El receloso Bruno
El receloso Bruno
Así se vio al Canciller en el encuentro con la prensa nacional y extranjera
viernes, marzo 18, 2016 | Orlando Freire Santana
LA HABANA, Cuba.- El encuentro con la prensa nacional y extranjera que
sostuvo en la tarde de este 17 de marzo el canciller cubano Bruno
Rodríguez Parrilla confirmó los temores que siente el castrismo ante el
acercamiento de Estados Unidos a la Isla, lo mismo si se expresa en las
recientes medidas que modifican aspectos del embargo, como la próxima
vista del mandatario estadounidense.
A pesar de expresar que “se estudia” el alcance del último paquete de
medidas de Obama, el Canciller se apresuró en afirmar que el bloqueo de
Estados Unidos se mantiene, con lo cual persiste el discurso que le ha
permitido a la Isla contar con el apoyo de las fuerzas que se oponen a
Estados Unidos en la arena internacional.
En el plano económico, Bruno lamentó que se mantenga la prohibición de
exportaciones cubanas hacia Estados Unidos, y señaló que las ventas de
productos norteamericanos a la Isla seguirán siendo limitadas. Además
anunció que el gravamen del 10% que se aplica en las Casas de Cambio
(CADECA) de al dólar de Estados Unidos, solo se eliminará cuando las
autoridades cubanas comprueben que pueden utilizar sin restricciones esa
moneda en sus transacciones comerciales.
El señor Rodríguez Parrilla, como ha sido habitual en el lenguaje
oficialista, no ve con buenos ojos la intención de la administración
Obama de empoderar al pueblo cubano para que cada día dependa menos de
las autoridades. En ese contexto, en este encuentro con la prensa
insistió en que la libertad de viajar a Cuba con fines educacionales que
ahora disfrutan los ciudadanos norteamericanos obedece al afán de
cambiar el sistema político cubano. Igual propósito le endilgó el
Canciller a las inversiones en el sector de telecomunicaciones que han
sido aprobadas por el Presidente de Estados Unidos.
El jefe de la diplomacia cubana se refirió a las grandes diferencias
existentes entre su gobierno y Washington en materia de democracia,
derechos humanos y otros asuntos de política internacional. Capítulo
especial para el caso de Venezuela. Aquí el Canciller, para quedar bien
con sus amigos bolivarianos, arremetió contra la decisión norteamericana
de continuar considerando a Caracas como un peligro para la seguridad
nacional de Estados Unidos.
Con respecto a la visita de Obama que se inicia el día 20, Bruno
Rodríguez anunció que el mandatario visitará el Centro Histórico de la
Habana Vieja, participará en un foro empresarial donde estarán presentes
cooperativistas y trabajadores por cuenta propia, y que acudirá al Gran
Teatro de La Habana Alicia Alonso donde sostendrá “un encuentro con el
pueblo cubano”. Se tratará de un discurso que será transmitido en vivo
por la televisión cubana.
Sin embargo, el Canciller nada dijo de la posible asistencia de Obama al
juego de béisbol de una selección cubana contra el equipo de Grandes
Ligas Tampa Bay, y mucho menos si la entrada al estadio sería libre.
Porque muchos cubanos de a pie opinan que ese día al estadio solo podrán
ir los invitados del gobierno, dícese militantes del Partido Comunista,
trabajadores de centros laborales muy comprometidos con la maquinaria
del poder y agentes de la Seguridad del Estado. Todos, por supuesto,
enarbolando banderitas de ambos países.
Source: El receloso Bruno | Cubanet –
www.cubanet.org/actualidad-destacados/receloso-bruno-rodriguez-ante-acercamiento-de-estados-unidos/
Leave a Reply