Robos de insecticida afectan campaña de fumigación contra el dengue

Robos de insecticida afectan campaña de fumigación contra el

Publicado el Miércoles, 19 Septiembre 2012 03:41

Por Ivette Leyva Martínez

La campaña cubana de fumigación contra el mosquito Aedes aegypti,

causante del dengue, enfrenta un enemigo aún más punzante: la corrupción.

"Muchas veces lo que hacen es fumigar solo con petróleo, porque el

insecticida lo han vendido ya", dijo a CaféFuerte un residente en La

Habana. "Entonces te dejan la casa negra del churre, con las ventanas y

las cortinas manchadas. Me pasó una vez, pero a la siguiente les dije

que si no le ponían el líquido no los iba a dejar pasar".

El petróleo es usado en la fumigación para hacer el humo con la máquina

y expandir el veneno en forma gaseosa.

Los fumigadores venden un frasco pequeño del insecticida líquido, al

precio de unos 10 pesos cubanos, como veneno para hormigas y cucarachas,

y le sacan hasta un 120 por ciento por encima de su salario mensual.

Lo venden todo

El salario de estos obreros puede llegar a 600 y 700 pesos cubanos,

elevado para el promedio nacional de 445 pesos, pero insuficiente para

el creciente costo de vida en Cuba, en particular en La Habana.

En la capital cubana al menos cuatro hospitales han sobrepasado su

capacidad de admisión de enfermos de dengue. La mayoría son "casos

flotantes", o sea, se internan durante tres días, de acuerdo con

testimonios

En las últimas semanas ha disminuido la cantidad de casos nuevos,

dijeron a CaféFuerte fuentes vinculadas al Ministerio de Pública

(MINSAP). Otros enfermos evitan acudir a los hospitales a causa de la

deteriorada situación sanitaria de las instalaciones médicas.

El fenómeno de la corrupción dentro de las brigadas de fumigadores está

extendido a otros territorios, y algunos residentes de Camagüey -foco

del principal brote epidémico de dengue- consideran que la falta de

rigor en la fumigación contribuyó a la proliferación del mosquito

causante de la situación epidemiológica actual.

Este lunes se anunció la sustitución de Julio César García Rodríguez

como primer secretario del Partido Comunista en la provincia de

Camagüey. Aunque el comunicado oficial reconoció su trabajo partidista

en el territorio, dejó claro que no se trata de una promoción al

mencionar que "se le asignarán otras tareas".

Situación crítica

El pasado mes, las autoridades sanitarias reconocieron una "situación

crítica" en Camagüey por la presencia del mosquito transmisor del

dengue, y lo atribuyeron a una combinación de efectos naturales con

errores humanos e insuficiente percepción del riesgo por parte de la

población, según un reportaje publicado por el diario Granma.

El MINSAP en Camagüey reconoció entonces que la provincia estaba

"pagando el precio de no haber hecho las cosas como se debían".

Fuentes del sector periodístico en Camagüey dijeron a CaféFuerte que la

decisión de sustituir a García Rodríguez -miembro del Comité Central del

PCC- estuvo influida por el deterioro de la situación epidemiológica y

la pobre respuesta de las autoridades políticas del territorio.

"Cómo no va a haber dengue si los fumigadores no hacen bien su trabajo,

algunos entran y solo fumigan la sala, a veces uno se da cuenta de que

sólo echan humo sin el veneno", comentó una ama de casa en la provincia

camagüeyana. "Ellos venden todo el equipo, las linternas, el veneno y

hasta el uniforme".

La población ha comenzado a hacerle rechazo a las visitas de los

fumigadores, pues muchos cubanos consideran que las autoridades han

descuidado los principales factores que contribuyen a que se extienda la

presencia del aedes aegypti: los basureros en la calle y las calles

llenas de baches que luego se convierten en criaderos de mosquitos.

"Esto de la fumigación es coger el rábano por las hojas. Mientras no se

limpien y reparen las calles y se estabilice la situación del que

obliga a que la gente la tenga almacenada en tanques, seguiremos con

dengue", dijo un profesor residente en la capital cubana.

http://cafefuerte.com/cuba/noticias-de-cuba/sociedad/2190-robos-de-insecticida-afectan-campana-de-fumigacion-contra-el-dengue

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Donate for Servers

We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.

Calender

September 2012
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Translate

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Recent Posts

Meta