News and Facts about Cuba

La premeditada desinformación oficialista (II)

La premeditada desinformación oficialista (II)
mayo 11, 2016 6:26 am por Rogelio Travieso Pérez

Cerro, La Habana, Rogelio Travieso, (PD) Desde hace algunos días, la
dosis propagandística ha sido aumentada. Los motivos han sido varios:
los actos del 1ro de mayo, el noventa cumpleaños de , sus
palabras en el VII Congreso, las irónicas rebajas de precios.

El pasado primero de mayo, quienes desfilaron al compás del obsoleto y
gastado himno La Internacional, nada tenían para celebrar. No tienen
esperanzas de una vida mejor. Se continúa con un sistema que desde los
primeros meses de 1959 tuvo como tarea prioritaria la eliminación de las
conquistas que el movimiento obrero había alcanzado antes de 1959.

En noviembre de 1959, los dirigentes de la CTC que fueron impuestos a
los trabajadores, sirviendo al incipiente autoritarismo revolucionario;
acordaron que la clase obrera renunciara al derecho a huelga.

El VII Congreso del Partido Comunista, para los efectos de la mejoría de
los cubanos de a pie, hubiera dado lo mismo si no se hubiese efectuado.

¿Mejoró Cuba en los cinco años transcurridos entre el VI y el VII Congreso?

El viernes 22 de abril, en el periódico Granma, órgano oficial del
Partido Comunista de Cuba, fueron anunciadas unas medidas con el
objetivo de “incrementar gradualmente la capacidad de compra del peso
cubano”.

En el informe central al VII Congreso del Partido Comunista se reconocía
que “los salarios y pensiones siguen siendo insuficientes para
satisfacer las necesidades básicas de la familia cubana”.

Hace cinco años, en vísperas del VI Congreso, la Convergencia Liberal
Cubana, [CLC] hizo llegar a las oficinas del Comité Central del PCC, un
documento titulado “Cuba necesita ser salvada”. En una parte de ese
documento se señalaba lo injusto que representaba para el pueblo cubano
los precios exorbitantes que existían en las Tiendas Recaudadoras de
Divisas [TRD]. Se explicaba que algunos artículos se vendían a un 200 y
300 % por encima de su valor.

Del VI al VII Congreso han pasado cinco años. Tiempo suficiente para
distinguir si una gestión gubernamental ha sido buena.

En los países donde el pueblo elije a sus gobernantes, si la gestión es
buena, puede haber una reelección; si es mala, los pueblos optan por
elegir a otros gobernantes

Hay que tener en cuenta, que los salarios y las pensiones de los cubanos
no son en dólares. La mayoría de los cubanos pueden comprar los
alimentos en CUC gracias a las remesas de sus familiares en el exterior,
principalmente en los .

En Miami, un pollo entero, de 10 libras cuesta 6 dólares, 60 centavos la
libra. Cuando hay rebaja, en oferta especial, la libra de pollo se vende
a 36 centavos, es decir, 10 libras de pollo serían 3.60 dólares. En
Cuba, un pollo entero, de 10 libras, cuesta 11.70 CUC, a 1.17 CUC la
libra (1 CUC equivale a 90 centavos de dólar).

En Miami, un galón de aceite Goya cuesta 4 dólares. En Cuba, un galón de
aceite El Cocinero cuesta 7.60 CUC

En Miami, un galón de leche de vaca cuesta 2.79 dólares. En Cuba, un
litro de leche cuesta 2.40 C.U.C.

En Miami, 5 libras de leche en polvo cuestan 3.99 dólares. En Cuba, un
kilogramo de leche en polvo vale 5.75 C.U.C.

Entre los productos rebajados de precio no figura la leche.

La Convergencia Liberal Cubana tenía razón al señalar a la dirección del
Partido Comunista lo abusivo de los precios en las TRD.

Ulises Guilarte de Nacimiento, recién designado miembro del Buro
Político del P.C.C. y Secretario de la CTC, el pasado jueves 28 de abril
aseguró que la participación en el desfile del primero de mayo sería una
de las mayores en los últimos tiempo y totalmente voluntaria.

¿Qué razones podrá tener un jubilado, que recibe 13 CUC como promedio en
el mes, con los precios exorbitantes que continúan en las TRD para
celebrar el primero de mayo? ¿Qué celebrarían el primero de mayo los
trabajadores cuyo promedio mensual no supera los 25 CUC?

Recuerdo hace años, en una novela cubana, llamada Sol de Batey, cuando
al anciano esclavo Taita Julián le dieron la carta de , renunció
a ser libre. Estaba acostumbrado a ser esclavo, no conocía la libertad.

Los trabajadores cubanos, desde hace 57 años no conocen la libertad.

Las celebraciones del primero de mayo en Cuba, sirven únicamente para
complacer a los gobernantes.

La premeditada desinformación oficialista tiene como objetivo
prioritario mostrar al mundo un apoyo mayoritario al régimen.
; ; Rogelio Travieso
*Partido Liberales de Cuba.

Source: La premeditada desinformación oficialista (II) | Primavera
Digital –
primaveradigital.net/la-premeditada-desinformacion-oficialista-ii/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
May 2016
M T W T F S S
« Apr   Jun »
  1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Translate
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta