La FNCA continuará ofreciendo ‘el apoyo necesario’ a los miembros de la sociedad civil
La FNCA continuará ofreciendo ‘el apoyo necesario’ a los miembros de la
sociedad civil
DDC | Miami | 24 de Mayo de 2017 – 14:00 CEST.
La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) continuará “ofreciendo el
apoyo necesario para que miembros de la sociedad civil dentro de la Isla
permanezcan trabajando por la democracia y la libertad de Cuba”.
Así manifestó el lunes su directiva durante el Balance Anual del año
2016, realizado en su sede de la Calle 8, en Miami, en el que
participaron figuras de la oposición en la Isla y algunos medios de
prensa locales, informó la FNCA en un comunicado en su página oficial.
Durante la discusión del informe anual, la FNCA dio a conocer que “casi
400.000 dólares fueron destinados al apoyo de 18 grupos opositores,
quienes trabajan en comunión dentro de 14 provincias del país y en las
que 500 personas se han convertido en beneficiados por la propia
organización sin fines de lucro”.
En el 2016 —según la nota publicada— “la misión de la FNCA se amplió
satisfactoriamente, llegando a conformar y fortalecer diversas redes de
trabajo en las que no solo se agruparon a prisioneros políticos,
activistas pro derechos humanos y líderes opositores, sino también a
artistas, grupos religiosos, profesionales, sindicalistas, comunidades
marginalizadas por el régimen, periodistas independientes, entre otros”.
“El soporte que brindan los miembros asociados al trabajo de la
organización en el exilio contribuyó a ofrecer el respaldo necesario
para que se invirtieran 245.000 dólares en apoyo a acciones de impacto
social y activismo, 60.000 dólares en viáticos, 46.000 dólares en
recargas telefónicas, 22.000 dólares se dedicaron al sustento de
prisioneros políticos, 16.000 dólares en equipos electrónicos y 9.000
dólares destinados a víctimas de desastres naturales y ayuda
humanitaria”, añadió.
Durante el balance anual, Karina Alvarez, directora de Operaciones de la
FNCA, destacó que todos los proyectos que se encuentra desarrollando la
organización “de manera ininterrumpida” dentro de Cuba, “pretenden
mejorar la vida de personas humildes y de comunidades que han sido
abandonadas”.
En tal sentido, dijo que están “poniendo especial atención en programas
de atención y ayuda a los adultos mayores, niños y reparación de
viviendas para los más necesitados”.
“Los fondos de la Fundación —recalcó Alvarez— provienen de donaciones
privadas, no del Gobierno estadounidense, como algunos dicen. Sin
embargo, las donaciones son valoradas por nosotros. Una pequeña ayuda de
cinco dólares, contribuye a hacer una diferencia en el trabajo por la
libertad de Cuba”.
El régimen califica a la FNCA de “organización terrorista” y la acusa de
recibir dinero del Departamento de Estado de Estados Unidos y la USAID
para “subvertir” el orden interno.
Jorge Mas Santos, presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana,
aprovechó el encuentro para felicitar a los cubanos —de dentro y fuera
del exilio—, por el aniversario 115 de la República de Cuba, e instó a
los participantes a “no renunciar a la importante causa de la libertad
en la Isla, que durante 35 años ha defendido la organización”.
Source: La FNCA continuará ofreciendo ‘el apoyo necesario’ a los
miembros de la sociedad civil | Diario de Cuba –
www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1495627247_31353.html
- Qué poder tendrá el nuevo presidente?
- Inversión extranjera, militares empresarios y deuda pública
- Dos párrocos ofician una ’emotiva ceremonia’ en la sede de las Damas de Blanco
- La ONU declara arbitrarios el arresto y posterior encarcelamiento de El Sexto
- Una cubana y sus dos hijas habrían sido víctimas de feminicidio en Quito
- Bilingual
- Cubaverdad
-
English
- agriculture
- Black spring
- Censorship
- Cholera
- Church
- Climate
- Corruption
- Crime
- Culture
- Dangerousness
- Dissident
- Economy
- Education
- Emigration
- Environment
- Exile
- Food
- Freedom
- Gag law
- Health
- Housing
- Human Rights
- Hunger strike
- Illegal exit
- Journalist
- Ladies in White
- Law 88
- Political prisoner
- Prison
- Prisoner of Conscience
- Prostitution
- Racism
- Raft
- Rafter
- Repression
- Sports
- System
- Terrorism
- Torture
- Tourism
- Tourist
- Transport
- Tugboat
- United States
-
Español
- 13 de Marzo
- agricultura
- Balsa
- Balsero
- Biblioteca
- Cambios
- Cárcel
- CDR
- Censura
- Clima
- Colera
- Comida
- Corrupcion
- Crimen
- Cultura
- Damas de Blanco
- Deporte
- Derechos Humanos
- Disidente
- Economía
- Educacion
- EE.UU
- Emigración
- EU
- Exilio
- Gobierno
- Huelga de hambre
- Iglesia
- Ley Mordaza
- Libertad
- Los 75
- Medio ambiente
- MININT
- Peligrosidad
- Periodista
- Preso político
- Primavera Negra
- Prisionero político
- Prostitucion
- Racismo
- Remolcador
- Salida ilegal
- Salud
- Seguridad del estado
- Sismo
- Sociedad
- Terrorismo
- Tortura
- Transporte
- Turismo
- Turista
- UMAP
- UNPACU
- Vivienda
- Represion
- Fidelia Pupo on Policías asaltan a opositor
- xenonman on The Castro Clan is Fighting over Point Zero, Fidel Castro’s Home
- Cubaverdad on Eliécer Ávila, el ‘hombre nuevo’ que se volvió opositor
- Yordan on Eliécer Ávila, el ‘hombre nuevo’ que se volvió opositor
- Cubaverdad on Washington retira las sanciones a 28 empresas e individuos vinculados con La Habana
- July 2017 (508)
- June 2017 (1207)
- May 2017 (939)
- April 2017 (1138)
- March 2017 (1222)
- February 2017 (1097)
- January 2017 (1282)
- December 2016 (1132)
- November 2016 (1102)
- October 2016 (1155)
- September 2016 (1030)
- August 2016 (1183)
- July 2016 (1257)
- June 2016 (1181)
- May 2016 (1244)
- April 2016 (1234)
- March 2016 (1390)
- February 2016 (1217)
- January 2016 (1257)
- December 2015 (1350)
- November 2015 (1247)
- October 2015 (1321)
- September 2015 (1418)
- August 2015 (1344)
- July 2015 (1466)
- June 2015 (1307)
- May 2015 (1399)
- April 2015 (1431)
- March 2015 (1403)
- February 2015 (1300)
- January 2015 (1538)
- December 2014 (1387)
- November 2014 (1249)
- October 2014 (1277)
- September 2014 (1122)
- August 2014 (1044)
- July 2014 (1174)
- June 2014 (1213)
- May 2014 (1209)
- April 2014 (1247)
- March 2014 (1227)
- February 2014 (887)
- December 2013 (489)
- November 2013 (1175)
- October 2013 (1376)
- September 2013 (1330)
- August 2013 (1301)
- July 2013 (1321)
- June 2013 (1202)
- May 2013 (1249)
- April 2013 (1391)
- March 2013 (897)
- December 2012 (572)
- November 2012 (1255)
- October 2012 (1279)
- September 2012 (1144)
- August 2012 (1249)
- July 2012 (1191)
- June 2012 (1111)
- May 2012 (1290)
- April 2012 (1183)
- March 2012 (1191)
- February 2012 (1067)
- January 2012 (443)
- December 2011 (1167)
- November 2011 (1023)
- October 2011 (1153)
- September 2011 (1157)
- August 2011 (1223)
- July 2011 (1209)
- June 2011 (941)
- May 2011 (1026)
- April 2011 (1154)
- March 2011 (918)
- February 2011 (780)
- December 2010 (405)
- November 2010 (732)
- October 2010 (744)
- September 2010 (874)
- August 2010 (900)
- July 2010 (932)
- June 2010 (506)
- May 2010 (764)
- April 2010 (792)
- March 2010 (912)
- February 2010 (702)
- January 2010 (486)
- December 2009 (653)
- November 2009 (686)
- October 2009 (829)
- September 2009 (895)
- August 2009 (719)
- July 2009 (753)
- June 2009 (911)
- May 2009 (836)
- April 2009 (98)
- February 2009 (190)
- January 2009 (344)
- December 2008 (588)
- November 2008 (106)
- October 2008 (363)
- September 2008 (716)
- August 2008 (98)
- July 2008 (476)
- June 2008 (725)
- May 2008 (858)
- April 2008 (856)
- March 2008 (429)
- February 2008 (522)
- January 2008 (549)
- December 2007 (522)
- November 2007 (602)
- October 2007 (553)
- September 2007 (685)
- August 2007 (458)
- July 2007 (639)
- June 2007 (600)
- May 2007 (726)
- April 2007 (650)
- March 2007 (899)
- February 2007 (630)
- January 2007 (695)
- December 2006 (764)
- November 2006 (555)
- October 2006 (273)
- September 2006 (658)
- August 2006 (877)
- July 2006 (466)
- June 2006 (787)
- May 2006 (754)
- April 2006 (759)
- March 2006 (613)
- February 2006 (631)
- January 2006 (622)
- December 2005 (355)
- November 2005 (508)
- October 2005 (315)
- Log in
- Entries RSS
- Comments RSS
- WordPress.org
Leave a Reply