Pese al cierre de la frontera panameña, los cubanos siguen intentando cruzar desde Colombia
Pese al cierre de la frontera panameña, los cubanos siguen intentando
cruzar desde Colombia
DDC | Bogotá | 15 Mayo 2016 – 7:29 pm.
Un grupo de 21 cubanos, entre ellos tres niños, se encuentran varados en
el corregimiento de Sapzurro, en el departamento colombiano de Chocó, a
pocos metros de la frontera con Panamá, país que cerró desde hace varios
días el paso a los emigrantes de la Isla después de que más de 3.500 se
acumularan en su territorio.
Según la emisora Radio Caracol, los indocumentados mantienen la
esperanza de que el Gobierno de Juan Carlos Varela cambie su decisión y
les permita cruzar para continuar su camino hacia Estados Unidos.
Entre ellos hay algunos que vivían en Ecuador y decidieron abandonar ese
país tras el devastador terremoto de abril y ante la falta de
oportunidades, indicó el reporte.
“Cuando sucedió lo del terremoto (…) mi hijo se ‘traumó’ (sic), porqué
ni a la escuela quería ir. Por eso, decidimos abandonar Ecuador de una
vez por todas y emprender viaje”, relató Ruby Reina.
Dijo que ella y sus compañeros de ruta siguieron las indicaciones de
otros cubanos que hicieron el recorrido antes hacia Panamá por la selva
del Darién, donde han enfrentado todo tipo de problemas y riesgos.
Otra emigrante, Janet Torres, aseguró que tras la experiencia en la
selva nunca volvería a cruzarla.
“Nos dieron un salvoconducto. Llegamos a Sapzurro y cuando llegamos a La
Miel (Panamá) ya la habían cerrado (la frontera). Por eso tuvimos que
recurrir al camino de las selvas; tuvimos que subir montañas, nos caímos
y nos desplazábamos entre lodo, fango; había abismos y llegamos a un
punto donde había un río, ahí nos habían explicado los cubanos que
teníamos que seguir el río para llegar a Puerto Obaldía, Panamá, pero
(…) nos perdimos y nos adentramos más a la selva”, narró Torres.
Añadió la selva fue el lugar más tenebroso donde ha estado. Dijo que
caminó cinco días, enfermó y se lesionó. “Es algo tan indescriptible que
nadie se lo puede imaginar. Tienes que vivirlo porque es algo muy
peligroso, de noche no puedes ni dormir por los animales, tienes que
estar vigilando”.
“Pasamos por lugares que eran pantanosos, los ríos eran muy profundos y
teníamos por la vida de nosotros, podía haber cocodrilos, vimos una
tortuga gigante y caimanes”, relató.
“Andábamos muy cerca de la costa, había matas con muchas espinas, yo me
corte las manos (…) Nos caían los aguaceros, hacíamos fogatas con la
misma ropa para ahuyentar a los animales, pero dormíamos mojados llenos
de lodo, con los pies hinchados, todo hinchado, todavía tengo dolor en
todo el cuerpo de las picadas y las caídas”, agregó la emigrante.
Torres dijo que lo único que quieren es la libertad que en Cuba no
tienen. “Estábamos buscando un bienestar para nuestra familia, estar en
buenas condiciones”, agregó.
Huberny Cruz Álvarez, también miembro del grupo, dijo que ha intentado
llegar a Panamá en dos ocasiones, pero las dos veces lo ha devuelto la
guardia del país centroamericano.
“Salí de Cuba principalmente porque era un perseguido político”, dijo
Cruz Álvarez, quien se describió como opositor al Gobierno cubano.
Señaló que en Sapzurro viven principalmente de la caridad de los
colombianos mientras esperan una solución a sus problemas.
“Los vecinos nos ayudan. Me dan el almuerzo para el niño, algo de arroz
que sobra para un hermano, nos comemos algunas frutitas y con eso vamos
sobreviviendo. Yo he bajado 17 libras”, concluyó.
Source: Pese al cierre de la frontera panameña, los cubanos siguen
intentando cruzar desde Colombia | Diario de Cuba –
www.diariodecuba.com/cuba/1463336989_22395.html
Leave a Reply