Médicos cubanos sustituyen a colegas ecuatorianos despedidos

Médicos cubanos sustituyen a colegas ecuatorianos despedidos

Este hecho ya ha suscitado protestas entre el gremio de los médicos, que

critica el hecho de que los profesionales cubanos llegan al país con

sueldos más bajos, sirviendo como punta de lanza para los despidos ilegales.

David Sosa / martinoticias.com

septiembre 19, 2012

Unos 25 médicos cubanos llegarán a Ecuador para prestar sus servicios al

Ministerio de , y en algunos casos, cubrir las vacantes de colegas

nacionales despedidos por el gobierno bajo la figura de "compra de

renuncia".

Según Carina Vance, ministra de Salud del país andino, al menos 10 de

los médicos cubanos serán destinados a la ciudad costera de Manta, donde

hay una colonia cubana bastante numerosa, dedicada a diversos negocios.

Vance confirmó que los cubanos cubrirán las plazas de trabajo de los

especialistas en

Manta que se fueron, cuyos reemplazos aún no han sido contratados. Este

hecho ya ha suscitado protestas entre el gremio de los médicos, que

critica el hecho de que los profesionales cubanos llegan al país con

sueldos más bajos, sirviendo como punta de lanza para los despidos ilegales.

"Como país tenemos que tener estrategias para afrontar la situación de

las renuncias masivas de los especialistas. Sinceramente no entiendo la

postura de los médicos (ecuatorianos)", dijo Vance.

Ese "déficit de especialistas" ha sido puesto en duda por muchos, como

Galo Mindiola, quien lo atribuye a una "inadecuada política de salud

impulsada por el Gobierno". En una carta abierta publicada este

miércoles en El Universo, el mayor diario nacional, Mindiola afirma:

"Recordemos que fue éste (el Gobierno) el que mantuvo por cinco años

cerrados los cursos de posgrados, perjudicando a generaciones de galenos

recién graduados que no han podido continuar sus estudios (…). Y además,

que sin ninguna justificación despidió a cientos de destacados médicos

especialistas de los hospitales públicos del Estado, bajo la figura de

la renuncia obligatoria, lo que generó ambiente de miedo entre los

profesionales de la salud, ya que aquel que no comparta las iniciativas

del Ejecutivo se queda sin empleo".

En el caso del Rafael Rodríguez Zambrano, de Manta, han

renunciado hasta el momento 4 especialistas y 12 más están a la espera

de que les "compren" sus renuncias.

Carlos García, director, explicó que sólo han contratado a un neurólogo.

Lo cierto es que estas renuncias masivas han provocado que en el

hospital de Manta, en las noches y fines de semana, no haya personal

para atender cirugías mayores. Manabí (a la que pertenece Manta) es la

provincia del país que más casos de tiene. De los 15.614 casos

registrados en 34 semanas, 5.044 son de allí.

http://www.martinoticias.com/content/article/14923.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Donate for Servers

We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.

Calender

September 2012
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Translate

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Recent Posts

Meta