Ley de Ajuste benefició a 26.000 cubanos el pasado año fiscal
Ley de Ajuste benefició a 26.000 cubanos el pasado año fiscal
Más de 22.000 cubanos se presentaron en las fronteras de EEUU y otros
4.000 llegaron por mar, según cifras de la Oficina de Aduanas y
Protección Fronteriza.
Agencias
Ultima actualización 10.10.2014 18:12
Más de 22.000 cubanos se presentaron en las fronteras de Estados Unidos
con México y Canadá en el año fiscal que terminó el mes pasado. Eso
prácticamente duplica la cifra de 2012 y casi triplica la de 2011, según
la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Aunque el número de cubanos que intentan llegar a Estados Unidos por mar
también aumentó a cerca de 4.000 personas el año pasado, la mayor alza
fue entre los que entran en Estados Unidos por tierra.
Esas cifras significan que 26.000 cubanos se beneficiaron durante ese
período por la Ley de Ajuste Cubano, que permite la entrada a territorio
estadounidense a los cubanos que pisen sus fronteras y les otorga la
residencia un año después.
Los cambios en las leyes cubanas han facilitado a sus ciudadanos viajar
fuera de la isla con autorización legal. El patrón histórico de la
emigración cubana está cambiando, con más personas que emprenden el
viaje por aire y luego tierra, en lugar de endebles balsas.
Un amplio reportaje de la agencia AP señaló que “el gobierno cubano pasa
apuros para hacer crecer una economía disfuncional de planificación
centralizada después de décadas de ineficiencia y falta de inversión.
Cambios recientes destinados a fomentar el emprendimiento han dado pocos
frutos y muchas personas están buscando oportunidades en otros lugares”.
Muchos cubanos están aprovechando la oportunidad que les ofreció España
en 2008, cuando permitió a los descendientes de los exiliados durante la
Guerra Civil española reclamar la ciudadanía del país europeo. Un
pasaporte español permite la exención de visado a Estados Unidos, Europa
y Latinoamérica.
El número de cubanos con pasaporte español se triplicó entre 2009 y
2011, cuando alcanzó 108.000 personas. Muchos de esos cubanos vuelan a
México o Estados Unidos con sus pasaportes españoles y, luego, presentan
sus pasaportes cubanos ante los funcionarios estadounidenses.
Otros miles de viajeros hacen su primera parada en Ecuador, que eliminó
el requisito de visado para todos los turistas en 2008. El número de
cubanos con rumbo a Ecuador alcanzó 18.078 en 2012, el último año del
que hay estadísticas disponibles. Desde allí, muchos llegan a Estados
Unidos por avión, tren, barco o autobús a través de Colombia,
Centroamérica y México.
El año pasado el gobierno cubano extendió de uno a dos años el período
de tiempo que los cubanos pueden pasar sin perder los derechos de
residencia. Eso significa que, en virtud de la Ley de Ajuste Cubano, los
emigrantes ahora pueden obtener residencia en Estados Unidos y regresar
a Cuba durante períodos prolongados.
Source: Ley de Ajuste benefició a 26.000 cubanos el pasado año fiscal –
http://www.martinoticias.com/content/ley-de-ajuste–beneficio-el-pasado-ano-a-26000-cubanos/76914.html
Related
- Segundo vicecanciller surcoreano viajará a la Isla como observador de la Cumbre de la AEC
- Unos 5.000 cubanos en Ecuador esperan una ‘respuesta’ para salir hacia EEUU
- Cantinero – el oficio del pulso certero y el oído paciente
- The Washington Post – No a compromisos con los represores uniformados del pueblo cubano
- Cubanos en Ecuador buscan mediador para puente aéreo a México
- Bilingual
- Cubaverdad
-
English
- agriculture
- Black spring
- Censorship
- Cholera
- Church
- Climate
- Corruption
- Crime
- Culture
- Dangerousness
- Dissident
- Economy
- Education
- Emigration
- Environment
- Exile
- Food
- Freedom
- Gag law
- Health
- Housing
- Human Rights
- Hunger strike
- Illegal exit
- Journalist
- Ladies in White
- Law 88
- Political prisoner
- Prison
- Prisoner of Conscience
- Prostitution
- Racism
- Raft
- Rafter
- Repression
- Sports
- System
- Terrorism
- Torture
- Tourism
- Tourist
- Transport
- Tugboat
- United States
-
Español
- 13 de Marzo
- agricultura
- Balsa
- Balsero
- Biblioteca
- Cambios
- Cárcel
- CDR
- Censura
- Clima
- Colera
- Comida
- Corrupcion
- Crimen
- Cultura
- Damas de Blanco
- Deporte
- Derechos Humanos
- Disidente
- Economía
- Educacion
- EE.UU
- Emigración
- EU
- Exilio
- Gobierno
- Huelga de hambre
- Iglesia
- Ley Mordaza
- Libertad
- Los 75
- Medio ambiente
- MININT
- Peligrosidad
- Periodista
- Preso político
- Primavera Negra
- Prisionero político
- Prostitucion
- Racismo
- Remolcador
- Salida ilegal
- Salud
- Seguridad del estado
- Sismo
- Sociedad
- Terrorismo
- Tortura
- Transporte
- Turismo
- Turista
- UMAP
- Vivienda
- Represion
- Cubaverdad on UNPACU Activists Denounce Raid On Their Homes
- William Read on UNPACU Activists Denounce Raid On Their Homes
- Cubaverdad on UNPACU Activists Denounce Raid On Their Homes
- William Read on UNPACU Activists Denounce Raid On Their Homes
- Cubaverdad on Cuba to Legalize Small and Medium-Sized Private Businesses
- May 2016 (1244)
- April 2016 (1234)
- March 2016 (1390)
- February 2016 (1217)
- January 2016 (1257)
- December 2015 (1350)
- November 2015 (1247)
- October 2015 (1321)
- September 2015 (1419)
- August 2015 (1344)
- July 2015 (1466)
- June 2015 (1307)
- May 2015 (1399)
- April 2015 (1431)
- March 2015 (1403)
- February 2015 (1300)
- January 2015 (1538)
- December 2014 (1387)
- November 2014 (1249)
- October 2014 (1277)
- September 2014 (1122)
- August 2014 (1044)
- July 2014 (1174)
- June 2014 (1213)
- May 2014 (1209)
- April 2014 (1247)
- March 2014 (1227)
- February 2014 (887)
- December 2013 (489)
- November 2013 (1175)
- October 2013 (1376)
- September 2013 (1330)
- August 2013 (1301)
- July 2013 (1321)
- June 2013 (1202)
- May 2013 (1249)
- April 2013 (1391)
- March 2013 (897)
- December 2012 (572)
- November 2012 (1255)
- October 2012 (1279)
- September 2012 (1144)
- August 2012 (1249)
- July 2012 (1191)
- June 2012 (1111)
- May 2012 (1290)
- April 2012 (1183)
- March 2012 (1191)
- February 2012 (1067)
- January 2012 (443)
- December 2011 (1167)
- November 2011 (1023)
- October 2011 (1153)
- September 2011 (1157)
- August 2011 (1223)
- July 2011 (1209)
- June 2011 (941)
- May 2011 (1026)
- April 2011 (1154)
- March 2011 (918)
- February 2011 (780)
- December 2010 (405)
- November 2010 (732)
- October 2010 (744)
- September 2010 (874)
- August 2010 (900)
- July 2010 (932)
- June 2010 (506)
- May 2010 (764)
- April 2010 (792)
- March 2010 (912)
- February 2010 (702)
- January 2010 (486)
- December 2009 (653)
- November 2009 (686)
- October 2009 (829)
- September 2009 (895)
- August 2009 (719)
- July 2009 (753)
- June 2009 (911)
- May 2009 (836)
- April 2009 (98)
- February 2009 (190)
- January 2009 (344)
- December 2008 (588)
- November 2008 (106)
- October 2008 (363)
- September 2008 (716)
- August 2008 (98)
- July 2008 (476)
- June 2008 (725)
- May 2008 (858)
- April 2008 (856)
- March 2008 (429)
- February 2008 (522)
- January 2008 (549)
- December 2007 (522)
- November 2007 (602)
- October 2007 (553)
- September 2007 (685)
- August 2007 (458)
- July 2007 (639)
- June 2007 (600)
- May 2007 (726)
- April 2007 (650)
- March 2007 (899)
- February 2007 (630)
- January 2007 (695)
- December 2006 (764)
- November 2006 (555)
- October 2006 (273)
- September 2006 (658)
- August 2006 (877)
- July 2006 (466)
- June 2006 (787)
- May 2006 (754)
- April 2006 (759)
- March 2006 (613)
- February 2006 (631)
- January 2006 (622)
- December 2005 (355)
- November 2005 (508)
- October 2005 (315)
- Log in
- Entries RSS
- Comments RSS
- WordPress.org
Leave a Reply