Un confuso discurso de Fidel Castro
Un confuso discurso de Fidel Castro
mayo 11, 2016 6:28 am por Rogelio Travieso Pérez
Cerro, La Habana, Rogelio Travieso, (PD) El pasado 20 de abril hice un
esfuerzo y leí el discurso de Fidel Castro en el VII Congreso del
Partido Comunista.
En una parte de su intervención, Castro dijo (y cito): “¿Por qué me hice
socialista? Más claramente, ¿por qué me convertí en comunista? Esa
palabra que expresa el concepto más distorsionado y calumniado de la
historia por parte de aquellos que tuvieron el privilegio de explotar a
los pobres, despojados desde que fueron privados de todos los bienes
materiales que proveen el trabajo, el talento y la energía humana.
¿Desde cuándo el hombre vive en ese dilema, a lo largo del tiempo sin
límite? Sé que ustedes no necesitan esta explicación, pero sí tal vez
algunos oyentes”.
No necesito explicaciones: sé que el comunismo, a partir de la
Revolución de Octubre, costó a la humanidad más de cien millones de muertos
Sobre este confuso discurso de Fidel Castro, tengo varias preguntas.
¿Por qué Fidel Castro, si desde muy joven abrazó las ideas socialistas y
comunistas, no se afilió al partido de los comunistas cubanos, el
Partido Socialista Popular? ¿Por qué en vez de afiliarse al PSP se unió
al Partido Ortodoxo de Eduardo Chibás, que era un acérrimo anticomunista?
“Dos peligros tiene la idea socialista, como tantas otras: el de la
lecturas extranjerizas, confusas e incompletas, y el de la soberbia y la
rabia disimulada de los ambiciosos, que para ir levantándose en el mundo
empiezan por fingirse, para tener hombros en que alzarse, frenéticos
defensores de los desamparados”, dijo José Martí.
Castro continúa: “No tuve preceptor cuando era un estudiante de leyes y
ciencias políticas…Desde luego que entonces tenía 20 años y era
aficionado al deporte y a escalar montañas. Sin preceptor que me ayudara
en el estudio del marxismo-leninismo, no era más que un teórico y, desde
luego, tenía una confianza total en la Unión Soviética. La obra de Lenin
ultrajada tras 70 años de Revolución. ! Que lección histórica!”
¿Será que Fidel Castro, por no tener preceptor, desconocía los horrores
del stalinismo cuando contaba 20 años y por eso amaba tanto al comunismo
y a la Unión Soviética?
El próximo 20 de mayo se cumplirán 114 años de la proclamación de la
República de Cuba. De ellos, 57 años han discurrido bajo el actual régimen.
Diga la verdad, sin demagogias, sin manipulaciones, conscientes como
estamos de que en nuestro país, existían injusticias que erradicar,
sobre todo en los campos: pregunto ¿Cuando Cuba avanzó más y éramos más
libres los cubanos, antes o después del 1ro de enero de 1959?
En Cuba hace 57 años que no están “los explotadores de los pobres, que
fueron privados de todos los bienes materiales que proveen el trabajo,
el talento y la energía humana”.
Hace 57 años que Fidel Castro y quienes lo han acompañado actúan con las
manos libres pues no existe la división de poderes, pueden reprimir,
juzgar, encarcelar, decidir, administrar, dirigir, improvisar, controlar
de manera totalitaria, teniendo a su alcance todos los medios y la
riqueza general de Cuba, como si fueran sus absolutos dueños.
Si hace más de 57 años se supone que ya no están los culpables de los
problemas que afectaban a los cubanos, ¿por qué vivimos tan miserables y
carentes de derechos políticos, económicos y sociales?
; ; Rogelio Travieso
*Partido liberales de Cuba.
Source: Un confuso discurso de Fidel Castro | Primavera Digital –
primaveradigital.net/un-confuso-discurso-de-fidel-castro/
Leave a Reply