Sistemática represión contra Damas de Blanco desde visita del Papa

Sistemática represión contra desde visita del Papa

Susleidis Lisbeth Pérez Velásquez, miembro de la organización femenina

dijo a Radio Martí que "las golpizas fueron enormes, enormes".

septiembre 23, 2012

Con la represión este domingo a las Damas de Blanco, con un saldo de más

de 50 de ellas arrestadas para impedirles asistir a misa, no hace más

que acrecentarse una tendencia por parte de los agentes de la policía

política que se viene manifestando desde siempre, pero sobre todo desde

la visita del Papa Benedicto Dieciséis en marzo de este año a la isla.

"Tenemos más de 50 Damas de Blanco de diferentes provincias, lo mismo

deportadas, desaparecidas, porque no sabemos dónde están, al igual que

mujeres de aquí de La Habana", indicó Berta Soler, portavoz de las Damas

de Blanco.

Así, un editorial del periódico argentino La Nación calificaba en marzo

de este año de valientes a las Damas de Blanco cubanas y condenaba que

sigan siendo hostigadas por las autoridades de la isla para evitar que

asistieran a las misas que oficiaría el Papa Benedicto XVI en Santiago

de Cuba y La Habana.

Según el editorial, llegó la hora "de no permanecer en silencio y

expresar sin rodeos la condena y el repudio" a las detenciones

realizadas "sistemáticamente" por el régimen cubano.

Y la congresista y presidenta del Comité de Relaciones Exteriores,

Ileana Ros Lehtinen, denunciaba también en marzo en el pleno de la

Cámara de Representantes de los el abuso del gobierno

cubano contra la disidencia en Cuba, especialmente las Damas de Blanco

antes y después de la visita del Papa Benedicto XVI a la Isla.

En vísperas del Día de las Madres las integrantes del movimiento

opositor Damas de Blanco Laura Pollán, permanecieron en la sede nacional

de la organización bajo un notable asedio policial mientras a otro grupo

le mantenían sitiado en sus viviendas y a otras las regresaron cuando

pretendían tomar un público para trasladarse hasta la capital

del país.

En una entrevista con Radio Martí, la líder de esa organización, Berta

Soler, denuncia la impunidad con que actúan las fuerzas represivas

contra el grupo de mujeres que sólo planeaba celebrar el Día de las Madres.

En abril más de trece Damas de Blanco resultaron arrestadas por la

policía del régimen castrista para impedirles que asistieran al "Té

literario" que cada día 18 organizan las mujeres miembros de esta

organización, denunciaron varias fuentes, entre ellas, Hablemos Press

con sede en La Habana.

En junio las Damas de Blanco denunciaron el arresto de al menos 31

activistas, quienes se dirigían desde diferentes provincias hacia La

Habana para participar en un encuentro, con motivo del Día de los Padres.

La líder del grupo, Berta Soler, dijo que 23 de las detenidas son de

tres provincias del extremo oriental de la isla: Guantánamo, Santiago de

Cuba y Granma, y se disponían a partir rumbo a la capital, para

participar este sábado en un "té literario" dedicado al Día de los

Padres, que se celebra este domingo 17 de junio.

En el mismo mes, el Premio Sajarov 2010 a la de Conciencia,

Guillermo Fariñas, denunció la detención en Santa Clara de ocho Damas de

Blanco que tenían planificado asistir en la capital al Té Literario

correspondiente al mes de junio.

Las ocho mujeres detenidas se dirigían a La Habana para participar en

el encuentro que cada mes celebran las integrantes del Movimiento Damas

de Blanco Laura Pollán y que ese fin de semana sería dedicado al Día

de los Padres.

Siguiendo la tendencia represiva las Damas de Blanco Leydi Coca Quesada

e Inés Quesada Lemus fueron víctimas de un el día 5 de

agosto en La Habana y las turbas progubernamentales causaron daños a la

propiedad, donde permanecían dos menores de edad.

Según explicó Leydis Coca a martinoticias.com, ella y su mamá Inés

Quesada realizaron una marcha por las calles, repartieron proclamas para

recordar El Maleconazo y al regresar a la casa sacaron por la ventana un

cartel con consigas antigubernamentales.

Asimismo, en julio la Dama de Blanco Karina Quintana señaló que al menos

ocho Damas de Blanco de la provincia de Santiago de Cuba han sido

detenidas por efectivos de la policía.

También en julio, la policía política cubana incrementó la represión

contra las Damas de Blanco Laura Pollán en la zona oriental de la isla.

Desde Palmarito del Cauto, el líder de la Unión Patriótica de Cuba, José

Daniel Ferrer, dijo a Radio Martí que fueron detenidas veinte Damas de

Blanco en la provincia de Santiago de Cuba.

En agosto las Damas de Blanco de Holguín fueron reprimidas por grupos

paramilitares que ingresaron violentamente en la casa donde las mujeres

celebraban un Té Literario.

Susleidis Lisbeth Pérez Velásquez, miembro de la organización femenina

dijo a Radio Martí que "las golpizas fueron enormes, enormes".

Así, ya en septiembre, miembros de las Brigadas de Respuesta Rápida,

liderados por efectivos de la policía, allanaron la donde

estaban reunidas varias Damas de Blanco de la provincia de Holguín y

arrastraron a las activistas hacia carros patrulleros donde las llevaron

a unidades policiales.

La Dama de Blanco Ana María Aguilera dijo a Radio Martí que "se llevaron

detenida a la menor Adriana Aguilera Piña, hija de una de las Damas de

Blanco, Romelia Piña González, y que también agredieron a la niña de

Gricelys Piña, que se llama Amanda: "la agredieron, casi la dejaron sin

ropa aquí, dentro de la casa".

http://www.martinoticias.com/content/represion-damas-de-blanco-papa/15049.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Donate for Servers

We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.

Calender

September 2012
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Translate

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Meta