Posts Tagged ‘Prison conditions’

Cuba es el segundo socio comercial de las empresas valencianas en Latinoamérica

Friday, November 6th, 2009

Cuba es el segundo socio comercial de las empresas valencianas en
Latinoamérica
Por: Amaury del Valle
viernes, 06/11/2009

Cuba es para los empresarios valencianos el segundo mercado en
importancia de América Latina, solo antecedido por México, pues el año
pasado el volumen de negocios entre esta región española y la isla
antillana ascendió a 90 millones de euros.

Según explicó durante la 27 Feria Internacional de La Habana (FIHAV
2009) a CND el Sr. Alejandro Durán, representante de la Generalitat
Valenciana en la nación caribeña, a pesar de la crisis económica
internacional, y aunque se prevé que el comercio entre ambos países
disminuya este año un 20 por ciento, aún así se mantendrá en el orden de
los cincuenta millones de euros.

En Cuba están radicadas actualmente unas 20 empresas valencianas y
mantienen relaciones comerciales un total de 50, de las cuales unas 16
asisten a FIHAV 2009, catorce de ellas agrupadas en el satnd de la
Generalitat Valenciana.

Entre los sectores más activos en el intercambio comercial proveniente
de Valencia sobresale la venta de maquinarias agrícolas, medicamentos,
plásticos, muebles, adhesivos, químicos y protecciones eléctricas,
además de alimentos y otros.

Mientras que desde Cuba se exporta hacia la región española ron, tabaco,
mariscos, entre otros productos.

El interés de los empresarios valencianos se prevé no solo que se
mantenga, sino que incluso aumente, como lo evidencia el que unas 20
empresas ya se propongan asistir a la venidera Feria de la Construcción
(FECONS), que se efectuará en Cuba en marzo de 2010.

Cuba es el segundo socio comercial de las empresas valencianas… –
Caribbean News Digital (6 November 2009)
http://www.caribbeannewsdigital.com/es/noticias/29791/cuba_es_el_segundo_socio_comercial_de_las_empresas_valencianas_en_latinoamerica

DIRECTORIO PRESENTA INFORME LA TORTURA EN CUBA Y CASOS DE EJECUCIONES EXTRA JUDICIALES, ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA OEA

Friday, November 6th, 2009

DIRECTORIO PRESENTA INFORME LA TORTURA EN CUBA Y CASOS DE EJECUCIONES
EXTRA JUDICIALES, ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE
LA OEA
2009-11-06.
Directorio Democrático Cubano

(www.miscelaneasdecuba.net).- Washington, D.C. 5 de noviembre de 2009.
Directorio Democrático Cubano. En la mañana del viernes 6 de noviembre,
Janisset River , Secretaria Nacional Adjunta del Directorio Democrático
Cubano, presentará el exhaustivo informe “La Tortura en Cuba” ante el
137 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, CIDH, de la Organización de Estados Americanos, OEA.

El informe documenta las distintas modalidades de torturas y tratos
crueles, inhumanos y degradantes aplicados en el curso de la revolución
cubana desde el 1 de enero de 1959 hasta enero de 2008. Asimismo,
presentará recientes casos de tortura en las prisiones de Cuba y
ejecuciones extra judiciales- cuando personas previamente amenazadas por
el régimen han muerto en condiciones extrañas o han desaparecido sin
rastro alguno.

La audiencia del Directorio tomará lugar este viernes, 6 de noviembre a
las 11:30 a.m. y se podrá ver en vivo a través del sitio web de la CIDH:
http://www.oas.org/es/centro_noticias/webcast.asp

Para el calendario de audiencias del 137 período de sesiones de la CIDH:
http://www.cidh.oas.org/Comunicados/Spanish/2009/Calendario137.htm

El texto íntegro del informe “La tortura en Cuba: Informe sobre las
distintas modalidades de torturas y otros tratos crueles, inhumanos y
degradantes aplicados en el curso de la revolucion cubana” se encuentra
disponible en el sitio del Directorio:

http://www.directorio.org/pdfdocs/TORTURA-INFORME-DIRECTORIO.pdf

DIRECTORIO PRESENTA INFORME LA TORTURA EN CUBA Y CASOS DE EJECUCIONES
EXTRA JUDICIALES, ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE
LA OEA – Misceláneas de Cuba (6 November 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=24080

Ricardo González Alfonso, en precario estado de salud

Friday, November 6th, 2009

Represión
Ricardo González Alfonso, en precario estado de salud

El periodista, encarcelado desde 2003, padece de neumonitis y vive en
una celda húmeda y sin ventanas.

Redacción CE | 05/11/2009

El periodista Ricardo González Alfonso, preso desde la ola represiva de
2003, se encuentra en precario estado de salud, denunció su esposa en un
comunicado.

“Está padeciendo de neumonitis en el pulmón derecho y, a pesar de que
tiene tratamiento de antibióticos, el estado gripal nunca se le quita,
los oídos le supuran y la audición la tiene baja”, explicó Alida Viso Bello.

“Todo es debido a la extrema humedad de la celda, que le destila agua
por las paredes, y en el techo tiene un naylon para no mojarse y no
tiene ventana, sólo la puerta (barrotes)”, añadió.

Según Viso Bello, el periodista del Grupo de los 75 “tiene tendencia a
glaucoma (…) padece de la presión arterial alta y en estos momentos la
tiene descompensada, es decir muy baja (se siente muy decaído). No lo
han llevado al especialista para examinarlo. Cuando se siente mal se
pone sal fluorada o común debajo de la lengua, indicado por él mismo y
nó por un médico”.

La esposa de González Alfonso responsabilizó “tanto el gobierno cubano
como a la Seguridad del Estado del precario estado de salud de Ricardo,
y todo lo que le pueda suceder”.

Alida Viso instó a las ONG del mundo a que reclamen al régimen para que
se le practique un examen médico al periodista.

© cubaencuentro.com

Ricardo González Alfonso, en precario estado de salud – Noticias – Cuba
- cubaencuentro.com (5 November 2009)
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/ricardo-gonzalez-alfonso-en-precario-estado-de-salud-221270

Darsi Ferrer abandona la huelga de hambre

Wednesday, November 4th, 2009

Represión
Darsi Ferrer abandona la huelga de hambre

La decisión del médico se debió a la iniciativa del líder negro
brasileño Abdias do Nascimento, quien envió una carta abierta a Raúl
Castro y Luis Inácio Lula da Silva.

Miguel Cabrera Peña, Santiago de Chile | 04/11/2009

Un informe de activistas del Movimiento Negro de Brasil afirma que el
opositor negro cubano Darsi Ferrer Ramírez abandonó la huelga de hambre
que llevaba a cabo en la prisión de Valle Grande, durante la cual se
debilitó notoriamente su salud.

La fuente añade que la decisión del médico se debió a la petición que
mediante una carta abierta dirigida a Ferrer y a los presidentes Raúl
Castro y Luis Inácio Lula da Silva, escribió Abdias do Nascimento,
catedrático, escritor, poeta, dramaturgo y ex senador federal, además de
líder histórico del Movimiento Negro de Brasil.

Fue la esposa de Ferrer, Yusnaimy Jorge Soca, quien informó que “Darsi
paró únicamente porque el profesor Nacimento se lo pidió con urgencia”.

El galeno comenzó el ayuno el pasado 13 de octubre, en protesta por las
arbitrariedades del gobierno cubano, que lo mantiene preso en violación
de las leyes vigentes en el país.

Otros informes precisan que el trato que recibe Ferrer en la cárcel es
discriminatorio, el cual se agudizó después que la prensa extranjera
publicara su denuncia “Interioridades de la Prisión Valle Grande”.

Cercanos al Movimiento Negro de Brasil subrayan que es la primera vez
que la organización adopta una postura pública con respecto a la
situación racial en Cuba y a la violación de derechos humanos.

A continuación la carta, traducida al español, de Abdias do Nascimento.

Al presidente de la República de Cuba

Su excelencia general Raúl Castro Ruz

Palacio de la Revolución

La Habana, Cuba

Al presidente de la República Federal del Brasil

Su excelencia Luiz Inácio Lula da Silva

Planalto, Casa de Gobierno

Brasilia, Brasil

Al Dr. Darsi Ferrer Ramírez

Activista del Movimiento Negro de Cuba

Prisión de Valle Grande

La Habana, Cuba

En respuesta a demandas de intelectuales, activistas sociales y
personalidades de diversas partes del mundo, en particular de los que
integran el Movimiento Negro de Brasil, me dirijo a sus excelencias, los
presidentes del Brasil y de Cuba, para expresar mi más profunda
preocupación por la actual situación del Dr. Darsi Ferrer, médico cubano
y activista a favor de los derechos humanos y de los derechos civiles.

El 21 de julio de 2009, mientras organizaba una manifestación pacífica a
favor de esos derechos, el Dr. Ferrer fue arrestado y acusado por la
presunta comisión de delitos que no se avienen con el carácter, la
trayectoria histórica y los valores morales de este connotado activista
del Movimiento Negro de Cuba. Desde entonces, él ha estado sujeto a
prisión en condiciones que ejemplifican el abuso de sus derechos.

Los hechos, tal como he llegado a saberlos, indican que estamos ante un
caso evidente de intimidación política contra los que, en Cuba, alzan
sus voces de protesta contra el racismo, las prácticas discriminatorias
y todo género de intimidaciones que les imponen a los ciudadanos que se
atreven a reclamar, en su país, el establecimiento de un Estado que sea
respetuoso de los derechos civiles, del derecho de los ciudadanos a
reunirse y organizarse libremente y a manifestar, con entera libertad,
su oposición a prácticas discriminatorias de las cuales se sienten
víctimas por una u otra razón.

Todos sabemos que el Dr. Darsi Ferrer no es un delincuente. Los hechos
indican que, debido a su largo historial de lucha consecuente a favor de
los derechos de los más marginados en Cuba —que sabemos que son los de
ascendencia africana— las autoridades cubanas intentan silenciar una voz
que los hace sentir incómodos. El hecho de que las autoridades cubanas
lo traten como un criminal, y hayan llegado al extremo de internarlo en
una prisión reservada a delincuentes comunes, es una clara muestra del
desdén de esas autoridades por las normas de conducta reconocidas
internacionalmente.

Por esta razón, en protesta contra la violación de sus derechos civiles,
el Dr. Darsi Ferrer ha iniciado una huelga de hambre.

Tememos por su valiosa vida, especialmente en un momento en que la
nación cubana tanto necesita, por su propio renacimiento democrático, a
ciudadanos que estén plenamente comprometidos con el sostén de los
valores morales y éticos que orientan la vida en una sociedad
democrática. El Dr. Ferrer es uno de esos ciudadanos.

Convencido de la injusticia que se comete contra el Dr. Ferrer y, a
través de él, contra el Movimiento Negro de Cuba y la población cubana
como un todo, así como en contra de los derechos civiles, humanos y
democráticos en todo el mundo:

Apelo al gobierno de la República de Cuba y a Su Excelencia Raúl Castro
Ruz, para que cesen todos y cada uno de los actos de intimidación contra
los activitas antirracistas de Cuba y para que liberen al Dr. Ferrer o,
en su defecto, lo procesen como un preso político, con derecho a una
defensa legal con un representante de su elección.

Apelo al gobierno federal del Brasil y a Su Excelencia Luiz Inácio Lula
da Silva, para que medie urgentemente con el gobierno de la República de
Cuba a favor del respeto de los derechos democráticos del Dr. Darsi Ferrer.

Suplico al Dr. Darsi Ferrer que deponga inmediatamente su huelga de
hambre, y cese de arriesgar su vida, porque no debemos privarnos de su
valiosa contribución cívica en un momento en que Cuba y el mundo
necesitan de personas con la inteligencia, la integridad y el compromiso
con la justicia que él consecuentemente ha demostrado.

Uno mi voz a los que día tras día, y cada vez con mayor insistencia,
piden la liberación del Dr. Darsi Ferrer, al tiempo que invito a todos
los que aprecian las libertades democráticas, que luchan contra el
racismo y que siempre han defendido el derecho del pueblo cubano al
ejercicio de su plena soberanía, a interceder con las autoridades de
Cuba para que cese inmediatamente este asalto contra los militantes de
los derechos civiles en ese país.

Río de Janeiro, 30 de octubre de 2009

© cubaencuentro.com

Darsi Ferrer abandona la huelga de hambre – Artículos – Cuba –
cubaencuentro.com (4 November 2009)
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/articulos/darsi-ferrer-abandona-la-huelga-de-hambre-220864

Carta de Yusnaimy Jorge Soca, esposa del médico preso

Wednesday, November 4th, 2009

Represión
Carta de Yusnaimy Jorge Soca, esposa del médico preso

La activista de derechos humanos anuncia el fin de la huelga de hambre
de su esposo.

Agencias | 04/11/2009

El jueves 29 de octubre de 2009, cuando se encontraba cumpliendo 17

días en huelga de hambre, pude ver a mi esposo, el Dr. Darsi Ferrer. Lo

vi muy deteriorado de la salud, prácticamente cadavérico, apenas podía
conversar por las fatigas y mareos, estaba muy decaído. Ese mismo día
,
nuestra familia fue víctima de otros de los maltratos y atropellos que

comete el aparato represivo de la Seguridad del Estado.

Desde que llegamos a la prisión Valle Grande nos estaban esperando y

fuimos estrictamente registrados, cosa que no había sucedido antes.

Todo esto fue delante de nuestro pequeño niño, de 8 años de edad, que

está totalmente traumatizado por los daños que le causaron en su

vivienda y por la separación obligada de su padre, injustamente preso.

Hasta el día de ayer estuve temiendo y muy preocupada por el estado de

salud de mi esposo. En horas de la noche del jueves llegó a ser grave,
la tensión arterial bajo a 90/60, y sufría de hipotermia. No bastándole

con la situación que estaba pasando, el segundo jefe de la prisión,

Tamayo, junto a dos oficiales de la Seguridad del Estado, amenazó a mi

esposo con meterlo en un calabozo y cortarle el agua, que era su único

sustento.

El mayor Reinaldo y otro oficial del DTI, viendo las 
injusticias que
estaban cometiendo con un prisionero de conciencia
 completamente débil,
parecieron interceder y defender a Darsi.

Ayer 30 de octubre de 2009 a las 2:00pm, la IPEAFRO (Instituto de

Pesquisas e Estudios Afro-Brasileiros), en especial el destacado ex

senador Abdias do Nascimento, y Carlos Moore, entre otros de sus

integrantes, hicieron un pronunciamiento donde le suplicaban a Darsi

que dejara la huelga.

Atendiendo a esta petición y a la de otros amigos que están temerosos

por su vida, la cuál es muy importante y necesaria en esta lucha por
la
 libertad del pueblo de Cuba, en el día de ayer, 30 de octubre de
2009,
 el Dr. Darsi Ferrer suspendió la huelga.

Yusnaimy Jorge Soca,

Activista por los Derechos Humanos

31 de octubre de 2009

Carta de Yusnaimy Jorge Soca, esposa del médico preso – Noticias – Cuba
- cubaencuentro.com (4 November 2009)
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/carta-de-yusnaimy-jorge-soca-esposa-del-medico-preso-220980

Darsi Ferrer abandona una huelga de hambre de 17 días

Tuesday, November 3rd, 2009

Represión
Darsi Ferrer abandona una huelga de hambre de 17 días

Lo hizo a petición del Movimiento Negro de Brasil, que envió una carta
abierta a Lula da Silva para que ‘medie urgentemente’ con el régimen a
favor de los derechos del preso político.

Michel Suárez, Madrid | 03/11/2009

El médico opositor Darsi Ferrer abandonó una huelga de hambre de 17
días, informó su esposa en un comunicado.

Ferrer se encuentra detenido desde el 21 de julio en la prisión de Valle
Grande, acusado de presuntos delitos comunes.

Según Yusnaimy Jorge Soca, que le visitó el pasado 29 de octubre, el
activista se encontraba “muy deteriorado de la salud, prácticamente
cadavérico, apenas podía conversar por las fatigas y mareos, estaba muy
decaído”.

“En horas de la noche del jueves (pasado) llegó a ser grave, la tensión
arterial bajo a 90/60, y sufría de hipotermia”, afirmó el comunicado, y
añadió que “no bastándole con la situación que estaba pasando”, el
segundo jefe de la prisión, junto a dos oficiales de la Seguridad del
Estado, amenazaron a Ferrer “con meterlo en un calabozo y cortarle el
agua, que era su único sustento”.

Yusnaimy Jorge Soca apuntó que Ferrer dejó la huelga de hambre a
petición de personalidades del Movimiento Negro de Brasil, quienes
enviaron una carta abierta al presidente Lula da Silva para que “medie
urgentemente con el gobierno de la República de Cuba a favor del respeto
de los derechos democráticos” del preso político.

La carta del Movimiento Negro del Brasil, firmada por el ex senador y ex
diputado Abdias Nascimento, que afirma hacerse eco de las “demandas de
intelectuales, activistas sociales y personalidades de diversas partes
del mundo”, también fue dirigida al general Raúl Castro y al propio Ferrer.

“Apelo al gobierno de la República de Cuba y a Su Excelencia Raúl Castro
Ruz, para que cesen todos y cada uno de los actos de intimidación contra
los activistas antirracistas de Cuba y para que liberen al Dr. Ferrer o,
en su defecto, lo procesen como un preso político, con derecho a una
defensa legal con un representante de su elección”, dice el documento.

Nascimento dijo temer por la vida del detenido, “especialmente en un
momento en que la nación cubana tanto necesita, por su propio
renacimiento democrático, a ciudadanos que estén plenamente
comprometidos con el sostén de los valores morales y éticos que orientan
la vida en una sociedad democrática”.

© cubaencuentro.com

Darsi Ferrer abandona una huelga de hambre de 17 días – Noticias – Cuba
- cubaencuentro.com (3 November 2009)
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/darsi-ferrer-abandona-una-huelga-de-hambre-de-17-dias-220856

Sin atención médica Ariel Sigler Amaya

Tuesday, November 3rd, 2009

Sin atención médica Ariel Sigler Amaya

SANTA CLARA, Cuba, 3 de noviembre, (Indiana Rojas, www.cubanet.org) –
Al prisionero de conciencia Ariel Sigler Amaya no se le brinda la
atención médica necesaria en el hospital de Rehabilitación Nacional
Julio Díaz, donde permanece ingresado, según informó su esposa, Noelia
Pedraza Jiménez.

Según Pedraza Jiménez, desde el pasado 25 de octubre su esposo no recibe
visita de ningún médico, pese a que ella lo ha pedido diariamente, ni lo
llevan a hacer los ejercicios de terapia ocupacional porque el elevador
está roto y se niegan a bajarlo por una rampa.

Agregó la fuente que en el hospital dicen no tener los medicamentos que
le fueron indicados a su esposo para tratar la inflamación que tiene en
las vías digestivas.
Noelia afirmó que le pidió la receta de los fármacos a la Dra. Laura,
subdirectora del hospital, para tratar de conseguirlos por otras vías y
la doctora se negó a dársela.

Cuba: Sin atención médica Ariel Sigler Amaya (3 November 2009)
http://www.cubanet.org/CNews/y09/noviembre09/03_N_6.html

JOVEN RECLUSO VÍCTIMA DE ABUSOS Y GOLPIZAS, SE SUICIDA EN LA CÁRCEL “CERÁMICA ROJA” DE CAMAGÜEY

Tuesday, November 3rd, 2009

JOVEN RECLUSO VÍCTIMA DE ABUSOS Y GOLPIZAS, SE SUICIDA EN LA CÁRCEL
“CERÁMICA ROJA” DE CAMAGÜEY
2009-11-02.
Jorge Alberto Liriano Linares, Preso Político

(www.miscelaneasdecuba.net).- Camagüey, 1 de Noviembre.- Un joven de 21
años de edad se suicidó el pasado 29 de octubre, en la Prisión
Provisional “Cerámica Roja” en Camagüey. La víctima se nombra Yoiniel
Rodríguez González, natural del municipio Florida, quien residía en el
barrio Las Cuatro Líneas. La violencia policial, los tratos crueles y
los vejámenes a la dignidad a las que fue sometido el reo, lo
conllevaron a quitarse la vida.
Yoiniel fue sancionado a 10 meses de privación de libertad, por un
supuesto delito de Desacato y atentado, según alega el preso común Ángel
Luis González Guardado, que compartió el encierro con la víctima.

La injusta condena y el envío a prisión traumatizaron a Yoiniel. Presos
de la peor calaña abusaron sexualmente de él. También lo golpearon en
innumerables ocasiones.

El pasado 26 de octubre en horas de la noche fue masacrado a golpes por
los funcionarios del orden interior en la prisión y recibió muchos
golpes en la cabeza. Esa misma noche fue enviado a celda de castigo
donde fue objeto de crueles torturas al someterlo desnudo y encadenado
con esposas a las rejas de sus celdas.

Las hostilidades del encierro, la barbarie ultrajante del medio
aparejado a los bárbaros métodos de represión puesto en práctica por las
autoridades penitenciarias y muy en especial por el sub oficial Enrique
Sayas Vento, Jefe de Orden Interior en esta cárcel del centro oriental
de la isla, fueron las causas para que este joven acudiera al suicidio.

“Una vida joven se pierde, cientos se autoagreden e intentan suicidarse
diariamente, y el Gobierno concediendo impunidad absoluta a los
militares para que continúen cometiendo nuevos crímenes cada día con
menos escrúpulos y de mayor crueldad”, señaló Ángel Luis.

Así es como el régimen de la isla demuestra su respeto a los Derechos
Humanos de su pueblo. Masacrando, torturando y asesinando seres humanos
en el interior de las cárceles superpobladas, que funcionan como
verdaderos campos de concentración nazi o almacenes de despojos humanos.

Para comunicarse con los familiares de Yoiniel Rodríguez González pueden
hacerlo a través de teléfono (53 7) 51 52 53 .
Nota: Jorge Alberto Liriano Linares, Prisionero Político desde la
prisión dicta los textos. Magaly Norvis Otero Suárez, de Hablemos Press,
se encarga de transcribirlos.

JOVEN RECLUSO VÍCTIMA DE ABUSOS Y GOLPIZAS, SE SUICIDA EN LA CÁRCEL
“CERÁMICA ROJA” DE CAMAGÜEY – Misceláneas de Cuba (3 November 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=24013

IRREGULARIDADES Y ARBITRARIEDADES EN EL PROCESO CONTRA EL Dr. DARSI FERRER

Tuesday, November 3rd, 2009

IRREGULARIDADES Y ARBITRARIEDADES EN EL PROCESO CONTRA EL Dr. DARSI FERRER
2009-11-02.
Carlos Ríos Otero, Periodista Independiente

(www.miscelaneasdecuba.net).- El Sr. Minavel “Mina” Leiva Figueredo,
testigo del registro practicado el pasado mes de julio por la policía al
Dr. Darsi Ferrer Ramírez [foto], de facto y de jure, está colmado de
irregularidades. La propia Constitución Socialista vigente de 1976,
visto en la Ley de Procedimiento Penal, lo descalifica.

Veamos:

Mina se prestó para servir de testigo al registro que ejerció la Policía
en el hogar del galeno Ferrer. Con la ausencia de Ferrer, dueño de la
casa, la Policía ejecutó la busca por supuesta tenencia de materiales de
la construcción obtenido “ilegalmente”.

Sin embargo, no presentó una orden de registro, admitiendo que estaba
sin firmar. Ferrer se negó a tal ilegalidad. La Policía lo trasladó a la
unidad policíaca “Aguilera”. Le levantaron acta por Desacato y le
propinaron esposado una soberana golpiza. El oficial Camagüey trató de
asfixiarlo.

Paralelamente, la Policía, en ausencia del dueño de la casa, procedió a
invadir la vivienda con la ayuda del Sr. Mina. Éste usando una “pata de
cabra” quebrantó la puerta y permitió que el oficial Abigail Milán León,
placa # 36 275, penetrara en el hogar por la fuerza. La ley usa al
testigo como un ente neutral, para presentarlo al tribunal en un proceso
imparcial. Esta acción pone de manifiesto que Mina es un adepto al
régimen, y que actuó ideológicamente contra un opositor al Gobierno; su
deber neutral está VICIADO.

El Sr. Mina es escogido como un “ejemplo” de ciudadano, vecino de Santos
Suárez, La Habana. Las autoridades lo muestran ante los vecinos de
testigo contra otro ciudadano que virtualmente quebranta la Ley. Sin
embargo, de Mina todos los colindantes conocen que posee una carpintería
en explotación sin aportar al fisco. Pero además, la tiene instalada en
el parterre frente a su casa, violando la Ley doblemente. Lo que figura
un estatus de DOLO.

Mientras Mina presenta una acusación contra Ferrer, Ferrer le critica a
su vecino-testigo: “como él va prestarse de testigo y al mismo tiempo es
un quebrantador de su hogar. La Policía admitió que la orden de registro
no se encontraba en orden. Las expresiones del médico fueron estresadas
y en voz alta, defendiendo la paz de su familia y su pequeño hijo.

En ocasión anterior, la misma Policía de la Unidad de la PNR de
“Aguilera”, ha dejado sólo al niño en medio de la noche con la cocina de
gas con la llave abierta. Es obvio reflexionar que es una jugada de la
Policía Política, quien inculcó a Mina que procediera en acusar a
Ferrer. Todo esto, con el fin de mantener a Ferrer y familia en un cerco
de guerra psicológica y provocación en situ.

Mientras, los vecinos no entienden como Mina un amante del imperio de la
Ley socialista y revolucionaria, en su alrededor altos funcionarios del
Ministerio del Interior han ejecutado reparaciones capitales y
construcciones en sus casas convirtiéndolas en mansiones. Eventos
ilegales que han sido denunciados por otros vecinos.

Está presente la malversación en el caso de Miguel Covela, vecino de
Correa, # 215. Los Tte. Coroneles; González Pena, vecino de San
Bernardino esq. San Indalecio, y Juan Pena, vecino Correa # 168. Sin
embargo, Ferrer con la casa en peligro de derrumbe y sin seguridad,
obtiene regalado o comprado dos sacos de cemento y dos ventanas para
proteger a su familia, que el Gobierno no garantiza.

Según Fidel Castro, líder máximo de la revolución, sentenció en
noviembre del 2005 en la Universidad de La Habana: “que los funcionarios
desde adentro con sus influencias y desviando recurso; son los que darán
al traste con la revolución. Y deben ser denunciados”. Se cree sea un
cuento para retroalimentar a la opinión pública, y manipularla con
mentira y demagogia.

Sin embargo, Mina y la comparsa del llamado Sistema Único de Vigilancia
y Protección, SUVP, se dedican a vigilar a quienes critican y se oponen
al régimen. Estos mismos, sin embargo, no tienen vista para detectar los
desvíos de recurso de tipos como los mencionados anteriormente. Los
ejemplos no son buscados de otra barriada, sino de Santos Suárez donde
todos convivimos.

No tiene defensa las acusaciones contra el Dr. Ferrer y menos estar
presos en espera de un juicio que está descalificado mora, ética y
judicialmente. En fin, nos encontramos en un estado de indefensión
quienes concurren en el proceso penal como acusados con ideología
opositora. Éstos, están incapacitados de salvarlo un habeas corpus y ser
absuelto por un simple cambio de medida en espera de juicio y/o una multa.

El Dr. Ferrer ha recibido amenaza de ser trasladado fuera de la
provincia y los servicios que ha pedido de asistencia estomatológica aún
no la ha recibido. Continúa recluido con delincuentes peligrosos, en una
cárcel de máxima seguridad.

Y así están las cosas en Cuba, la vitrina de la legalidad socialista.
Para este Gobierno Revolucionario, los pactos internacionales que firma,
es una plataforma que les resbala. No se puede esperar una justicia
equilibrada cuando concurre un opositor, ya que la ley socialista se
cimienta en un estatus ideológico de INDEFENSIÓN.

IRREGULARIDADES Y ARBITRARIEDADES EN EL PROCESO CONTRA EL Dr. DARSI
FERRER – Misceláneas de Cuba (3 November 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=24016

Hambre provoca tragedia en prisión

Thursday, October 29th, 2009

Hambre provoca tragedia en prisión

SANCTI SPIRITUS, Cuba, 29 de octubre, (Ana Margarita Perdigón Brito,
Yayabo Press / www.cubanet.org) -En la Prisión Provincial de Sancti
Spíritus, conocida como Nieves Morejón, el pasado 21 de septiembre el
reo Máikel Magdaleno Díaz, del Destacamento1, propinó a otro recluso una
puñalada que le interesó un pulmón.

El opositor preso Orestes Yumar Julién Gómez informó que la tragedia se
produjo debido a que Máikel cuidaba de un gato al que consideraba su
mascota, y al saber que el otro preso había sacrificado al animal para
comérselo, lo atacó con el cabo de una cuchara afilado, ocasionándole
abundante sangramiento, incluso por la boca.

El lesionado fue conducido de inmediato a la enfermería del penal, y
remitido rápidamente al Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, de la
capital espirituana. Al presente se desconoce la suerte corrida por este
perjudicado.

Por otra parte, la fuente agregó que Magdaleno Díaz fue llevado a una
celda de castigo, donde, encontrándose esposado, recibió una golpiza
brutal por órdenes de Ruperto Balmaceda Hernández, jefe de la prisión.
Entre los que propinaron la tunda se encontraban los oficiales David
Pacheco, Omar Ariel, Arley y los conocidos como El Nagüe y El Cuñado,
todos los cuales golpearon al reo hasta dejarlo inconsciente, tirado en
el suelo.
Orestes Yumar expresó: “Esto ocurre por motivo de la mala calidad y la
escasa cantidad de comida que se le da a los presos, lo que ha
ocasionado riñas y otros serios problemas entre los cautivos”.

Cuba: Hambre provoca tragedia en prisión (29 October 2009)
http://www.cubanet.org/CNews/y09/octubre09/29_N_10.html

EL PRESO DE CONCIENCIA DE LA CAUSA DE LOS 75 HÉCTOR MASEDA GUTIÉRREZ DENUNCIA MALOS TRATOS EN LA CÁRCEL

Wednesday, October 28th, 2009

EL PRESO DE CONCIENCIA DE LA CAUSA DE LOS 75 HÉCTOR MASEDA GUTIÉRREZ
DENUNCIA MALOS TRATOS EN LA CÁRCEL
2009-10-28.
Carlos Serpa Maceira, Corresponsal de Misceláneas de Cuba

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana- 28 de octubre.-El periodista
independiente cubano Héctor Maseda Gutiérrez, confinado en la prisión
Agüica, en el municipio Colón, provincia de Matanzas, denunció en carta
enviada que fue víctima de tratos crueles e inhumanos, y responsabilizó
de los hechos al mayor Emilio Cruz Rodríguez, segundo jefe del
establecimiento penitenciario.

En la denuncia a la cual tuvo acceso este periodista, se destaca el
incidente protagonizado por las autoridades el pasado 16 de septiembre y
que Maseda cita: “Me llamaron para ir al puesto médico para tomarme la
presión arterial. Conmigo había otros 17 convictos con diferentes
situaciones, curaciones, inyecciones, pasarse sueros y enemas”.

“Salimos los 18 reclusos, pero el foy que nos condujo nos llevó no en
dirección al puesto medico, sino para el Vivac. Yo le pregunté para
donde nos llevaba, yo voy al puesto médico a tomarme la presión
arterial, no al Vivac, porque no he cometido ninguna indisciplina que
merezca se me lleve a un área de castigo”.

“El guardia me respondió los llevo al Vivac porque son muchos, eso no es
un área de castigo, es el aislador.” En otro fragmento dice el texto “Le
riposté, ustedes pueden eufemísticamente como deseen, pero sí es un área
de castigo, porque no hay luz, ni agua, literas, está sucio con malos
olores y apenas se puede respirar un poco de aire viciado. Además de
noche hay miles de mosquitos que no te dejan dormir, y ustedes llevan a
ese sitio a los reos que cometen indisciplinas y hechos de sangre o
peleas. Yo no voy al Vivac, ustedes están haciendo esto para molestar a
los prisioneros y que renuncien a recibir la atención medica.”

El periodista condenado a 20 años de prisión en la Primavera del 2003,
subrayó: “Bajo esas condiciones no quiero ir, pero exijo se me brinde,
pues es mi derecho y sin esperar respuesta, di media vuelta, subí las
escaleras, me retire para mi destacamento en el segundo piso. A mi no me
fueron a buscar al destacamento para pedirme explicaciones por mi
proceder, saben que tengo la razón.”

Maseda también destaca: “El Vivac si es un área de castigo, el
reglamento penitenciario no recoge pasar a los reos que deben de recibir
atención médica por un área de seguridad penal, y menos de castigo si el
puesto médico esta dentro del penal. Fue un acto de violación al derecho
de los reclusos”.

El reportero acusó al mayor Emilio Cruz Rodríguez del abuso antes
citado, ya que el militar se encontraba en funciones de jefe del penal,
y refiere antecedentes de sus tratos crueles e inhumanos. “El mismo que
en ocasión anterior 13 de abril del 2006 a mi y a otros 11 reclusos nos
aplicó las mismas líneas violatorias, encerrándonos en un estrecho
pasillo de una celda del Vivac para incomodarnos y renunciáramos a la
atención medica. En aquella oportunidad yo lo acusé ante Fiscalía
Militar Nacional, en ese entonces Cruz Rodríguez era capitán y jefe de
Orden Interior de Agüica.”

EL PRESO DE CONCIENCIA DE LA CAUSA DE LOS 75 HÉCTOR MASEDA GUTIÉRREZ
DENUNCIA MALOS TRATOS EN LA CÁRCEL – Misceláneas de Cuba (28 October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23955

PRESOS SE QUEJAN DE NEGOCIOS EN PRISIÓN

Tuesday, October 27th, 2009

PRESOS SE QUEJAN DE NEGOCIOS EN PRISIÓN
2009-10-26.
Aini Martín Valero, Agencia Libre Asociada, Corresponsal de Misceláneas
de Cuba

(www.miscelaneasdecuba.net).- Reclusos de la prisión 1580 están
quejándose de las condiciones en que viven los presos y las necesidades
precarias que sufren día a día. Según Wuifredo Torres, fuente de esta
información, cuando un preso entra a este centro penitenciario no tiene
un colchón donde dormir. Sin embargo, los reeducadores del lugar venden
el mismo a $500.00, precio irrisible para un recluso.

Estos colchones que pueden tener algunos pocos privilegiados, están
llenos de pulgas, santanillas, ladillas y cuanto parásito se pueda
imaginar. En esta prisión se negocia con alcohol, cigarros y muchos
productos que el preso añora y desea.

PRESOS SE QUEJAN DE NEGOCIOS EN PRISIÓN – Misceláneas de Cuba (26
October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23893

MANTIENE EL DR. DARSI FERRER HUELGA DE HAMBRE

Sunday, October 25th, 2009

MANTIENE EL DR. DARSI FERRER HUELGA DE HAMBRE
2009-10-25.
Manuel Guerra Pérez, Periodista Independiente

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, 22 de octubre.- Se mantiene de
huelga de hambre el doctor disidente Darsi Ferrer [foto], quien se
encuentra confinado en la Prisión “Valle Grande”.

Darsi Ferrer, quien lleva más de tres meses en prisión, mantiene una
huelga de hambre desde el pasado día 13 del mes en curso, “hasta que
cesen las arbitrariedades en su contra”, expresó su esposa Yusnaimi
Jorge Soca, quien tuvo noticias del hace dos días y que teme por su
estado de salud.

MANTIENE EL DR. DARSI FERRER HUELGA DE HAMBRE – Misceláneas de Cuba (25
October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23876

Moratinos considera “inaceptable” que haya 200 presos políticos en Cuba

Thursday, October 22nd, 2009

Moratinos considera “inaceptable” que haya 200 presos políticos en Cuba
hace 3 horas 48 mins
AFP

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, consideró
este miércoles “inaceptable” que aun haya dos centenares de presos
políticos en Cuba, pero afirmó que se ha avanzado con la nueva política
española hacia la isla. Seguir leyendo el arículo
Foto y Vídeo relacionado
El ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos (dcha), y el
presidente cubano, …más Ampliar fotografía

Más fotografías sobre: Cuba y Fidel Castro

“Hemos conseguido que de 300 presos políticos, haya en la actualidad
206. Son muchos, de acuerdo. Que son inaceptables, de acuerdo, pero la
realidad es que hemos avanzado con nuestra política”, afirmó ante la
Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados.

“Yo me siento satisfecho. Prefiero que me critiquen por haberlos
liberado, y esos son resultados concretos y que les permiten tener una
vida de libertad”, añadió en referencia a los reproches que recibió por
no reunirse con la disidencia durante su visita de 48 horas a La Habana.

La visita propició la decisión de Cuba de liberar al preso político
Nelson Aguiar, uno de los 75 disidentes encarcelados en 2003, mientras
que el empresario español Pedro Hermosilla, detenido bajo cargo de
cohecho, fue enviado a su casa a esperar el juicio.

También Lázaro Angulo (ex preso político) y Elsa Morejón, esposa del reo
Óscar Elías Biscet, recibieron permiso de salida para viajar fuera de Cuba.

Ante las críticas de los diputados del Partido Popular (PP), Moratinos
reiteró que la política de aislamiento aplicada por el antiguo Gobierno
de José María Aznar (1996-2004) y la Posición Común de la Unión Europea
aplicada desde 1996 “no han logrado avanzar en absoluto” en relación con
la isla.

La Posición Común, cuya derogación se ofreció a gestionar Moratinos
cuando España ocupe la presidencia rotativa de la Unión Europea en el
primer semestre de 2010 y que fue adoptada en 1996 por la UE a
instancias del Gobierno de Aznar, estipula que Cuba debe registrar
avances en derechos humanos y democracia para poder recibir cooperación
del bloque.

La medida, considerada “un obstáculo” por La Habana para normalizar sus
relaciones con la UE, cuenta con partidarios de sostenerla dentro del
bloque regional.

Moratinos se mostró convencido de que el PP apoyará el deseo de diálogo
de Madrid como ha hecho “toda América Latina”. “De nuevo se quedan solos
(el PP) y, sobre todo, sin resultados. Nosotros estamos bien acompañados
y, de nuevo, con resultados”, concluyó.

Moratinos considera “inaceptable” que haya 200 presos políticos en Cuba
- Yahoo! Noticias (21 October 2009)
http://es.noticias.yahoo.com/12/20091021/tes-moratinos-considera-inaceptable-que-0c27366.html

Relator de ONU contra la tortura, ‘decepcionado’ porque La Habana no le ha puesto fecha a su visita

Wednesday, October 21st, 2009

Derechos Humanos
Relator de ONU contra la tortura, ‘decepcionado’ porque La Habana no le
ha puesto fecha a su visita

Dijeron ‘que soy todavía muy bienvenido, pero que trataron de preparar
la visita para 2009 y no pudo ser’, afirmó Manfred Nowak.

Agencias | 21/10/2009

El relator de las Naciones Unidas sobre la Tortura, Manfred Nowak, dijo
el martes estar “decepcionado” por no haber podido concretar con el
gobierno cubano las fechas del viaje que La Habana le invitó a realizar
a principios de año, informó EFE

Nowak dijo que el gobierno cubano no pudo acomodar las diferentes fechas
de viaje que él propuso, después de que se le invitara oficialmente en
febrero a realizar un viaje oficial a la Isla antes de finales de 2009.

“El proceso normal es que me siente con el embajador en Ginebra para
acordar las fechas. Les propuse primero septiembre, luego octubre,
entonces me dijeron que era demasiado temprano, que era mejor
noviembre”, explicó Nowak durante una conferencia de prensa, tras
presentar su informe anual a la Asamblea General de la ONU.

El jurista austríaco comunicó a las autoridades cubanas que necesitaba
unas fechas precisas, porque Naciones Unidas tarda al menos un mes en
llevar a cabo los complejos preparativos del viaje, que incluyen la
contratación de expertos independientes.

“Les dije que necesitaba una respuesta para una fecha concreta, si no la
misión no puede llevarse a cabo en 2009. Finalmente la respuesta que me
dieron es que soy todavía muy bienvenido, pero que trataron de preparar
la visita para 2009 y no pudo ser. Que harán lo posible para que pueda
cumplir mi misión en la primera mitad de 2010″, dijo el relator de la ONU.

Por ello reconoció sentirse “decepcionado”, ya que reservó el mes de
noviembre para el viaje a Cuba, lo que le privó de emplearlo para otras
misiones.

Nowak, sin embargo, aseguró que confía en que “el gobierno cubano
cumplirá la promesa” formulada en la carta que le enviaron en febrero,
al tiempo que recordó que La Habana comunicó la invitación a la
comunidad internacional durante el llamado Examen Periódico Universal al
que la Isla se sometió ese mismo mes en el Consejo de Derechos Humanos
(CDH) de la ONU, con sede en Ginebra.

El entonces ministro de Relaciones Exteriores cubano, Felipe Pérez
Roque, anunció el pasado 29 de enero la intención de invitar a Nowak
para que viajara el país “en el curso del presente año”.

El relator de la ONU expresó poco después su voluntad de incluir en su
misión la visita a “sin aviso previo” a numerosos centros de detención,
“sean de la policía, de la Justicia o psiquiátricos”, y a todo tipo de
presos, “inclusive los políticos”.

© cubaencuentro.com

Relator de ONU contra la tortura, ‘decepcionado’ porque La Habana no le
ha puesto fecha a su visita – Noticias – Cuba – cubaencuentro.com (21
October 2009)
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/relator-de-onu-contra-la-tortura-decepcionado-porque-la-habana-no-le-ha-puesto-fecha-a-su-visita-218335

AMENAZAN A PRESOS POLÍTICOS CON APLICARLES CORRIENTE ELÉCTRICA

Saturday, October 17th, 2009

AMENAZAN A PRESOS POLÍTICOS CON APLICARLES CORRIENTE ELÉCTRICA
2009-10-16.
Lamasiel Gutiérrez, Agencia Isla Press, Corresponsal de Misceláneas de Cuba

(www.miscelaneasdecuba.net).- Nueva Gerona. Isla de la Juventud. 12 de
octubre. Autoridades penitenciarias amenazan constantemente con aplicar
corriente eléctrica a los prisioneros políticos Rolando Jiménez Pozada,
Fabio Prieto Llorente y Fidel Francisco Rangel Sánchez, recluidos en la
prisión del Guayabo.

Un aparato de fabricación china ha sido adquirido recientemente por el
Gobierno de Cuba, con el objeto de controlar a la población penal de
todas las prisiones del país según dio a conocer el reo de conciencia
Rolando Jiménez en visita reglamentaria del pasado día 7 de octubre.

“Fui amenazado por el jefe de grupo disciplinario conocido por el indio,
quería obligarme a vestir el uniforme de recluso común, a cambio de la
visita familiar. Este guardia sabía que mi hijo de 11 años se encontraba
en el área de visita, al negarme, me amenazó con aplicarme un chuchazo
con el escorpión, que es el nombre con que los reos conocen al aparato
de corriente, el resto de los reclusos, impidieron con sus cuerpos, este
acto que describo como inhumano y macrazo”, relata Jiménez Pozada y
agrega además que Prieto Llorente y Fidel Francisco Rancel también han
sido amenazados por el indio con el escorpión.

Un recluso común que padece cardiopatía congénita e hipertensión,
nombrado Omar Silva, fue agredido por su reeducador con uno de estos
aparato de corriente y la parálisis que sufrió casi le provoca la
muerte, finalizó diciendo el prisionero de conciencia condenado a 12
años por los supuestos delitos de revelar secretos concernientes a la
seguridad de estado y desacato a Fidel Castro desde la Primavera Negra
de Cuba.

AMENAZAN A PRESOS POLÍTICOS CON APLICARLES CORRIENTE ELÉCTRICA –
Misceláneas de Cuba (16 October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23692

Alarmantes datos sobre prisiones tuneras

Thursday, October 15th, 2009

Alarmantes datos sobre prisiones tuneras

HOLGUÍN, Cuba, 15 de octubre, (María Antonia Hidalgo Mir,
www.cubanet.org) – El prisionero de conciencia Alfredo Domínguez
Batista dijo desde la prisión El Típico de Las Tunas, que logró
recopilar datos conservadores sobre las cárceles en esa provincia.
Según Domínguez, en estos últimos cinco años la represión, la violencia
carcelaria y la negación de muchos derechos a los presos, por parte de
los militares, han traído como consecuencia que no menos de:

–100 presos se han amputado uno o varios miembros de su cuerpo

–El 20% se autoagredió picándose venas y tendones

–50 han intentado suicidarse

–5 reos murieron por envenenamiento con psicofármacos y otros químicos

–20 han muerto por riñas

El prisionero de conciencia agregó que se reconocen diez casos de presos
muertos por golpizas, cuyas muertes fueron atribuidas por los militares
a dudosas enfermedades.

“No quiero imaginar qué ha sucedido en el país a lo largo de estos 50
años”, concluyó Alfredo Domínguez Batista, quien fue condenado a 14 años
de prisión en la ola represiva del 2003.

Cuba: Alarmantes datos sobre prisiones tuneras (15 October 2009)
http://www.cubanet.org/CNews/y09/octubre09/15_N_6.html

“LO QUE ESTOY PIDIENDO ES QUE SE ME DE EL ALIMENTO, QUE YO PUEDA ALIMENTARME COMO TODOS LOS SERES HUMANOS”… TESTIMONIO DESDE UNA CÁRCEL CUBANA

Wednesday, October 14th, 2009

“LO QUE ESTOY PIDIENDO ES QUE SE ME DE EL ALIMENTO, QUE YO PUEDA
ALIMENTARME COMO TODOS LOS SERES HUMANOS”… TESTIMONIO DESDE UNA CÁRCEL
CUBANA
2009-10-14.
Roberto de Jesús Guerra Pérez, Centro de Información Hablemos Press

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, 12 de Octubre de 2009/ Liusban
Yon Utras, un preso común, acusó a las autoridades carcelarias de la
prisión El Típico de Las Tunas por haberlo dejado 147 veces sin darle
alimentos.

“Yo presento problemas digestivos, ya he hecho denuncias por unas
cuantas vías. Ayer a mi se me dejó sin alimento, porque no hubo para
darme, hoy ya me informaron que tampoco hay”, indicó.

“Estoy recluido, según ellos gozan del privilegio de tener todas las
dietas médicas garantizadas, yo quiero que esto se vuelva a denunciar
otra vez. No le tengo miedo a la dictadura. Tengo todas mis pertenencias
recogidas hace tres días. Estoy en fase con ellos para que me manden
para donde les de la gana. Me están asesinando lentamente”, dijo a
Hablemos Press.

“Lo que estoy pidiendo es que se me de el alimento, que yo pueda
alimentarme como todos los seres humanos en cualquier parte del mundo.
Que se den cuenta que cuando los 5 héroes de ellos tuvieron unos días
con problemas de comida lo dieron a conocer por los medios de
comunicación para que el mundo se enterara. Sin embargo a mi me tienen
aquí hace 5 años en estas condiciones”.

“Estoy recluido y en más de 147 ocasiones me han dejado sin alimentarme,
eso a ninguno de ellos le interesa. Estoy desnutrido grado 1 y continúan
con el incumplimiento y la irregularidad en mi dieta”.

“Si lo que quieren es matarme que no me hagan sufrir. Quiero que ustedes
hagan un esfuerzo y que no dejen de publicar mi caso. El compañero Juan
Carlos González Leiva ya denunció mi caso y creo que es por eso que me
esta negando los alimentos”.

“Ayúdenme para que el mundo entero sepa lo que se está cometiendo
conmigo. Estoy en la parte de atrás en un campamento del Típico, porque
estoy de mínima. Ellos me dieron la mínima y ahora me tienen amenazado
con revocarme al régimen severo y por acusarlos pero conmigo que hagan
lo que quieran hacer. No quiero suicidarme porque solo tengo 30 años de
edad y de la sanción de 8 años a la que fui condenado ya me quedan 3″.

“Por reclamar el problema de la dieta que no quieren cumplirla, me dejan
sin comer y me están sometiendo a pasar hambre como un torturado”.

¿Que enfermedad tienes?

“Síndrome geométrico, ese síndrome me impide comer carnes, arroz,
granos, pescados, embutidos, yo solo puedo alimentarme de viandas sin
sal, de harina de maíz sin sal, ni grasas, de pan y dulces y esa
sencillez ellos se empeñan en no resolverla. Soy natural del municipio
Manatí aquí en Las Tunas, mi familia reside en la calle 147 B s/n entre
Jesús Menéndez y Camilo Cienfuegos por si quieren confirmar todo lo que
le estoy diciendo pero además José Daniel Ferrer García, prisionero
político de los 75 les puede decir mi situación ya él ha hecho denuncias
que han salido por Radio Martí. Yo soy Liusban Yon Utras se me acabó el
tiempo en el teléfono”.

“LO QUE ESTOY PIDIENDO ES QUE SE ME DE EL ALIMENTO, QUE YO PUEDA
ALIMENTARME COMO TODOS LOS SERES HUMANOS”… TESTIMONIO DESDE UNA CÁRCEL
CUBANA – Misceláneas de Cuba (14 October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23635

TRASLADAN DE PRISIÓN A PRESO POLÍTICO SIN AVISAR A SUS FAMILIARES

Saturday, October 10th, 2009

TRASLADAN DE PRISIÓN A PRESO POLÍTICO SIN AVISAR A SUS FAMILIARES
2009-10-08.
Lilvio Fernández, Presidente de la Comisión Martiana

(www.miscelaneasdecuba.net).- El prisionero político, Arnaldo Herrera
Campoalegre, fue trasladado desde la prisión de Valle Grande, hacia la
prisión capitalina conocida como 1580, ambas ubicadas en la capital.

La noticia se pudo conocer cuando su padre y Tatiana Rodrigues Reina,
activista de la Comisión Martiana a cargo del reo, asistieron a la
visita programada para las 10 AM del 6 de octubre y quedaron muy
disgustados cuando fueron comunicados del traslado de Herrera Campoalegre.

A pesar de las protestas por no ser informados a tiempo, los visitantes
no recibieron respuestas departe de los oficiales, “en la visita
anterior no me dejaron entrar, solo permitieron pasar al papa de Arnaldo
y ahora dimos el viaje en vano, sin duda la policía política esta detrás
de esto”, señaló Tatiana.

Arnaldo Herrera Campoalegre, quien es el vicepresidente de a Comisión
Martiana, fue condenado el pasado 9 de septie

TRASLADAN DE PRISIÓN A PRESO POLÍTICO SIN AVISAR A SUS FAMILIARES –
Misceláneas de Cuba (10 October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23545

PRESO POLÍTICO ACUSA A LAS AUTORIDADES CUBANAS POR CONTINUAR APLICANDO MÉTODOS DE TORTURA

Thursday, October 8th, 2009

PRESO POLÍTICO ACUSA A LAS AUTORIDADES CUBANAS POR CONTINUAR APLICANDO
MÉTODOS DE TORTURA
2009-10-08.
Magaly Norvis Otero Suárez, Centro de Información Hablemos Press, CIHPRESS

(www.miscelaneasdecuba.net).- Camagüey, Cuba, 7 de Octubre, Jorge
Alberto Liriano Linares, un Prisionero Político, condenado a 13 años de
cárcel y recluido en la Prisión “Cerámica Roja” en Camaguey, acusó a las
autoridades penitenciarias por “continuar aplicando crueles métodos de
tortura a los prisioneros”.

“Estimulados y gozando de la completa impunidad del régimen, los
carceleros cometen todo tipo de crimen, incluso en contra de la
constitución y las normas internacionales para el trato a los
prisioneros y la Declaración Universal de Derechos Humanos”, expresó en
una conversación por teléfono Jorge Alberto.

Eddy Rodríguez Álvarez es un preso común de 34 años de edad, que el
pasado 28 de septiembre fue sorprendido en un intento de fuga. Ese día
fue masacrado a golpes por las fuerzas del orden interior de esta cárcel
y aún así continúan propinándole palos y lo torturan manteniéndolo
desnudo, durmiendo en el piso, sin colchón, sin iluminación, y escasa
ventilación con el agua y la comida suprimida, en una celda de castigo,
dijo Liriano.

“Sufrió lesiones graves como fracturas en el brazo izquierdo y dos
costillas, laceraciones en todo el cuerpo, sin concederles los servicios
asistenciales de salud que requieren y hasta el 13 de octubre debe
permanecer en las celdas de castigo, según me informó el jefe de la
prisión, el mayor Guillén, dijo a esta agencia la esposa de Rodríguez
Álvarez.

El reo Oscar Sierra Polanco, que también sufrió castigo por la supuesta
complicidad en la evasión de los tres presos, dijo que la vida de Eddy
Rodríguez está en peligro en el corredor de tortura. “No le han brindado
atención médica y permanece con las heridas abiertas infectadas y las
fracturas del brazo y las costillas sin atender.”

Asegura que continúan golpeándolo sádicamente por el brazo, que desde el
día 28 que ingresó en las celdas de castigo, le retiraron el agua y los
alimentos por lo que su organismo se deteriora.

Ante la criminal tortura física y psicológica a la cual está siendo
sometido Eddy, lo están asesinando en venganza por no haber atrapado a
los otros tres reos, denunció Liriano.

PRESO POLÍTICO ACUSA A LAS AUTORIDADES CUBANAS POR CONTINUAR APLICANDO
MÉTODOS DE TORTURA – Misceláneas de Cuba (8 October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23539

Maltrato en Combinado del Este

Thursday, October 8th, 2009

Maltrato en Combinado del Este

LA HABANA, Cuba, 8 de octubre (Ana Aguililla / www.cubanet.org) – El
preso político Luis Felipe Cuenca, encarcelado en la prisión Combinado
del Este, en la capital, denunció que no está recibiendo el tratamiento
adecuado según las normas establecidas por Naciones Unidas para los
presos de conciencia.

Según Cuenca, las autoridades del penal lo han encerrado junto a presos
comunes de alta peligrosidad. Asimismo, se queja que no le dan ningún
tipo de atención médica.

Luis Felipe Cuenca fue sancionado a 2 años de privación de libertad bajo
la acusación de desacato a la figura del presidente Raúl Castro

Cuba: Maltrato en Combinado del Este (8 October 2009)
http://www.cubanet.org/CNews/y09/octubre09/08_N_4.html

EL PRESO POLÍTICO RAFAEL IBARRA ES LLEVADO A CELDA DE CASTIGO POR PROTESTAR ANTE LAS INJUSTICIAS DEL RÉGIMEN CARCELARIO Y LA SEGURIDAD DEL ESTADO CASTRISTA

Wednesday, October 7th, 2009

EL PRESO POLÍTICO RAFAEL IBARRA ES LLEVADO A CELDA DE CASTIGO POR
PROTESTAR ANTE LAS INJUSTICIAS DEL RÉGIMEN CARCELARIO Y LA SEGURIDAD DEL
ESTADO CASTRISTA
2009-10-06.

(www.miscelaneasdecuba.net).- 6 de Octubre del 2009.- Rafael Ibarra
[foto], líder del Partido Democrático 30 de Noviembre “Frank País” es
llevado a una celda de castigo este 5 de Octubre por plantarse, negarse
a todo tipo de beneficios, incluyendo visitas familiares, tirar
proclamas desde su celda en contra del régimen y protestar enérgicamente
ya que no le permitieron ver a su hija y nieto que solo viajaron desde
los Estados Unidos para poder verlo.

Gladys Ibarra y su pequeño hijo estuvieron una semana en Cuba esperando
y haciendo gestiones para poder visitar la prisión, pero todo esfuerzo
fue en vano, por mucho que la pelotearon con pretextos absurdos tuvo que
irse de regreso sin poder cumplir con el anhelado deseo y la necesidad
de ver a su padre en prisión después de mucho tiempo.

Uno de los pretextos para no dejar que ella visitara la prisión, fue una
medida de Salud Pública tomada para evitar el contagio de la pandemia.
Esta justificación es una burla más ya que Rafael y toda la población
penal está falta de una adecuada atención médica y en muchos casos esta
atención es nula, como sucede con el propio Rafael que tiene un problema
grave en la visión, hasta puede quedarse ciego por padecer de Glaucoma y
sin embargo eso al régimen no le interesa.

Es de destacar que Rafael fue condenado injustamente a una condena de 20
años de los que ya ha cumplido más de 15 años. En estos momentos se
encuentra en la Prisión “Combinado del Este” en las afuera de la ciudad
de la Habana.

Informa desde Cuba Rosalina Ibarra Roque, hermana de Rafael.
Bertha Soler, Dama de Blanco y Angel Moya desde la prisión.
Apoyan también esta denuncia las demás Damas de Blanco.

EL PRESO POLÍTICO RAFAEL IBARRA ES LLEVADO A CELDA DE CASTIGO POR
PROTESTAR ANTE LAS INJUSTICIAS DEL RÉGIMEN CARCELARIO Y LA SEGURIDAD DEL
ESTADO CASTRISTA – Misceláneas de Cuba (6 October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23478

PROTESTAN REOS EN LA PRISIÓN PROVINCIAL DE SANTI SPÍRITUS POR LOS MALTRATOS A QUE SON SOMETIDOS

Tuesday, October 6th, 2009

PROTESTAN REOS EN LA PRISIÓN PROVINCIAL DE SANTI SPÍRITUS POR LOS
MALTRATOS A QUE SON SOMETIDOS
2009-10-06.
Ana Margarita Perdigón Brito, Periodista Independiente, Agencia Yayabo Press

(www.miscelaneasdecuba.net)- Numeroso reos en la prisión de Sancti
Spíritus protestaron por medidas inhumanas el pasado 3 de octubre. En la
Prisión Provincial de Sancti Spíritus, conocida como Nieves Morejón,
aledaña al poblado de Guayos, municipio de Cabaiguán, en repetidas
ocasiones la población penal ha reclamado sus derechos penitenciarios.

En lo que cursa del año, las denuncias de prisioneros han sido
constantes; Orestes Yumar Julién Gómez, activista de derechos humanos, y
Raimundo Perdigón Brito, periodista independiente —ambos encarcelados en
ese lugar—, han informado de los atropellos que a diario ocurren en ese
centro.

Según Julién Gómez, continúan las protestas por la falta de asistencia
médica y por la no entrega de fármacos a los enfermos. Además, la fuente
agregó: “Los guardias se burlan de nosotros, porque a menudo nos quitan
el derecho de realizar llamadas telefónicas a nuestros familiares, a
pesar de que esto es sólo un día a la semana por espacio de cinco
minutos. Otras veces están varios días sin sacarnos al aire libre”.

Por otra parte, Perdigón Brito comunicó que frecuentemente son
encerrados en sus cubículos durante todo el día, lo que implica que no
puedan ver la televisión, y añadió: “Nos realizan requisas en el
destacamento cuando nos encontramos en el comedor, y al regresar vemos
que todo está tirado en el suelo y nos faltan pertenencias”.

Sobre la clasificación de los reclusos, el propio Raimundo dijo: “Los
reos que deben continuar en prisión por uno o dos años permanecen junto
a delincuentes altamente peligrosos, a los que restan por cumplir
decenas de años de cárcel, lo que provoca grandes problemas”.

Este denunciante declaró: “Vivimos una odisea: nosotros los reos estamos
cansados de reclamar nuestros derechos; pero los militares nos hacen
caso omiso. Por eso le pido a las organizaciones especializadas en estos
temas que visiten las cárceles de nuestro país”.

PROTESTAN REOS EN LA PRISIÓN PROVINCIAL DE SANTI SPÍRITUS POR LOS
MALTRATOS A QUE SON SOMETIDOS – Misceláneas de Cuba (6 October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23452

DENUNCIAN A DIRECCIÓN DE LA CÁRCEL PROVINCIAL DE SANTI SPÍRITUS POR LA FALTA DE HIGIENE EN EL PENAL

Tuesday, October 6th, 2009

DENUNCIAN A DIRECCIÓN DE LA CÁRCEL PROVINCIAL DE SANTI SPÍRITUS POR LA
FALTA DE HIGIENE EN EL PENAL
2009-10-06.
Ana Margarita Perdigón Brito, Periodista Independiente , Agencia Yayabo
Press

(www.miscelaneasdecuba.net).- Un reo espirituano denunció a la Dirección
del penal por la falta de higiene el pasado primero de octubre. En la
cárcel provincial de Sancti Spíritus, conocida como Nieves Morejón, el
preso de conciencia y periodista independiente Raimundo Perdigón Brito
informó del contagio del virus de la conjuntivitis debido a la falta de
higiene reinante.

Según el denunciante, varios destacamentos están en cuarentena por la
violenta enfermedad que ha afectado de manera acelerada a la población
penal, así como a oficiales, entre ellos el reeducador Humberto Palomino.

En el Destacamento Nº 6 se produjo en días pasados una protesta de reos
para que sacaran al guardia nombrado Puig, pues éste se encontraba
infestado con la epidemia, de modo que contaminaría a los que gozaban de
buena salud.

Otra de las razones para la molestia de los prisioneros es que los
contagiados ya no son llevados a la enfermería, pues ésta está repleta;
la Dirección del penal, al detectar a algún enfermo, declara al
destacamento en cuarentena, por lo que sanos e infectados permanecen
encerrados juntos, con lo que todos quedan expuestos al contagio.

Raimundo Perdigón Brito declaró: “Aquí los prisioneros estamos en
peligro de todo tipo de enfermedades, pues entre nosotros conviven
tuberculosos, sidosos, enfermos de la piel; hay toda clase de virus que
amenazan nuestra seguridad física”.

DENUNCIAN A DIRECCIÓN DE LA CÁRCEL PROVINCIAL DE SANTI SPÍRITUS POR LA
FALTA DE HIGIENE EN EL PENAL – Misceláneas de Cuba (6 October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23451

CUARENTENA EN LA PRISIÓN TÍPICO VIEJO POR BROTE DE CONJUNTIVITIS HEMORRÁGICA

Friday, October 2nd, 2009

CUARENTENA EN LA PRISIÓN TÍPICO VIEJO POR BROTE DE CONJUNTIVITIS HEMORRÁGICA
2009-10-02.

Carlos Manuel Hernández Reyes, Centro de Información Hablemos Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana. 1 de Octubre. Hablemos Press.
El 30 % de la población penal del Típico Viejo en la provincia de Las
Tunas se encuentra contagiado con la Conjuntivitis Hemorrágica por lo
que ha sido declarada en cuarentena, informa vía telefónica, Alfredo
Domínguez Batista, prisionero político miembro del Movimiento Cristiano
de Liberación.

El riesgo de contaminación de esta enfermedad es grande, pues no se han
tomados las medidas sanitarias pertinentes que la epidemia requiere por
su alto riesgo de contagio. Las condiciones en que se encuentran los
enfermos son críticas y cada día son más los que sufren, explicó.

Precisó Domínguez que las celdas elegidas para los prisioneros
infectados no presentan condiciones mínimas de aislamiento por lo que la
enfermedad continuará propagándose al resto del reclusorio.

Por otra parte se conoció que no existen los medicamento para
contrarrestar el brote epidémico y tampoco la posibilidad de darle
ingreso en una de las salas de la posta médica donde contarían con
mejores condiciones.

CUARENTENA EN LA PRISIÓN TÍPICO VIEJO POR BROTE DE CONJUNTIVITIS
HEMORRÁGICA – Misceláneas de Cuba (2 October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23423