EE UU exige los datos de pasajeros que sobrevuelan su territorio con destino a Cuba

Política

exige los datos de pasajeros que sobrevuelan su territorio con

destino a Cuba

DDC

Madrid 24-09-2012 – 1:05 pm.

La medida afecta también a viajeros a México y Canadá. Washington alega

razones de seguridad, pero una ONG española afirma que la cesión de

datos es ''.

exige a aerolíneas que operan en Europa los datos de los

pasajeros de aviones que sobrevuelan su territorio, lo que

principalmente afecta en España los trayectos a Cuba, México y Canadá,

informa el diario El País.

Las razones que alega Washington son de seguridad: la posibilidad de que

uno de los viajeros secuestre el avión y cambie la ruta. Las autoridades

estadounidenses exigen conocer el nombre, fecha de nacimiento y sexo de

los pasajeros.

"Las líneas aéreas están obligadas a meter en el sistema informático

correspondiente los datos de los usuarios de estas rutas (si no lo

hacen, no pueden volar), y Washington bloquea directamente la emisión de

tarjetas de embarque de los que aparecen en sus listas", dice el diario.

Cita el caso de Hernando Calvo Ospina, periodista colombiano colaborador

de Le Monde Diplomatique y residente desde hace 25 en París, quien se

quedó el pasado 6 de mayo en tierra, en el de Madrid-Barajas,

porque un funcionario de la Embajada estadounidense le impidió embarcar

a en un vuelo con destino a Cuba.

"Me pidió mi pasaporte y me dijo que no podía subir al avión porque la

ruta sobrevolaba durante unos minutos el espacio aéreo estadounidense y

yo estaba en una lista de personas que pueden atentar contra EE UU. Yo

había hecho ese mismo vuelo el octubre anterior y no me había pasado

nada", dijo Calvo Ospina, de 51 años.

En diciembre de 2011, Washington y la Comisión Europea firmaron un

acuerdo que obliga a las compañías aéreas europeas a suministrar al

Departamento de Seguridad del Territorio Nacional estadounidense datos

de pasajeros, pero solo de vuelos con origen o destino en Estados Unidos.

La exigencia de que las aerolíneas suministren datos de viajeros que

solo sobrevolarán territorio estadounidense es "unilateral", de acuerdo

con El País, y fue puesta en práctica en marzo de este año.

Funcionarios estadounidenses pueden operar en aeropuertos españoles en

virtud de un acuerdo firmado en 2009 entre Washington y el Ministerio

español del Interior. "Los norteamericanos pueden interrogar al pasajero

y son quienes deciden si finalmente puede volar. Además, al tener

Washington en su poder desde marzo los datos de viajeros a terceros

países, puede conocer, por ejemplo, cuántas veces ha viajado una persona

a La Habana y con quién", indica el diario.

En España la medida estadounidense afecta a las compañías Air Europa,

Iberia, Aeroméxico y Air Transat.

Según El País, ninguna de esas aerolíneas informa "debidamente" a los

viajeros que sus datos van a ser enviados a las autoridades

estadounidenses. Iberia, Air Europa y Aeroméxico no lo hacen. Air

Transat es la única que avisa, pero en la pestaña de información para

viajeros de su web, no en el momento de comprar el billete.

La ONG española FACUA-Consumidores en Acción informó que este lunes

denunció a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) "la

filtración ilegal de datos" en la que incurren esas compañías.

"FACUA-Consumidores en Acción reclama al Gobierno de España y a la

Comisión Europea (CE) que abandonen su escandalosa complacencia ante

estas prácticas de EE UU que atentan contra derechos fundamentales",

dijo la ONG en su sitio en .

"La privacidad y la libre circulación, reconocidos por los artículos 12

y 13 de la Declaración Universal de los , están siendo

cercenados mientras las autoridades españolas y comunitarias no hacen

nada ante el chantaje de EE UU", añadió.

La Agencia Española de Protección de Datos dijo que ha tratado la

cuestión con sus homólogas de otros países de la Unión Europea.

"Hemos transmitido la información a la Comisión Europea. Ahora son ellos

los que deben actuar. Es una situación atípica. Además, pone en una

situación complicada a las compañías aéreas. Hacen todos los esfuerzos

para cumplir con EE UU, porque si no lo hacen no vuelan, pero pueden

entrar en conflicto con la legislación de protección de datos", señaló.

http://www.diariodecuba.com/internacional/13154-ee-uu-exige-los-datos-de-pasajeros-que-sobrevuelan-su-territorio-con-destino-cub

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Donate for Servers

We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.

Calender

September 2012
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Translate

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Meta