News and Facts about Cuba

La mujer de Antonio Castro al frente de Desigual; ¿Cómo funciona una boutique en Cuba?

La mujer de Antonio Castro al frente de Desigual; ¿Cómo funciona una
boutique en Cuba?
mayo 12, 2016
Juan Juan Almeida

Lo que se vende en las tiendas, son piezas falsas importadas por
mercaderes que violan el sistema nacional de
Las firmas más caras de Cuba están al borde del abismo. Mango, Gas,
Zara, Paul & Shark, Adidas, Lacoste, Desigual y alguna que otra más, le
sirven al gobierno cubano como tarjeta de presentación ante la ingenua
mirada de empresarios extranjeros del gremio textil de alta gama que se
deja seducir. Las tiendas farolean de rentables, pero todo es
apariencia, no son más que castillos de naipes, frágiles y sin sostén.

Tales concesiones han sido otorgadas como utilidad, a través de
amistades con alguna vinculación o afinidad política, y con personas
que, directa o indirectamente, poseen autoridad, poder de decisión, e
influencias.

El más reciente de estos ejemplos es la nueva comidilla habanera,
Patricia Nuñez, presentadora del canal educativo, y actual novia de
Antonio Castro Soto del Valle, recién se estrena como manager de la
nueva tienda de la marca “Desigual” en Centro Comercial del
Comodoro de Miramar.

La moda es el nuevo frenesí de la élite cubana. Pero ni la cercanía con
los monarcas cubanos, le sirve a estas compañías del buen vestir para
mejorar sus finanzas. Sí, está claro, existir en Cuba además de ser un
referente con señalización es un plus que ayuda; aunque resulta algo
costoso. Económicamente hablando, la aventura de estar en la isla sólo
les reporta constantes y enormes pérdidas.

Los impagos del gobierno se acumulan en los archivos de estas firmas
comerciales; pero no es la primera razón por la que sufren sus tiendas.
Son los trabajadores quienes, acostumbrados a un modus vivendi, con
cierta carga delictiva como forma de trabajo (o mejor dicho, de
receptación) ganan dinero seguro y desgravado, en un golpe mortal a sus
propios empleadores.

Por regla general, lo que se vende en las tiendas, son piezas falsas
importadas por mercaderes que violan el sistema nacional de aduana, y
artículos confeccionados por costureras que, de manera clandestina, con
licencia de cuentapropistas o no, les pegan etiquetas hechas por
artesanos locales. Blusas, faldas, camisas, leggins, pantalones. Todo lo
que se puede comprar a un precio que flúctua entre 5 y 7 CUC, se vende
como “original” centuplicándole el precio. Y así, no ganan las tiendas,
ganan las tenderas.

Es por eso que a la clase pudiente cubana no le seduce comprar, ni le
interesa, en el Mall del Hotel Comodoro; sino en 5ta Avenida de New
York, la Bond Street de Londres, Rodeo Drive de Beverly Hills, Tverskaya
de Rusia, Bahnhofstrasse de Suiza, Wangfujing de , Avenue Montaigne
de París, Via Monte Napoleone de Milán, P.C Hooftstraat de Amsterdam y
calle Serrano en Madrid. ¿Por qué? Porque también para aquellos que
tanto se llenan la boca “hablando de sacrificio y revolución”, la
experiencia de comprar supera por mucho las expectativas mundanas que
siente el terrícola medio (dentro o fuera de Cuba) en su paseo de tiendas.

Source: La mujer de Antonio Castro al frente de Desigual; ¿Cómo funciona
una boutique en Cuba? –
www.martinoticias.com/a/mujer-antonio-castro-al-frente-desigual-como-funciona-boutique-en-cuba/121964.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
May 2016
M T W T F S S
« Apr    
  1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Translate
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta