News and Facts about Cuba

Opositores rechazan el acuerdo UE-La Habana por desproteger elejercicio de las libertades de los cubanos

Opositores rechazan el acuerdo -La Habana por desproteger el ejercicio
de las libertades de los cubanos
DDC | Madrid | 12 de Diciembre de 2016 – 16:26 CET.

Opositores al régimen de Raúl Castro en la Isla y el exilio expresaron
su rechazo al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación firmado entre la
Unión Europea (UE) y La Habana, por considerar que no protege el
ejercicio de las libertades fundamentales por parte de los cubanos.

“No nos oponemos a la adopción de un acuerdo entre nuestro país y la
Unión Europea que beneficie a nuestros pueblos, pero rechazamos este
Acuerdo por no condicionarse al ejercicio de las libertades individuales
y colectivas del pueblo cubano”, dijeron cerca de 40 opositores en una
declaración dirigida a la alta representante de Política Exterior y
Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini.

“Compartimos y promovemos los mismos principios de respeto a los
, la democracia y el Estado de Derecho que dieron lugar
a la Unión Europea. Lamentablemente, dichos principios no se reflejan en
el reciente Acuerdo de Cooperación negociado con el Gobierno cubano”,
añadieron en el texto, difundido antes de que el pacto fuera firmado
este lunes.

Los firmantes se describieron como parte de “una oposición que trabaja
en estrecho contacto con la ciudadanía cubana” y conoce sus necesidades.

“Luchamos pacíficamente por el acceso a los derechos humanos
fundamentales negados a nuestro pueblo por más de medio siglo”, dijeron.

“El Gobierno cubano es responsable del encarcelamiento de decenas de
miles de opositores, miles de ejecuciones extrajudiciales y
fusilamientos, así como del exilio de millones de cubanos”, afirmaron.
“La represión violenta continúa y se hace más intensa cada día”,
advirtieron.

“No es necesario abundar en los crímenes del comunismo en nuestro país,
ya que muchas de las naciones miembros de la UE conocen por experiencia
propia los horrores de esos regímenes y otras formas de totalitarismo.
Para Europa, hacer caso omiso al dolor del pueblo cubano sería como
negar su propia historia”, consideraron.

Expresaron además preocupación por “las violaciones que comete el
Gobierno cubano contra los derechos de ciudadanos europeos”.

“En el pasado reciente, ha estafado a inversionistas europeos,
sometiéndolos a procesos legales amañados y expulsándolos del país.
También ha vetado, por razones políticas, la entrada a Cuba a
eurodiputados y políticos europeos”, señalaron los firmantes.

Opinaron que la UE debería defender el derecho de la ciudadanía cubana
“a elegir un sistema plural y democrático y a realizar elecciones
libres”, y acceder a la información “mediante todos los medios
disponibles incluyendo ”.

También deberían los Veintiocho exigir que La Habana la “ratificación”
de los pactos internacionales de derechos humanos; el fin de la
“represión política y las prácticas violentas contra opositores
pacíficos y la ciudanía en general”, además del cese de los “abusos
contra ciudadanos europeos”.

Asimismo, a juicio de los opositores, la UE debería promover “el derecho
de los ciudadanos cubanos a participar en inversiones conjuntas con
empresas e individuos de la Unión Europea” y la prohibición de
“prácticas discriminadoras, explotadoras o represivas” por parte de
individuos o empresas del bloque en la Isla.

Entre los firmantes de la carta a Mogherini están Rolando Rodríguez
Lobaina, de la Alianza Democrática Oriental; Iván Hernández Carrillo, de
la Asociación de Sindicalistas Independientes de Cuba; Damaris Moya, de
la Coalición Central Opositora; Juan Carlos González Leiva, del Consejo
de Relatores de Derechos Humanos; Pedro Fuentes Cid, del Consejo
Presidio Político Cubano; René Gómez Manzano, de la Corriente
Agramontista; Guillermo Toledo, del Encuentro Nacional Cubano; Guillermo
Fariñas, del Foro Antitotalitario Unido, y Gorki Águila, del Foro por
los Derechos y Libertades.

También, Rosa María Payá, de la Fundación para la Democracia
Panamericana; Juan Antonio Blanco, de la Fundación para los Derechos
Humanos en Cuba; Armando Valladares, de la Fundación Valladares; Raudel
García, del Instituto Patmos; Carlos Alberto Montaner, del Interamerican
Institute for Democracy; Henry Constantín, de La Hora de Cuba; Yordis
García Fournier, del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia;
Ramón Saúl Sánchez, del Movimiento Democracia; Ildefonso Pérez y Roberto
Perdomo, de Plantados hasta la Democracia en Cuba; Eliecer Ávila, de
Somos+; Miguel Sales Figueroa, de la Unión Liberal Cubana, y Rocío
Monasterio San Martín, de VOX España.

Source: Opositores rechazan el acuerdo UE-La Habana por desproteger el
ejercicio de las libertades de los cubanos | Diario de Cuba –
www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1481556407_27355.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusCheck Our Feed
Calender
December 2016
M T W T F S S
« Nov   Jan »
  1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  
Donate for Servers
We run various sites in defense of human rights and need support to pay for more powerful servers. Thank you.
Cubaverdad on Twitter
Tweets by @Cubaverdad
Archives
Meta