El truco de Rabassa
El truco de Rabassa
RAÚL RIVERO | Madrid | 25 de Junio de 2016 – 10:26 am.
Según Gabriel García Márquez, el hombre que tradujo al inglés su novela
Cien años de soledad, Gregory Rabassa, tenía un método mágico para hacer
su trabajo: “Se aprende el libro de memoria en castellano y luego lo
vuelve a escribir completo en inglés: su fidelidad es más compleja que
la literalidad simple. Nunca hace una explicación en pie de página, que
es el recurso menos válido y por desgracia el más socorrido de los malos
traductores”.
Pues bien, ese traductor que a juicio del escritor colombiano traducía
mediante una engañifa garciamarquiana, se ha muerto a los 94 años en su
país, Estados Unidos, con el aval de haber llevado al inglés, además de
Cien años de soledad, algunos de los libros más importantes y
significativos del llamado Boom latinoamericano.
Rabassa, que también era maestro y traductor del portugués, estudio
lenguas romances en la Universidad de Columbia. Su nombre comenzó a
sonar en el mundo literario en 1967 cuando puso en su idioma la famosa
novela Rayuela de Julio Cortázar.
El estadounidense llevó también a su idioma dos novelas de Mario Vargas
Llosa: La casa verde y Conversación en la catedral. Puso en inglés
piezas de José Lezama Lima (su novela Paradiso)y José Donoso, así como
importantes obras de los escritores en portugués Jorge Amado, Joaquim
Machado de Asís, Clarice Lispector y António Lobo Antunes. Ha traducido,
además dos novelas del autor español Juan Benet: Volverás a Región y Una
meditación.
Rabasa llevó al inglés El otoño del patriarca, Crónica de una muerte
anunciada y La hojarasca. Para García Márquez una buena traducción es
siempre la recreación de otro lenguaje. “Mis libros”, agregó, “se han
traducido en más de 21 lenguas y Rabassa ha sido el único traductor que
no ha pedido que nada fuera aclarado. Creo que mi trabajo ha sido
completamente recreado en inglés”.
En su nota sobre su traductor, publicada en los años 80, el colombiano
asegura que está convencido de que traducir es la manera más profunda de
leer y se declara admirador del trabajo del norteamericano. En realidad,
lo define casi como un creador de luces propias.
“Para mí”, dice García Márquez, “no hay curiosidad más aburrida que la
de leer las traducciones de mis libros en los tres idiomas que me sería
posible hacerlo. No me reconozco a mí mismo, sino en castellano. Pero he
leído algunos de los libros traducidos al inglés por Gregory Rabassa y
debo reconocer que encontré algunos pasajes que me gustaban más que en
castellano”.
El Gabo solía decir que Rabassa, hijo de un comerciante cubano instalado
en EEUU y de una británica, era “el mejor escritor latinoamericano de
lengua inglesa”.
Este artículo apareció en El Mundo. Se reproduce con autorización del autor.
Source: El truco de Rabassa | Diario de Cuba –
www.diariodecuba.com/cultura/1466805457_23356.html
Related
- Bilingual
- Cubaverdad
-
English
- agriculture
- Black spring
- Censorship
- Cholera
- Church
- Climate
- Corruption
- Crime
- Culture
- Dangerousness
- Dissident
- Economy
- Education
- Emigration
- Environment
- Exile
- Food
- Freedom
- Gag law
- Health
- Housing
- Human Rights
- Hunger strike
- Illegal exit
- Journalist
- Ladies in White
- Law 88
- Political prisoner
- Prison
- Prisoner of Conscience
- Prostitution
- Racism
- Raft
- Rafter
- Repression
- Sports
- System
- Terrorism
- Torture
- Tourism
- Tourist
- Transport
- Tugboat
- United States
-
Español
- 13 de Marzo
- agricultura
- Balsa
- Balsero
- Biblioteca
- Cambios
- Cárcel
- CDR
- Censura
- Clima
- Colera
- Comida
- Corrupcion
- Crimen
- Cultura
- Damas de Blanco
- Deporte
- Derechos Humanos
- Disidente
- Economía
- Educacion
- EE.UU
- Emigración
- EU
- Exilio
- Gobierno
- Huelga de hambre
- Iglesia
- Ley Mordaza
- Libertad
- Los 75
- Medio ambiente
- MININT
- Peligrosidad
- Periodista
- Preso político
- Primavera Negra
- Prisionero político
- Prostitucion
- Racismo
- Remolcador
- Salida ilegal
- Salud
- Seguridad del estado
- Sismo
- Sociedad
- Terrorismo
- Tortura
- Transporte
- Turismo
- Turista
- UMAP
- Vivienda
- Represion
- Cubaverdad on Senate panel votes to ease Cuba travel
- William Read on Senate panel votes to ease Cuba travel
- Cubaverdad on The U.S. Awards Airlines Routes to Cuba – The Big Prize Is Still Up for Grabs
- William Read on The U.S. Awards Airlines Routes to Cuba – The Big Prize Is Still Up for Grabs
- Cubaverdad on Rain, A Justification for So Many Things
- June 2016 (1011)
- May 2016 (1244)
- April 2016 (1234)
- March 2016 (1390)
- February 2016 (1217)
- January 2016 (1257)
- December 2015 (1350)
- November 2015 (1247)
- October 2015 (1321)
- September 2015 (1419)
- August 2015 (1344)
- July 2015 (1466)
- June 2015 (1307)
- May 2015 (1399)
- April 2015 (1431)
- March 2015 (1403)
- February 2015 (1300)
- January 2015 (1538)
- December 2014 (1387)
- November 2014 (1249)
- October 2014 (1277)
- September 2014 (1122)
- August 2014 (1044)
- July 2014 (1174)
- June 2014 (1213)
- May 2014 (1209)
- April 2014 (1247)
- March 2014 (1227)
- February 2014 (887)
- December 2013 (489)
- November 2013 (1175)
- October 2013 (1376)
- September 2013 (1330)
- August 2013 (1301)
- July 2013 (1321)
- June 2013 (1202)
- May 2013 (1249)
- April 2013 (1391)
- March 2013 (897)
- December 2012 (572)
- November 2012 (1255)
- October 2012 (1279)
- September 2012 (1144)
- August 2012 (1249)
- July 2012 (1191)
- June 2012 (1111)
- May 2012 (1290)
- April 2012 (1183)
- March 2012 (1191)
- February 2012 (1067)
- January 2012 (443)
- December 2011 (1167)
- November 2011 (1023)
- October 2011 (1153)
- September 2011 (1157)
- August 2011 (1223)
- July 2011 (1209)
- June 2011 (941)
- May 2011 (1026)
- April 2011 (1154)
- March 2011 (918)
- February 2011 (780)
- December 2010 (405)
- November 2010 (732)
- October 2010 (744)
- September 2010 (874)
- August 2010 (900)
- July 2010 (932)
- June 2010 (506)
- May 2010 (764)
- April 2010 (792)
- March 2010 (912)
- February 2010 (702)
- January 2010 (486)
- December 2009 (653)
- November 2009 (686)
- October 2009 (829)
- September 2009 (895)
- August 2009 (719)
- July 2009 (753)
- June 2009 (911)
- May 2009 (836)
- April 2009 (98)
- February 2009 (190)
- January 2009 (344)
- December 2008 (588)
- November 2008 (106)
- October 2008 (363)
- September 2008 (716)
- August 2008 (98)
- July 2008 (476)
- June 2008 (725)
- May 2008 (858)
- April 2008 (856)
- March 2008 (429)
- February 2008 (522)
- January 2008 (549)
- December 2007 (522)
- November 2007 (602)
- October 2007 (553)
- September 2007 (685)
- August 2007 (458)
- July 2007 (639)
- June 2007 (600)
- May 2007 (726)
- April 2007 (650)
- March 2007 (899)
- February 2007 (630)
- January 2007 (695)
- December 2006 (764)
- November 2006 (555)
- October 2006 (273)
- September 2006 (658)
- August 2006 (877)
- July 2006 (466)
- June 2006 (787)
- May 2006 (754)
- April 2006 (759)
- March 2006 (613)
- February 2006 (631)
- January 2006 (622)
- December 2005 (355)
- November 2005 (508)
- October 2005 (315)
- Log in
- Entries RSS
- Comments RSS
- WordPress.org
Leave a Reply