News and Facts about Cuba

La Pasaportea

EMIGRACIÓN

La Pasaportea
DARIELA AQUIQUE LUNA | La Habana | 16 Mayo 2014 – 12:51 pm.

Un drama homérico. Ulises pasó menos trabajo para llegar a Ítaca que un
cubano para salir de aquí.

Ningún poeta ha sido objeto de una admiración tan férvida y perdurable
como Homero, quien dio unidad y forma literaria a los relatos orales que
circulaban por la Grecia Antigua desde hacía siglos. El autor de La
Ilíada y La Odisea describió los rasgos de una sociedad que mucho de
analogías tiene con la nuestra.

Homero describió una sociedad basada en el caudillaje, en la que la
autoridad suprema habitualmente era hereditaria. Donde los caudillos
tenían un séquito personal formado por personas que le guardaban un alto
grado de lealtad y por ellos disfrutaban de una privilegios, como las
mejores partes en la distribución de botines. Las decisiones políticas
eran discutidas en un Consejo formado por cada caudillo y los jefes
locales… y luego eran explicadas al pueblo. ¿Esto les suena?

En La Ilíada, con 15.693 versos divididos en 24 cantos o rapsodias,
Homero ambienta y da sentido al poema narrando la cólera de Aquiles en
el último año de la guerra de Troya, cuando tras la caída de su querido
Patroclo, da muerte a Héctor.

En La Odisea, relata los trabajos y sufrimientos a que por voluntad de
los dioses fue sometido Ulises (también llamado Odiseo), rey de Ítaca,
cuando ya vencida Troya por los griegos, después de diez años, se
embarca con sus hombres de regreso a la patria.

De Homero haber vivido en estos tiempos y en Cuba, muchas historias
habrían servido de materia prima al rapsoda para escribir varias
excelentes églogas. Queriendo honrar al poeta —y con perdón de quienes
lo consideren una chanza—, me tomaré la licencia de contar al “estilo
homérico” una de las tantas tragedias cotidianas que padecemos los cubanos.

La Pasaportea

Canto I. Los Dioses deciden en Asamblea cómo emigrarán o no los pobres
mortales

11. Habla el gran Dios: Señores, ustedes que son “la voz de pueblo”,
¿qué vuelco hemos de dar a las leyes migratorias de la isla, que son
excepcionales desde hace medio siglo?

22. Como sabemos, los trámites que debe realizar cualquier mortal que
quiera salir de país, son bien serpenteados:

- es obligatorio poseer una carta de invitación

- sacar el pasaporte, con un costo de unos 55 CUC

- solicitar el permiso de salida o “carta blanca”, y su importe es de
150 CUC

- pagar un chequeo médico (en caso de abandono definitivo del país), que
cuesta alrededor de 400 CUC

- los impuestos de salidas o “pase a bordo”, (que deben ser abonados en
el ) de 25 CUC

¡Esto debe cambiar! Pero antes de presentar cualquier propuesta, la
Asamblea debe analizar primero el impacto, las condiciones y el contexto
de los cambios del modelo vigente desde hace 50 años. Pues tomémonos el
tiempo que sea necesario y estudiemos este cambio.

33. El coro canta La internacional.

Canto II. Los de la isla creen lo que dice la Gaceta Oficial

44.Mucho tiempo después, amanecen los mortales con una noticia que ha
sido tan anhelada. Los prometidos cambios en la política migratoria del
país serán puestos finalmente en vigor.

55. Salen como titular en la Gaceta Oficial de la República, en una
edición ordinaria. El preámbulo reza: “El genocida e bloqueo…bla,
bla….”

66. Semejante advertencia despierta suspicacias, pero invadidos por el
entusiasmo de ver hecho realidad un derecho negado por tantos años, los
mortales siguen leyendo impacientes. ¿Quiénes no podrán obtener un
pasaporte? Los mortales sujetos a procesos penales o pendientes de
sanciones. Los sujetos a la prestación del Servicio Militar. Pero hay
aquí un punto cuestionable: Es el inciso f)”Carecer de la autorización
establecida, en virtud de las normas dirigidas a preservar la fuerza de
trabajo calificada para el desarrollo económico, social y
científico-técnico del país, así como para la seguridad y protección de
la información oficial.”

77. El Coro: ¡Oh!, ha de permanecer en vigor, la carta de para
profesionales, médicos, científicos y otros que así se disponga. Incluso
cuando sean casados o reclamados por familiares, tendrán que esperar
períodos hasta de cinco años o más, para que sea autorizada su salida.

88. Queda derogada la Ley No. 989 de 1961, que disponía la
nacionalización mediante confiscación a favor del Estado, de los bienes,
derechos y acciones de los que se ausentaran con carácter definitivo del
país.

99. No se necesitara de cartas de invitación o de tarjetas blancas para
salir del país. Con los pasaportes en regla y la visa del lugar al que
se vaya (si así se requiere), los mortales, si cuentan con el
presupuesto económico para ello, podrán conocer otros lugares del mundo
por un período de 24 meses.

100. ¡Oh, pero el pasaporte ya no costará 55 CUC! ¡Ahora serán 100 CUC!
¡Y podrá solicitarse en las Oficinas de Carnet de Identidad y será
entregado a los 15 días!

Canto III. Comprar un sello de 100 CUC

110. Un mortal va a comprar un sello, pero no es en cualquier banco,
sino en uno específico en cada provincia.

Canto IV. Solicitar el pasaporte

120. Te tomarán las huellas, los datos, y te harán una foto de mala
gana. Apenas te informarán de cuándo exactamente estará listo.

Canto V. A la semana de gestión

130. Te dirán que no está listo aún, que está caído “el sistema”, que
hay problemas en la red y que no saben cuándo se arreglará.

Canto VI. A los quince días de gestión

140. Exactamente igual que el Canto anterior.

Canto VII. No saber qué hacer

150. Alguien en otro lugar del mundo, espera que el mortal le mande el
número y otros datos del pasaporte para solicitarte una cita en la
Embajada respectiva o rellenarle un formulario en , porque el
mortal, desde acá, no podrá hacerlo él mismo, pues la conexión es infame.

Canto VIII. Repentina nota informativa en el Noticiero Nacional

160. Una información de última hora: hay serios problemas con la red a
nivel nacional y por tanto, todas las Oficinas de trámites de carnet de
identidad y pasaporte del país, no podrán ofrecer servicios hasta ser
restauradas dichas averías. Se ruega a la población abstenerse de ir a
estas unidades, hasta que los medios de difusión masivos no informen de
que ya pueden hacerlo. Y piden disculpas por los inconvenientes que esto
pueda causar.

Glosario:

Dioses: Diputados.

Gran Dios: El gran hermano.

Mortales: El pueblo cubano.

Odiseo pasó menos trabajo para llegar a Ítaca que un cubano para salir
de aquí.

Source: La Pasaportea | Diario de Cuba –
http://www.diariodecuba.com/cuba/1400237471_8603.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
May 2014
M T W T F S S
« Apr   Jun »
  1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Translate
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta