News and Facts about Cuba

Y CUÁNDO SE RESTABLECERÁN LAS RELACIONES CON LOS PERIODISTAS?

¿Y CUÁNDO SE RESTABLECERÁN LAS RELACIONES CON LOS PERIODISTAS?
PUBLICADO EL JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014.

Tras el histórico anuncio de que las relaciones diplomáticas entre
y Cuba se restablecerían –después de pasar más de medio
siglo congeladas–, Reporteros sin Fronteras analiza la situación de la
de información en la isla y pide que sean puestos en
los periodistas y blogueros encarcelados.

“A la hora de la apertura diplomática, llega el momento de que Cuba
restablezca sus relaciones con los periodistas independientes; para
comenzar, poniendo en libertad de inmediato a los dos periodistas y el
que de forma indebida fueron encarcelados”, señaló Claire San
Filippo, responsable del Despacho Américas de nuestra organización. “El
deshielo también pasa por poner fin a las intimidaciones y amenazas, así
como por permitir que los actores de la información que ejerzan sus
labores libremente y sin presión. Más que nunca, es tiempo de que los
cubanos gocen de una información plural, independiente y diversa”, agregó.

Este es un gran reto para Cuba, país donde el estado de la libertad de
información aún es muy problemático. El gobierno monopoliza por completo
la información y no tolera que exista la prensa independiente, con
excepción de algunas revistas católicas; sólo los medios de comunicación
oficiales (la televisión nacional, una radio, dos diarios –Granma y
Juventud Rebelde– y sus filiales locales) están autorizados, lo que
limita seriamente el acceso a una información libre e independiente. Las
autoridades también controlan la cobertura que realizan los periodistas
extranjeros, otorgando acreditaciones de prensa de forma selectiva y
expulsando a los periodistas considerados “demasiado negativos” para el
régimen.

El acceso a sigue siendo muy restringido debido a su costo
prohibitivo y a que está muy controlado. En la isla no se puede tener
acceso a los sitios web informativos cubanos independientes albergados
en el extranjero, como Payo Libre, Hablemos Press, Cubanet, Cuba
Encuentro y Martí Noticias. Con frecuencia las autoridades mencionan el
estadounidense para justificar el escaso uso de Internet en la
isla, pero la instalación del cable submarino de fibra óptica venezolano
ALBA-1 muestra la voluntad política de controlar la red de las autoridades.

Además de la falta de pluralismo de los medios de comunicación, continúa
la represión de los periodistas y blogueros críticos del gobierno.
Después de que fue puesto en libertad el último periodista encarcelado
durante la “Primavera Negra” en 2011, los profesionales de los medios de
comunicación, los blogueros y los netciudadanos han padecido amenazas,
campañas de difamación, arrestos y detenciones arbitrarias. A la fecha,
aún se encuentran detenidos los periodistas Yoenni de Jesús Guerra
García, José Antonio Torres y elbloguero Ángel Santiesteban-Prats, quien
varias veces ha denunciado que es víctima de actos de tortura.

Cuba es el último país de América en la Clasificación Mundial de la
Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras, en la que ocupa el lugar
170, entre 180 países.

Source: ¿Y cuándo se restablecerán las relaciones con los periodistas? –
Reporteros sin fronteras –
http://es.rsf.org/cuba-cuba-y-cuando-se-restableceran-las-18-12-2014,47404.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
December 2014
M T W T F S S
« Nov   Jan »
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta