News and Facts about Cuba

El ALBA se reúne en Cuba con el crudo a la baja

El ALBA se reúne en Cuba con el crudo a la baja
POR ANDREA RODRÍGUEZ ASSOCIATED PRESS
12/14/2014 2:31 PM 12/14/2014 2:31 PM

LA HABANA
La Alianza Bolivariana de Nuestra conmemoró este domingo su décimo
aniversario con una cumbre presidencial en momentos que una baja en los
precios del petróleo, base de la economía venezolana y buena parte del
acuerdo, desafía al mecanismo regional.

“Nuestra alianza representa una alternativa real al modelo económico y
social que se pretende hegemónico y que hoy se hunde en una crisis sin
salida visible”, expresó el cubano Raúl Castro en referencia
a los países desarrollados, en especial , durante la
inauguración del foro, que convocó a los nueve integrantes plenos del
grupo, a Haití como observador, y a San Cristóbal y Neves junto a
Granada, que se sumarán al bloque.

Castro expresó su solidaridad con por los intentos de
Washington de imponer sanciones a Caracas y defendió a las naciones del
Caribe económicamente vulnerables incluso al cambio climático.

Una declaración final de más de 40 puntos leída por el presidente
Nicolás Maduro hizo hincapié en los principales temas de la región, como
el apoyo a una salida al mar de y su optimismo por el proceso de
paz en Colombia.

Se leyó en el foro un mensaje del presidente Vladimir Putin en que
destacó la “línea constructiva” de los socios del bloque.

Actualmente, Venezuela, uno de los motores del foro como productor
petrolero y cuyos ingresos se volcaron en programas sociales y
económicos del proyecto, conocido por sus siglas como ALBA, sufre las
consecuencias de la fuerte baja de los precios del crudo.

Los pronósticos de precios del petróleo que indican la probabilidad de
que el precio del barril baje aún más “pueden imponer costos severos a
los compromisos internacionales de Venezuela con el ALBA y a los países
beneficiarios de los acuerdos energéticos preferenciales”, expresó a la
AP Arturo López-Levy, economista cubano e investigador de la
de Denver. “Peor aún, podría provocar una espiral inflacionaria,
inestabilidad y frustración política en la economía venezolana, que es
central para el mecanismo de integración

Entre los invitados están también el presidente de Bolivia, Evo Morales,
y el de Nicaragua, Daniel Ortega, así como primeros ministros y
cancilleres de otras naciones. Como invitado especial se presentó el
mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén.

“El ALBA va a mantenerse, aunque con menos recursos para sus programas.
Y debe discutir su futuro en nuevos escenarios que evolucionan
vertiginosamente. Todo parece indicar que los precios del petróleo no se
recuperarán”, expresó Eduardo Bueno, experto en relaciones
internacionales de la Universidad Iberoamericana de México.

Creado en el 2004 por el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez y
el entonces presidente cubano , el mecanismo se convirtió en
un polo de atracción para los países con gobiernos de centroizquierda en
la región, pero a diferencia de otros foros eminentemente declarativos,
puso en marcha varios programas sociales —como y educación o
construcción de casas-, empresas multinacionales de fabricación de
barcos, pesca, , telecomunicaciones y petróleo, y hasta espera
impulsar una moneda común llamada sucre y que permite comerciar sin
recurrir al dólar u otras divisas fuertes, e incluso contempla la
creación de instituciones culturales.

Durante el foro Maduro indicó que ya se habían realizado 5.600
operaciones entre países de la Alianza mediante esta moneda.

En el 2008 se fundó el Banco del ALBA y ahora el grupo trata de crear
una zona económica de libre comercio.

El ALBA fue fundada como una forma de confrontar al ALCA, un mecanismo
de libre comercio impulsado por Washington, que tanto Cuba como
Venezuela y algunos de sus vecinos veían como una estrategia de dominio
por parte de Estados Unidos.

Cuba y varios de los países pequeños de la región dependen del crudo de
Petrocaribe, un mecanismo específico de venta de petróleo a precios
preferenciales de Venezuela, que está vinculado políticamente al ALBA.

Source: El ALBA se reúne en Cuba con el crudo a la baja | El Nuevo
Herald –
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/article4478586.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
December 2014
M T W T F S S
« Nov   Jan »
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Translate
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta