News and Facts about Cuba

Algunas verdades y otras mentiras

Algunas verdades y otras mentiras
Cierta propaganda del régimen cubano es sorprendentemente sincera
miércoles, diciembre 9, 2015 | Vladimiro Roca

LA HABANA, Cuba.- Durante mi estancia en Tampa, elaboré un artículo que
titulé: “Terror y mentiras, recetas del poder del castrismo”, basado en
la cantidad de mentiras dichas por y sus cómplices para
hacerse con el poder. Ahora quiero referirme a verdades dichas por el
régimen, sus voceros y repetidores, a las cuales el pueblo les ha
prestado muy poca atención y en algunos casos ninguna.

Frente a la pizzería “El Rodeo”, ubicada en un costado de la Ciudad
Deportiva, apareció una valla por la década de los 60, que rezaba: “Ya
se vislumbra en el horizonte el futuro luminoso de la patria”. Se
refería a una cita de un discurso de Fidel Castro, que me abrió los ojos
de lo que nos esperaba: por la definición de horizonte como la línea
imaginaria que separa al cielo y la tierra y aparece a la altura de los
ojos del observador y que por mucho que se avance hacia ella siempre
permanece a la misma distancia.

Esto implica que lo único que va a ver el pueblo es el resplandor del
luminoso futuro que nunca se alcanzará. Esta técnica, que han usado
siempre los Castro, la llamo vender futuro para no tener presente.

También los alabarderos del régimen han asumido algunas consignas como:
“Cuba será siempre un eterno Baraguá”, que se ha cacareado una y otra
vez, pero no ha sido bien explicada. Habría que aclarar que los Mangos
de Baraguá fue el lugar donde Antonio Maceo expresó su desacuerdo por
el Pacto del Zanjón, que diera fin a la guerra de los 10 años, y fue eso
una protesta contra un hecho, que no cambió para nada el futuro de esa
epopeya.

En la actualidad el pueblo cubano se pasa la vida protestando por todo
en la calle, es una notable diferencia con lo que sucedía hace 10 años
atrás, cuando nadie se atrevía a abrir la boca. Sin el régimen,
que se dice del pueblo, no hace algo para mejorar la existencia de los
ciudadanos. Entonces, es verdad: “Cuba es un eterno Baraguá”; protestas
por todo sin ningún resultado concreto.

Muy parecido al anterior, es el lema que asoma pintado en muchos centros
de trabajo: “Siempre es 26”. Cabría preguntar: ¿Qué fue el 26 de julio
de 1953? La respuesta es una sola: en realidad, un fracaso militar desde
todos los puntos de vista.

Este sonado fiasco le dio nombre al grupo liderado por Fidel Castro:
Movimiento 26 de julio. El después “comandante en jefe de todo”, en su
afán de convertir el revés en victoria, lo tomó como un triunfo
personal, pues había salido ileso de ese desastre, no importaba cuántas
vidas valiosas se habían perdido. Esa ha sido siempre su mentalidad y
nada le importa lo que sufra el pueblo ni los que mueran por sus malas
decisiones. Entonces también esto es verdad: en Cuba siempre es 26.

“Socialismo próspero y sustentable”, es ahora la nueva mentira con que
los mandamases están tratando de dormir a la gente. Algo que nunca ha
sido ni será, al menos en Cuba, mientras la pandilla de delincuentes y
ladrones, que dicen ser Partido y Gobierno, continúe en el poder; pues
lo único que han demostrado en las décadas que llevan incautando
libertades al pueblo, es su enorme ineficiencia y capacidad para
perjudicarlo; sin embargo dicen actuar en su nombre, pero en la realidad
nunca lo han tenido en cuenta, a no ser para exigirles los sacrificios
que ninguno de ellos están dispuestos a asumir.

Según los manuales de marxismo-leninismo, la Ley Fundamental del
Socialismo es la satisfacción cada vez más plena de las crecientes
necesidades de la población. En nuestro país los mandantes la aplican al
revés: la insatisfacción cada vez mayor de cualquier necesidad de la
población; entonces ¿de dónde han sacado eso de socialismo próspero y
sustentable?

Si no lo lograron en 56 años, e incluso cuando contaban con una enorme
ayuda material y financiera por parte de la ex URSS (Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas) y el bloque de los países socialistas, habría
que preguntarles: ¿cuántos años más se necesitarán para eso?

Todo parece indicar que este es otro lema que trae acompañado su
correspondiente cuento, para desviar la atención de la población del
problema fundamental: la ineficiencia del sistema y que en realidad la
gerontocracia que detenta el poder, no responde a los verdaderos
intereses del pueblo, sino a sus egoístas y mezquinos beneficios.

Source: Algunas verdades y otras mentiras | Cubanet –
www.cubanet.org/opiniones/algunas-verdades-y-otras-mentiras/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
December 2015
M T W T F S S
« Nov   Jan »
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta