Más recortes en Cuba

Raúl Castro, obligado a cerrar al menos el 16% de las cooperativas de

producción agraria

Más recortes en Cuba

Americaeconomica.com

El del Gobierno cubano, Raúl Castro, necesita

desesperadamente aumentar las tierras agrarias productivas para impulsar

la recolección de alimentos y reducir sustancialmente la factura de las

importaciones. Unos pagos en constante aumento que ascendieron el pasado

año a algo más de 1.500 millones de dólares.

Por eso, ahora le ha llegado el turno a las Unidades Básicas de

Producción Cooperativas famosas UBPC, que cultivan un 28% de las tierras

disponibles y cuyos resultados son muy discutibles. En el momento de su

creación, 1994, fueron saludadas como un soplo de aire fresco

liberalizador para la economía del país, sin , no han seguido la

evolución esperada.

La reforma está servida, pero va a levantar ampollas. Según una

información publicada por el diario Granma, el órgano oficial del

Partido Comunista cubano, cerca del 16% de estos cooperativas son

irrecuperables y tendrán que ser cerradas.

No es la única cifra inquietante. Junto a ella se indica también que un

57% de estas unidades de producción se enfrentan a serios problemas y

quizá, no todas, las integradas en este grupo puedan salvarse al final

del proceso.Es decir que sólo un 27% de las UBPC, actualmente en

funcionamiento son viables.

No sólo peligra en la Isla el sector agrario, la administración del país

tendrá que llevar a cabo más recortes. El Gobierno cubano se dispondría

a cerrar la planta de producción de níquel de Nícaro antes de fin de

año, según una información publicada por el portal de

especializado, 'Café Fuerte'. De hecho, la información específica que

esta decisión habría sido comunicada ya a los empleados afectados.

Los motivos aducidos por las autoridades para proceder al cierre tienen

que ver con la caída de los precios del metal en los mercados exteriores

y también con un escándalo de corrupción reciente que ha provocado el

encarcelamiento de, al menos, dos altos funcionarios.

El secretismo que rodea a estas operaciones, sin embargo, ha disparado

todo tipo de rumores. Incluso se ha llegado a hablar de revueltas de

trabajadores y de fuerte presencia policial para sofocar las protestas.

Otras versiones aseguran que se ha negociado un pacto de recolocación y

que la tranquilidad reina en el ambiente.

Además, Raúl Castro parece dispuesto a aumentar la vigilancia sobre la

contabilidad de las empresas públicas. En plena reconversión económica,

la fiabilidad de los números parece necesaria, asegurando que los que

suministran cobren, que los que pagan vendan y que los productos lleguen

a la calle. Por eso las autoridades van a mandar a la Contraloría

General de Cuba para que audite a 250 empresas entre octubre y noviembre.

La responsable de este organismo, Gladys Bejerano, explicó que la

esencia de ese ejercicio, en el que participarán 1.500 especialistas,

"está en acompañar y monitorear, desde el punto de vista del control,

tareas de gran impacto económico y social".

http://www.americaeconomica.com/index.php?noticia=14106&name=MERCADOS%20Y%20FINANZAS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Donate for Servers

We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.

Calender

September 2012
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Translate

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Meta