Posts Tagged ‘Repression’

La Habana arremete contra desertores y cazatalentos “del imperio”

Wednesday, August 26th, 2009

Publicado el miércoles, 08.26.09
CUBA
La Habana arremete contra desertores y cazatalentos “del imperio”
Por AFP
LA HABANA

El gobierno de Cuba arremetió este martes contra los atletas
“traidores” que desertan en sus viajes al exterior y los cazatalentos,
a quienes tildó de “sabuesos del imperio”, según declaraciones de
Christian Jiménez, presidente del Instituto Nacional de Deportes (INDER).

“Estamos agredidos por todos los frentes. No hay delegación cubana que
salga a un evento internacional que no tenga detrás a los sabuesos del
imperio y a los traidores que participan también de esta felonía”, dijo
Jiménez, citado por la estatal Radio Rebelde.

Durante un encuentro con directivos del organismo celebrado en el
poblado de Cojímar, en las afueras de La Habana, Jiménez dijo que el
deporte cubano, al igual que todo el país, se halla en una “guerra” que
dura ya cinco décadas.

“Nosotros tenemos una guerra que dura más de 50 años y el deporte, como
parte del país, está inmerso en esta guerra, por ser el deporte una
conquista de la revolución”, remarcó.

Las más recientes deserciones, a las que Jiménez no se refirió
expresamente, son las de cuatro jugadores de la selección de básquetbol
que jugó en agosto un amistoso con España, en Las Palmas de Gran
Canaria, y solicitaron asilo político, según un portavoz de la
delegación del gobierno en el archipiélago canario.

Jiménez comentó que muchos en el exterior no entienden que Cuba, “sin
tener comercialización” y “sin vender al atleta como mercancía” exhiba
resultados deportivos de tanta jerarquía.

“Gracias al trabajo de los entrenadores, los profesores de Educación
Física, a nuestras facultades de Cultura Física, podemos tener el
deporte que tenemos”, enfatizó.

Cuba abolió el deporte profesional al inicio de la revolución y a partir
de Munich-1972 se mantuvo como la primera potencia deportiva de América
Latina hasta los Juegos de Pekín, donde quedó tras Jamaica y Brasil en
buena parte por las deserciones en su equipo de boxeo.

“Es un toque a degüello contra Cuba robándonos cerebros, músculos y
huesos”, dijo el ex presidente Fidel Castro el año pasado, al arremeter
contra desertores como los boxeadores Guillermo Rigondeaux, Erislandy
Lara, Odlanier Solís y Yuriorkis Gamboa, y la judoca Yurisel Laborde,
todos con opciones de coronarse en Pekín-2008.

La Habana arremete contra desertores y cazatalentos “del imperio” –
Deportes – El Nuevo Herald (26 August 2009)
http://www.elnuevoherald.com/deportes/story/527070.html

El clandestinaje del aguacate

Wednesday, August 26th, 2009

El clandestinaje del aguacate
Tania Díaz Castro

LA HABANA, Cuba, agosto (www.cubanet.org) – En la Isla de Fidel Castro
carecen de libertad aquellos que aspiran a tener sus propios negocios,
los activistas de derechos humanos, y también, el aguacate. En el pueblo
costero de Santa Fe, al oeste de la capital, muchos vecinos venden
discretamente los aguacates de sus patios.

Cualquier santafesino anda con un par de aguacates en una bolsa de
nylon, vendiéndolos a diez o a doce pesos en moneda nacional, o los dos
por un chavito, equivalente a un dólar.

Como dicen que desde dentro del bosque no se aprecia bien la espesura,
fue el otro día que descubrí que en Santa Fe cualquier hijo de vecino
-gente bien humilde, o profesionales, coroneles y hasta policías- tiene
un árbol de aguacates en su casa. ¡Tremendo negocio! Sobre todo porque
los aguacates están ausentes de los mercados agropecuarios del Estado.

Me dio por detener la mirada en esos grandes árboles que pueden medir
hasta quince metros de altura y a sus dueños, vigilantes permanentes por
si a algún transeúnte se le ocurre dar un salto.

No me refiero al salto que vaticinó el pasado 9 de marzo el secretario
general del sector agropecuario, cuando aseguró en el periódico
Trabajadores que se podía dar dicho salto en la agricultura, pese a que
“en los últimos años perdieran la vida 109 trabajadores agrícolas por
deficiencia en la organización, y carecieran de ropa, calzado y medios
de trabajo los obreros del campo”.

Raúl Castro, en cambio, fue más optimista. Nada de saltos. Él asegura
que gracias a la distribución de tierras aumentó la producción agrícola
del país.

Otro líder de la burocracia agrícola, quien está al frente del Instituto
Nacional de Investigaciones de Viandas Tropicales, fue más lejos que
Raúl. Aseguró, en el periódico Tribuna, que Cuba es el único país del
mundo capacitado para vencer el difícil reto de la seguridad alimenticia.

¿Qué ocurre entonces que los puestos de vianda están vacíos y las
frutas, vegetales y hortalizas brillan por su ausencia? ¿Es que la
prensa oficialista nos quiere aliviar la carga cuando nos repite que
otros están peores que nosotros porque existe el trabajo esclavo de los
inmigrantes en Estados Unidos, porque miles de residentes de Texas viven
en condiciones de extrema pobreza, porque en África Austral hay millones
de pobres, porque la malnutrición afecta a miles de niños en América
Latina y el Caribe, y porque en la provincia sudanesa de Darfur mueren
cada mes miles de personas por hambre?

El aguacate, como ya dije, bendita fruta rica en grasa y proteínas, se
ha convertido en el producto agrícola más clandestino e ilegal bajo el
régimen castrista. Anda de mano en mano por las calles cubanas,
vendiéndose a un precio muy alto para el trabajador cubano, ese que no
gana chavitos, y cuyo salario no pasa de cuatrocientos pesos.

Cuba: El clandestinaje del aguacate (26 August 2009)
http://www.cubanet.org/CNews/y09/agosto09/26_C_3.html

Independent journalist detained by State Security agents

Tuesday, August 25th, 2009

Independent journalist detained by State Security agents
CUBANET

HAVANA, Cuba, August 24 (Yudelmis Fonseca Rondón, www.cubanet.org) –
Independent journalist Ismary Salomón Carcasés says she was detained
last week by two State Security agents who questioned her for three
hours in an “extremely cold” room at police headquarters.

Salomón Carcasés said she was leaving the offices of the College of
Independent Teachers of Cuba at 7:30 PM August 19 whens he was detained
by agents named Ricardo and Omar. She said two magazines she carried
were seized, Disidente and Misceláneas de Cuba.

She said the two agents told her she would be prevented from
accompanying dissident Segundo Rey Cabrera González to Matanzas province
to support the family of political prisoner Ariel Sigler Amaya, who has
been in a prison hopsital for the past two months. He’s serving a
20-year prison sentence.

Independent journalist detained by State Security agents – Cuba
Dissidents – MiamiHerald.com (25 August 2009)
http://www.miamiherald.com/1447/story/1201589.html

CONTINÚA REPRESIÓN CONTRA OPOSITORES

Tuesday, August 25th, 2009

CONTINÚA REPRESIÓN CONTRA OPOSITORES
2009-08-25.
Magaly Norvis Otero Suárez, Periodista Independiente del Centro de
Información Hablemos Press

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana. Cuba. 22 de Agosto.- Fuerzas
represivas de la policía y la Seguridad amenazaron a opositores
pacíficos en sus propios domicilios el pasado jueves en horas de la
mañana, denunció Ricardo Rubén Barreto Fuente, Secretario Nacional del
Partido Pro Derechos.

Barreto informó que dos agentes de la policía política visitaron su
vivienda y la del opositor pacífico Luis Blain Llanes y explicó que en
dichas visitas fueron amenazados de ser arrestados si participaba en la
actividad que iba a realizarse en el domicilio de Rodolfo Ramírez
Cardoso a quien la policía detuvo en el reparto La Catalina, lugar donde
reside.

Por otra parte fue retenido en su casa el opositor Alberto González
Sardiñas. Esta vez los agentes de la policía política fueron acompañados
por una turba de simpatizantes del régimen para intimidar al activista,
aclaró Ricardo Rubén.

“La represión aumenta día a día, son más los amenazados, la violencia y
el hostigamiento usado por las fuerzas represivas contra los opositores
pacíficos es símbolo de miedo. Solo exigimos los derechos que nos
pertenecen”, concluyó denunciando Ricardo.

CONTINÚA REPRESIÓN CONTRA OPOSITORES – Misceláneas de Cuba (25 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22474

TELEVISIÓN DE AFUERA O MUERTE, POLICÍAS VS RED CLANDESTINA DE ANTENAS

Tuesday, August 25th, 2009

TELEVISIÓN DE AFUERA O MUERTE, POLICÍAS VS RED CLANDESTINA DE ANTENAS
2009-08-25.
Jaime Leygonier, Periodista Independiente

(www.miscelaneasdecuba.net).- “Chico, me recordó esas películas viejas
en que la policía francesa invade la Casba y sale chasqueada de tanto
laberinto en que toda la población es enemiga y finge que no sabe na”;
relató un vecino testigo de cómo en La Habana la policía conjuntamente
con empleados de la empresa telefónica ejecutó otro operativo contra la
red clandestina de antenas que captan emisoras extranjeras de T.V.

Según vecinos, la batida policial por calles y azoteas ocurrió en la
mañana del martes 18, abarcó amplias zonas de los barrios de Santos
Suárez y Luyanó, con la Esquina de Toyo y varias cuadras de la populosa
Calzada de Diez de Octubre.

No logró ninguna detención, aunque descubrió al menos dos equipos y
destruyó cables. Uno de los equipos fue confiscado en Diez de Octubre
entre San Nicolás y Pamplona.

Pese a las batidas frecuentes con peligro de ingentes multas o prisión
la televisión por cable se extiende como negocio privado lucrativo
gracias a la complicidad de un pueblo sediento de entretenimientos e
información.

La represión de estas redes es una tarea desagradable para los
represores: los policías y los empleados telefónicos de ETECSA,
monopolio de comunicaciones con instalaciones del Estado cubano y
capital italiano.

“Chico, parece cosa de películas” – cuenta el testigo – “las vecinas se
avisan nerviosas; ves en la azotea al vecino en short, agachao dando
pasitos de ninja para recoger su cable antes de que lleguen los
policías, cuando a la vieja del Comité de Defensa de la Revolución le
piden la llave de la azotea, que a ella le pone el cable otra vecina de
ventana a ventana por el cajón de aire, la vieja los demora una
eternidad y les dice:”Mijitos, tengan mucho cuidado que hay una maraña
de cables pelaos y un día se va a electrocutar un hombre, que lo hemos
reportado a la Empresa Eléctrica y a la Asamblea del Poder Popular y
nadie resuelve na.”

Y no miente ,!esas azoteas están de madre!, fanática que es esa vieja a
Don Francisco y El programa de Cristina. Los mismos policías y los
telefónicos, ¿quién vende esos cables?!Los telefónicos!, están en esto
de mala gana, a veces se niegan a subir por el peligro de esos techos de
edificios coloniales o de los años 30 que amenazan derrumbe.

Difícil que cojan a alguien; son negocios particulares que dan muchos
dólares, la gente ve esa televisión de afuera y ya no quiere ver la de
aquí. !Se envician! son redes de cables que abarcan manzanas de
edificios subdivididos como panales de abejas, ponen bien escondido el
equipo, de éste sacan cables para ni se sabe cuántos apartamentos, los
vecinos se lo sub-arriendan a los de al lado. El que cogieron pa mí que
fue por un chivatazo”(delación).

“Al dueño nadie lo conoce, los que cobran el servicio son sus
intermediarios. Trepan los policías, cortan algún cable, les ladran los
perros, les da un escándalo una vecina porque por error le cortaron el
cable de su teléfono: “Tú lo picaste, tú me lo arreglas ahora”, no cogen
a nadie, se van, pasa luego el cobrador, el intermediario, y avisa a
cada vecino de la red que van a dejarla descansar unos días y después
reanudarán los programas.

¿Qué por qué persiguen eso? !Cómo no lo va a perseguir este Gobierno que
quiere ser el único que nos cuente a su manera lo que pasa fuera de
Cuba! Cuba es el paraíso y el resto del mundo guerra, hambre, miseria y
admiración por nuestra revolución. ! Si para poner una película ponen a
un tipo a explicárnosla para que “saquemos sus propias conclusiones”
¿Cómo van a aceptar que uno vea lo que quiera?! Y no sólo por los
noticieros.

A menudo no los ponen porque el que controla “la antena” prefiere otro
programa o tiene miedo a poner programas políticos. !Es que uno ve otra
vida! Un mundo donde pasean, comen, compran y hay esperanza de mejorar!
Los comerciales son lo más subversivo! Y uno quiere entretenerse, irse
de toda esta basura en que vive. Tienen perdida la guerra de la
televisión, la gente esta de “! Televisión de afuera o Muerte!”

TELEVISIÓN DE AFUERA O MUERTE, POLICÍAS VS RED CLANDESTINA DE ANTENAS –
Misceláneas de Cuba (25 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22464

LA POLICÍA NACIONAL REVOLUCIONARIA MALTRATA A LOS CIUDADANOS QUE ACUDEN A LA OFICINA DE INTERESES DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LA HABANA

Tuesday, August 25th, 2009

LA POLICÍA NACIONAL REVOLUCIONARIA MALTRATA A LOS CIUDADANOS QUE ACUDEN
A LA OFICINA DE INTERESES DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LA HABANA
2009-08-25.
Joel Lázaro Carbonell Guilar, Presidente de la Organización de Derechos
Humanos Cubanos Libres

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana 24 de Agosto del 2009.

Alrededor de las 11:45 am, en las mediaciones de la funeraria sita en
Calzada y K, 3 agentes del orden interior se encontraban expulsando a
los ciudadanos que se encontraban en esa área y concentrándolos en el
parque del frente.

Me extrañaba ver a todas las personas concentradas en el parque bajo un
horrible sol, y en la acera del frente con una agradable sombra que
brindan los árboles de almendros ¡vacía!.

Protegiéndome del sol me refugio bajo la sombra de estos árboles, y
viene uno de estos agentes y me dice que no puedo estar ahí, que tenía
que brincar hacia el parque. Le exijo explicación sobre esta barbaridad
y el agente muy molesto pone a funcionar su aparato (walky-talky) y
expresa por el mismo de que hay un ciudadano que porta una manilla
blanca de cambio que no quiere entender.

Una señora que se encontraba observando lo sucedido, muy asustada me
pidió que fuera para donde me imponía la autoridad represiva, para que
yo no me buscara problemas,- ¡usted sabe como son esta gente!, me dice
la señora. Le explico a ella que esto es una arbitrariedad, que tener
caprichosamente a las personas concentradas en el sol además de injusto
es inhumano. La señora me dice que tengo razón, pero que sabe que con
esta gente(se refiere a la policía) nunca se gana.

Esto es una muestra del trato por parte de las autoridades represivas
del Gobierno a las personas que van a solicitar algún servicio
relacionado con la sede diplomática que ofrece la Oficina de Intereses
de los Estados Unidos en La Habana.

Joel Lázaro Carbonell Guilar
Presidente de la Organización de Derechos Humanos “Cubanos Libres”

LA POLICÍA NACIONAL REVOLUCIONARIA MALTRATA A LOS CIUDADANOS QUE ACUDEN
A LA OFICINA DE INTERESES DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LA HABANA –
Misceláneas de Cuba (25 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22449

“PIDO UN POCO DE RESPETO, QUE NO ME MOLESTEN MÁS Y QUE PERMITAN MI SALIDA LEGAL DEL PAÍS”, DECLARA JUAN JUAN ALMEIDA GARCÍA, HIJO DE COMANDANTE DE LA REVOLUCIÓN JUAN ALMEIDA BOSQUE

Tuesday, August 25th, 2009

“PIDO UN POCO DE RESPETO, QUE NO ME MOLESTEN MÁS Y QUE PERMITAN MI
SALIDA LEGAL DEL PAÍS”, DECLARA JUAN JUAN ALMEIDA GARCÍA, HIJO DE
COMANDANTE DE LA REVOLUCIÓN JUAN ALMEIDA BOSQUE
2009-08-25.
Lázaro Yuri Valle Roca, Red Cubana de Comunicadores Comunitarios

(www.miscelaneasdecuba.net).- El señor Juan Juan Almeida García, que ya
ha ofrecido dos testimonios a este comunicador, le entregó esta
explicación sobre su presencia en la Plaza de la Revolución, el pasado
29 de agosto:

“Los antiguos griegos inventaron el Ágora, un anfiteatro donde los
Pericles y atenienses iban a manifestarse. La Plaza de la Revolución es
el Ágora de los actuales cubanos, allí nos hemos manifestado por años.
Es tan mía como de Fidel o de cualquier otro cubano que viva aquí, allá,
o incluso en el más allá. Por eso allí me quejé y volvería a quejarme
tantas veces como lo entienda, sin alterar el orden público, porque soy
un ciudadano con derecho a la opinión”.

“Pero eso fue sólo un efecto, la causa es que el martes 18 agosto,
cuando fui a Villa Maristas, sede del Departamento de Operaciones de la
Seguridad del Estado, a firmar mi medida cautelar, se me informó que el
Fiscal había decidido archivar el caso dándolo por terminado e incluso
me hicieron firmar un acta de libertad. Y al otro día 19 a las 2 y 16 de
la tarde, me llamaron de allí para decirme que la decisión Fiscal había
sido revocada, que el Fiscal se confundió, que el caso seguiría abierto,
y que yo debía continuar firmando la medida cautelar”.

“No, no me parece serio y no puedo aceptar eso, y no regresaré a firmar,
y no acataré nuevamente la medida cautelar porque ya la firmé cerrada y
porque si el señor Fiscal se confundió, cosa que dudo mucho, y apresuró
sus decisiones, no tengo yo culpa de eso y no puedo también cargar con
la ineptitud de un Fiscal”.

“Esto, más que una confusión, lo considero una flagrante falta de
respeto y un desparpajo a la ley pues ya todo el mundo sabe que el señor
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el señor Ministro
de Salud, la alta dirección del MININT, y la Asamblea Nacional, fueron
quienes me empujaron a cometer el delito de aquella salida ilegal. Pido
un poco de respeto, que no me molesten más, y que permitan mi salida
legal del país. Que ya me urge ir al doctor y estar junto a mi familia”.

“Y por supuesto, si quieren hacer un juicio que lo hagan, si quieren
meterme preso que lo hagan, públicamente, para mí que cometí el delito,
y para aquellos que me obligaron y me siguen obligando a delinquir”.

“PIDO UN POCO DE RESPETO, QUE NO ME MOLESTEN MÁS Y QUE PERMITAN MI
SALIDA LEGAL DEL PAÍS”, DECLARA JUAN JUAN ALMEIDA GARCÍA, HIJO DE
COMANDANTE DE LA REVOLUCIÓN JUAN ALMEIDA BOSQUE – Misceláneas de Cuba
(25 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22448

REPRIME VIOLENTAMENTE LA POLICÍA A VECINOS DE BARRIO DE LA HABANA QUE PROTESTARON POR ABUSO CONTRA UN CIUDADANO

Tuesday, August 25th, 2009

REPRIME VIOLENTAMENTE LA POLICÍA A VECINOS DE BARRIO DE LA HABANA QUE
PROTESTARON POR ABUSO CONTRA UN CIUDADANO
2009-08-25.
Sonia Garro Alfonso, Red Cubana de Comunicadores Comunitarios

(www.miscelaneasdecuba.net).- El día 13 de agosto, cumpleaños de Fidel
Castro, fue celebrado con un enfrentamiento violento entre la Policía
Nacional Revolucionaria, PNR, y el pueblo del barrio de Los Àngeles,
Marianao. Adelpia Bertha Delgado Acosta, vecina de la calle 81, entre
120 A y 120, en el mismo barrio nos cuenta que: “La patrulla 661 detuvo
a un muchacho y a un anciano que llevaban un carretón con cinco sacos de
polvo de piedra, que habían cernido de un basurero, entre los escombros”.

“Los 2 policías montaron 4 sacos en el maletero de la patrulla y dejaron
1 sobre el carretón, donde esposaron al muchacho y lo obligaron a
arrastrarlo como si fuera un mulo de carga. Las personas que estaban
allí protestaron de forma pacífica. Gritaban que ya se había acabado la
esclavitud, que cómo era posible que esos abusos ocurrieran a estas
altura de la Revolución”.

“Una anciana le dijo a un policía que recordara que era el día del
cumpleaños de Fidel, a lo que éste respondió que a él no le importaba,
que él sabía cuando era su propio cumpleaños, que lo demás no
interesaba; que se fuera a quejar a la Plaza de la Revolución.”"Nadie
gritó nada contra el Gobierno, ni contra la policía y la protesta fue
pacífica, hasta que los policías sacaron las pistolas, les quitaron el
seguro y uno le dijo al otro: “métele plomo a estas ratas”. Ante lo que
el pueblo se violentó y apedrearon la patrulla.” “Cuando llegaron los
refuerzos comenzaron a golpear a todo el que estaba cerca; hombres,
mujeres, niños y ancianos.”

La menor de edad Isaty Céspedes Cabello, cuenta que estaba mirando desde
el portal de su casa, en el No.11211 de la misma cuadra, en el momento
que recibió una llamada en su teléfono celular, cuando ve que los
policías la señalan, se abalanzaron sobre ella, quitándole el teléfono y
golpeándola hasta perder el conocimiento.

Dice Isaty que despertó en la 6ta. Unidad de la Policía en Marianao,
donde a pesar de ser menor de edad fue instruida de cargos y le
redactaron un acta de advertencia. La soltaron a las 4 y 30 am, desde
las 5 pm del día anterior.

Declaran los vecinos que Pedro Antonio Berroa Delgado, quien se
encuentra detenido hasta ahora, solo salió a recoger a su sobrina menor
del medio de la revuelta, cuando fue rudamente golpeado. Gerardo Escobar
Romero, de esa misma dirección, testifica que este detenido no participó
en la querella.

REPRIME VIOLENTAMENTE LA POLICÍA A VECINOS DE BARRIO DE LA HABANA QUE
PROTESTARON POR ABUSO CONTRA UN CIUDADANO – Misceláneas de Cuba (25
August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22446

Expulsada del trabajo

Tuesday, August 25th, 2009

Expulsada del trabajo

LA HABANA, Cuba, 25 de agosto (Roberto de Jesús Guerra, Hablemos Press /
www.cubanet.org) – Rosario Morales, trabajadora de la Empresa de Correos
de Cuba, fue expulsada de su centro laboral la semana pasada porque,
según dijeron las autoridades, está asociada al Comité por la
Integración Racial, organización opositora radicada en La Habana.

Rosario ocupaba la plaza de cartera integral en el correo de Villa
Panamericana, en la zona de Alamar, municipio Habana del Este. “Fui
expulsada porque no me consideran confiable, y por asociarme a un grupo
opositor”, -dijo a Hablemos Press.

Raúl Ortega, administrador del correo, le comunicó la decisión y, según
explicó, la medida fue tomada por orientación del Departamento de
Seguridad del Estado.

“Estaba enferma y presenté un certificado médico en la empresa, donde se
indicaba que debía reposar durante dos semanas. A pesar del certificado,
también dijeron que me había ausentado del trabajo durante ese tiempo”
–enfatizó la señora Morales.

Cuba: Expulsada del trabajo (25 August 2009)
http://www.cubanet.org/CNews/y09/agosto09/25_N_2.html

DETENIDO POR INTERCEDER POR UN JOVEN MALTRADO POR LA POLICÍA, EL COMUNICADOR COMUNITARIO LEONARDO HERNÁNDEZ CAMEJO

Tuesday, August 25th, 2009

DETENIDO POR INTERCEDER POR UN JOVEN MALTRADO POR LA POLICÍA, EL
COMUNICADOR COMUNITARIO LEONARDO HERNÁNDEZ CAMEJO
2009-08-24.
Leonardo Hernández Camejo, Red Cubana de Comunicadores Comunitarios

(www.miscelaneasdecuba.net).- El pasado día 23 de julio, fui detenido en
la calle O esquina a Malecón, en el capitalino barrio del Vedado,
municipio Plaza, por haber intercedido a favor de un joven que estaba
siendo golpeado por un policía. Dicho joven estaba esposado con las
manos en la espalda, dentro de una patrulla.

Al ver esto me le acerqué al igual que oras personas y le dije al
policía que no lo golpearan más, el mismo me pregunta que si yo lo había
visto dándole, y le contesté que sí. Se llevan al muchacho y al instante
aparece un “microbús”, con policías y uno de ellos me dice: “por
escándalo público, debe de acompañarnos”.

Me condujeron a la Estación de Policía ubicada en la calle Zapata y C,
en la misma localidad, donde permanecí desde las 10 de la noche hasta
las 5 de la madrugada, en un pequeño cuarto. Me pusieron una multa de 80
pesos en moneda nacional, la cual no firmé.

DETENIDO POR INTERCEDER POR UN JOVEN MALTRADO POR LA POLICÍA, EL
COMUNICADOR COMUNITARIO LEONARDO HERNÁNDEZ CAMEJO – Misceláneas de Cuba
(24 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22436

Hefty Fine for Pastor’s Wife Who Miscarried after Street Attack

Monday, August 24th, 2009

Cuba: Hefty Fine for Pastor’s Wife Who Miscarried after Street Attack
By Dan Wooding
Founder of ASSIST Ministries

CUBA (ANS) — A Cuban pastor’s wife who lost her baby after a neighbour
attacked her on the street, is being fined the equivalent of over two
months salary, accused by the authorities of “disturbing the public
order” on that day.

Cuban flag
According to the UK-based human rights group, Christian Solidarity
Worldwide (CSW), Gilianys Meneses de los Rios, daughter-in-law to
Reverend Roberto Rodriguez and wife to Pastor Eric Gabriel Rodriguez,
faced Cuba’s Placetas Tribunal on Monday, August 17, 2009. She is being
fined 600 pesos ($648.00 USD), which is twice the average monthly salary
in Cuba, for being attacked on the street by the wife of a neighbour in
December 2008.

A CSW spokesperson said, “The attack was the latest in a campaign of
harassment against the Rodriguez family, carried out with the tacit
support of the authorities. This is due to the families’ involvement in
the Interdenominational Fellowship of Evangelical Pastors and Ministers
in Cuba (Spanish acronym; CIMPEC) decision to leave the Cuban Council of
Churches (CCC.)”

Alexa Papadouris, CSW’s Advocacy Director said: “It is a terrible
injustice that Gilianys Meneses de los Rios is being fined for a crime
she did not commit and over an incident in which she was the victim. We
urgently call on the Cuban Government to investigate this and every
charge against the Rodriguez family without further delay, and we urge
the international community to raise this case with the Cuban government
forthwith.”

Note: CSW is a human rights organization which specializes in religious
freedom, works on behalf of those persecuted for their Christian beliefs
and promotes religious liberty for all. Its website can be found at
www.csw.org.uk.

Cuba: Hefty Fine for Pastor’s Wife Who Miscarried after Street Attack
(24 August 2009)
http://www.assistnews.net/Stories/2009/s09080153.htm

LE EXIGEN A CIUDADANA COLABORAR CON EL CDR PARA PODER RECIBIR TAZA DE BAÑO

Monday, August 24th, 2009

LE EXIGEN A CIUDADANA COLABORAR CON EL CDR PARA PODER RECIBIR TAZA DE BAÑO
2009-08-24.
Fidel Mojena Rivero, Red Cubana de Comunicadores Comunitarios

(www.miscelaneasdecuba.net).- En la calle 26 No. 1908, entre 19 y 21, en
Artemisa, provincia Habana, vive la señora Rosa Felicia González Lemus,
con CI 65021408957. Ella se queja que la Delegada de su Circunscripción,
nombrada Dinorah Acosta y que vive en calle 28 No.191ª, entre 19 y 21,
en la misma localidad, le dijo en el año 2000, que para poder recibir
una taza de baño, que es lo único que Rosa ha pedido, tenía que tener
una actitud destacada en los CDR.

Con posterioridad, cuenta Rosa Felicia, cuando el ciclón “Charles”, las
fibras del techo de su casa se destruyeron y nadie fue a ver sus
necesidades, sabiendo que tiene un niño de 3 años. Incluso después de 13
años de tener licencia para construir su vivienda, nunca ha recibido
materiales de construcción por parte del Gobierno municipal, lo poco que
ha logrado lo ha hecho con sus propios esfuerzos.

Rosa Felicia cuenta que: “Mi vida en todo este tiempo ha sido un
infierno, porque para los comunistas sólo cuentan los que cooperan con
el Gobierno.”

LE EXIGEN A CIUDADANA COLABORAR CON EL CDR PARA PODER RECIBIR TAZA DE
BAÑO – Misceláneas de Cuba (24 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22424

CELEBRAN JUICIO COLECTIVO A JINETERAS

Monday, August 24th, 2009

CELEBRAN JUICIO COLECTIVO A JINETERAS
2009-08-24.
Aini Martín Valero, Agencia Libre Asociada, ALAS, Corresponsal de
Misceláneas de Cuba

(www.miscelaneasdecuba.net).- Un juicio colectivo se realizó en el
Tribunal Municipal de Regla a 7 muchachas acusadas de Asedio al Turista
el pasado 21 de agosto.

Bajo una fuerte protesta de familiares y amigos, las jóvenes jineteras
fueron encausadas a penas entre 2 y 4 años de cárcel. Según testimonios
de personas allegadas a ellas, fueron capturadas en distintos centros
nocturnos de Ciudad de La Habana acompañadas de turistas.

La propagación de mujeres que venden su cuerpo por dinero proliferó en
Cuba desde hace más de 20 años, encontrando así la solución para sus
problemas económicos y migratorios.

El Gobierno cubano ha intentado poner freno al jineterismo encarcelando
a muchas de ellas, sin embargo cada día emigran más jóvenes de las
provincias del país para dedicarse a una de las profesiones más viejas
del mundo.

CELEBRAN JUICIO COLECTIVO A JINETERAS – Misceláneas de Cuba (24 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22423

LA DAMA DE BLANCO LOIDA VALDEZ GONZÁLEZ DENUNCIA QUE EL TRIBUNAL SUPREMO DE CUBA ES CÓMPLICE DE LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS

Monday, August 24th, 2009

LA DAMA DE BLANCO LOIDA VALDEZ GONZÁLEZ DENUNCIA QUE EL TRIBUNAL SUPREMO
DE CUBA ES CÓMPLICE DE LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
2009-08-24.
Carlos Serpa Maceira, Corresponsal de Misceláneas de Cuba

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, 24 de agosto.- La Dama de
Blanco Loida Valdez González, esposa del Prisionero de Conciencia
Alfredo Felipe Fuentes, denunció en La Habana que el Tribunal Supremo
Popular de Cuba, es cómplice de las violaciones de derechos humanos que
incurre el régimen comunista contra el pueblo cubano.

“Mi esposo fue juzgado sin las debidas garantías procesales, siendo
condenado injustamente por el solo hecho de defender los derechos
humanos del pueblo cubano. Establecí una revisión de causa ante el
Tribunal Supremo Popular, y nunca me dieron respuesta”, dijo Valdez
González.

Alfredo Felipe Fuentes, gestor del Proyecto Varela, una iniciativa
ciudadana que pide cambios en las layes del país, fue sancionado a 26
años de prisión en la Primavera Negra del 2003 junto a otros 74
opositores y Periodistas Independientes. El 19 de diciembre de 2007,
Loida Valdez González presentó ante el Tribunal Supremo Popular una
revisión de causa, no habiendo recibido respuesta hasta el momento.

“El 20 de marzo de 2009, las Damas de Blanco hicimos actos de presencia
en el Tribunal Supremo Popular, donde exigimos la liberación
incondicional de nuestros familiares y el resto de los presos políticos
cubanos. Allí en esa ocasión le expuse a los funcionarios el tema de la
revisión de causa presentada, como habían incumplido los términos
legales. Me comunicaron que me darían una respuesta. Fui engañada, pero
además fuimos victimas de un Acto de Repudio. No existe respecto por la
Justicia y los derechos en Cuba”, puntualizó la Dama de Blanco.

LA DAMA DE BLANCO LOIDA VALDEZ GONZÁLEZ DENUNCIA QUE EL TRIBUNAL SUPREMO
DE CUBA ES CÓMPLICE DE LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS – Misceláneas
de Cuba (24 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22421

DENUNCIA DR. DARSI FERRER: ALIMENTO PODRIDO A PRESOS DE VALLE GRANDE

Monday, August 24th, 2009

DENUNCIA DR. DARSI FERRER: ALIMENTO PODRIDO A PRESOS DE VALLE GRANDE
2009-08-24.
Jaime Leygonier, Periodista Independiente

Dr. Darsi Ferrer.
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, 12 de agosto de 2009.- Son
víctimas de intoxicación un número no determinado de presos del Penal
Habanero “Valle Grande” por alimentarlos las autoridades con picadillo
en estado de putrefacción.

Según informó desde este penal el Preso de Conciencia, Dr. Darsi Ferrer
Ramírez, quien refirió que: “Cuando sirvieron el alimento descompuesto
advertí a los otros presos que no comieran y muchos se abstuvieron, pero
quienes no me escucharon sufren severas inflamaciones en la cara y otros
síntomas de intoxicación.”

Estos problemas son frecuentes en los penales de todo el país, al igual
que la escasez de agua -que además no es potable- las enfermedades
parasitarias, de la piel, por mala alimentación, falta de higiene y
hacinamiento, como:

Tuberculosis, todo tipo de parásitos y plagas. Además de deficiente
asistencia médica, según denuncian presos y sus familiares.

En la Prisión “Valle Grande” la dieta diaria consiste en potaje de
chicharos, arroz y picadillo -al menos desde que encarcelaron allí al
Dr. Ferrer el 21de julio.

El picadillo que el Estado distribuye a la población por la cartilla de
racionamiento -libreta de abastecimientos- como “picadillo extendido” o
“de soya” es elaborado con desperdicios y preservado del mal olor con
mezclarlo a gran cantidad de ajo.

Lo envasan en nylons que frecuentemente llegan a las carnicerías
inflados por los gases de la putrefacción y que los carniceros desinflan
con un pinchazo.

Reporta el Dr. Ferrer que otra condición contraria a la salud en el
Penal “Valle Grande” y común a muchas prisiones, campamentos de trabajo,
escuelas y viviendas, es que las barracas tienen techos de fibrocemento,
material que es cancerígeno.

El Dr. Ferrer, conocido por las marchas pacíficas del 10 de diciembre
ante la sede de la UNESCO en La Habana, se distingue por una seria labor
social y de periodismo médico que reveló marginaciones sociales y la
catástrofe del sistema de atención de salud.

Entre otros temas, analizó como el sistema penitenciario cubano provoca
en breve tiempo la pérdida de la salud física y mental y -como viola la
legislación internacional sobre las condiciones mínimas para los
reclusos acordadas por organismo de la O.N.U. -estas condiciones en Cuba
tipifican como tortura sistemática.

Al médico preso de conciencia lo encarcelaron el 21 de julio por
supuesto “delito de receptación y atentado” con el pretexto de que
reparaba su ruinoso apartamento con materiales regalados por un amigo.

Normalmente, las autoridades multan sin encarcelar por ese delito.

Se ignora si esta intoxicación por alimentos la sufrió toda la población
del penal o solamente la de la brigada y barraca del médico disidente.

DENUNCIA DR. DARSI FERRER: ALIMENTO PODRIDO A PRESOS DE VALLE GRANDE –
Misceláneas de Cuba (24 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22412

Arremete la Seguridad del Estado contra el Consejo de Relatores

Monday, August 24th, 2009

Arremete la Seguridad del Estado contra el Consejo de Relatores

LA HABANA, Cuba, 24 de agosto, (Juan Carlos González Leiva ,
www.cubanet.org) – La Seguridad del Estado lleva a cabo una arremetida
contra el Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba, la cual se
ha recrudecido a partir del viernes 14 de agosto, cuando citó y arrestó
a dos reporteras en el Centro de Información.

En esa ocasión, Doralis Álvarez Soto y Yudelmis Fonseca Rondón fueron
sometidas a 4 horas de interrogatorio en habitaciones con temperaturas
extremadamente frías, amenazas de cárcel y expulsión de la capital
cubana a sus provincias de origen. Además, los agentes policiales les
propusieron colaborar como informantes de la Seguridad del Estado, o que
se dedicaran a la prostitución con extranjeros, si lo que desean es irse
del país. Doralis fue arrestada nuevamente el día 20 y fue sometida a un
trato similar.

También, el viernes 14 de agosto fue cortado el servicio telefónico al
centro de información, dejándolo interrumpido durante 5 días. Dos
semanas antes hackers inutilizaron nuestra dirección de correo
electrónico. Además han amenazado de represalias y expulsión de La
Habana a Tania Maceda Guerra, Virgilio Mantilla Arango y a este reportero.

Del mismo modo la Seguridad citó, arrestó y amenazó de cárcel a mis
sobrinos Yudel y Yusbel González Reyes, a quienes pretenden prohibirles
que me visiten, a pesar de nuestro estrecho lazo familiar. A Yusdel lo
enviarán este 28 de agosto en las Fuerzas Armadas Revolucionarias,
amparados en la ley de Servicio Militar Obligatorio.

El centro de información radica en la calle Mayía Rodríguez, edificio
459, apartamento 305, e/ Carmen y patrocinio, la Víbora, municipio 10 de
Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba. Telf.: 7 649 96 63, la casa y móvil:
05 273 09 68.
Centro de Información del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba.

Cuba: Arremete la Seguridad del Estado contra el Consejo de Relatores
(24 August 2009)
http://www.cubanet.org/CNews/y09/agosto09/24_N_8.html

RETIENEN EN SUS DOMICILIOS A OPOSITORES QUE REALIZAR

Saturday, August 22nd, 2009

RETIENEN EN SUS DOMICILIOS A OPOSITORES QUE REALIZARÍAN UNA PROTESTA
2009-08-22.
Roberto de Jesús Guerra Pérez, Periodista Independiente y Director del
Centro de Información Hablemos Press, CIHPRESS

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, Cuba, 20 de agosto, Hablemos
Press.- Agentes del Departamento de la Seguridad del Estado y de la
Policía Nacional Revolucionaria desplegaron operativos en el domicilio
de opositores y activistas de derechos humanos en la capital cubana este
jueves para impedir su participación en una protesta.
El Secretario Nacional del Partido Pro Derechos Humanos, Ricardo Rubén
Barreto Fuentes, declaró que su domicilio en el reparto Mazorra, en
Boyeros, permanecía sitiado y que le impidieron salir de su casa donde
permanecían policías apostados a la entrada donde lo retuvieron.

Ricardo Rubén denunció que la vivienda de Alberto González Sardiña,
Coordinador del Partido en Los Pinos, municipio Arroyo Naranjo,
permanecía en iguales condiciones y que le prohibieron salir de la misma.

El dirigente Rodolfo Noa Montes, del Movimiento Línea Pacífica
Democrática, dijo que se encontraban sitiados en el reparto la Catalina
en Santiago de las Vegas por un despliegue policial en el domicilio de
Rodolfo Ramírez Cardoso, Presidente de este movimiento, donde se
iniciaría una protesta “para exigir al régimen castrista respeto a la
libertad de reunión, asociación y que sean liberados los presos políticos”.

Recibimos la notificación de que a Sara Marta Fonseca Quevedo, quien
atiende Asuntos Religiosos del Partido Pro Derechos, le tienen un
operativo montado y la han retenido en la casa junto a su familia, dijo
el Secretario Nacional del Partido Pro Derechos.

Barreto Fuentes precisó que el régimen castrista está reprimiendo
fuertemente a los opositores y que no permiten que tres personas se
reúnan por lo que están violando los pactos internacionales que firmaron.

RETIENEN EN SUS DOMICILIOS A OPOSITORES QUE REALIZARÍAN UNA PROTESTA –
Misceláneas de Cuba (22 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22399

EXPULSAN DE SU PUESTO DE TRABAJO A ROSARIO MORALES LA ROSA, ACTIVISTA PRO DERECHOS HUMANOS

Saturday, August 22nd, 2009

EXPULSAN DE SU PUESTO DE TRABAJO A ROSARIO MORALES LA ROSA, ACTIVISTA
PRO DERECHOS HUMANOS
2009-08-22.
Roberto de Jesús Guerra Pérez, Periodista Independiente y Director del
Centro de Información Hablemos Press, CIHPRESS

Rosario Morales la Rosa junto a miembros del Comité Por la Integración
Racial y la Asociación Pro Justicia.

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, Cuba, 20 de agosto, Hablemos
Press.- Una trabajadora de la Empresa de Correos de Cuba fue expulsada
de su puesto de trabajo la semana pasada por estar asociada al Comité
por la Integración Racial, una organización opositora radicada en La Habana.

Rosario Morales la Rosa, quien ocupaba la plaza de Cartera Integral en
el correo de La Villa Panamericana en la zona de Alamar, municipio
Habana del Este, dijo a Hablemos Press que fue expulsada de su trabajo
“por no confiable y por asociarse a grupos opositores”, según le
notificó Raúl Ortega Barceló, Administrador de dicho establecimiento y
quien le explicó que la medida se tomó por orientación de oficiales del
Departamento de la Seguridad del Estado.

“Estaba enferma y había presentado un certificado médico que describe
que debía estar 16 días de reposo cuando aplicaron la normativa”, indica
mostrando el documento. Morales aclara que realmente esperaron la
oportunidad para tener una justificación con que se había ausentado de
su puesto.

Rosario Morales la Rosa muestra el documento de respuesta a su expulsión.

El acta de notificación de los resultados de una investigación que la
comisión de Correos entregó a la Cartera en respuesta por su expulsión,
expresa “por no ser confiable en las funciones que realiza e incitar a
sus compañeros a la desobediencia”…

Morales la Rosa señaló que lleva 5 años laborando en este centro y nunca
se ausentado, que todo esto viene por sus reclamos al sindicato
exigiendo mejoras en los salarios y atención al trabajador.

Me reúno con opositores en la Biblioteca Independiente “Reinaldo Bragado
Bretaña” de la cual soy lectora y me asocié al Comité por la Integración
Racial donde he aprendido a reclamar mis derechos humanos y es por eso
que molesto no a mis compañeros sino a los miembros del Partido
Comunista y a la Seguridad.

En una denuncia en meses pasado titulada La Vida de un Cartero, la Rosa
da testimonio de que la Policía Política y la Dirección de la empresa
había amenazado con expulsarla por participar en reuniones de grupos
independientes.

Una vez más el régimen pone de manifiesto como expulsa a los opositores
de los trabajos por pensar diferente. En la isla la única fuente
empleadora es el estado y se reconoce un único partido, el comunista.

EXPULSAN DE SU PUESTO DE TRABAJO A ROSARIO MORALES LA ROSA, ACTIVISTA
PRO DERECHOS HUMANOS – Misceláneas de Cuba (22 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22398

El pp denuncia que cuba recluye a 208 presos políticos

Friday, August 21st, 2009

El pp denuncia que cuba recluye a 208 presos políticos
21/08/2009 – 13:02
- Afirma que 532 disidentes cubanos han sido arrestados o amenazados
este año
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

El diputado del PP Teófilo de Luis denunció hoy que 208 detenidos
cubanos están en la cárcel “por razones políticas”, algunos de los
cuales han sido declarados prisioneros de conciencia por Amnistía
Internacional.

Además, indicó que un total de 532 disidentes cubanos han sufrido en los
siete primeros meses de este año arrestos, amenazas u otras formas de
hostigamiento por parte del Gobierno de Raúl Castro.

De Luis ha registrado dos escritos en el Congreso para preguntar al
Gobierno sobre las condiciones de vida de los presos políticos cubanos y
la situación de los derechos civiles en Cuba, según informó el PP.

De Luis asegura que, según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y
Reconociliación Nacional, el Gobierno cubano ha adoptado en los últimos
seis años “una táctica de represión política de bajo perfil con arrestos
sistemáticos de varias horas o pocos días, amenazas y otras formas de
hostigamiento contra representantes de la oposición”.

Por ello, pregunta al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero si ha
recibido información sobre esta “táctica de represión política de bajo
perfil” y si ha dado instrucciones a los representantes españoles en La
Habana para que dialoguen con las autoridades cubanas para “evitar estas
técnicas contra las libertades individuales”.

De Luis interpela al Ejecutivo español si ha realizado gestiones con el
gobierno cubano para “tener información sobre las condiciones de vida de
los presos por razones políticas”.

Además, pregunta si estaría dispuesto a pedir la colaboración de algún
organismo internacional, como Cruz Roja, para que haga un seguimiento de
las circunstancias de reclusión en las que el Gobierno de Cuba somete a
la población reclusa.

El pp denuncia que cuba recluye a 208 presos políticos – 21/08/09 –
1486907 – EcoDiario (21 August 2009)
http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/1486907/08/09/El-pp-denuncia-que-cuba-recluye-a-208-presos-politicos.html

VARIOS JÓVENES EN SAN MIGUEL DEL PADRÓN DETENIDOS POR INTENTO DE SALIDA

Friday, August 21st, 2009

VARIOS JÓVENES EN SAN MIGUEL DEL PADRÓN DETENIDOS POR INTENTO DE SALIDA
ILEGAL
2009-08-21.
Mario Hechavarria Driggs, Periodista independiente

(www.miscelaneasdecuba.net).- Siete jóvenes del municipio capitalino de
San Miguel del Padrón fueron detenidos por agentes de la Seguridad del
Estado, acusados de preparar un intento de salida ilegal del país.

Los arrestados tenían planes de salir en la madrugada del miércoles 19
en una embarcación rudimentaria, por un punto al norte de provincia
Habana conocido como Boca de Mariel.

Guillermo Arturo Alonso, Raúl Fojas Díaz, Martille Rodrigues, Ana
Margarita Pujol, Rene Hernández, Lazara Martí Goleta y otros dos no
identificados, se encuentran en los calabozos de la unidad especializada
del Capri en espera de un posible encauzamiento penal y hasta el momento
las autoridades no les han permitido el contacto con sus familias.

Se conoce que las autoridades están interesadas en conocer como los
jóvenes pudieron adquirir un motor fuera de borda y varios implementos
de navegación difíciles de conseguir en nuestra sociedad.

VARIOS JÓVENES EN SAN MIGUEL DEL PADRÓN DETENIDOS POR INTENTO DE SALIDA
ILEGAL – Misceláneas de Cuba (21 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22396

Freedom Prize winner suffering in jail

Friday, August 21st, 2009

Freedom Prize winner suffering in jail
CUBANET

HAVANA, Cuba, August 20 (Víctor Manuel Domínguez, Sindical Press /
www.cubanet.org) – Prisoner of conscience Iván Hernández, serving a
25-year sentence, is suffering from several ailments contracted in
prison, says Carmelo Díaz, president of the Confederation of Independent
Workers of Cuba (CTIC). Hernández is currently incarcerated in the
Guajamal jail in Villa Clara after serving time in several prisoners
since his conviction in 2003 for acts against the government and the
economy under Law 88). “Chronic gastritis and arterial hypertension
prevent him from eating what they serve him on dirty trays in the
messhall where the foulness caused by sewer water makes it impossible to
ingest food,” said Díaz He said that Hernández is only able to eat
bread, biscuits and uncooked food brought by family members every three
months. Hernández, named a prisoner of conscience by Amnesty
International, received the 2009 Freedom Prize awarded by the National
Endowment for Democracy.

Freedom Prize winner suffering in jail – Cuba Dissidents -
MiamiHerald.com (21 August 2009)
http://www.miamiherald.com/1447/story/1194710.html

Hijo de dirigente histórico protesta en la Plaza

Friday, August 21st, 2009

Publicado el jueves, 08.20.09

Hijo de dirigente histórico protesta en la Plaza
Por WILFREDO CANCIO ISLA
[email protected]

El abogado Juan Juan Almeida García, hijo del histórico comandante y
vicepresidente cubano Juan Almeida Bosque, protagonizó el jueves al
mediodía una protesta pública en La Habana para reclamar su derecho a un
trato justo de las autoridades gubernamentales.

“Aquí estoy en la Plaza de la Revolución con un cartel para pedir que se
haga justicia en mi caso”, dijo Almeida García a El Nuevo Herald desde
un teléfono celular. “Yo no me he escondido de nadie para pedir mis
derechos”.

Inmediatamente después cortó la comunicación alegando que “ya vienen a
recogerme”, en presunta referencia al personal militar de protección de
la Plaza de la Revolución.

Posteriores intentos de El Nuevo Herald para reestablecer la conexión
telefónica resultaron infructuosos.

Pero cerca de las 3 de la tarde se encontraba ya en su casa, en la
barriada de Nuevo Vedado, hasta donde fue conducido por agentes policiales.

“El teniente coronel que atiende mi caso me ha prometido que se me dará
una respuesta mañana [hoy viernes]”, dijo Almeida García. “Yo le he
dado un voto de confianza, pero estoy dispuesto a seguir mis
manifestaciones en la Plaza frente a todos los edificios, empezando por
el del Ministerio del Interior [MININT] y luego por el de las FAR
[Fuerzas Armadas]”.

El anuncio de su presencia el jueves en la emblemática plaza, aledaña a
los edificios del Consejo de Estado y otras instituciones
gubernamentales, fue hecho por Almeida García a través de la red de
comunicación social Facebook.

Almeida García decidió manifestarse en protesta por la renuencia
gubernamental a permitirle salir del país para reunirse con su familia y
recibir tratamiento médico en el extranjero.

Su caso cobró resonancia internacional luego de su detención por un
intento de salida ilegal por la zona oriental de Cuba, el pasado 6 de mayo.

Tras los interrogatorios policiales, fue instruido de cargos y liberado
finalmente el 13 de mayo bajo una medida cautelar que le obligaba
comparecer todos los martes a Villa Marista, el cuartel de la Seguridad
del Estado en La Habana.

Este martes las autoridades le comunicaron sorpresivamente que su caso
estaba ya desestimado y que podría viajar al extranjero. Pero un día
después le llamaron para decirle que la decisión se había revertido, y
que el encausamiento sigue abierto por órdenes de la fiscalía.

“Yo firmé el martes mi carta de libertad en Villa Marista, y el
instructor me aseguró que el caso estaba cerrado y me podía marchar
adonde quisiera”, relató Almeida García. “Al otro día me llaman para
que firmara otros papeles para dar marcha atrás todo… Esto es una
flagrante falta de respeto y un juego con la ley”.

Agregó que había advertido al instructor del caso que saldría a la calle
a protestar con un cartel, “pero parece que no me creyó”.

“Me encuentro en un limbo legal muy desagradable”, aseveró. “Si estoy
preso, que me encierren tras las rejas; si estoy libre, que no me
molesten más; pero no quiero seguir en esta incertidumbre”.

Almeida García, de 44 años, padece una enfermedad reumatológica
degenerativa que se ha agravado en los últimos meses, provocándole
fuertes dolores musculares. Desde comienzos de los años 90 recibía
tratamiento médico especializado en el hospital Erasme de Bruselas,
Bélgica, pero a partir del 2004 se le ha impedido viajar al extranjero.

“No me quedó más remedio que una salida ilegal. Pueden meterme preso,
ponerme otro capuchón o desaparecerme entre las casas secretas, pero
sólo estoy pidiendo poder visitar el médico y estar junto a mi
familia”, escribió Almeida García en una carta a las autoridades
después de su arresto en mayo.

A través de la Cruz Roja Internacional se le ha gestionado que pueda
atenderse en una institución médica de Los Angeles, California. En estos
momentos ha solicitado renovar su visado estadounidense para venir a
Estados Unidos.

Su hija Indira, de 25 años, reside en Estados Unidos desde el 2005. La
esposa de Almeida García, Consuelo Quesada, se encuentra actualmente en
Miami cumpliendo una visita familiar. Ambas declinaron hacer comentarios
a El Nuevo Herald.

Almeida Bosque, de 82 años, se ha negado a interceder a favor del caso
de su hijo. Según fuentes familiares, se encuentra muy delicado de
salud. Es vicepresidente del Consejo de Estado, presidente de la
Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (veteranos) y Héroe
de la República de Cuba.

Almeida García es autor del libro testimonial Memorias de un guerrillero
cubano desconocido, que será lanzado el 1ro. de septiembre en España por
el sello editorial Espuela de Plata. El volumen –de 400 páginas–
relata sus vivencias en torno a la élite de poder en Cuba y en la
ilustración de portada aparece una fotografía del autor a los cinco
años, vestido de traje militar y con un fusil en las manos, en compañía
del actual gobernante Raúl Castro.

Interrogado sobre si el lanzamiento del libro pudiera ser el motivo de
la represalia gubernamental, Almeida García dijo desconocerlo.

“Lo peor del ‘alto mando’ de este país es que no te dice nada, tú no
sabes si puedes escribir o no, ojalá me lo dijeran para saber a qué
atenerme”, comentó.

Graduado en Ciencias Penales en la Unión Soviética en los años 80,
Almeida García se desempeñó como asesor de mercadeo en la Unión Suchel,
perteneciente a la Industria Ligera. Entre 1998 y el 2003 se radicó en
la ciudad balneario de Cancún, México, contratado por una empresa de
servicios aeroportuarios.

Su regreso a Cuba en el 2003 se produjo en medio de acusaciones de
desvíos de fondos de inversionistas, tráfico de tabacos y participación
en una red que proporcionaba pasaportes y visas ilegales a ciudadanos
cubanos para entrar en México. Almeida García ha negado rotundamente su
participación en actividades ilícitas y ha tratado de aclarar su
situación legal ante las autoridades cubanas, pero no ha recibido una
respuesta oficial.

Actualmente está desvinculado de la actividad laboral y se dedica a
escribir narraciones literarias y artículos periodísticos para la
revista digital Mistura, radicada en España.

Hijo de dirigente histórico protesta en la Plaza – Ultimas noticias – El
Nuevo Herald (20 August 2009)
http://www.elnuevoherald.com/ultimas-noticias/v-fullstory/story/523341.html

CONTINÚA LA REPRESIÓN CONTRA OPOSITORES

Friday, August 21st, 2009

CONTINÚA LA REPRESIÓN CONTRA OPOSITORES EN LA HABANA
2009-08-20.
Roberto de Jesús Guerra Pérez, Periodista Independiente, Director del
Centro de Información Hablemos Press

(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, Cuba, 19 de agosto. Hablemos
Press.- Activistas de derechos humanos denunciaron hoy a Hablemos
Press, que oficiales de la Seguridad del Estado, conjuntamente con
miembros del Partido Comunista de Cuba, amenazaron a opositores en la
capital en la tarde del miércoles por una protesta que se realizará el
jueves.
Sara Marta Fonseca Quevedo [foto], quien atiende Asuntos Religiosos del
Partido Pro Derechos Humanos de Cuba, denunció: “Dos oficiales de la
Seguridad se personaron en mi casa, sito número 16024 de la calle 275,
entre 160 y Final, reparto Río Verde en el municipio Boyeros, y sin
identificarse me advirtieron que la actividad que tenemos preparada no
la van a dejar realizar.”

La líder del Partido dijo que su vivienda en esos momentos permanecía
vigilada por oficiales de la Policía Política y que estaban desplegando
un operativo en la zona.

El Secretario Nacional del Partido Pro Derechos Humanos, Ricardo Rubén
Barreto Fuentes, residente en el reparto Mazorra, municipio Boyeros,
notificó también la visita de una capitán de la Policía Nacional
acompañada de un oficial de la Seguridad y el de vigilancia del Comité
de Defensa de la Revolución de la zona; que lo amenazaron con realizarle
un mitin de repudio y arrestarlo si participaba en la actividad
dispuesta para el 20 de agosto en el reparto La Catalina de este mismo
municipio.

Los dos líderes exhortaron a la comunidad internacional a estar con los
ojos abiertos, pues la semana pasada las autoridades castristas
ordenaron golpear a un grupo de opositores que estaban reunido en esta
zona si cogían la calle. Aclarando que la reunión no se va a suspender
pues van a exigir respeto a la libertad de reunión, asociación y que
sean puesto en libertad los presos políticos.

Según el dirigente Rodolfo Noa, del Movimiento Línea Pacífica
Democrática, la Policía Política arrestó a Rodolfo Ramírez Cardoso,
Presidente de este movimiento en días pasados en Santiago de las Vegas y
le levantaron una nueva Carta de Advertencia que se le suma a una que ya
tiene en un expediente de Peligrosidad, por lo que pueden condenarlo a
4 años de cárcel.

Ricardo Rubén precisó que el régimen castrista con la represión está
llevando no solo a los opositores y activistas de derechos humanos, si
no al pueblo a realizar protestas masivas en la capital y también en el
interior del país.

CONTINÚA LA REPRESIÓN CONTRA OPOSITORES EN LA HABANA – Misceláneas de
Cuba (21 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22383

Cuban Government Charge Independent Church Leaders With ‘Criminal Activity’

Friday, August 21st, 2009

Thursday, August 20, 2009

Cuban Government Charge Independent Church Leaders With ‘Criminal Activity’
By Dan Wooding
Founder of ASSIST Ministries

CUBA (ANS) — A church leader from a fast growing independent Church
movement in Cuba is being accused of criminal activity by the Government
just one month after a Pastor from the same group was sentenced to six
years in prison.

According to the UK-based human rights group, Christian Solidarity
Worldwide (CSW), this follows the recent detention at least sixty
pastors and leaders in May and June.

“Alexi Perez has been in prison for over a month accused of illicit
economic activity. Although the original charges against him have been
dropped, he now faces a new charge of illegally receiving construction
materials,” said a CSW spokesperson.

“Alexi Perez oversees a group of around 100 church members (out of a
total of 800), at the Apostolic Evangelical Church in San Jose de las
Lajas in Havana Province.”

In July, Pastor Omar Gude Perez, again from the Apostolic Movement, was
sentenced to six years in prison. He had spent fourteen months in jail
without trial prior to sentencing, and the charges against him had been
changed on two occasions.

CSW said that around sixty other pastors and leaders from the Apostolic
Movement have reported being temporarily detained and threatened on
charges of “social dangerousness” in two sweeps between May and June
this year.

CSW’s Advocacy Director, Alexa Papadouris said: “The imprisonment of
Alexi Perez appears to be part of a pattern of government repression of
churches associated with the Apostolic Movement. We call on the Cuban
government to immediately release Alexi Perez and Omar Gude Perez, and
to cease their harassment of the Apostolic Movement.

“We also call on the international community, in particular the European
Union, to remind the Cuban government of its obligations under the
International Covenant on Civil and Political Rights, to push them to
ratify this treaty, and to ensure that the rights guaranteed in the
treaty, including religious freedom, are upheld and respected.”

Note: CSW is a human rights organization which specializes in religious
freedom, works on behalf of those persecuted for their Christian beliefs
and promotes religious liberty for all. For more information, go to
www.csw.org.uk

Cuban Government Charge Independent Church Leaders With ‘Criminal
Activity’ (21 August 2009)
http://www.assistnews.net/Stories/2009/s09080148.htm

Pastor’s wife who lost baby in street attack faces court today

Friday, August 21st, 2009

Cuba – Pastor’s wife who lost baby in street attack faces court today
17/08/2009

A Pastor’s wife who miscarried after a neighbour attacked her, is facing
a Cuban court today accused by the authorities of ‘disturbing the public
order’ on that day.

Gilianys Meneses Rodriguez, daughter-in-law to Reverend Roberto
Rodriguez and wife to Pastor Eric Gabriel Rodriguez, was attacked on the
street by the wife of a neighbour in December 2008.

The attack was the latest in a campaign of harassment against the
Rodriguez family, carried out with the tacit support of the authorities,
due to the families’ involvement in the Interdenominational Fellowship
of Evangelical Pastors and Ministers in Cuba (Spanish acronym; CIMPEC)
decision to leave the Cuban Council of Churches (CCC.)

The neighbours first contaminated the families’ drinking water well,
broke the water pipes, and septic tank before accusing Gilianys’ husband
of aggressive behaviour. As a result of the violence, Gilianys
miscarried after eight weeks pregnancy. The entire family has been
forced to move away from their home in Placetas due to concerns for
their safety.

Gilianys, a mother of two girls, is now the third member of the
Rodriguez family to be summoned to appear before the Placetas Tribunal.

Her father-in-law was national president of CIMPEC until October 2008
when the Cuban authorities removed him, following the decision of CIMPEC
to withdraw from the CCC. CIMPEC cited illegal government interference
in their internal affairs as the reason for their withdrawal.

The harassment and legal proceedings against the family began after the
difficulties between CIMPEC and the CCC. Reverend Roberto Rodriguez has
since been summoned to appear in court four times on charges of
‘threatening behaviour.’

Gilianys’ husband, Pastor Eric Gabriel Rodriguez, was tried on the same
charges as his father in December 2008 and has been sentenced to one
year probation.

There has been an increase in reported violations of religious liberty
since Raul Castro took power in early 2008.

Mervyn Thomas, Chief Executive of CSW, said: “We strongly condemn the
legal persecution of the Rodriguez family and in particular the latest
charges against Gilianys Meneses who has already suffered terrible
personal injustice. We call on members of the international community to
raise the case with the Cuban government as a matter of urgent concern
and ensure the harassment of this family ceases”.

Press release article – Christian Solidarity Worldwide (17 August 2009)
http://dynamic.csw.org.uk/article.asp?t=press&id=898