News and Facts about Cuba

Otro congresista estadounidense pide la modificación de la Ley de Ajuste Cubano

Otro congresista estadounidense pide la modificación de la Ley de Ajuste
Cubano
AGENCIAS | Washington | 4 Feb 2016 – 10:26 am.

El congresista demócrata estadounidense Henry Cuellar se sumó este
miércoles a las voces que piden una modificación de la Ley de Ajuste
Cubano, ya que, en su opinión, supone un agravio comparativo con
inmigrantes de otras nacionalidades, reporta EFE.

“Esta ley se debe y se tiene que cambiar, ya que el trato no se les da
igual a los mexicanos y centroamericanos”, dijo a EFE el congresista
federal de origen mexicano en entrevista telefónica. Cuellar indicó que,
mientras los demás inmigrantes son deportados, los cubanos “no entran
por el río, no ven a un , ni tampoco a la Patrulla Fronteriza, sino
que llegan al puente y cruzan la calle y empiezan a hacer sus trámites
para recibir los beneficios federales”.

El pasado 12 de enero, el senador republicano y precandidato a la
Presidencia de Marco Rubio presentó un proyecto de ley
para modificar la misma ley, con el objetivo de que sean los cubanos
perseguidos políticamente los que realmente obtengan los beneficios de
la misma.

Esta legislación es similar a un texto ya presentado en la Cámara de
Representantes por el congresista republicano por Florida Carlos
Curbelo, aunque la Casa Blanca asegura que no tiene intención de cambiar
esta medida y defiende que ayuda a aquellos que temen volver a Cuba.

Cuellar coincidió en que “esta ley no es justa y se debe cambiar, ya que
ningún grupo debe recibir beneficios federales al momento que cruza la
frontera” y, además, es de “hace 50 años”, cuando las relaciones entre
La Habana y Washington eran diferentes. “Es hora de un cambio”, opinó.

“Por 50 años, ellos (los cubanos) están entrando y entrando, y ni la
Patrulla Fronteriza puede hacer nada”, continuó el congresista federal
por el distrito 28.

Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP),
durante el 2014 y 2015 un total de 67.437 inmigrantes cubanos llegaron
al país.

Laredo, que forma parte del distrito que representa Cuellar, fue la
ciudad que registró el mayor número de arribos de cubanos.

El aumento en las cifras refleja el temor de los cubanos de que el
restablecimiento de las relaciones entre los gobiernos de Estados Unidos
y Cuba provoque la eliminación de la Ley de Ajuste Cubano, que les
facilita conseguir la residencia estadounidense.

Esta Ley, vigente desde la década de los 60, y la Política de “pies
secos/pies mojados” establecen que los cubanos que llegan a suelo
estadounidense pueden quedarse, mientras que los interceptados en el
mar, aunque sea a pocos metros de la orilla, son devueltos a la Isla.

Source: Otro congresista estadounidense pide la modificación de la Ley
de Ajuste Cubano | Diario de Cuba –
www.diariodecuba.com/cuba/1454577999_19969.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
February 2016
M T W T F S S
« Jan   Mar »
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Translate
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta