

"Este año todavía no se podrá remontar la curva declinante que empezó a

verificarse en la construcción de viviendas desde 2006, sin ,

debe ponerse freno a la caída", señaló este miércoles el diario estatal

cubano Juventud Rebelde.

El licenciado en Derecho, Yuniesky San Martín, residente del municipio

Colombia, provincia Las Tunas, que trabajó en la Dirección Municipal de

la , en el Departamento Jurídico, dijo a martinoticias.com que

"hay un sistema de burocracia para poder construir las viviendas en la

isla, que eso es lo más grande de la vida".

San Martín señaló que "ahora se implementó la venta liberada de

materiales, pero quien puso los precios de esos materiales parece que

vive, no sé, en Marte, no vive en la Tierra, porque no se corresponden

nunca ni se van a corresponder con el salario del obrero (…) además,

los materiales son de poca calidad".

El experto indicó que "para construir una vivienda en este país

primeramente tienes que tener un terreno, y si el terreno es de

propiedad personal y es de un familiar descendiente, el propietario

tiene que ir y corroborar que el terreno es propiedad privada".

"Después tiene que hacer un proceso de 'segregación' de esa parte del

terreno, quién le va a donar a usted, para entonces esa persona a quien

se le donó el terreno ir y solicitar la licencia de construcción. Ese en

el mejor de los casos. En el peor de los casos, la mayoría de las

personas no tienen esa posibilidad y solicitan construir un terreno,

pero el Estado tiene engrosado un sistema burocrático de papeleo, que la

persona se cansa de ser peloteada. De la Oficina de Trámite lo mandan a

la Dirección Municipal de la Vivienda, de ahí lo mandan al Gobierno, del

Gobierno lo vuelven a mandar a la Vivienda", explicó.

San Martín planteó que a pesar de que las estadísticas sobre la

construcción de viviendas dadas a conocer por el Gobierno son negativas,

él cree que son peores, "porque en su municipio se han informado ciertas

cifras de viviendas construidas y cuando se ha verificado realmente, han

sido viviendas que todavía no están terminadas".

"Hay una famosa 'Acta de Conformidad' en la que el funcionario visita la

vivienda que se va a construir y se le pide al propietario que la firme

como que la vivienda está terminada, pero se le promete de que se le van

a hacer llegar todos los materiales para terminar la vivienda, porque el

país y el municipio lo necesitan, pero muchas personas han firmado el

documento y han dado su casa por terminada y les ha faltado la

construcción de la mitad de la vivienda; les ha faltado la cubierta, les

han faltado ventanas".

También señaló que todos los cubanos no tienen acceso a los subsidios

para la construcción de viviendas. "Esos subsidios son otro proceso

burocrático más. El gobierno municipal recibe las solicitudes y entonces

el del Consejo de la Administración se reúne con otros

funcionarios y entonces ellos deciden a quiénes se les entrega el

subsidio y la cantidad que se les va a otorgar".

"Eso no es de que todo el que lo necesite lo va a recibir, porque

imagínese usted. Yo me atrevería a asegurar de que más del 60 o 70 por

ciento de la población cubana necesita un subsidio para construir una

vivienda confortable; el país no tiene esa capacidad ni económica ni

política para asumir ese reto", dijo.

Agregó que él necesita un subsidio, pero que está convencido de que no

se lo otorgarían por su condición política. San Martín, quien tramitaba

expedientes sobre solicitudes relacionadas con la vivienda, afirma que

él fue expulsado de su trabajo en 2010 por vincularse a partidos

opositores al Gobierno.

"La Seguridad del Estado, la policía política visitó el trabajo y se

reunió con el director, con las autoridades del gobierno del Partido y

utilizaron artimañas administrativas para poderme sancionar", puntualizó.

http://www.martinoticias.com/content/article/15164.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Donate for Servers

We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.

Calender

September 2012
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Translate

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Meta