News and Facts about Cuba

Cárdenas, pésimas condiciones higiénico-sanitarias

Cárdenas, pésimas condiciones higiénico-sanitarias
[22-09-2015 23:31:49]
Alejandro Hernández Cepero

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana. , moscas, mosquitos, renacuajos, moho verdoso, aguas negras y pestilencia son, entre otras, las pésimas condiciones higiénico-sanitarias que afrontan día a día los cubanos de a pie en parte de los barrios Marina y Fundición, de la ciudad de Cárdenas, provincia de Matanzas.
La información anterior fue corroborada por este y fuente de la misma, en una visita a la mencionada ciudad entre los días 6 al 9 del presente mes de septiembre.

Residentes entrevistados, aseguraron bajo condición de anonimato que esta situación ha permanecido inalterable durante años, han agotado además todas las gestiones en todos los niveles del gobierno establecidos, sin más respuesta que, cada cierto tiempo, manden un equipo, como el que aparece en las fotografías para destupir el sistema de alcantarillado y así, paliar durante unos días la situación.

Aseguraron además que, en muchas viviendas no entra potable, motivo por el cual, sus moradores han tenido, sin los recursos necesarios, que improvisar para instalarse a las acometidas quedando, en algunos casos, descubiertas y con salideros.

De igual manera sucede con el desagüe sanitario de las viviendas, razón por la cual, se han visto obligados a realizar acciones constructivas que “garanticen” al vertimiento de los residuales sanitarios fuera de las viviendas.

El grueso poblacional se traslada en coches, algunos rústicos, tirados por caballos, lo que genera, restos de heces fecales equinas en las calles, restos que terminan mezclándose con el agua, para empeorar aún más la situación.

La barriada, no posee contenedores recolectores de basura. La misma se recoge en días alternos y de manera manual, por esta razón, si llueve, no se recoge y por ende, la misma lluvia se encarga de arrastrarla lo que causa, entre otras razones, la tupición del alcantarillado, agravando aún más la situación epidemiológica de los moradores, aseveraron los entrevistados.

A lo anterior, se suma la irresponsabilidad e indolencia que el propio sistema genera en la población. La cámara de este reportero, captó el momento en que de una se vertía directamente a la calle.

Una funcionaria de la UPR Dirección de Pública Matanzas, ubicada en Calle Zaragoza 7 entre Medio y Rio, en entrevista telefónica (045-243556)  declaró a este reportero bajo condición de anonimato por temor a represalias, que el pasado viernes 11, el Vice-Ministro de Pública, junto a todos los Epidemiólogos de Matanzas se encontraban de visita en el consejo Pueblo Nuevo a consecuencia de la epidemia de Dengue que azota esa comunidad.

El Dr Guerra, de la UPR Dirección Municipal de Salud Cárdenas, ubicada en la Calle Céspedes 408 entre Obispo y Princesa, en entrevista telefónica (045- 521245) declaró a este reportero debidamente identificado, que parte del reparto Marina y casi la totalidad del reparto Fundición se encuentran afectadas.

Aseguró además la presencia de focos de mosquitos Aedes Aegypti, transmisor de virus que pueden llegar a ser letales como el Chikungunya y el Dengue, y este último presenta algunos casos en ambos repartos.

Entre las causas, aseguró el galeno, la marea tiene una influencia de unas 5 a 6 cuadras, por otro lado y lo que agrava aún más la problemática son los más de 100 años de explotación del alcantarillado cardenense.

Declaró además que con la construcción del nuevo Acueducto que abastecerá ambos repartos, se planea, simultáneamente, la instalación de un nuevo alcantarillado, de manera que sea necesario romper la calle una sola vez. La fecha está aún sin precisar.

En el día de ayer, 14 de septiembre de 2015, este reportero, debidamente identificado, se entrevistó, vía telefónica (045-522906) con la EES Emp. Acueducto y Alcantarillado, ubicada en la Calle Céspedes entre 11 y 12, Cárdenas.

Federico Díaz, quien aseguró ser el Jefe de Operaciones Ingenieras en la referida entidad, aseguró a este reportero que con el objetivo de reforzar la entrada de agua potable, ampliar las redes y sustituir las defectuosas entre otros objetivos, se está construyendo un acueducto nuevo.

No obstante, aseveró, no tener seguridad ninguna de que se vayan a realizar actividades en los fluviales.

En el día de hoy 15 de septiembre de 2015, el Ingeniero José Miguel, aseguró a este reportero vía telefónica (045-522906) que se está esperando avanzar 6 kilómetros del acueducto en la zona del  Reparto Fundición para realizar las acciones necesarias de los fluviales.

El tiempo que eso demore, sólo Dios los sabe, mientras tanto, los pobladores seguirán conviviendo entre otros con el Dengue, las moscas, mosquitos, fetidez y por encima de aguas fétidas.

Source: Cárdenas, pésimas condiciones higiénico-sanitarias – Misceláneas de Cuba – http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/5601c8c53a682e1618e8323d#.VgKOCfmqqko

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
September 2015
M T W T F S S
« Aug   Oct »
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Translate
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Recent Comments
Archives
Meta