Las paladares y los restaurantes estatales
Las paladares y los restaurantes estatales
Miércoles, Septiembre 19, 2012 | Por Orlando Freire Santana
LA HABANA, Cuba, septiembre, www.cubanet.org -En los últimos meses hemos
sido testigos de una polémica desarrollada en las páginas del periódico
Granma acerca del trabajo de la empresa estatal "Restaurantes de Lujo",
una entidad que agrupa a los principales centros gastronómicos de la
capital cubana.
La contienda comenzó el viernes 13 de julio con un artículo del
periodista Félix López, quien apuntaba que, con el paso de los años, la
empresa "Restaurantes de Lujo" no había logrado un servicio gastronómico
de excelencia, ni tampoco la eficiencia en el campo económico, los dos
objetivos esenciales que se propuso la entidad desde su creación. En
cambio, el articulista aseveraba que, irónicamente, los restaurantes
particulares que nacieron en el contexto del trabajo por cuenta propia
(las paladares) se habían convertido en los verdaderos restaurantes de
lujo, al contar con buena gastronomía, excelente servicio,
competitividad, imagen y promoción de sus actividades. Como colofón, y
con los lógicos matices que presupone escribir desde las páginas de
Granma, el periodista dejaba entrever que lo privado podría ser más
eficiente que lo estatal, ya que los auténticos propietarios son los que
le imprimen al colectivo el necesario sentido de pertenencia.
Dos semanas después, el 27 de julio, apareció en Granma una carta del
director de la empresa "Restaurantes de Lujo", que lógicamente guardaba
relación con el artículo antes mencionado. El funcionario comenzaba la
misiva con el argumento de que el periodista no conocía la Empresa, y
que él estaba en el deber de responderle debido al malestar que el
artículo de López había causado entre los trabajadores de su entidad. En
general, se trató de un pronunciamiento justificativo, que no obstante
reconocer "algunos errores, falta de profesionalidad en el servicio, así
como chapucerías en la labor de las entidades que componen la empresa",
fue pródigo en destacar los "logros" obtenidos por "Restaurantes de
Lujo". Logros que, al examinar lo declarado por su director, resaltan
más por la vertiente político-administrativa que debido a la calidad del
servicio. Al parecer, y con independencia de la defensa de la empresa
estatal que deba de hacer a causa de su cargo, este funcionario
clasifica como uno de los elementos de línea dura que se oponen a los
cambios en Cuba.
El último episodio de la polémica al que pude acceder fue una carta de
un lector publicada en Granma el viernes 10 de agosto. Contiene una
fuerte crítica al trabajo de la empresa "Restaurantes de Lujo", y a la
respuesta de su director al artículo del periodista Félix López. En uno
de los párrafos de la misiva, el lector expresa lo siguiente: "El
director ha querido demostrar que su empresa funciona, evadiendo la
crítica que le realizaron. Restaurantes de Lujo debería ser una
vergüenza para la empresa socialista cubana: porque ni es eficiente
(sus establecimientos están vacíos, y si no vendes no eres eficiente), y
mucho menos es eficaz porque tampoco cumple con los objetivos para los
que se creó la empresa (dar un buen servicio al pueblo)".
Confieso que, a pesar de resultarme muy interesante la polémica, no le
había prestado más atención. Sin embargo, un hecho acaecido en días
pasados me trajo nuevamente el asunto al primer plano. Acudí, en un
horario de cena (7 pm), al restaurante estatal TV Café, ubicado en los
bajos del edificio Focsa, en el Vedado. Durante el tiempo que permanecí
allí, el restaurante se mantuvo casi vacío, y además pude comprobar una
merma en la calidad de los productos que ofertaban. Ya de regreso a
casa, pasé por la puerta del restaurante privado Los Nardos, ubicado
frente al Capitolio habanero, y aprecié una gran cantidad de personas
que hacían cola para entrar. Enseguida pensé que las casualidades no
desempeñaban ningún papel en este contrapunteo.
http://www.cubanet.org/articulos/las-paladares-y-los-restaurantes-estatales/
Leave a Reply Cancel reply
Donate for Servers
Search:
Tag cloud
Categories
- Bilingual
- CDR
- Corrupcion
- Cubaverdad
- Derechos
-
English
- agriculture
- Black spring
- Censorship
- Cholera
- Church
- Climate
- Corruption
- Crime
- Culture
- Dangerousness
- Dissident
- Economy
- Education
- Emigration
- Environment
- Exile
- Food
- Freedom
- Gag law
- Health
- Housing
- Human Rights
- Hunger strike
- Illegal exit
- Journalist
- Ladies in White
- Law 88
- Political prisoner
- Prison
- Prisoner of Conscience
- Prostitution
- Racism
- Raft
- Rafter
- Repression
- Sports
- System
- Terrorism
- Torture
- Tourism
- Tourist
- Transport
- Tugboat
- United States
-
Español
- 13 de Marzo
- agricultura
- Balsa
- Balsero
- Biblioteca
- Cambios
- Cárcel
- Censura
- Clima
- Clma
- Colera
- Comida
- Crimen
- Cultura
- Damas de Blanco
- Deporte
- Derechos Humanos
- Disidente
- Economía
- Educacion
- EE.UU
- Emigración
- EU
- Exilio
- Gobierno
- Huelga de hambre
- Iglesia
- Libertad
- Los 75
- Medio ambiente
- MININT
- Peligrosidad
- Periodista
- Preso político
- Primavera Negra
- Prisionero político
- Prostitucion
- Racismo
- Remolcador
- Salida ilegal
- Salud
- Seguridad del estado
- Sociedad
- Terrorismo
- Tortura
- Transporte
- Turismo
- Turista
- UMAP
- Vivienda
- Represion
Archives
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008
- June 2008
- May 2008
- April 2008
- March 2008
- February 2008
- January 2008
- December 2007
- November 2007
- October 2007
- September 2007
- August 2007
- July 2007
- June 2007
- May 2007
- April 2007
- March 2007
- February 2007
- January 2007
- December 2006
- November 2006
- October 2006
- September 2006
- August 2006
- July 2006
- June 2006
- May 2006
- April 2006
- March 2006
- February 2006
- January 2006
- December 2005
- November 2005
- October 2005
Meta
- Log in
- Entries RSS
- Comments RSS
- WordPress.org
Recent Comments