Detención de traficante de personas en Colombia revela otra ruta del éxodo desde la isla
Detención de traficante de personas en Colombia revela otra ruta del
éxodo desde la isla
Rolando Cartaya
Roberto Vega López se dedicaba al contrabando de cubanos que, a través
de Guyana llegaban a Brasil y de ahí a la Amazonía colombiana. Al ser
detenido, acompañaba a un grupo de 15 listos para viajar desde la ciudad
amazónica de Leticia.
Un ciudadano cubano fue detenido en Colombia por presunto tráfico de
migrantes extranjeros desde la Amazonía colombiana hacia Panamá,
informaron el lunes autoridades migratorias colombianas.
Tras “varios meses de seguimiento”, el ciudadano cubano identificado
como Roberto Vega López fue arrestado el pasado viernes cuando pretendía
abordar un vuelo con 15 compatriotas en Leticia, capital del
departamento de Amazonas (sur), y cercana a la frontera tripartita con
Perú y Brasil, señalaron.
“Al momento de su detención (en Leticia), Vega López, quien tenía en su
poder varias cédulas colombianas adulteradas, estaba acompañado por un
grupo de 15 ciudadanos cubanos, los cuales pretendían abordar un avión
desde el Aeropuerto Internacional ‘Alfonso Vásquez Cobo’ de la ciudad,
hacia el interior del país”, apuntó Migración Colombia en un comunicado.
De los 15 migrantes cubanos, todos adultos y entre los cuales había
hombres y mujeres, seis portaban cédulas colombianas falsas y los otros
nueve estaban indocumentados y no contaban con el sello de entrada a
Colombia, país para el cual los cubanos necesitan visa de ingreso o
tránsito.
“El supuesto ‘coyote’ tenía el resto de las cédulas colombianas
adulteradas escondidas en sus zapatos”, dijo a la AFP una fuente cercana
al caso.
El diario colombiano El Espectador precisa que desde que llegó al país
hace seis meses, Vega López empezó a estar en la mira de Migración
Colombia, Entró al país de manera legal.pero en la información sobre
movimientos de extranjeros los funcionarios notaron que el cubano
realizaba una cantidad inusual de viajes entre Barranquilla y Leticia.
Fue entonces cuando comenzaron a indagar más sobre él.
Fuentes humanas indicaron que el cubano estaba implicado en una red que
traía migrantes desde el Amazonas, y que los movía hacia el interior del
país usando cédulas de ciudadanía colombianas robadas, alteradas o
falsificadas. Desde allí, los montaba en vuelos hasta Barranquilla,
Bogotá o Medellín.
Una vez en el interior del país, los migrantes podían tomar diversas
rutas para llegar hasta Panamá, país en donde continuaban su travesía
hasta Estados Unidos. La más común era trasladarse a la localidad de
Turbo, en la región antioqueña del Urabá (noroeste) fronteriza con
Panamá y zona usual de paso de migrantes cubanos y de otras
nacionalidades que aspiran a llegar a Estados Unidos.
“Él jamás hacía un vuelo directo desde (el aeropuerto) ElDorado en
Bogotá, hacia Panamá, pues sabía que así sería fácilmente identificado”,
le comentó un funcionario de Migración Colombia a El Espectador.
Cubanos venían de Brasil, vía Guyana
El funcionario también comentó que el modus operandi del cubano
consistía en un contacto previo con los posibles migrantes irregulares,
quienes la mayoría de las veces llegaban por vía fluvial hasta Leticia
desde Brasil. Antes habían viajado a Guyana, adonde pueden hacerlo con
visa de turista, e ingresado al gigante suramericano viajando a Manaos,
en la Amazonía brasileña.
Una vez en Leticia, se encontraban con el hombre en el parque central.
Luego de pasar como máximo una noche en la capital de Amazonas, partían
en un vuelo hacia el interior del país, portando cédulas de ciudadanía
colombiana falsas.
“El supuesto traficante cobraba entre 2.500 y 5.000 dolares por cabeza,
dependiendo de la ruta y la cantidad de vuelos”, precisó una fuente a la
AFP.
El ciudadano cubano fue puesto a disposición de la Policía Nacional por
el delito de tráfico de migrantes, indica el comunicado de Migración
Colombia.
El Espectador adelanta que Migración Colombia tiene identificados a los
presuntos socios de Vega López, que serían quienes le proveían las
cédulas falsificadas o alteradas, quienes transportaban por vía
terrestre a los irregulares en caso de ser necesario (por ejemplo en el
trayecto Medellín- Turbo) y quienes los hospedaban en las distintas
ciudades del país. Las detenciones de estos sujetos, se espera “puedan
hacerse en los próximos días”, informó Migración Colombia.
Source: Detención de traficante de personas en Colombia revela otra ruta
del éxodo desde la isla –
www.martinoticias.com/a/detienen-a-cubano-en-colombia-por-presunto-trafico-de-migrantes/119295.html
Leave a Reply