Macabra historia sobre venta de aceite recorre La Habana

Macabra historia sobre venta de aceite recorre La Habana

Publicado el Miércoles, 26 Septiembre 2012 10:55

Por Edelberto García

Una historia de horror se está cocinando en estos días en La Habana,

sazonada por el imaginario popular con macabros hilos de realidad.

Autoridades policiales estarían tras la pista de una posible venta de

"aceite" en el mercado negro, luego que unos malechores extrajeran

semanas atrás tres toneles con residuos grasos del crematorio de

Guanabacoa, en La Habana.

Otras versiones extraoficiales apuntan a que fueron detenidos tres

custodios cuando intentaban sacar las grasas del lugar.

"La policía está tomando medidas de seguridad urgentes porque existen

rumores de que se ha estado vendiendo como aceite de cocina", confirmó

una fuente cercana al Cementerio Nuevo de Guanabacoa, en cuyo interior

se ubica el más importante crematorio de capital cubana.

Fue allí donde presumiblemente los ladrones cometieron la fechoría con

esos desechos humanos, que son un atentado a la integridad física de las

personas debido al riesgo biológico que encierran.

Un cuento kafkiano

Cierto o no, el rumor ha corrido como pólvora por la capital cubana y

sus ecos han llegado a Miami. Hasta ahora las autoridades no se han

pronunciado sobre el asunto.

Fueron infructuosos los intentos de establecer comunicación con

empleados del cementerio guanabocoense.

Aunque la historia parece salida de un cuento de Kafka, muchos cubanos

no dudan de su veracidad.

Yanelis, una habanera de 35 años, está convencida de que hay una base de

realidad en las versiones que ha escuchado en estos días. No puede comer

desde hace tres días luego de que sufrió una indigestión el fin de

semana en la barrio habanero de Mantilla.

"Mi tía cocinó algo y me cayó mal, tenía mal olor, llevo tres días

vomitando… Luego me dijo que a pesar de que se lo advertí, compró el

aceite en la calle. Nada más de pensarlo me dan ganas de vomitar

nuevamente".

No es la primera vez que se tejen versiones populares sobre la entidad

de Guanabacoa.

"No me extraña nada porque aquí todo el mundo roba en los trabajos, y me

han llegado muchos rumores de ese lugar, inclusive se dice que alguien

que trabaja por allí ha vendido alguna vez hígado, y que yo sepa aquello

no es un matadero de reses sino un crematorio para cadáveres humanos",

agregó la fuente vinculada al crematorio de Guanabacoa.

La escasez de aceite de cocina es algo común en la isla, de ahí que la

venta del producto en bolsa negra se mantiene como una de las

principales fuentes para surtir la canasta básica. Estas ventas se

realizan de forma clandestina y puerta a puerta, en pomos plásticos o

botellas de cristal recuperadas.

Alta toxicidad

En las tiendas en divisas el precio del litro de aceite oscila alrededor

de los 2.40 oesos convertibles (CUC), unos 60 pesos cubanos.

La cremación genera productos tóxicos como la dioxina y el formaldehido,

que se libera a la atmósfera e incluso al suministro de potable.

Algunos de estos procesos generan un líquido de color verde-marrón (que

contiene aminoácidos, péptidos, azúcares y sales), un líquido grasoso

que sería quizá el objeto de comercialización por ladrones inescrupulosos.

El crematorio de Guanabacoa fue inaugurado en el 2006, equipado con

tecnología española, y cuenta actualmente con dos incineradores.

Tres años y más de 3,000 cadáveres después, Mercedes Costa Rodríguez,

directora Provincial de Servicios Necrológicos en Ciudad de La Habana,

admitía el deterioro de partes y piezas de los equipos.

El deterioro se reflejó además en la prohibición de cremar a personas de

más de 250 libras de peso corporal, pues el derrame de la grasa humana

ocasiona "un alto riesgo de incendio interno", según la funcionaria.

Los vecinos del lugar recuerdan aún el día de la inauguración del

crematorio por el humo y olor nauseabundo que comenzó a salir de aquella

nueva obra. Hasta hoy varios sufren de la contaminacion del entorno,

náuseas y otros inconvenientes, pero se desconoce si existe algun

reclamo o demanda a las autoridades.

http://cafefuerte.com/cuba/noticias-de-cuba/sociedad/2214-macabra-historia-sobre-venta-de-aceite-recorre-la-habana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Donate for Servers

We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.

Calender

September 2012
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Translate

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Meta