News and Facts about Cuba

Una “Hackathon” en Miami reúne a 130 programadores para conectar a Cuba

Una “Hackathon” en Miami reúne a 130 programadores para conectar a Cuba
Sólo tiene acceso a el 5 % de la población de la isla
viernes, marzo 11, 2016 | Agencias

MIAMI, .- Ciento treinta programadores se darán cita desde
hoy en Miami para ser parte de una “hackathon” dirigida a desarrollar
aplicaciones que permitan a los cubanos acceder a internet, algo
reservado ahora solo al 5 % de la población de la isla.

A lo largo de sus tres días de duración, la denominada “Hey Cuba
Hackathon” espera dejar como resultado una lista de aplicaciones que
operen a través del electrónico, la mayor fuente de conectividad
que tiene el cubano hoy en día.

Según señaló a Efe el organizador del evento, el programador Salvi
Pascual, la idea es que las herramientas “ayuden al cubano a encontrar
más información y también servicios que le permitan colaborar y entablar
comunicaciones con el resto del mundo”.

La “hackathon”, que se desarrollará en el Florida Vocational Institute,
cuenta con un primer premio de 500 dólares, otro de 300 para el segundo
y un tercero de 250 dólares, que se entregarán a las aplicaciones que
destaquen por su “diseño, uso, impacto, relevancia y efectividad”, según
los criterios del jurado del evento.

“Estamos súper emocionados, tenemos unas veinte sugerencias de
aplicaciones, aunque al final dependerá de los desarrolladores y lo que
quieran hacer”, explicó Pascual, quien reveló que la gran mayoría de
participantes son jóvenes cubano-estadounidenses e hispanos “interesados
en esta causa noble”.

Las soluciones tecnológicas que se desarrollen en el evento abordarán en
gran medida “las comunicaciones y la información”, según Pascual, además
de herramientas de lectura de blogs y páginas de internet en correos
electrónicos, y aplicaciones de educación a distancia.

Entre los registrados figuran incluso participantes residentes en Cuba,
quienes estarán conectados a través de chats y buscarán soluciones con
sus pares en Miami, lo que convierte a este último en “un puente de
conexión”, de acuerdo con el organizador, un joven exiliado nacido en La
Habana y que reside en EE.UU. hace cinco años.

La actividad que arranca hoy es una extensión del proyecto “Apretaste!”,
una plataforma que desde hace tres años permite el acceso a internet al
25 % de cubanos que puede enviar y recibir correos electrónicos, la
estadística más alta en cuanto a acceso a la red en el país caribeño.

El programador ideó una suerte de buscador de contenidos en internet que
funciona a través del correo electrónico, y que al día de hoy recibe una
media de 2.000 correos diarios y permite el acceso a internet a unas
35.000 personas en Cuba.

Se espera que el alcance de esta plataforma se vea ampliado con las
aplicaciones que se logren en el evento de este fin de semana.

El jurado está compuesto por profesionales, todos bilingües, del ámbito
tecnológico y conocedores de la realidad cubana, entre ellos dos
especialistas del Florida Vocational Institute.

“Es una oportunidad” para que las personas interesadas en tecnología de
la información puedan “unirse a otros codificadores que están cambiando
el mundo”, señaló en una nota de prensa Arnie Girnun, del
instituto.

Los ganadores de los diferentes premios se darán a conocer en la tarde
del domingo, según la organización. (EFE)

Source: Una “Hackathon” en Miami reúne a 130 programadores para conectar
a Cuba | Cubanet –
www.cubanet.org/tecnologia-2/una-hackathon-en-miami-reune-a-130-programadores-para-conectar-a-cuba/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
March 2016
M T W T F S S
« Feb   Apr »
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Translate
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta