Raúl Castro versus Fidel Castro

Raúl Castro versus

Raúl no apuesta por los anacrónicos tratados marxistas. Prefiere la

Rusia de Putin. Y admira el crecimiento económico con métodos

capitalistas del gigante chino.

Iván García / Especial para martinoticias.com

septiembre 24, 2012

A vuelo de pájaro, si comparamos la manera de gobernar de los Castro

durante sus respectivos mandatos, podemos caer en un error de bulto al

considerar que ambos autócratas son más de lo mismo. No hace falta

hurgar con lupa para notar diferencias. ¿Cuáles son las similitudes?

Pues que el dúo tiene en sus genes el autoritarismo. Y ven en la

democracia a su mayor enemigo.

Mientras Fidel Castro actuaba como un auténtico iluminado, padrecito de

la patria y bodeguero de barrio, a su hermano le gusta ejercer el poder

tras bambalinas. Castro I era un alocado huracán. No se estaba quieto.

Una mañana cualquiera podía movilizar todas las fuerzas productivas del

país para una recogida de plátanos.

Saltándose el presupuesto nacional, ordenaba construir un centro

biotecnológico, o se creía un estadista de talla mundial y diseñaba un

plan para abolir la externa en América Latina. Tenía vocación de

guerrero. Y en diferentes conflictos civiles en África procedió como si

fuese un comandante supremo. La campaña militar de Cuito Cuanavale la

dirigió personalmente desde una casona ubicada en el reparto Nuevo Vedado.

Controlaba hasta el último detalle. Sabía la cantidad de asfalto que se

necesitaba en la construcción de una pista aérea y el número exacto de

chocolates y latas de sardinas que consumirían las tropas.

En el plano nacional gobernaba con mentalidad de bodeguero. Sacaba

cuentas en su calculadora y decidía comprar los refrigeradores que él

consideraba más efectivos para echar andar su Revolución Energética. De

memoria cantaba el dato preciso de bombillas ahorradoras que debía

importar el país. Las bondades del Cerelac. O la cantidad de hormigón

requerido para construir 100 guarderías infantiles.

Fidel Castro es un autócrata. Un narcisista de toda la vida. Incluso

jubilado no se puede contener. Y a ratos predice desastres atómicos o

asevera haber descubierto la fórmula, con una planta llamada moringa,

capaz de cubrir todas las necesidades alimentarias del ser humano.

Sus partidarios lo consideran el estadista más importante del siglo XX.

Sus detractores, un loco de atar. Gobernó Cuba durante 47 años, entre

augurios de guerras contra el "imperialismo yanqui" y movilizaciones

populares para descalificar a los que decidían abandonar el país.

Asaltaba los estudios de la televisión y daba largas peroratas sobre

temas diversos. Las cifras no mienten: Fidel Castro fue un mal

administrador de la nación.

Cuando a causa de una enfermedad abandonó el poder, las estadísticas

económicas de Cuba se habían contraído al límite. La producción

azucarera, principal rubro económico por siglos, estaba al nivel de la

zafra de 1910. Las ciudades destartaladas y sin pintar. Las calles

repletas de baches. Y las despensas vacías. Se mantenía en pie una

y educación gratuitas, en estos momentos cuesta abajo y de pésima calidad.

El traspaso de gobierno del General Raúl Castro, el 31 de julio de 2006,

fue un proceso sin consulta popular. A dedo, había sido designado por su

hermano.

Ya desde finales de los 90, varios rubros del sector económico eran

manejados por empresarios militares. En un circuito cerrado los

administradores de verde olivo habían diseñado métodos de

perfeccionamiento empresarial que aplicaban en sus industrias y

negocios. Sin dramas, Raúl Castro sepultó cien metros bajo tierra el

voluntarismo y la anarquía de su hermano. También reestructuró el

aparato administrativo y cerró ministerios descabellados, como el de la

Batalla de Ideas, un monumento a la ineficacia.

Cambió todos los muebles posibles. Los hombres de confianza de Fidel

Castro pasaron a retiro o cayeron en desgracia. Las escuelas en el

campo, cuna de embarazos indeseados y un lastre para el presupuesto

nacional, fueron cerradas.

El General no ha tomado estas medidas como una antesala de reformas

serias y profundas. No. Son simples curas de caballos que persiguen

estimular el funcionamiento de la moribunda economía. La ampliación del

trabajo por cuenta propia y la venta de casas y viejos autos rusos no

son un punto de partida para implementar métodos liberales. El objetivo

es tirar al cesto leyes absurdas. Raúl Castro se enfoca en la

continuidad del sistema.

Para lograrlo necesita dos cosas: dólares y liberar esa carga pesada que

constituye el control exagerado del Estado. En busca de eficiencia y

elevación de la productividad, ha trazado un plan donde millón y medio

de trabajadores perderán sus empleos. Si Castro I sonaba idealista,

Castro II tiene los pies en la tierra. Y el futuro lo concibe

practicando un capitalismo de amigos que le permita controlar los

principales rubros económicos del país.

Raúl no apuesta por los anacrónicos tratados marxistas. Prefiere la

Rusia de Putin. Y admira el crecimiento económico con métodos

capitalistas del gigante chino. Sabe el General que para perpetuar la

obra de Fidel es imprescindible una economía eficaz e intentar

satisfacer las aspiraciones del cubano común, de poder vivir en una casa

decente y alimentarse bien.

Alcanzarlo, sin perder el poder y manteniendo a raya a los opositores,

es la meta. Las diferencias de uno y otro son de procedimientos. Los dos

tienen mentalidad de caudillos. Castro I, era más de revolución

tercermundista, multitudes, aplausos y discursos. Castro II es de hacer

las cosas a la sombra, sin demasiado ruido.

El actual de Cuba aspira a que la obra gestada por su hermano

y continuada por él se extienda cien años. O un poco más.

http://www.martinoticias.com/content/raul-fidel-castro-diversidad-autoritarismo-/15063.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Donate for Servers

We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.

Calender

September 2012
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Translate

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Meta