News and Facts about Cuba

Chismes, bolas y rumores sobre Mick y Barack

Chismes, bolas y rumores sobre Mick y Barack
Dicen que Obama cenará en La Madriguera. Y que Jagger, antes de irse,
pasará por Punto Cero a rendirle pleitesía a
sábado, marzo 19, 2016 | Luis Cino Álvarez

LA HABANA, Cuba.- Es proverbial que los cubanos gustamos del chisme,
las bolas y los rumores. Eso no ha sido erradicado por los 57 años del
castrismo, sino que por el contrario, ha sido estimulado por el
proverbial secretismo del régimen. A falta de información, la inventamos…

Esto ha llegado al paroxismo con la próxima visita a La Habana del
Obama, del que todos parecen esperar un milagro diferente y
para todos los gustos. Algunas de las cosas que se han llegado a rumorar
rozan el disparate, tales como que Obama cenará en La Madriguera con el
general Raúl Castro y que allí se tropezará de casualidad, como quien no
quiere las cosas, con Fidel Castro, o que como el Air Force One no
podrá aterrizar en Boyeros por falta de capacidad de la pista, entonces
Obama vendrá a bordo de un portaviones que se estacionará frente al
litoral habanero y de ahí despegará en el helicóptero presidencial,
flanqueado por dos cazas F-22, para trasladarlo al encuentro del general
presidente.

Aunque no tanto como la visita de Obama, el concierto de The Rolling
Stones en La Habana, programado para el próximo 25 de marzo en la
Ciudad Deportiva, también genera rumores disparatados.

Cuando hablo de disparates no me refiero a ciertas pifias aparecidas en
la prensa oficial, como la del periodista Michel Hernández, que atribuyó
al pintor Andy Warhol el famoso logo de los Stones, el de los labios
abultados y la lengua entre burlona y libidinosa, cuando en realidad es
del diseñador John Pasche, quien lo hizo en 1971 y apareció por primera
vez en el disco Sticky fingers.

A lo que me refiero con disparates, es entre otros, a los rumores de que
en el donde se alojen, bajo los términos que dicen impusieron
ellos, los Stones organizarán una gran recholata alcohólica y
marihuanera para sus invitados, y que antes de irse, Mick Jagger pasará
por Punto Cero a rendirle pleitesía a Fidel Castro, con el que, además
de con The Beatles, compitió —y al que a la larga superó en
durabilidad— en la iconografía de los años 60.

Se dicen muchas cosas de la visita de los Stones, de los varios
contenedores que vinieron cargados con el equipamiento y la parafernalia
que requieren sus shows, incluida seis plantas eléctricas del escenario
que ya anunció el periódico Granma que montan en áreas aledañas a la
Ciudad Deportiva y que ha despertado más atención que aquel misterioso
OVNI de mentiritas que hace más de 60 años estuvo parqueado en la misma
zona y del cual emergió, en vez de los marcianos, una despampanante
Rosita Fornés que bailaba chachachá custodiada, por si las moscas, por
Salas Cañizares y sus huestes policiales, momentáneamente desviadas de
perseguir fidelistas.

Pero el concierto de los Stones no es truco, aunque todavía sus fans nos
resistamos a creer que luego que la revolución nos hiciera la vida poco
menos que imposible a los aficionados al rock, vamos a ver tocar en
vivo a la mejor de todas las bandas. Eso, si no llenan el lugar de
segurosos, movilizados del Partido único, invitados extranjeros y chicos
de la Juventud Comunista y la FEU (Federación Estudiantil Universitaria)
que preferirían estar en una pachanga reguetonera o de tecno-house.

A los que queremos caldo, tres tazas: dicen que ya se preparan también
para venir a tocar en Cuba, Sting, Jimmy Page, ZZ Top (los tres, no solo
Billy Gibbons), David Gilmour y Roger Waters —que ahora, además de por
las canciones de Pink Floyd, también rivalizan por ser los primeros en
llegar a La Habana— y hasta el mismísimo Sir Paul McCartney.

Dicen que ya empezó el rifirrafe por el cargamento de guitarras Gibson
que los Stones traen para donar en Cuba. Y también la bronca entre los
rockeros que trataron con Jagger en la Fábrica de Arte, cuando vino hace
unos meses a La Habana, por ser los teloneros de los Stones en el
concierto de la Ciudad Deportiva. Aunque dicen que ya está decidido que
sea Tesis de Menta, un grupo que lo mismo toca su repertorio que covers
de Led Zeppelin o de rock sureño. Por cierto, va a tener que esmerarse
el guitarrista de Tesis de Menta, porque se dice que Jagger y Richards
lo invitaron además a hacer un solo en el largo descargón de Midnight
rambler.

Dicen también que un periodista independiente nombrado Luis Cino, que es
un furibundo fanático de los Stones, se ha propuesto entrevistar a
Jagger. Dice que tiene algunas buenas preguntas. No se cree el cuento
de los excesos del cantante con las drogas, considera que es una
leyenda, otra más, y pretende indagar la fórmula de Jagger para
mantenerse, ya septuagenario, en tan excelente forma física.

Pero el periodista sabe que es muy difícil que logre su aspiración y
entenderá si Jagger no quiere o no puede darle la entrevista. No se
pondrá celoso si le da la entrevista, en vez de a él, a Guille Vidal,
Juanito Camacho, Humberto Manduley, Joaquín Borges Triana, Joao Fariñas
o Michel Hernández, que son colegas que gustan del rock. Aceptará que se
la dé a cualquiera, menos a Pedro de la Hoz (y el martillo). Cino no
formará alboroto. Se conformará con asistir al concierto. Si lo dejan…

Source: Chismes, bolas y rumores sobre Mick y Barack | Cubanet –
www.cubanet.org/opiniones/chismes-bolas-y-rumores-sobre-mick-y-barack/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
March 2016
M T W T F S S
« Feb   Apr »
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Translate
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta