Google Adsense

blogero

Cuba secuestra el "rave"

23 de julio de 2011

Cuba secuestra el "rave"

Un festival de verano, conocido como el Woodstock de Cuba, pasó a manos del gobierno y sus organizadores se quejan de "secuestro".

Voz de América | Redacción

Los organizadores del Rotilla, un festival de rave en Cuba, denuncian que el gobierno ha "secuestrado" su evento para oficializarlo.

El director ejecutivo y fundador del festival, Michel Matos, indicó que presentará una demanda legal contra el Ministerio de Cultura por lo que calificó de "acto de ética" por parte de las autoridades cubanas.

Sobre esta celebración de verano que dura tres días, los organizadores dijeron que "una cosa es la censura y otra muy diferente es el robo, el plagio y el secuestro de una obra", según publica El Nuevo Herald.

Matos, quien además de ser el director del festival hace parte del grupo Matraka Producciones, dijo que su grupo no se presentará este año como medida de protesta contra las acciones del gobierno.

Rotilla ha sido calificado por algunos como el Woodstock de Cuba y muchos afuera de la isla se enteraron de esta celebración al aparecer en el documental "Aire libre" del Orlando Luis Pardo.

Durante su versión de 2010, Rotilla reunió a 15.000 jóvenes al aire libre en la localidad de Jibacoa, a unos 56 kilómetros de La Habana.

http://www.voanews.com/spanish/news/latin-america/gobierno-cubano-secuestra-rave-126027758.html

LOS MITIN DE REPUDIO EN LA HABANA: EL PULSO DE LA SITUACIÓN INTERNA

LOS MITIN DE REPUDIO EN LA HABANA: EL PULSO DE LA SITUACIÓN INTERNA2009-11-23.Heriberto Leyva, Exiliado Político en New Jersey, Activista Socialdemócrata Independiente

(www.miscelaneasdecuba.net).- En los últimos días han a venido a perfilarse en el escenario político nacional de Cuba toda una serie de hechos y acontecimientos que suscitan un estado preocupante de opinión e invitan a la reflexión y meditación más profunda.

La proliferación de la autorizada e institucional por parte de las autoridades dictatoriales cubanas por las calles habaneras, evidencian un recrudecimiento de la represión en la Isla, y el crecimiento inusitado y vertical del odio y la intolerancia política de los que detentan las riendas del poder por cinco lustros.

El realizado contra el periodista independiente y blogero cubano Reinaldo Escobar en plena calle del corazón capitalino, el secuestro y la brutal golpiza propinada contra la conocida mundialmente Yoanis Sanchez, autora del 'Generación Y", y ganadora de varios premios y reconocimientos internacionales por su labor en el periodismo digital, resultan sumamente preocupantes.

En esta situación se enmarcan igualmente y los actos de repudio, el cerco, bloqueo y agresión física llevados a cabo contra los prominentes lideres de la oposición democrática Vladimiro Roca Antúnez y Marta Cabello, cuando se encontraban desarrollando una protesta pacífica en el domicilio de Nuevo Vedado. Todo esto demuestra que los limites del actual Junta de Estado policíaco-militar de Raúl Castro van mas allá del debate ideológico o político, el cual nunca han estado disgustos a aceptar y a entablar con los que disienten de su línea oficial.

El gobierno cubano organiza las turbas mafiosas cuyo único objetivo es el de linchar físicamente a sus opositores o críticos. Yoanis fue golpeada hasta el cansancio, Marta Beatriz le fracturaron un dedo y a Vladimiro lo apedrearon ylo cogieron por el cuello. Su sobrino Yuri no escapó de la violencia cabalgante de la dictadura y le rompieron la cabeza. Todas estas espeluznantes escenas de terror gubernamental estuvieron acompañadas del uso y empleo de métodos gansteriles diseñados por los órganos de la Seguridad del Estado cubana, y autorizados desde la más altas instancias del ejecutivo isleño.

Estas acciones terroristas de la nomenclatura cubana, evidencian que en la mayor de las Antillas hace mucho tiempo que desaparecieron los ideales y la ideología en los que supuestamente se sustentaban para la justificación de su proyecto social y político.En los años 60 y hasta la caída del Muro de Berlín, la mal llamada revolución cubana, o más bien podría decirse el movimiento insurreccional que por la fuerza y la violencia arribaron al poder, se regía por los patrones de la ideología marxista –leninista para de esta forma lograr el apoyo económico y financiero del otrora bloque del este liderado por la antigua Unión soviética.

Con la perdida de la y la instauración de un estado totalitario con un aparente grado de racionalidad institucional, la justicia social que tanto se vindicaba poco a poco también se fue esfumando de los contornos existenciales del cubano, al ser usada la y la educación como instrumentos de propaganda y adoctrinamiento y por ende de sumisión de los individuos. Todo lo cual se hacía como una forma de chantaje sobre los cubanos y no como derechos y al mismo tiempo obligación a la que está avocada cualquier gestión gubernamental independientemente de su naturaleza ideológica.

A partir de los Noventa el gobierno deja de funcionar en base a los Congresos del Partido Comunista y Plenos del Comité Central de la camarilla gobernante, para transformarse en una especie de Junta Militar de la Seguridad del Estado al servicio de los hermanos Castro y sin la más mínima consulta en las decisiones políticas y estatales al ciudadano de a pie y en ninguno de los eslabones de la correa totalitaria de ejercicio del poder.

Esta Junta de estado policíaco-militar se guía por los preceptos de una doctrina de gobierno carente de elementos ideológicos y que se basan en el terror, las amenazas, la intimidación y la inoculación del miedo en la población civil y en los ciudadanos; así como la promoción del odio y la violencia en sus prácticas sistemáticas de represión contra los cubanos en todas las esferas de la vida económica, política, social y espiritual que evocan los métodos empleados por el nazifascismo en sus tiempos.

El actual régimen de La Habana se comporta típicamente como un gobierno fascista donde los grados de autoritarismo y totalitarismo alcanzan su simbiosis más elevadas, combinadas con la difusión estatal del culto a la personalidad a la figura de como elemento de coacción sobre la población. Los gritos de "Esta calle es de de Fidel" por parte de las turbas así lo ilustran. En última instancia, la calle no es de Fidel ni de Raúl Castro, la calle es de todos los cubanos independientemente de sus creencias y opiniones. Y debe de convertirse en un espacio físico de convivencia para todos los cubanos donde se puedan expresar libremente cualquier pensamiento, pero tampoco debe ser el lugar donde se resuelvan los conflictos y contradicciones de la sociedad cubana. Solo en una mesa de conversaciones donde estén representados todos los miembros de la nación (incluyendo al exilio) podrá ventilarse los asuntos más angustiantes de la patria esclavizada.

El uso de los tristemente celebres "actos de repudio", que es la terminología semántica usada por el régimen para enmascarar lo que realmente son: verdaderos progromos fascistas, además de retrotraer la historia a los años 80, se están produciendo con la total impunidad de los atacantes y mafiosos al servicio de la Seguridad del Estado. Cuentan además con un cierto silencio cómplice por parte de la comunidad internacional, que crea las condiciones para que el gobierno cubano cometa los más horrendos crímenes de lesa humanidad, sin que existan fuertes presiones internacionales por parte del Mundo Libre para disuadir a los homicidas y transgresores de las leyes internacionales.

El régimen cubano es trasgresor hasta de su propia constitución, que actualmente existe como letra muerta y que es pisoteada por las fuerzas impúdicas de la malevolencia comunista. La Cuba de hoy se está despeñando precipitadamente hacia el abismo de la violencia física, verbal, psicológica, y el ajuste de cuentas por la expresión del pensamiento y las ideas políticas distintas a las de la oficialidad castrense de Raúl Castro.

Se está apelando a la chismería, el insulto y la agresión como fórmulas para dirimir las diferencias de opinión. Pero más tenebroso resulta el uso que está haciendo el gobierno cubano manipulando y empleando a los niños y estudiantes de secundaria como fuerzas de choque contra los disidentes, opositores y periodistas independientes, inculcando en ellos el odio, el resentimiento y los sentimientos y pasiones más bajas y viles en la formación ce las nuevas generaciones.

Las autoridades cubanas están violando la Declaración Internacional de los Derechos del Niño y otras resoluciones de la UNESCO.

Por ejemplo el artículo 10 de la mencionada Declaración reza lo siguiente: "El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa, o de cualquiera otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes".

El gobierno cubano está haciendo exactamente lo contrario. El estado cubano no solo desprotege a los niños cubanos de prácticas discriminatorias, sino que se dedica a fomentar en su educación todo tipo de xenofobia política contra los librepensadores, los hace participes de la ideología del odio y la intolerancia contra las diferencias, poniéndoles como arquetipo de personalidad de quien fuera connotado terrorista ultraizquierdista Ernesto Che Guevara. Para el mayor de los colmos les hace jurar una consigna pro gubernamental: "Pioneros por el Comunismo. Seremos como el Che" comprometiéndolos de manera incondicional con la filosofía oficial. Este procedimiento de la dictadura cubana se puede traducir a una violación de la inocencia virginal de la psicología del niño y del educando en general, creándole una de gratitud emocional con sus preceptores ideológicos.

Consideramos que la dictadura cubana está creando un clima interno de hostilidad, de pánico generalizado en la población, de terror y miedo cuando toma como blanco de sus ataques a los disidentes, opositores pacíficos, periodistas independientes, blogeros y otros miembros de la sociedad civil cubana, con el único objetivo de infundir la desesperanza y el pesimismo entre los cubanos, induciéndolos al cerrarles todas las puertas para el mejoramiento de sus vidas, a un éxodo masivo, aprovechando las buenas intenciones del Barack Obama en su política hacia Cuba.

Todos los síntomas apuntan a eso como mismo ocurrió en los 80 y en el 94. El régimen trata de destapar esa olla de presión social, de inconformidad contra su sistema de gobierno totalitario desplazando el conflicto Gobierno –Oposición, dictadura versus pueblo a la tan manida contradicción Cuba-. Solo que los personeros de la dictadura olvidan que independientemente de la administración norteamericana que esté en la Casa Blanca, otro éxodo masivo contra los Estados Unidos sería interpretado como una declaración de Guerra y la respuesta sería la pertinente para defender la seguridad nacional de la patria de Abraham Lincoln .

Esperemos que los nubarrones que oscurecen el cielo de esperanza en la sufrida isla de Cuba, pronto desaparezcan con decisiones juiciosas e inteligentes por parte del Gobierno cubano como la liberación de los presos políticos y de conciencia, y la despenalización del pensamiento y la opinión. Condiciones mínimas para avanzar en una solución de Dialogo Nacional en las que participen todos los cubanos, y se ponga fin a ese monstruoso sistema que por cincuenta anos asfixia la vida de nuestros compatriotas.

LOS MITIN DE REPUDIO EN LA HABANA: EL PULSO DE LA SITUACIÓN INTERNA – Misceláneas de Cuba (23 November 2009)http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=24412

CONDE DE SALIMEA

CONDE DE SALIMEA2008-04-17.Pedro Alvarez

Despilfarrador de palabras pudieran llamarlo, al de hoy con necesidad de expresión. Que no depara en decir lo que piensa y no es para mal que escriba, que hable pero ¿cómo está de escuchar? La fuerza de la palabra debe usarse con inteligencia, pero más desprendida de un interés propio.

La dependencia inversamente proporcional de una cosa a otra es tal vez la cualidad más indeseada por un colectivo si este pudiera tener un verdadero sentimiento común. Pues la voluntad de un individuo, o de varios de ellos, da al traste con cualquier intento de mantener mancomunada una idea o pensamiento.

Como resultado de su reacción adversa, que solo pudiéramos especular en si es envidia, poca autoestima, falta de empatía, autosuficiencia o megalomanía, vuelca la fuerza de sus letras en un ataque desgarrador. Muchas veces sin foco directo; en todas direcciones y coordenadas, elevando la inocencia y pureza de sus pasos que a su parecer son los únicos posibles.

El conde blogero puede ser un ejemplo de esta simbiosis de productos, o cruce de los deseos de plasmar sus pensamientos con la pasión desenfrenada de amarse a sí mismo por encima de todas las cosas. Desembocando en la forma de querer llevar las palabras al extremo para convertirse en el que más, el que más lo hace, el que más…

Ciertamente, en directa contraposición con el criterio que pudiera ser aplicado en su lugar; hacer lo mejor en una cosa, desprendidamente y no siempre estar mirando volumen o tamaño. Esto le resulta difícil a pesar de su talento.

Al autoproclamarse gurú en el espacio de su mismo contexto, ha dejado pocos marginales al criterio externo de buena crítica o alabanza. Incluso llevando al aislamiento y temor de sus circundantes a compartir con él.

Volviendo a la proporcionalidad y matemáticamente haciendo una prueba con esa lógica, pudiéramos explicarnos por qué no funcionan muchas cosas contándonos todos. Al ser la dependencia inversa solo podemos colocarla en el denominador del miembro de la sumatoria general.

Ese miembro como tal pierde en importancia con el tiempo, pues tomando el límite de la sucesión cuando el mismo va al infinito, no será difícil deducir que el elemento tenderá a cero pensando en el futuro. Sin , en el hoy por hoy, con sus esporádicos ataques de rabia, ejercita este don práctico convirtiéndose en un potente amigo enemigo.

Tengamos la esperanza en que no se convierta en el mínimo común denominador, lo que pudiera poner en peligro muchas cosas ya que por el contrario de lo que pudiéramos pensar no es conde como cree él mismo; se esconde, sale y …

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=14919

Google Adsense

Calender

August 2011
M T W T F S S
« Jul    
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31  

Google Adsense

Meta